SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Introductorio Conociendo el Aula Virtual Diplomado en Seguros 
Temario 
• Accediendo a Moodle 
• Secciones de Recursos del Moodle 
• Secciones de Actividades del Moodle
Requisitos para Acceder a la Plataforma UNE 
•Disponer de un Computador con Conexión a Internet. 
•Tener instalado el navegador web “Mozilla Firefox”, considerando que es el recomendado de acuerdo al estándar de desarrollo de la Plataforma Tecnológica UNE. 
•En el caso de no tener instalado el navegador “Mozilla Firefox” lo puede descargar de la siguiente dirección: https://www.mozilla.org/
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Acceda el navegador web de su preferencia y escriba: www.une.edu.ve
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Haga clic sobre la opción POSTGRADO Y EXTENSIÓN
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Ahora haga clic sobre el botón VER MAS que se encuentra en la sección Moodle:
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Ahora haga clic sobre la opción AULAS VIRTUALES - DIPLOMADOS:
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Ahora la página los llevará a esta ventana. 
•Haga clic en la opción DIPLOMADO EN SEGUROS
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Haga clic sobre la opción MÓDULO I
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Inmediatamente observará las materias del MÓDULO I. 
•Durante esta Primera Semana sólo estará habilitado el Curso Introductorio.
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Luego aparece esta ventana, en la cual deben colocar el nombre de usuario y contraseña, suministrados por la Universidad Nueva Esparta el primer día de actividades.
¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? 
•Proceda a colocar los datos y hacer clic en la opción ENTRAR 
Haga clic aquí en el caso que haya olvidado la Contraseña de Acceso
Aula Virtual de Moodle 
•En esta pantalla se observa la portada del Campus Virtual de cada estudiante, y para acceder a la materia correspondiente puede hacer clic sobre la misma, en la opción Mis Cursos:
Aula Virtual de Moodle 
•En esta pantalla se observa el Aula Virtual en la cual usted está inscrito.
Menú Principal Superior 
•El menú principal permite visualizar la ubicación precisa en cada uno de los módulos del Moodle, así mismo identifica la materia que se esté desarrollando, y el nombre de usuario con el cual se está accediendo al sistema. 
Rama de Ventanas Abiertas en el Moodle, permite conocer la ubicación precisa en el sistema 
Nombre de la Materia 
Haciendo clic en las opciones se puede regresar a la ventana respectiva 
Nombre del Usuario
Menú Izquierdo 
2 
5 
3 
4 
1 
•Este Menú puede variar, dependiendo a la configuración que cada profesor pueda hacer a su aula virtual, sin embargo los elementos más comunes son: 
▫1. Personas (permite visualizar las personas que pertenecen a un curso en calidad de facilitador y cursantes) 
▫2. Actividades (desde aquí se pueden acceder a los foros y recursos que se configuren en el aula virtual) 
▫3. Buscar en los Foros (permite hacer búsquedas detalladas en los foros de la materia, ideal para ir a un texto en el foro que se requiera) 
▫4. Administración (acceso a un conjunto de opciones que permiten configurar y administrar los diferentes componentes generales de un aula virtual) 
▫5. Mis Cursos (acceso directo a los diferentes cursos que el docente desarrolla o cursa)
Menú Izquierdo: Personas 
•Al hacer clic en la sección Personas, en la opción Participantes, se muestra la siguiente ventana, en la cual se puede apreciar el nombre y apellido de los participantes, del instructor, así como la información del último acceso al aula virtual: 
1
Menú Izquierdo: Actividades 
•Al hacer clic en la sección Actividades, en la opción Foros, se pueden observar los diferentes foros que se encuentran abiertos en la materia. 
Nombre del Foro 
Breve Descripción del Foro 
Temas que se han desarrollado en el Foro 
Estatus de Suscripción del usuario en el foro 
2
Menú Izquierdo: Buscar en los Foros 
•Al hacer clic en la sección Buscar en los Foros, es necesario que se escriba algún texto relacionado a una o varias palabras que se quieren ubicar en los foros de la materia, ver imagen: 
Introduzca la información para la búsqueda y luego haga clic en la opción Buscar en Foros 
3
Menú Izquierdo: Administración 
•Al hacer clic en la sección Administración, opción Calificaciones, se pueden visualizar el resumen de calificaciones que el profesor ha cargado y que se han generado de las diferentes actividades evaluadas en el Aula Virtual. En el ejemplo aún no hay evaluaciones realizadas por ser la primera semana de actividades. 
4
5 
Menú Izquierdo: Mis Cursos 
•Esta opción lo lleva a la Página Principal de la materia que tenga registrada en Moodle, y le otorga la posibilidad de acceder a Todos los Cursos en el caso que tenga más de una materia registrada en el Moodle.
Menú Derecho 
•Este Menú puede variar, dependiendo a la configuración que cada profesor pueda hacer a su aula virtual, los elementos comunes son: 
▫1. Novedades (brinda la posibilidad de visualizar las novedades registradas por los estudiantes y docentes, en función al uso a manera de salón de conversaciones informales, con temas no relativos a la materia) 
▫2. Eventos Próximos (permite la visualización de las actividades próximas a realizarse en el Aula Virtual, así como el acceso directo al Calendario de fechas) 
▫3. Actividad Reciente (muestra los accesos recientes de los estudiantes, del profesor, de visitantes, del registro de nuevos recursos o materiales, y el registro de nuevas actividades de evaluación) 
2 
3 
1
Menú Derecho: Novedades 
•El estudiante puede visualizar los nuevos temas incluidos por el profesor de la materia en la sección novedades, que corresponden a la Cartelera Informativa del Curso. 
1
Menú Derecho: Eventos Próximos 
•Evento Próximos permite que el estudiante o participantes, accedan al calendario de eventos, o crear nuevos eventos, relacionados a la materia que pertenece al aula virtual respectiva. 
2
Menú Central 
•El menú central permite el desarrollo de las Clases a través del Moodle, a tal efecto se visualiza semana a semana todos los Recursos y Actividades que el Profesor de la materia ha dispuesto para el desarrollo académico. 
Al hacer clic permite ver 1 ó varias semanas de clases 
Fecha de la Semana de Clases 
Recursos y Actividades de la Semana
¿Qué es un Recurso? 
•Es todo material que el profesor pone a disposición de los estudiantes, como fuente de información y consulta. Los Recursos que permite usar Moodle son: 
Página de texto 
Es una simple página escrita en texto plano. 
Página HTML 
Son páginas web completas dentro de Moodle, guarda las páginas web en la base de datos de Moodle. 
Archivos y páginas web 
Permite hacer vínculo a cualquier página web u otro archivo de la internet, en cualquier formato (PDF, TXT, entre otros). Permite descargar archivo o documentos que haya subido el profesor de la materia a la base de datos de Moodle. 
Directorio: 
El recurso Directorio puede mostrar un directorio completo (junto con sus subdirectorios) desde el área de archivos de su curso. Los estudiantes pueden ver todos los archivos y navegar por ellos. 
Libro. 
Un libro es un material sencillo de estudio compuesto por múltiples páginas
¿Qué es una Actividad? 
• Es toda acción que se realiza en Moodle, y requiere la participación de los estudiantes, 
para la construcción del conocimiento, evaluación y ponderación de los participantes. 
(Sala de Chat del Aula Virtual, sólo acceden Estudiantes y Profesor de la Materia) 
(Cuestionarios rápidos y sencillos que permite la construcción de ideas) 
(Cuestionarios referidos al desarrollo de la materia y pueden tener calificación) 
(Se usan para recopilar información y construir conocimientos) 
(como su nombre lo dice, permite la participación en los foros de la materia) 
Chat 
Consultas 
Cuestionario 
Encuestas 
Foros 
Glosario 
Lección 
Recursos 
Paquetes SCORM 
Taller 
Tareas 
Wikis 
(corresponde al glosario de términos de la materia, alimentado todos los participantes de la misma) 
(corresponde a archivos, documentos, páginas web, publicadas por el profesor) 
(permite la construcción de contenido con base en material principal y preguntas formuladas por el profesor) 
(son programas web de videos, animaciones, entre otras) 
(Actividades colectivas, que permiten el desarrollo grupal de actividades evaluadas) 
(son asignaciones que el estudiante deberá subir en cualquier formato digital para su revisión y evaluación) 
(permite la creación colectiva de documentos)
Perfil Personal 
•Para visualizar, revisar y actualizar el perfil personal, debe hacer clic en cualquiera de las ventanas del Sistema Moodle, donde aparezca su Nombre y Apellido. Ver imagen: 
Haga clic en el nombre y apellido, para acceder a su perfil personal
Perfil Personal 
•Cuando hace clic en el nombre y apellido, aparece automáticamente esta ventana: 
Para enviar mensajes internos a otros estudiantes o al profesor de la materia 
Pestaña para Visualizar el Perfil de Usuario 
Pestaña para editar la Información de Usuario 
Permite visualizar nuevos mensajes recibidos 
Crear blog personales
Editar Perfil Personal 
•Esta ventana permite actualizar el perfil personal en el sistema Moodle
Editar Perfil Personal 
•Continuación de la ventana para actualizar el perfil personal en el sistema Moodle
Enviar por Sistema Interno de Mensajería 
•Esta opción permite al estudiante enviar mensajes internos a otros compañeros o al profesor de la materia. 
•Cuando usted hace clic en la opción Mensajes en la sección Perfil Personal, aparece esta ventana. 
Permite agregar y visualizar contactos en la libreta de Moodle 
Da opción a buscar contactos en Moodle 
Configuración de los mensajes de entrada y salida en el Moodle
Buscar Contactos en Mensajería Interna del Aula Virtual 
•Permite buscar contactos registrados en el Moodle, para enviar mensajes de textos internos en la herramienta. 
•Coloque los datos de su preferencia e inicie la búsqueda de las personas que quiere contactar a través del Moodle (Sólo puede encontrar personas registradas en el Moodle de la UNE) 
Escriba el nombre o apellido de la persona que está buscando 
Haga clic en el botón una vez que ha completado sus opciones de búsqueda 
Haga clic en esta opción si desea buscar sólo personas de la materia del aula virtual donde está usted registrado
Ahora deben acceder al Aula Virtual 
El siguiente paso es imprimir este documento para tener una guía rápida de las características del Aula Virtual 
Y sin esperar más tiempo, comencemos el uso y acceso del aula virtual del curso. 
Mucha Suerte en esta nueva etapa… 
Y muchas gracias por su asistencia y atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Veronica Leiva
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Luisa Rincon
 
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
eLMformacion
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroshuwa
 
Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
Efraín Chupayo Chicmana
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasjomel24
 
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Prof. Gladys Hernández
 
Clase1 moodle
Clase1 moodleClase1 moodle
Clase1 moodle
Junior Matias
 
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Víctor Barbero
 
Clase2 moodle
Clase2  moodleClase2  moodle
Clase2 moodle
Junior Matias
 
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestrePaso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
TICS & Partners
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaadelinameza
 
Charla Chamilo
Charla ChamiloCharla Chamilo
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)Marisol Martinez-Vega
 
Guia para crear una clase en EDU2.0
Guia para crear una clase en EDU2.0Guia para crear una clase en EDU2.0
Guia para crear una clase en EDU2.0senyalee
 

La actualidad más candente (19)

Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
Curso de Capacitación sobre Moodle - Eje 1
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
 
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerrero
 
Creando mi aula virtual
Creando mi aula virtualCreando mi aula virtual
Creando mi aula virtual
 
Manual induccion
Manual induccionManual induccion
Manual induccion
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
 
Clase1 moodle
Clase1 moodleClase1 moodle
Clase1 moodle
 
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
 
Clase2 moodle
Clase2  moodleClase2  moodle
Clase2 moodle
 
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestrePaso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
Paso a paso para configurar un aula virtual en Moodle al inicio de semestre
 
Tutorial edu20
Tutorial edu20Tutorial edu20
Tutorial edu20
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
Edu 2.0
Edu 2.0Edu 2.0
Edu 2.0
 
Charla Chamilo
Charla ChamiloCharla Chamilo
Charla Chamilo
 
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
 
Guia para crear una clase en EDU2.0
Guia para crear una clase en EDU2.0Guia para crear una clase en EDU2.0
Guia para crear una clase en EDU2.0
 

Similar a Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seguros

Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015
Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015
Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015
Prof. Gladys Hernández
 
Aulas Virtuales UNE
Aulas Virtuales UNEAulas Virtuales UNE
Aulas Virtuales UNE
Universidad Nueva Esparta
 
Nueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNE
Nueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNENueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNE
Nueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNE
Universidad Nueva Esparta
 
Curso Introductorio - Diplomado en Gerencia y Supervisión
Curso Introductorio - Diplomado en Gerencia y SupervisiónCurso Introductorio - Diplomado en Gerencia y Supervisión
Curso Introductorio - Diplomado en Gerencia y Supervisión
Universidad Nueva Esparta
 
Aula Virtual - Taller de Estrategias
Aula Virtual - Taller de EstrategiasAula Virtual - Taller de Estrategias
Aula Virtual - Taller de Estrategias
Universidad Nueva Esparta
 
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Miguel Angel Soto
 
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Miguel Angel Soto
 
P1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizP1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizEdgarAlaniz
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixMiguel Gut
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixMiguel Gut
 
Guias de usuario moodle
Guias de usuario moodleGuias de usuario moodle
Guias de usuario moodle
Corporación Manizales
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
frankcab
 

Similar a Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seguros (20)

Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015
Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015
Aulas Virtuales UNE Diplomado en Protocolo y Control Fiscal Municipal 2015
 
Aulas Virtuales UNE
Aulas Virtuales UNEAulas Virtuales UNE
Aulas Virtuales UNE
 
Nueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNE
Nueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNENueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNE
Nueva Versión de las Aulas Virtuales de la UNE
 
Curso Introductorio - Diplomado en Gerencia y Supervisión
Curso Introductorio - Diplomado en Gerencia y SupervisiónCurso Introductorio - Diplomado en Gerencia y Supervisión
Curso Introductorio - Diplomado en Gerencia y Supervisión
 
Aula Virtual - Taller de Estrategias
Aula Virtual - Taller de EstrategiasAula Virtual - Taller de Estrategias
Aula Virtual - Taller de Estrategias
 
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
 
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte)
 
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
 
P1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizP1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalaniz
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaj de la UPTC
 
Moodle G+
Moodle G+Moodle G+
Moodle G+
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
Guias de usuario moodle
Guias de usuario moodleGuias de usuario moodle
Guias de usuario moodle
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
 
P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
 
P1 ramirogonzalez
P1 ramirogonzalezP1 ramirogonzalez
P1 ramirogonzalez
 
Modulo universidad virtual
Modulo universidad virtualModulo universidad virtual
Modulo universidad virtual
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seguros

  • 1. Curso Introductorio Conociendo el Aula Virtual Diplomado en Seguros Temario • Accediendo a Moodle • Secciones de Recursos del Moodle • Secciones de Actividades del Moodle
  • 2. Requisitos para Acceder a la Plataforma UNE •Disponer de un Computador con Conexión a Internet. •Tener instalado el navegador web “Mozilla Firefox”, considerando que es el recomendado de acuerdo al estándar de desarrollo de la Plataforma Tecnológica UNE. •En el caso de no tener instalado el navegador “Mozilla Firefox” lo puede descargar de la siguiente dirección: https://www.mozilla.org/
  • 3. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Acceda el navegador web de su preferencia y escriba: www.une.edu.ve
  • 4. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Haga clic sobre la opción POSTGRADO Y EXTENSIÓN
  • 5. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Ahora haga clic sobre el botón VER MAS que se encuentra en la sección Moodle:
  • 6. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Ahora haga clic sobre la opción AULAS VIRTUALES - DIPLOMADOS:
  • 7. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Ahora la página los llevará a esta ventana. •Haga clic en la opción DIPLOMADO EN SEGUROS
  • 8. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Haga clic sobre la opción MÓDULO I
  • 9. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Inmediatamente observará las materias del MÓDULO I. •Durante esta Primera Semana sólo estará habilitado el Curso Introductorio.
  • 10. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Luego aparece esta ventana, en la cual deben colocar el nombre de usuario y contraseña, suministrados por la Universidad Nueva Esparta el primer día de actividades.
  • 11. ¿Cómo accedo a las Aulas Virtuales UNE? •Proceda a colocar los datos y hacer clic en la opción ENTRAR Haga clic aquí en el caso que haya olvidado la Contraseña de Acceso
  • 12. Aula Virtual de Moodle •En esta pantalla se observa la portada del Campus Virtual de cada estudiante, y para acceder a la materia correspondiente puede hacer clic sobre la misma, en la opción Mis Cursos:
  • 13. Aula Virtual de Moodle •En esta pantalla se observa el Aula Virtual en la cual usted está inscrito.
  • 14. Menú Principal Superior •El menú principal permite visualizar la ubicación precisa en cada uno de los módulos del Moodle, así mismo identifica la materia que se esté desarrollando, y el nombre de usuario con el cual se está accediendo al sistema. Rama de Ventanas Abiertas en el Moodle, permite conocer la ubicación precisa en el sistema Nombre de la Materia Haciendo clic en las opciones se puede regresar a la ventana respectiva Nombre del Usuario
  • 15. Menú Izquierdo 2 5 3 4 1 •Este Menú puede variar, dependiendo a la configuración que cada profesor pueda hacer a su aula virtual, sin embargo los elementos más comunes son: ▫1. Personas (permite visualizar las personas que pertenecen a un curso en calidad de facilitador y cursantes) ▫2. Actividades (desde aquí se pueden acceder a los foros y recursos que se configuren en el aula virtual) ▫3. Buscar en los Foros (permite hacer búsquedas detalladas en los foros de la materia, ideal para ir a un texto en el foro que se requiera) ▫4. Administración (acceso a un conjunto de opciones que permiten configurar y administrar los diferentes componentes generales de un aula virtual) ▫5. Mis Cursos (acceso directo a los diferentes cursos que el docente desarrolla o cursa)
  • 16. Menú Izquierdo: Personas •Al hacer clic en la sección Personas, en la opción Participantes, se muestra la siguiente ventana, en la cual se puede apreciar el nombre y apellido de los participantes, del instructor, así como la información del último acceso al aula virtual: 1
  • 17. Menú Izquierdo: Actividades •Al hacer clic en la sección Actividades, en la opción Foros, se pueden observar los diferentes foros que se encuentran abiertos en la materia. Nombre del Foro Breve Descripción del Foro Temas que se han desarrollado en el Foro Estatus de Suscripción del usuario en el foro 2
  • 18. Menú Izquierdo: Buscar en los Foros •Al hacer clic en la sección Buscar en los Foros, es necesario que se escriba algún texto relacionado a una o varias palabras que se quieren ubicar en los foros de la materia, ver imagen: Introduzca la información para la búsqueda y luego haga clic en la opción Buscar en Foros 3
  • 19. Menú Izquierdo: Administración •Al hacer clic en la sección Administración, opción Calificaciones, se pueden visualizar el resumen de calificaciones que el profesor ha cargado y que se han generado de las diferentes actividades evaluadas en el Aula Virtual. En el ejemplo aún no hay evaluaciones realizadas por ser la primera semana de actividades. 4
  • 20. 5 Menú Izquierdo: Mis Cursos •Esta opción lo lleva a la Página Principal de la materia que tenga registrada en Moodle, y le otorga la posibilidad de acceder a Todos los Cursos en el caso que tenga más de una materia registrada en el Moodle.
  • 21. Menú Derecho •Este Menú puede variar, dependiendo a la configuración que cada profesor pueda hacer a su aula virtual, los elementos comunes son: ▫1. Novedades (brinda la posibilidad de visualizar las novedades registradas por los estudiantes y docentes, en función al uso a manera de salón de conversaciones informales, con temas no relativos a la materia) ▫2. Eventos Próximos (permite la visualización de las actividades próximas a realizarse en el Aula Virtual, así como el acceso directo al Calendario de fechas) ▫3. Actividad Reciente (muestra los accesos recientes de los estudiantes, del profesor, de visitantes, del registro de nuevos recursos o materiales, y el registro de nuevas actividades de evaluación) 2 3 1
  • 22. Menú Derecho: Novedades •El estudiante puede visualizar los nuevos temas incluidos por el profesor de la materia en la sección novedades, que corresponden a la Cartelera Informativa del Curso. 1
  • 23. Menú Derecho: Eventos Próximos •Evento Próximos permite que el estudiante o participantes, accedan al calendario de eventos, o crear nuevos eventos, relacionados a la materia que pertenece al aula virtual respectiva. 2
  • 24. Menú Central •El menú central permite el desarrollo de las Clases a través del Moodle, a tal efecto se visualiza semana a semana todos los Recursos y Actividades que el Profesor de la materia ha dispuesto para el desarrollo académico. Al hacer clic permite ver 1 ó varias semanas de clases Fecha de la Semana de Clases Recursos y Actividades de la Semana
  • 25. ¿Qué es un Recurso? •Es todo material que el profesor pone a disposición de los estudiantes, como fuente de información y consulta. Los Recursos que permite usar Moodle son: Página de texto Es una simple página escrita en texto plano. Página HTML Son páginas web completas dentro de Moodle, guarda las páginas web en la base de datos de Moodle. Archivos y páginas web Permite hacer vínculo a cualquier página web u otro archivo de la internet, en cualquier formato (PDF, TXT, entre otros). Permite descargar archivo o documentos que haya subido el profesor de la materia a la base de datos de Moodle. Directorio: El recurso Directorio puede mostrar un directorio completo (junto con sus subdirectorios) desde el área de archivos de su curso. Los estudiantes pueden ver todos los archivos y navegar por ellos. Libro. Un libro es un material sencillo de estudio compuesto por múltiples páginas
  • 26. ¿Qué es una Actividad? • Es toda acción que se realiza en Moodle, y requiere la participación de los estudiantes, para la construcción del conocimiento, evaluación y ponderación de los participantes. (Sala de Chat del Aula Virtual, sólo acceden Estudiantes y Profesor de la Materia) (Cuestionarios rápidos y sencillos que permite la construcción de ideas) (Cuestionarios referidos al desarrollo de la materia y pueden tener calificación) (Se usan para recopilar información y construir conocimientos) (como su nombre lo dice, permite la participación en los foros de la materia) Chat Consultas Cuestionario Encuestas Foros Glosario Lección Recursos Paquetes SCORM Taller Tareas Wikis (corresponde al glosario de términos de la materia, alimentado todos los participantes de la misma) (corresponde a archivos, documentos, páginas web, publicadas por el profesor) (permite la construcción de contenido con base en material principal y preguntas formuladas por el profesor) (son programas web de videos, animaciones, entre otras) (Actividades colectivas, que permiten el desarrollo grupal de actividades evaluadas) (son asignaciones que el estudiante deberá subir en cualquier formato digital para su revisión y evaluación) (permite la creación colectiva de documentos)
  • 27. Perfil Personal •Para visualizar, revisar y actualizar el perfil personal, debe hacer clic en cualquiera de las ventanas del Sistema Moodle, donde aparezca su Nombre y Apellido. Ver imagen: Haga clic en el nombre y apellido, para acceder a su perfil personal
  • 28. Perfil Personal •Cuando hace clic en el nombre y apellido, aparece automáticamente esta ventana: Para enviar mensajes internos a otros estudiantes o al profesor de la materia Pestaña para Visualizar el Perfil de Usuario Pestaña para editar la Información de Usuario Permite visualizar nuevos mensajes recibidos Crear blog personales
  • 29. Editar Perfil Personal •Esta ventana permite actualizar el perfil personal en el sistema Moodle
  • 30. Editar Perfil Personal •Continuación de la ventana para actualizar el perfil personal en el sistema Moodle
  • 31. Enviar por Sistema Interno de Mensajería •Esta opción permite al estudiante enviar mensajes internos a otros compañeros o al profesor de la materia. •Cuando usted hace clic en la opción Mensajes en la sección Perfil Personal, aparece esta ventana. Permite agregar y visualizar contactos en la libreta de Moodle Da opción a buscar contactos en Moodle Configuración de los mensajes de entrada y salida en el Moodle
  • 32. Buscar Contactos en Mensajería Interna del Aula Virtual •Permite buscar contactos registrados en el Moodle, para enviar mensajes de textos internos en la herramienta. •Coloque los datos de su preferencia e inicie la búsqueda de las personas que quiere contactar a través del Moodle (Sólo puede encontrar personas registradas en el Moodle de la UNE) Escriba el nombre o apellido de la persona que está buscando Haga clic en el botón una vez que ha completado sus opciones de búsqueda Haga clic en esta opción si desea buscar sólo personas de la materia del aula virtual donde está usted registrado
  • 33. Ahora deben acceder al Aula Virtual El siguiente paso es imprimir este documento para tener una guía rápida de las características del Aula Virtual Y sin esperar más tiempo, comencemos el uso y acceso del aula virtual del curso. Mucha Suerte en esta nueva etapa… Y muchas gracias por su asistencia y atención