SlideShare una empresa de Scribd logo
LOSIBEROS
ZONA QUE OCUPABAN COSTA MEDITERRÁNEA
EN CONTACTO CON PUEBLOS
COLONIZADORES
COMO VIVÍAN
SE ORGANIZABAN EN TRIBUS
MUCHAS GOBERNADAS POR UN
REY
VIVÍAN EN POBLADOS
AMURALLADOS
ELEVADOS
LAS CASAS ERAN RECTANGULARES
SE DISTRIBUÍAN FORMANDO
CALLES
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
LA MAYORÍA SE DEDICABA A...
LA AGRICULTURA
LA GANADERÍA
ARTESANÍA ERAN EXPERTOS ARTESANOS
COMERCIO
CON LOS PUEBLOS
COLONIZADORES
AVANCES
UTILIZABAN SU PROPIA MONEDA
CONOCÍAN LA ESCRITURA
LOSCELTAS
ZONAS QUE OCUPABAN
LA MESETA
LA COSTA ATLÁNTICA
CONVIVÍAN CON OTROS PUEBLOS
(EJ.VASCONES)
COMO VIVÍAN
SE ORGANIZABAN EN TRIBUS
VIVÍAN EN POBLADOS (CASTROS)
AMURALLADOS
ELEVADOS
LAS CASAS ERAN CIRCULARES
DISTRIBUÍDAS DE MANERA
DESORDENADA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
GANADERÍA ERA LA ACTIVIDAD PRINCIPAL
AGRICULTURA CULTIVABAN CEREALES
ARTESANÍA
ESPECIALISTAS EN OBJETOS DE
METAL
COMERCIO ERA UNA ACTIVIDAD MUY ESCASA
LOSTARTESSOS
ZONAS QUE OCUPABAN EL VALLE DEL GUADALQUIVIR
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
SU TERRITORIO ERA MUY RICO EN
METALES
ORO
PLATA
COBRE
EXPERTOS EN ELABORAR OBJETOS
DE METAL
LOSFENICIOS LLEGARON A LA PENÍNSULA
HACIA...
EL SIGLO VII a.C.
PROCEDÍAN DE... ASIA
LES INTERESABAN
LAS RIQUEZAS DE LOS TARTESSOS METALES: ORO, PLATA...
EL COMERCIO CON LOS IBEROS
SE INSTALARON EN... LA COSTA ANDALUZA
FUNDARON COLONIAS COMO...
GADIR (CÁDIZ)
SEXI (ALMUÑÉCAR)
MALAKA (MÁLAGA)
ABDERA (ADRA)
ERAN
HÁBILES NAVEGANTES
EXCELENTES COMERCIANTES
LOSGRIEGOS
LLEGARON A LA PENÍNSULA
HACIA...
EL SIGLO VI a.C.
PROCEDÍAN DE... GRECIA
LES INTERESABA EL COMERCIO
COMPRABAN METALES, SAL Y
ESPARTO
VENDÍAN CERÁMICA
SE INSTALARON EN... LA COSTA MEDITERRÁNEA
FUNDARON COLONIAS COMO...
RHODE (ROSAS)
EMPORION (AMPURIAS)
SAGUNTO
HEMEROSKOPEION (DENIA)
LOSCARTAGINESES
LLEGARON A LA PENÍNSULA
HACIA...
EL SIGLO III a.C.
PROCEDÍAN DE... EL NORTE DE AFRICA
LES INTERESABA
EL COMERCIO METALES Y TEJIDOS
CONQUISTAR TERRITORIOS EN EL
MEDITERRÁNEO
SE INSTALARON EN...
LAS BALEARES
ESTE DE LA PENÍNSULA
FUNDARON COLONIAS COMO...
EBYSSOS (IBIZA)
CARTAGO NOVA (CARTAGENA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos CristianosLa Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianosartesonado
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
Sergio García Arama
 
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península IbéricaLos pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península Ibéricaprofeshispanica
 
Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)
tavo678
 
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Hacer Educación
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)IES F.J.Z. BHI
 
Colonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanosColonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanos
jlorentemartos
 
El ressorgiment de les ciutats
El ressorgiment de les ciutatsEl ressorgiment de les ciutats
El ressorgiment de les ciutatsladegeo
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Sergio Majada
 
Tema 3 2º eso
Tema 3 2º esoTema 3 2º eso
Tema 3 2º eso
Raúl martín jiménez
 
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.fervil
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Daniel Gómez Valle
 
Artes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoriaArtes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoria
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos CristianosLa Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griegaTema 9 (2) etapas civilización griega
Tema 9 (2) etapas civilización griega
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia1º de ESO - Tema 11 - Grecia
1º de ESO - Tema 11 - Grecia
 
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península IbéricaLos pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
 
Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)
 
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
 
Colonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanosColonizaciones y pueblos prerromanos
Colonizaciones y pueblos prerromanos
 
Inventoras
InventorasInventoras
Inventoras
 
El ressorgiment de les ciutats
El ressorgiment de les ciutatsEl ressorgiment de les ciutats
El ressorgiment de les ciutats
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
 
Tema 3 2º eso
Tema 3 2º esoTema 3 2º eso
Tema 3 2º eso
 
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
Unidad 3 - Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad.
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Artes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoriaArtes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoria
 

Destacado

Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Lina Apastegui Nadal
 
Hispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanizaciónHispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanizaciónartesonado
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Lina Apastegui Nadal
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romanasmerino
 
La Romanización en Hispania
La Romanización en HispaniaLa Romanización en Hispania
La Romanización en Hispania
Artur Soler
 
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones HistóricasPueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricasartesonado
 
Ficha lectura eso
Ficha lectura esoFicha lectura eso
Ficha lectura eso
campanillica4
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturafrutosluis3
 
Los iberos y los celtas
Los iberos y los celtasLos iberos y los celtas
Los iberos y los celtasauxihe
 
Pueblos prerromanos de la península ibérica
Pueblos prerromanos de la península ibéricaPueblos prerromanos de la península ibérica
Pueblos prerromanos de la península ibéricaLuis R Salas
 
Prehistoria España
Prehistoria EspañaPrehistoria España
Prehistoria Españacamposseijo
 
El reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESOEl reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...
Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...
Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...--- ---
 
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
Antonio Luengo Gil
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
San Martin
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónIES ARANGUREN
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
josserafael
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
panxa
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 

Destacado (20)

Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
 
Hispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanizaciónHispania: conquista y romanización
Hispania: conquista y romanización
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
 
La Romanización en Hispania
La Romanización en HispaniaLa Romanización en Hispania
La Romanización en Hispania
 
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones HistóricasPueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas
Pueblos Prerromanos y Colonizaciones Históricas
 
Ficha lectura eso
Ficha lectura esoFicha lectura eso
Ficha lectura eso
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Los iberos y los celtas
Los iberos y los celtasLos iberos y los celtas
Los iberos y los celtas
 
Pueblos prerromanos de la península ibérica
Pueblos prerromanos de la península ibéricaPueblos prerromanos de la península ibérica
Pueblos prerromanos de la península ibérica
 
Prehistoria España
Prehistoria EspañaPrehistoria España
Prehistoria España
 
El reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESOEl reino de los hongos esquema 1ºESO
El reino de los hongos esquema 1ºESO
 
Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...
Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...
Portada laminas Prehistoria y Protohistoria de la PI_2008-09 Licenciatura His...
 
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. Romanización
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 

Similar a Cono13 Pueblos Prerromanos Esquema 6º

Las civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
clase6alameda
 
Renacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xivRenacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xiv
antonioalbareyes
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoprofetorresrod
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Lizeth Sepulveda
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
AnonymousiUKcGWn6lY
 
Economia feudal
Economia feudalEconomia feudal
Economia feudal
Lourdes Pérez Aguilar
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalleSociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
MAURICIO MAIRENA
 
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independienteLa fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
Claudia Perera
 
imprimir.docx
imprimir.docximprimir.docx
imprimir.docx
PaulaCortez13
 
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Chema R.
 
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
Tema 12   Las Civilizaciones Fluviales  MesopotamiaTema 12   Las Civilizaciones Fluviales  Mesopotamia
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
legio septima
 
Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.
mirivelazquez11
 
La Calera.Nuestra Historia
La Calera.Nuestra HistoriaLa Calera.Nuestra Historia
La Calera.Nuestra Historia
Gabriel
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Angie_Sanchez
 

Similar a Cono13 Pueblos Prerromanos Esquema 6º (20)

Las civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
 
Renacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xivRenacer urbano siglos xiii y xiv
Renacer urbano siglos xiii y xiv
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
Celtiberos
CeltiberosCeltiberos
Celtiberos
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto rico
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
 
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppttema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
tema12-lascivilizacionesfluviales-mesopotamia-100225063624-phpapp01.ppt
 
Economia feudal
Economia feudalEconomia feudal
Economia feudal
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalleSociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
 
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independienteLa fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
La fundación de centros poblados en la Banda Oriental y Uruguay independiente
 
El despertar de europa
El despertar de europaEl despertar de europa
El despertar de europa
 
Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013Legado de Grecia - 7os 2013
Legado de Grecia - 7os 2013
 
imprimir.docx
imprimir.docximprimir.docx
imprimir.docx
 
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
Tema 6. 1ºESO. Mesopotamía.( 1º Parte)
 
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
Tema 12   Las Civilizaciones Fluviales  MesopotamiaTema 12   Las Civilizaciones Fluviales  Mesopotamia
Tema 12 Las Civilizaciones Fluviales Mesopotamia
 
Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.Trabajo bimestral historia.
Trabajo bimestral historia.
 
La Calera.Nuestra Historia
La Calera.Nuestra HistoriaLa Calera.Nuestra Historia
La Calera.Nuestra Historia
 
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
Ruta del Mestizaje- Etnohistoria
 
3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 

Más de Lina Apastegui Nadal

La función de relación 2 eso
La función de relación 2 esoLa función de relación 2 eso
La función de relación 2 eso
Lina Apastegui Nadal
 
Primeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y EgiptoPrimeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y Egipto
Lina Apastegui Nadal
 
El reino de los animales Los vertebrados 1º ESO
El reino de los animales Los vertebrados 1º ESOEl reino de los animales Los vertebrados 1º ESO
El reino de los animales Los vertebrados 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESOEl reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
El reino de las plantas esquema 1ºESO
El reino de las plantas esquema 1ºESOEl reino de las plantas esquema 1ºESO
El reino de las plantas esquema 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6ºLengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lina Apastegui Nadal
 
Unidades De Medida Gráfico
Unidades De Medida GráficoUnidades De Medida Gráfico
Unidades De Medida Gráfico
Lina Apastegui Nadal
 
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESOUnidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras PlanasUnidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad10 Figuras Planas Esquema
Unidad10 Figuras Planas EsquemaUnidad10 Figuras Planas Esquema
Unidad10 Figuras Planas Esquema
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5ºUnidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primariaUnidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primariaUnidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primariaUnidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal
 

Más de Lina Apastegui Nadal (20)

La función de relación 2 eso
La función de relación 2 esoLa función de relación 2 eso
La función de relación 2 eso
 
Primeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y EgiptoPrimeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizacionesurbanas Mesopotamia y Egipto
 
Las formas de la tierra 1º ESO
Las formas de la tierra 1º ESOLas formas de la tierra 1º ESO
Las formas de la tierra 1º ESO
 
El reino de los animales Los vertebrados 1º ESO
El reino de los animales Los vertebrados 1º ESOEl reino de los animales Los vertebrados 1º ESO
El reino de los animales Los vertebrados 1º ESO
 
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESOEl reino de los animales los invertebrados 1º ESO
El reino de los animales los invertebrados 1º ESO
 
El reino de las plantas esquema 1ºESO
El reino de las plantas esquema 1ºESOEl reino de las plantas esquema 1ºESO
El reino de las plantas esquema 1ºESO
 
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6ºLengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
 
Unidades De Medida Gráfico
Unidades De Medida GráficoUnidades De Medida Gráfico
Unidades De Medida Gráfico
 
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESOUnidades De Medida Esquemas 1ºESO
Unidades De Medida Esquemas 1ºESO
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
 
Unidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras PlanasUnidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras Planas
 
Unidad10 Figuras Planas Esquema
Unidad10 Figuras Planas EsquemaUnidad10 Figuras Planas Esquema
Unidad10 Figuras Planas Esquema
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
 
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5ºUnidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
Unidad06 La materia y sus transfomaciones esquema 5º
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primariaUnidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
 
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primariaUnidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
 
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primariaUnidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
Unidad05 Ángulos Esquema 5º y 6º de primaria
 

Cono13 Pueblos Prerromanos Esquema 6º

  • 1. LOSIBEROS ZONA QUE OCUPABAN COSTA MEDITERRÁNEA EN CONTACTO CON PUEBLOS COLONIZADORES COMO VIVÍAN SE ORGANIZABAN EN TRIBUS MUCHAS GOBERNADAS POR UN REY VIVÍAN EN POBLADOS AMURALLADOS ELEVADOS LAS CASAS ERAN RECTANGULARES SE DISTRIBUÍAN FORMANDO CALLES ACTIVIDADES ECONÓMICAS LA MAYORÍA SE DEDICABA A... LA AGRICULTURA LA GANADERÍA ARTESANÍA ERAN EXPERTOS ARTESANOS COMERCIO CON LOS PUEBLOS COLONIZADORES AVANCES UTILIZABAN SU PROPIA MONEDA CONOCÍAN LA ESCRITURA LOSCELTAS ZONAS QUE OCUPABAN LA MESETA LA COSTA ATLÁNTICA CONVIVÍAN CON OTROS PUEBLOS (EJ.VASCONES) COMO VIVÍAN SE ORGANIZABAN EN TRIBUS VIVÍAN EN POBLADOS (CASTROS) AMURALLADOS ELEVADOS LAS CASAS ERAN CIRCULARES DISTRIBUÍDAS DE MANERA DESORDENADA ACTIVIDADES ECONÓMICAS: GANADERÍA ERA LA ACTIVIDAD PRINCIPAL AGRICULTURA CULTIVABAN CEREALES ARTESANÍA ESPECIALISTAS EN OBJETOS DE METAL COMERCIO ERA UNA ACTIVIDAD MUY ESCASA LOSTARTESSOS ZONAS QUE OCUPABAN EL VALLE DEL GUADALQUIVIR ACTIVIDADES ECONÓMICAS SU TERRITORIO ERA MUY RICO EN METALES ORO PLATA COBRE EXPERTOS EN ELABORAR OBJETOS DE METAL
  • 2. LOSFENICIOS LLEGARON A LA PENÍNSULA HACIA... EL SIGLO VII a.C. PROCEDÍAN DE... ASIA LES INTERESABAN LAS RIQUEZAS DE LOS TARTESSOS METALES: ORO, PLATA... EL COMERCIO CON LOS IBEROS SE INSTALARON EN... LA COSTA ANDALUZA FUNDARON COLONIAS COMO... GADIR (CÁDIZ) SEXI (ALMUÑÉCAR) MALAKA (MÁLAGA) ABDERA (ADRA) ERAN HÁBILES NAVEGANTES EXCELENTES COMERCIANTES LOSGRIEGOS LLEGARON A LA PENÍNSULA HACIA... EL SIGLO VI a.C. PROCEDÍAN DE... GRECIA LES INTERESABA EL COMERCIO COMPRABAN METALES, SAL Y ESPARTO VENDÍAN CERÁMICA SE INSTALARON EN... LA COSTA MEDITERRÁNEA FUNDARON COLONIAS COMO... RHODE (ROSAS) EMPORION (AMPURIAS) SAGUNTO HEMEROSKOPEION (DENIA) LOSCARTAGINESES LLEGARON A LA PENÍNSULA HACIA... EL SIGLO III a.C. PROCEDÍAN DE... EL NORTE DE AFRICA LES INTERESABA EL COMERCIO METALES Y TEJIDOS CONQUISTAR TERRITORIOS EN EL MEDITERRÁNEO SE INSTALARON EN... LAS BALEARES ESTE DE LA PENÍNSULA FUNDARON COLONIAS COMO... EBYSSOS (IBIZA) CARTAGO NOVA (CARTAGENA)