SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA
De 94 alumnos de la facultad de letras, igual
número de alumnos llevan cursos de
literatura, arte y fisiología. Se sabe que los
que estudian arte y literatura así como
literatura y fisiología son el doble de los que
estudian los tres cursos, que son 6. si 40
estudian literatura, ¿cuántos estudian al
menos dos cursos?
Problema consultado por «ichigo kiosuke»
a través de Matemática Adaptada.
http://matematicaadaptada1.blogspot.com/2011/11/problemas
-sobre-conjuntos.html
RESOLUCIÓN
A CONTINUACIÓN EXPLICO PASO A PASO LA FORMA COMO SE
RESUELVE EL PROBLEMA PLANTEADO.
L A
F
U
1) Elaboramos el gráfico respectivo usando diagramas de Venn
Donde:
L: alumnos que estudian el curso de literatura
A: alumnos que estudian el curso de arte
F: alumnos que estudian el curso de fisiología
L A
F
n(U)=94
2) Ubicamos el dato «en total son 94 alumnos»
L A
F
6
n(U)=94
3) Ubicamos el dato «los que estudian los tres cursos son 6»
L A
F
6
6 6
n(U)=94
4) Del dato «los que estudian literatura y arte así como literatura y
fisiología es el doble de los que estudian los tres cursos».
Se deduce que faltan 6 en cada caso para completar los
12, que sería el doble de 6.
L A
F
22 6
6 6
m
n(U)=94
5) Se sabe que los que estudian literatura son 40.
De lo cual se deduce que los que estudian sólo literatura
son 22. La operación realizada es (40-(6+6+6)=22
L A
F
22 6
x6 6
m
n(U)=94
6) Como ya no tenemos otro dato numérico, dado explícitamente.
Usamos una variable «x» para representar los que llevan
arte y fisiología, pero no literatura.
L A
F
22 28-x
28-x
6
x6 6
n(U)=94
7) Del dato «igual número de alumnos llevan los tres cursos» y
sabiendo además que «los que estudian literatura son 40»
Se deduce que los que estudian arte así como los que
estudian fisiología también son 40. Lo cual nos permite
expresar los que llevan sólo arte y los que llevan sólo
fisiología. La operación realizada es: 40-(6+6+x)=28-x
L A
F
22 28-x
28-x
6
x6 6
n(U)=94
8) Según el gráfico, la suma de las cantidades de todas las regiones
debe ser igual a 94. La expresión que se forma es una ecuación.
22 + 6 + 6 + 6 + (28-x) + x + (28-x) = 94
L A
F
22 28-x
28-x
6
x6 6
n(U)=94
9) Resolvemos la ecuación.
22 + 6 + 6 + 6 + (28-x) + x + (28-x) = 94
40 + 28-x + x + 28-x = 94
96 - x = 94
- x = 94 -96
x = 2
L A
F
22 28-x
28-x
6
x6 6
n(U)=94
10) Finalmente, teniendo el valor de «x» sacamos la cuenta de cuántos
estudian al menos 2 cursos y respondemos a la interrogante del
problema.
22 + 6 + 6 + 6 + (28-x) + x + (28-x) = 94
40 + 28-x + x + 28-x = 94
96 - x = 94
- x = 94 -96
x = 2
6 + 6 + 6 + x = 18 + x
= 18 + 2
= 20
20 alumnos llevan al
menos dos cursos
FIN
GRACIAS POR LA CONSULTA .
ESPERO ESTE ENTENDIBLE LO
EXPUESTO
Profesor:
Héctor Espinoza Hernández
hectoresher@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
Cesar Wilfredo Vásquez Trejo
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
sigherrera
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Trabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectoresTrabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectoresTERE FERNÁNDEZ
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
P9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucionP9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Valor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraicoValor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraico
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosgutidiego
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
math class2408
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
Edward Sevilla
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunospianist0990
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Trabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectoresTrabajo práctico vectores
Trabajo práctico vectores
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
P9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucionP9 sobre el bimestral solucion
P9 sobre el bimestral solucion
 
Valor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraicoValor numerico de un termino algebraico
Valor numerico de un termino algebraico
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
16728086 problemas-resueltos-de-conjunos
 

Destacado

Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
hernancarrilloa
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Ejercicios de Conjuntos 4to grado de primaria
Ejercicios de Conjuntos 4to grado de primariaEjercicios de Conjuntos 4to grado de primaria
Ejercicios de Conjuntos 4to grado de primaria
Nilton Porras Puchoc
 
Problemas que se resuelven con conjuntos
Problemas que se resuelven con conjuntosProblemas que se resuelven con conjuntos
Problemas que se resuelven con conjuntosangelguayo1
 
Ejercicios - Leyes de Conjuntos
Ejercicios - Leyes de ConjuntosEjercicios - Leyes de Conjuntos
Ejercicios - Leyes de Conjuntos
Angel Brito
 
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad PDF
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad  PDF Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad  PDF
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad PDF
Yoner Chávez
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
Kely
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesRafa Cruz
 
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3mozart32621
 
Solución pc4
Solución pc4Solución pc4
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
YormanP
 
Problemas de conjuntos 5º secundaria
Problemas de conjuntos  5º secundariaProblemas de conjuntos  5º secundaria
Problemas de conjuntos 5º secundaria
sigherrera
 
Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2
Christian Infante
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competenciaspablitomin
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
Hernan Carrillo Aristizabal
 
P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion

Destacado (20)

Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
Ejercicios de Conjuntos 4to grado de primaria
Ejercicios de Conjuntos 4to grado de primariaEjercicios de Conjuntos 4to grado de primaria
Ejercicios de Conjuntos 4to grado de primaria
 
Problemas que se resuelven con conjuntos
Problemas que se resuelven con conjuntosProblemas que se resuelven con conjuntos
Problemas que se resuelven con conjuntos
 
Ejercicios - Leyes de Conjuntos
Ejercicios - Leyes de ConjuntosEjercicios - Leyes de Conjuntos
Ejercicios - Leyes de Conjuntos
 
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad PDF
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad  PDF Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad  PDF
Ejercidos de conjuntos y proporcionalidad PDF
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
 
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZARESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
 
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3
 
Solución pc4
Solución pc4Solución pc4
Solución pc4
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
 
Problemas de conjuntos 5º secundaria
Problemas de conjuntos  5º secundariaProblemas de conjuntos  5º secundaria
Problemas de conjuntos 5º secundaria
 
Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2Teoria conjuntos-2
Teoria conjuntos-2
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competencias
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
 
P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion
P15 1ro solucion
 

Similar a Un problema sobre conjuntos

Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
Marcial Sánchez Pool
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelasAmigo VJ
 
Proyecto pista-atletica
Proyecto pista-atleticaProyecto pista-atletica
Proyecto pista-atletica
Ian_Chicaiza
 
Juan de salinas
Juan de salinasJuan de salinas
Juan de salinas
tomasalexis
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 
Física principios y aplicaciones
Física principios y aplicacionesFísica principios y aplicaciones
Física principios y aplicaciones
Daniel Sanchez N
 
Vectores r2 r3
Vectores r2 r3Vectores r2 r3
Vectores r2 r3
eliezerLucenaRamirez
 
Unidad2 e
Unidad2 eUnidad2 e
Unidad2 esiris83
 
Geometría Analítica
Geometría AnalíticaGeometría Analítica
Geometría Analítica
Ronny Tonato
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
jose gonzalez
 
Pdfplano cartesiano
Pdfplano cartesianoPdfplano cartesiano
Pdfplano cartesiano
Elisa Paternina
 
La Hipótesis del Continuo: una proposición independiente
La Hipótesis del Continuo: una proposición independienteLa Hipótesis del Continuo: una proposición independiente
La Hipótesis del Continuo: una proposición independienteFreddy Bustos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Darling_Reyes
 
lugares geometricos
lugares geometricoslugares geometricos
lugares geometricos
JoseGomez801
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
AsíntotasJosé
 
AsíNtotas
AsíNtotasAsíNtotas
AsíNtotasJosé
 
Parabola fer
Parabola ferParabola fer
Parabola fer
fernando10rocha
 

Similar a Un problema sobre conjuntos (20)

Guia matematica
Guia matematicaGuia matematica
Guia matematica
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
 
Proyecto pista-atletica
Proyecto pista-atleticaProyecto pista-atletica
Proyecto pista-atletica
 
Juan de salinas
Juan de salinasJuan de salinas
Juan de salinas
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 
Física principios y aplicaciones
Física principios y aplicacionesFísica principios y aplicaciones
Física principios y aplicaciones
 
Vectores r2 r3
Vectores r2 r3Vectores r2 r3
Vectores r2 r3
 
Unidad2 e
Unidad2 eUnidad2 e
Unidad2 e
 
Geometría Analítica
Geometría AnalíticaGeometría Analítica
Geometría Analítica
 
Unidad didadtica 1
Unidad didadtica 1Unidad didadtica 1
Unidad didadtica 1
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
 
Pdfplano cartesiano
Pdfplano cartesianoPdfplano cartesiano
Pdfplano cartesiano
 
La Hipótesis del Continuo: una proposición independiente
La Hipótesis del Continuo: una proposición independienteLa Hipótesis del Continuo: una proposición independiente
La Hipótesis del Continuo: una proposición independiente
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
lugares geometricos
lugares geometricoslugares geometricos
lugares geometricos
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
AsíNtotas
AsíNtotasAsíNtotas
AsíNtotas
 
Parabola fer
Parabola ferParabola fer
Parabola fer
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Un problema sobre conjuntos

  • 1.
  • 2. PROBLEMA De 94 alumnos de la facultad de letras, igual número de alumnos llevan cursos de literatura, arte y fisiología. Se sabe que los que estudian arte y literatura así como literatura y fisiología son el doble de los que estudian los tres cursos, que son 6. si 40 estudian literatura, ¿cuántos estudian al menos dos cursos? Problema consultado por «ichigo kiosuke» a través de Matemática Adaptada. http://matematicaadaptada1.blogspot.com/2011/11/problemas -sobre-conjuntos.html
  • 3. RESOLUCIÓN A CONTINUACIÓN EXPLICO PASO A PASO LA FORMA COMO SE RESUELVE EL PROBLEMA PLANTEADO.
  • 4. L A F U 1) Elaboramos el gráfico respectivo usando diagramas de Venn Donde: L: alumnos que estudian el curso de literatura A: alumnos que estudian el curso de arte F: alumnos que estudian el curso de fisiología
  • 5. L A F n(U)=94 2) Ubicamos el dato «en total son 94 alumnos»
  • 6. L A F 6 n(U)=94 3) Ubicamos el dato «los que estudian los tres cursos son 6»
  • 7. L A F 6 6 6 n(U)=94 4) Del dato «los que estudian literatura y arte así como literatura y fisiología es el doble de los que estudian los tres cursos». Se deduce que faltan 6 en cada caso para completar los 12, que sería el doble de 6.
  • 8. L A F 22 6 6 6 m n(U)=94 5) Se sabe que los que estudian literatura son 40. De lo cual se deduce que los que estudian sólo literatura son 22. La operación realizada es (40-(6+6+6)=22
  • 9. L A F 22 6 x6 6 m n(U)=94 6) Como ya no tenemos otro dato numérico, dado explícitamente. Usamos una variable «x» para representar los que llevan arte y fisiología, pero no literatura.
  • 10. L A F 22 28-x 28-x 6 x6 6 n(U)=94 7) Del dato «igual número de alumnos llevan los tres cursos» y sabiendo además que «los que estudian literatura son 40» Se deduce que los que estudian arte así como los que estudian fisiología también son 40. Lo cual nos permite expresar los que llevan sólo arte y los que llevan sólo fisiología. La operación realizada es: 40-(6+6+x)=28-x
  • 11. L A F 22 28-x 28-x 6 x6 6 n(U)=94 8) Según el gráfico, la suma de las cantidades de todas las regiones debe ser igual a 94. La expresión que se forma es una ecuación. 22 + 6 + 6 + 6 + (28-x) + x + (28-x) = 94
  • 12. L A F 22 28-x 28-x 6 x6 6 n(U)=94 9) Resolvemos la ecuación. 22 + 6 + 6 + 6 + (28-x) + x + (28-x) = 94 40 + 28-x + x + 28-x = 94 96 - x = 94 - x = 94 -96 x = 2
  • 13. L A F 22 28-x 28-x 6 x6 6 n(U)=94 10) Finalmente, teniendo el valor de «x» sacamos la cuenta de cuántos estudian al menos 2 cursos y respondemos a la interrogante del problema. 22 + 6 + 6 + 6 + (28-x) + x + (28-x) = 94 40 + 28-x + x + 28-x = 94 96 - x = 94 - x = 94 -96 x = 2 6 + 6 + 6 + x = 18 + x = 18 + 2 = 20 20 alumnos llevan al menos dos cursos
  • 14. FIN GRACIAS POR LA CONSULTA . ESPERO ESTE ENTENDIBLE LO EXPUESTO Profesor: Héctor Espinoza Hernández hectoresher@gmail.com