SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Mexicali 1



                                  Geografía

                       Tema:¨Conociendo la Atmosfera¨



Prof.:Humberto LarrinagaCunningham.

Alumno(a):Nayeli González Rodríguez.

Grupo:505.

Ciclo escolar:2012-2




                                          Mexicali, B.C, a 05 de noviembre 2012.
Actividad 3. Conociendo la atmósfera ¿Sabes cómo se encuentra formada la atmósfera? ¿Qué propiedades
tiene? Observa el siguiente esquema:




Identifica

Identifica en el esquema los componentes principales de la atmósfera encerrándolos en un círculo, marca
con una tacha aquellos que no lo sean, al terminar compara tus respuestas con un compañero realizando
una autoevaluación.

La atmósfera es el aire que respiramos cuando éste se pone en movimiento (viento) se producen las olas y
las corrientes marinas, los vientos distribuyen humedad, polen y semillas, además ayuda a la agricultura,
pero genera tornados y ciclones
Propiedades químicas

Sabias que…

La atmósfera es una mezcla de gases que no reaccionan químicamente entre sí. Su composición química varía
según la altitud y las condiciones que prevalecen en un momento determinado. Su composición está
considerada uniforme, pura y seca hasta una altura de 10 km. Puede contener otros elementos casuales en
proporción variable como: Vapor de agua, sales, esporas, polen, bacterias, humo, hollín y polvo.

Lee el recuadro sobre propiedades químicas de la atmósfera y comenten en grupo la siguiente pregunta,
escriban las conclusiones.

¿Porque es importante que los gases que componen la atmósfera no reaccionen entre sí?

-PUEDEN OCASIONAR FENOMENOS METEREOLOGICOS.
Actividad 4. Propiedades físicas de la atmósfera

De manera individual indaga cuales son las propiedades físicas de la atmósfera y relaciona estas con su
definición colocando la letra en el paréntesis correspondiente en el siguiente ejercicio, realiza una
autoevaluación cotejando tus respuestas.

A) Movilidad                    ( C)                           La atmósfera aumenta o
                                                               disminuye su volumen
                                                               por la acción de la
                                                               temperatura los cual da
                                                               lugar a cambios de
                                                               presión y origina que la
                                                               atmósfera se expanda y
                                                               se contraiga.
B) Compresibilidad                        ( F)                  Es        la      propiedad
                                                               atmosférica que consiste
                                                               en dejar pasar los rayos
                                                               solares sin absorber su
                                                               energía.
C) Forma                                 ( E)                   Aún        no      se       ha
                                                               determinado        el    límite
                                                               superior de la atmósfera
                                                               pero        los       satélites
                                                               artificiales han puesto de
                                                               manifiesto que hasta los
                                                               1000 o 1200 km se
                                                               encuentran          partículas
                                                               gaseosas atraídas por la
                                                               gravedad.
D) Color                                 (B )                   Por ser una capa gaseosa
                                                               que envuelve a la Tierra,
                                                               la atmósfera adopta su
                                                               forma, ya que los gases
                                                               de las regiones polares se
                                                               contraen al enfriarse y,
                                                               por lo tanto, su espesor
                                                               es menor; lo contrario
                                                               ocurre       en    la     zona
                                                               ecuatorial,      donde      las
                                                               temperaturas altas dilatan
                                                               los gases y aumentan el
                                                               espesor de la atmósfera.
E) Altura                                ( D)                   La atmósfera es incolora
                                                               pero en ella predomina el
                                                               color azul debido al
                                                               espectro        solar,     que
                                                               origina             pequeñas
                                                               partículas gaseosas; ya
                                                               que los rayos azules,
                                                               igual a los de color violeta
                                                               sufren                mayores
                                                               desviaciones.
F) Diatermancia                          (A)                    Al igual que todos los
                                                               astros que forman el
                                                               universo, la atmósfera es
                                                               dinámica, es decir, está
                                                               en continuo movimiento,
                                                               su movilidad se debe a
                                                               varias causas tales como
                                                               la química de los gases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
roviavi
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
Student A
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
BrunaCares
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Lourdes Rosa Martínez
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
safoelc
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
Alex Gzjz
 
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
LailaOrtega
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Darley Ortiz
 
Dinámica de los vientos
Dinámica de los vientosDinámica de los vientos
Dinámica de los vientos
rubi gonzales
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
Nathaly Ruiz
 
Teremotos
TeremotosTeremotos
Teremotos
nellyqz
 
Qué es la geología
Qué es la geologíaQué es la geología
Qué es la geología
eernees
 
Procesos Endógenos.pdf
Procesos Endógenos.pdfProcesos Endógenos.pdf
Procesos Endógenos.pdf
Rubén Darío Monsalve Escobar
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big BangEl Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
Juanma Perezz
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ricardo Aulestia
 
Agentes modeladores del relieve séptimo basico
Agentes modeladores del relieve séptimo basicoAgentes modeladores del relieve séptimo basico
Agentes modeladores del relieve séptimo basico
Mauricio Fuentes
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler

La actualidad más candente (19)

Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
 
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
Dinámica de los vientos
Dinámica de los vientosDinámica de los vientos
Dinámica de los vientos
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
Teremotos
TeremotosTeremotos
Teremotos
 
Qué es la geología
Qué es la geologíaQué es la geología
Qué es la geología
 
Procesos Endógenos.pdf
Procesos Endógenos.pdfProcesos Endógenos.pdf
Procesos Endógenos.pdf
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
 
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big BangEl Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Agentes modeladores del relieve séptimo basico
Agentes modeladores del relieve séptimo basicoAgentes modeladores del relieve séptimo basico
Agentes modeladores del relieve séptimo basico
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 

Similar a Conoceiendo la atmosfera

Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...
Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...
Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...
sunaes
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
sunaes
 
Trabajo de geo parte 2 31 10-12
Trabajo de geo parte 2 31 10-12Trabajo de geo parte 2 31 10-12
Trabajo de geo parte 2 31 10-12
Juan Manuel Hernandez Acosta
 
Atmosferageografia
AtmosferageografiaAtmosferageografia
Atmosferageografia
Hallan Covarrubias
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellasFormaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Fabian Eduardo Castañeda Hernandez
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
Jacinto Arroyo
 
Monografía hidrología - temas clase 1
Monografía   hidrología - temas clase 1Monografía   hidrología - temas clase 1
Monografía hidrología - temas clase 1
Braidy Araya Melendez
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
Fabian Heredia
 
La Atmosfera
La Atmosfera La Atmosfera
La Atmosfera
AntonelaPrado2
 
Creado por Valentina Troya
Creado por Valentina TroyaCreado por Valentina Troya
Creado por Valentina Troya
anatroya19
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Fabian Heredia
 
El sol
El solEl sol
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
pedrohp19
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
diana9509
 
Composicion de la atmosfera
Composicion de la atmosferaComposicion de la atmosfera
Composicion de la atmosfera
MelissaEchanove
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
Stela P. Romero
 
La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]
charlypf76
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
hotii
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
edmikel
 

Similar a Conoceiendo la atmosfera (20)

Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...
Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...
Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la...
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
 
Trabajo de geo parte 2 31 10-12
Trabajo de geo parte 2 31 10-12Trabajo de geo parte 2 31 10-12
Trabajo de geo parte 2 31 10-12
 
Atmosferageografia
AtmosferageografiaAtmosferageografia
Atmosferageografia
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellasFormaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
Monografía hidrología - temas clase 1
Monografía   hidrología - temas clase 1Monografía   hidrología - temas clase 1
Monografía hidrología - temas clase 1
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
 
La Atmosfera
La Atmosfera La Atmosfera
La Atmosfera
 
Creado por Valentina Troya
Creado por Valentina TroyaCreado por Valentina Troya
Creado por Valentina Troya
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
 
Composicion de la atmosfera
Composicion de la atmosferaComposicion de la atmosfera
Composicion de la atmosfera
 
Atmsfera
AtmsferaAtmsfera
Atmsfera
 
La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]La tierra y_la_luna[1]
La tierra y_la_luna[1]
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 

Más de nayeligr1

Los perros callejeros (rickettsia) (1)
Los perros callejeros (rickettsia) (1)Los perros callejeros (rickettsia) (1)
Los perros callejeros (rickettsia) (1)
nayeligr1
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
nayeligr1
 
Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505
Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505
Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505
nayeligr1
 
Organizaciones geografia 505
Organizaciones geografia 505Organizaciones geografia 505
Organizaciones geografia 505
nayeligr1
 
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
nayeligr1
 
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
nayeligr1
 
Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505
Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505
Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505
nayeligr1
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
nayeligr1
 

Más de nayeligr1 (8)

Los perros callejeros (rickettsia) (1)
Los perros callejeros (rickettsia) (1)Los perros callejeros (rickettsia) (1)
Los perros callejeros (rickettsia) (1)
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505
Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505
Conclusion nayeli gonzalez rodriguez 505
 
Organizaciones geografia 505
Organizaciones geografia 505Organizaciones geografia 505
Organizaciones geografia 505
 
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentalesCuadro de aguas oaceanicas y continentales
Cuadro de aguas oaceanicas y continentales
 
Balance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del agua
 
Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505
Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505
Mapa tectonico nayeli gonzalez rodriguez 505
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Conoceiendo la atmosfera

  • 1. Plantel Mexicali 1 Geografía Tema:¨Conociendo la Atmosfera¨ Prof.:Humberto LarrinagaCunningham. Alumno(a):Nayeli González Rodríguez. Grupo:505. Ciclo escolar:2012-2 Mexicali, B.C, a 05 de noviembre 2012.
  • 2. Actividad 3. Conociendo la atmósfera ¿Sabes cómo se encuentra formada la atmósfera? ¿Qué propiedades tiene? Observa el siguiente esquema: Identifica Identifica en el esquema los componentes principales de la atmósfera encerrándolos en un círculo, marca con una tacha aquellos que no lo sean, al terminar compara tus respuestas con un compañero realizando una autoevaluación. La atmósfera es el aire que respiramos cuando éste se pone en movimiento (viento) se producen las olas y las corrientes marinas, los vientos distribuyen humedad, polen y semillas, además ayuda a la agricultura, pero genera tornados y ciclones
  • 3. Propiedades químicas Sabias que… La atmósfera es una mezcla de gases que no reaccionan químicamente entre sí. Su composición química varía según la altitud y las condiciones que prevalecen en un momento determinado. Su composición está considerada uniforme, pura y seca hasta una altura de 10 km. Puede contener otros elementos casuales en proporción variable como: Vapor de agua, sales, esporas, polen, bacterias, humo, hollín y polvo. Lee el recuadro sobre propiedades químicas de la atmósfera y comenten en grupo la siguiente pregunta, escriban las conclusiones. ¿Porque es importante que los gases que componen la atmósfera no reaccionen entre sí? -PUEDEN OCASIONAR FENOMENOS METEREOLOGICOS.
  • 4. Actividad 4. Propiedades físicas de la atmósfera De manera individual indaga cuales son las propiedades físicas de la atmósfera y relaciona estas con su definición colocando la letra en el paréntesis correspondiente en el siguiente ejercicio, realiza una autoevaluación cotejando tus respuestas. A) Movilidad ( C) La atmósfera aumenta o disminuye su volumen por la acción de la temperatura los cual da lugar a cambios de presión y origina que la atmósfera se expanda y se contraiga. B) Compresibilidad ( F) Es la propiedad atmosférica que consiste en dejar pasar los rayos solares sin absorber su energía. C) Forma ( E) Aún no se ha determinado el límite superior de la atmósfera pero los satélites artificiales han puesto de manifiesto que hasta los 1000 o 1200 km se encuentran partículas gaseosas atraídas por la gravedad. D) Color (B ) Por ser una capa gaseosa que envuelve a la Tierra, la atmósfera adopta su forma, ya que los gases de las regiones polares se contraen al enfriarse y, por lo tanto, su espesor es menor; lo contrario ocurre en la zona ecuatorial, donde las temperaturas altas dilatan los gases y aumentan el espesor de la atmósfera. E) Altura ( D) La atmósfera es incolora pero en ella predomina el color azul debido al espectro solar, que origina pequeñas partículas gaseosas; ya que los rayos azules, igual a los de color violeta sufren mayores desviaciones. F) Diatermancia (A) Al igual que todos los astros que forman el universo, la atmósfera es dinámica, es decir, está en continuo movimiento, su movilidad se debe a varias causas tales como la química de los gases.