SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente tutorial tiene como objetivo el
introducirte al uso de la herramienta que será básica
para tus actividades en el Bachillerato Virtual, la
Plataforma en la que desarrollarás tus tareas y por
medio de la cual tendrás comunicación tanto con
tu asesor como con el resto de los integrantes de tu
grupo.
En este sencillo material se te presenta la estructura
de la plataforma del Bachillerato Virtual, se te indica
cómo accesarás a ella, así como la manera en que
ingresarás tus datos de identificación, te explica los
recursos y actividades que puedes utilizar a través
de ella y por último te especifica la estructura que
tienen los cursos del Bachillerato Virtual.
El Bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma
de Sinaloa proporciona sus servicios a través del sitio
http://www.prepauasvirtual.net/bach el cual está
construido en Moodle.
¿Qué es Moodle? Moodle es una aplicación para
crear y gestionar plataformas educativas, es decir
un espacio en donde alguna institución educativa
(en este caso el Bachillerato Virtual de la Universidad
Autónoma de Sinaloa) gestiona recursos educativos
diseñados por los profesores y permite el acceso a
esos recursos a los estudiantes de dicho programa
educativo;     además      de     que     permite     la
comunicación entre profesores y estudiantes.
Para acceder al Campus Virtual se recomienda la
utilización de los navegadores Mozilla Firefox o
Seamonkey, en la barra de direcciones escribe,
http://www.prepauasvirtual.net/bach y se mostrará
la siguiente pantalla.
Para poder acceder al sistema debes estar registrado
como usuario del mismo. Los datos de la cuenta de
usuario los tienes que introducir en el bloque Entrar o bien
haciendo clic en el enlace Entrar que se encuentra en la
parte superior derecha, tal como se indica en la figura
anterior.
Una vez que hayas accedido al Campus Virtual se
mostrará su página principal, la cual se visualiza a
continuación:
Los cursos son la parte más importante de la
estructura de Moodle, son creados por los
administradores del sitio y dirigidos por los profesores
del curso.
Para que un alumno, dado de alta en el Bachillerato
Virtual, pueda acceder a un curso deberá estar
matriculado en él.
El administrador de un curso debe configurarlo de
tal forma que contenga los siguientes datos:
Nombre y descripción
Formato del curso (semanal, por temas…)
Número de semanas o temas
Una vez creado un curso se procede a la
matriculación de los usuarios, definiendo quiénes
serán profesores y quiénes alumnos.
Esta zona contiene el Escudo de la Institución
(Universidad Autónoma de Sinaloa), el
nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), así
como el logotipo de la Dirección General de
Escuelas Preparatorias, la información de
registro (con hipervínculo al perfil personal),
un enlace para salir del sistema, la barra de
navegación y una serie de pestañas que
permiten el acceso rápido a las siguientes
secciones: Inicio, Propedéutico, Cursos,
Novedades y Entrar.
Esta parte contiene los elementos propios del curso:
normalmente vínculos a diferentes recursos y
actividades. Aparecen una serie de enlaces de
texto identificados por iconos que te permiten
acceder a cada uno de los elementos didácticos
(recursos, actividades, etc.) que el profesor
diseñador haya dispuesto.
En estas columnas se encuentran los bloques que
Moodle pone a disposición de los profesores
diseñadores. Cada curso puede configurarse de
manera independiente, además estos bloques
pueden situarse indistintamente en una columna o
en otra y en cualquier posición dentro de cada
columna.

Pie de Página.
Esta zona muestra cómo te has autentificado
(nombre y apellido) y permite salir del sistema.
a)   Todos los textos remarcados en
     azul son enlaces, lo que
     permite desplegar nuevas
     páginas si se da clic sobre
     ellos.
b)   En cualquiera de los menús al
     dar clic sobre , se reduce
     dicho menú. Antes de reducir
     el menú se puede ver de la
     siguiente manera.
c)   Menú que muestra el lugar en
     el que se encuentra dentro del
     curso.
d)   Para abandonar un curso sólo
     tienes que dar clic sobre
     cualquiera de los dos enlaces
     “Salir”, ya sea el que se ubica
     en la cabecera o bien en el
     que se encuentra en el pie de
     página.
Ya se mencionó que los bloques de Moodle se
sitúan en las columnas laterales de la interfaz del
curso. Existen varios tipos de bloques con diversas
funcionalidades: informar, controlar, gestionar, etc.
A continuación se describen cada uno de ellos:
Menú Persona




Si das clic sobre el link participantes se visualizará
una lista que muestra todos los usuarios admitidos en
el curso (alumnos y profesores).
Si das clic sobre el nombre de alguno de ellos se
visualizará su perfil de usuario.
La información que aquí se muestra es: el país, la
ciudad, la dirección de correo, los cursos en los que
está matriculado, la fecha del primer y último acceso y
el rol del usuario.
Muestra los usuarios que
se han conectado en un
período de tiempo fijado
por el Administrador (por
defecto 5 minutos).
En esta sección se te describen cada uno de los
recursos o actividades que puedes encontrar en los
cursos del Bachillerato Virtual UAS.

Cuestionarios
Por medio de este recurso se presenta un examen
en línea, es decir se presentan una serie de
preguntas evaluativas.
Cabe recalcar que la puntuación se almacena cada
vez que se realiza un intento penalizándose cada vez
que haces de nuevo el cuestionario, además de que
el profesor puede establecer un límite de tiempo para
la realización de la actividad.
Presenta una serie de páginas a estudiar así
como una colección de preguntas. La
exploración de una lección la puedes realizar en
diferentes sesiones permitiéndote elegir continuar
en donde la habías dejado o iniciar nuevamente.
Glosario.
Un glosario es un listado de términos, conceptos…
con    sus    correspondientes     definiciones y
explicaciones, a modo de enciclopedia o
                     diccionario.
Una parte de los conocimientos que se adquieren
en el proceso de aprendizaje de cualquier
materia vienen dados por el vocabulario
asociado a la misma.
Los foros son una de las herramientas de
comunicación asíncrona más importantes dentro de
los cursos de Moodle. Los foros permiten la
comunicación de los participantes desde cualquier
lugar en el que esté disponible una conexión a
Internet sin que éstos tengan que estar dentro del
sistema al mismo tiempo, por ello se clasifican como
herramienta asíncrona. Un foro puede verse como
una especie de cartelera electrónica donde todos
los participantes pueden colocar sus aportaciones,
publicar pequeños mensajes o mantener discusiones
públicas sobre algún tema en específico.
Wiki es la abreviatura de “Wiki Wiki” palabra en
hawaiano que significa rápido, la cual es una
página web editable en la cual el usuario puede
hacer modificaciones (agregar texto, introducir
imágenes, etc.).
El principio básico de una wiki es construir sitios
compartidos y de colaboración, es decir, todos
pueden aportar nuevo contenido al sitio.
La organización de los cursos del Bachillerato Virtual se
desarrollará por bloques, cada uno de los cuales tendrá
una         duración         de        una       semana.
Después de la creación de un curso, su configuración y la
matriculación de usuarios, éstos podrán acceder al mismo
y observar una serie de bloques diferenciados que
representan las semanas del curso. Cada uno de estos
bloques contendrá, a partir del momento en el que el
profesor las añada distintos tipos de actividades que los
alumnos     deberán    realizar   para   su   evaluación.
Cada curso del Bachillerato Virtual abarcará un mes, lo
cual quiere decir que se conformará de cuatro bloques. A
su vez cada bloque estará integrado por tres tipos de
actividades: Actividades       Previas, Actividades   de
Desarrollo y Actividades de Cierre. A continuación se
visualiza una pantalla con uno de los bloques del Curso
Competencias Tecnológicas y Comunicativas:
Ventajas:                     Desventajas:

   Desde mi punto de vista       En ocasiones los temas no
    la ventaja principal de        vienen desarrollados de
    este curso es que              manera explícita.
    podemos realizar las          Dentro de los sistemas
    actividades desde              computacionales existen
    nuestro hogar.                 cierto margen de error al
   El hecho de realizar las       momento de enviar o
    actividades en línea           recibir información que
    induce al alumno a ser         puede ser perjudicial para
    proactivo y no                 el alumno al reflejarse los
    depender siempre de            archivos enviados.
    un asesor.                    Al momento de entrar a la
   Las herramientas de            plataforma no coinciden
    trabajo son actualizadas       los horarios con los de tus
    y nos beneficia en el          compañeros.
    aprendizaje del uso de
    las nuevas tecnologías.
Estructura de la plataforma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromerolyzromero
 
Presentación Estructura de la Plataforma
Presentación Estructura de la PlataformaPresentación Estructura de la Plataforma
Presentación Estructura de la PlataformaRosalbaSoto
 
P1 maríamanuelamadridgarcía
P1 maríamanuelamadridgarcíaP1 maríamanuelamadridgarcía
P1 maríamanuelamadridgarcíanelymadrid
 
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesbrenda0107
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga050570
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteJuan Fede
 
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasGuía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasVanni Masman León
 
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Víctor Barbero
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualEdutiva
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaRamoncita Cervantes
 
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longManual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longLiceoMarioWLong
 
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)ctepay
 
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleeLMformacion
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasEDSTER
 

La actualidad más candente (17)

P1 lizeth meza
P1 lizeth mezaP1 lizeth meza
P1 lizeth meza
 
P1 brendaromero
P1 brendaromeroP1 brendaromero
P1 brendaromero
 
Presentación Estructura de la Plataforma
Presentación Estructura de la PlataformaPresentación Estructura de la Plataforma
Presentación Estructura de la Plataforma
 
P1 maríamanuelamadridgarcía
P1 maríamanuelamadridgarcíaP1 maríamanuelamadridgarcía
P1 maríamanuelamadridgarcía
 
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
 
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicasGuía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
Creación y configuración de cursos con Moodle 1.9
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longManual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
 
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
 
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
 

Destacado

Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenaryessica1eniv
 
Cultura TecnoTerritoriale e promozione sociale
Cultura TecnoTerritoriale e promozione socialeCultura TecnoTerritoriale e promozione sociale
Cultura TecnoTerritoriale e promozione socialePiazza Telematica Schio
 
資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!
資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!
資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!elephancube
 
キャッシュフローレポート
キャッシュフローレポートキャッシュフローレポート
キャッシュフローレポートMoney Forward, Inc.
 
Mio padre in pericolo
Mio padre in pericoloMio padre in pericolo
Mio padre in pericoloInail Puglia
 
Que es un blog andres
Que es un blog andresQue es un blog andres
Que es un blog andresanmaoraco
 
Ierland 2013.infoavond.programma.001
Ierland 2013.infoavond.programma.001Ierland 2013.infoavond.programma.001
Ierland 2013.infoavond.programma.001Hans Capiau
 
残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ
残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ
残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこschoowebcampus
 
【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」
【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」
【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」nwrnet
 
Custom Theme Japanese
Custom Theme JapaneseCustom Theme Japanese
Custom Theme Japaneseguestd3190d
 
F01 ensure presentation
F01 ensure presentationF01 ensure presentation
F01 ensure presentationcristini75
 
オレ聞け Amn増田(竜巻)
オレ聞け Amn増田(竜巻)オレ聞け Amn増田(竜巻)
オレ聞け Amn増田(竜巻)tosch0718
 
Tunnel SSH per utenti Windows
Tunnel SSH per utenti WindowsTunnel SSH per utenti Windows
Tunnel SSH per utenti WindowsAndrea Beggi
 

Destacado (20)

Plantilla para llenar
Plantilla para llenarPlantilla para llenar
Plantilla para llenar
 
Cultura TecnoTerritoriale e promozione sociale
Cultura TecnoTerritoriale e promozione socialeCultura TecnoTerritoriale e promozione sociale
Cultura TecnoTerritoriale e promozione sociale
 
資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!
資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!
資格・検定試験対策は、ドリル学習サイト「ドリラー」で決まり!
 
キャッシュフローレポート
キャッシュフローレポートキャッシュフローレポート
キャッシュフローレポート
 
CamomileでUnicode
CamomileでUnicodeCamomileでUnicode
CamomileでUnicode
 
Mio padre in pericolo
Mio padre in pericoloMio padre in pericolo
Mio padre in pericolo
 
Que es un blog andres
Que es un blog andresQue es un blog andres
Que es un blog andres
 
Ierland 2013.infoavond.programma.001
Ierland 2013.infoavond.programma.001Ierland 2013.infoavond.programma.001
Ierland 2013.infoavond.programma.001
 
残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ
残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ
残業しない!資料作成の時間を短縮する最新の PowerPoint 活用術【その2】 先生:石田 かのこ
 
Oesa
OesaOesa
Oesa
 
4 Caso Clinico Feb 2010
4   Caso Clinico  Feb 20104   Caso Clinico  Feb 2010
4 Caso Clinico Feb 2010
 
Qualitative research
Qualitative researchQualitative research
Qualitative research
 
【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」
【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」
【NWR】0417勉強会「大学生の私たちが今できること」
 
Custom Theme Japanese
Custom Theme JapaneseCustom Theme Japanese
Custom Theme Japanese
 
F01 ensure presentation
F01 ensure presentationF01 ensure presentation
F01 ensure presentation
 
1986
19861986
1986
 
Blogs y wiki
Blogs y wikiBlogs y wiki
Blogs y wiki
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
オレ聞け Amn増田(竜巻)
オレ聞け Amn増田(竜巻)オレ聞け Amn増田(竜巻)
オレ聞け Amn増田(竜巻)
 
Tunnel SSH per utenti Windows
Tunnel SSH per utenti WindowsTunnel SSH per utenti Windows
Tunnel SSH per utenti Windows
 

Similar a Estructura de la plataforma

P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroshuwa
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcianelymadrid
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcianelymadrid
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointJesus Robles
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaRamoncita Cervantes
 
P1 franciscoestolano
P1 franciscoestolanoP1 franciscoestolano
P1 franciscoestolanoFrelestoch
 
P1 gerardoespada copia
P1 gerardoespada   copiaP1 gerardoespada   copia
P1 gerardoespada copiagerardoespada
 
P1MariaHernández
P1MariaHernándezP1MariaHernández
P1MariaHernándezagmh
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Luisa Rincon
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovaniriveragiocln
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftuft
 
P1 marco duran
P1 marco duranP1 marco duran
P1 marco duranMarcoA1979
 

Similar a Estructura de la plataforma (20)

P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerrero
 
P1 rocioplanell
P1 rocioplanellP1 rocioplanell
P1 rocioplanell
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcia
 
P1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarciaP1 mariamanuelamadridgarcia
P1 mariamanuelamadridgarcia
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]P1 marcocoronado[1]
P1 marcocoronado[1]
 
P1 franciscoestolano
P1 franciscoestolanoP1 franciscoestolano
P1 franciscoestolano
 
P1 gerardoespada copia
P1 gerardoespada   copiaP1 gerardoespada   copia
P1 gerardoespada copia
 
P1MariaHernández
P1MariaHernándezP1MariaHernández
P1MariaHernández
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
P1 marco duran
P1 marco duranP1 marco duran
P1 marco duran
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Estructura de la plataforma

  • 1.
  • 2. El presente tutorial tiene como objetivo el introducirte al uso de la herramienta que será básica para tus actividades en el Bachillerato Virtual, la Plataforma en la que desarrollarás tus tareas y por medio de la cual tendrás comunicación tanto con tu asesor como con el resto de los integrantes de tu grupo. En este sencillo material se te presenta la estructura de la plataforma del Bachillerato Virtual, se te indica cómo accesarás a ella, así como la manera en que ingresarás tus datos de identificación, te explica los recursos y actividades que puedes utilizar a través de ella y por último te especifica la estructura que tienen los cursos del Bachillerato Virtual.
  • 3. El Bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa proporciona sus servicios a través del sitio http://www.prepauasvirtual.net/bach el cual está construido en Moodle. ¿Qué es Moodle? Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir un espacio en donde alguna institución educativa (en este caso el Bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa) gestiona recursos educativos diseñados por los profesores y permite el acceso a esos recursos a los estudiantes de dicho programa educativo; además de que permite la comunicación entre profesores y estudiantes.
  • 4. Para acceder al Campus Virtual se recomienda la utilización de los navegadores Mozilla Firefox o Seamonkey, en la barra de direcciones escribe, http://www.prepauasvirtual.net/bach y se mostrará la siguiente pantalla.
  • 5. Para poder acceder al sistema debes estar registrado como usuario del mismo. Los datos de la cuenta de usuario los tienes que introducir en el bloque Entrar o bien haciendo clic en el enlace Entrar que se encuentra en la parte superior derecha, tal como se indica en la figura anterior. Una vez que hayas accedido al Campus Virtual se mostrará su página principal, la cual se visualiza a continuación:
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los cursos son la parte más importante de la estructura de Moodle, son creados por los administradores del sitio y dirigidos por los profesores del curso. Para que un alumno, dado de alta en el Bachillerato Virtual, pueda acceder a un curso deberá estar matriculado en él. El administrador de un curso debe configurarlo de tal forma que contenga los siguientes datos: Nombre y descripción Formato del curso (semanal, por temas…) Número de semanas o temas Una vez creado un curso se procede a la matriculación de los usuarios, definiendo quiénes serán profesores y quiénes alumnos.
  • 13.
  • 14. Esta zona contiene el Escudo de la Institución (Universidad Autónoma de Sinaloa), el nombre del sitio (Bachillerato UAS Virtual), así como el logotipo de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, la información de registro (con hipervínculo al perfil personal), un enlace para salir del sistema, la barra de navegación y una serie de pestañas que permiten el acceso rápido a las siguientes secciones: Inicio, Propedéutico, Cursos, Novedades y Entrar.
  • 15. Esta parte contiene los elementos propios del curso: normalmente vínculos a diferentes recursos y actividades. Aparecen una serie de enlaces de texto identificados por iconos que te permiten acceder a cada uno de los elementos didácticos (recursos, actividades, etc.) que el profesor diseñador haya dispuesto.
  • 16. En estas columnas se encuentran los bloques que Moodle pone a disposición de los profesores diseñadores. Cada curso puede configurarse de manera independiente, además estos bloques pueden situarse indistintamente en una columna o en otra y en cualquier posición dentro de cada columna. Pie de Página. Esta zona muestra cómo te has autentificado (nombre y apellido) y permite salir del sistema.
  • 17. a) Todos los textos remarcados en azul son enlaces, lo que permite desplegar nuevas páginas si se da clic sobre ellos. b) En cualquiera de los menús al dar clic sobre , se reduce dicho menú. Antes de reducir el menú se puede ver de la siguiente manera. c) Menú que muestra el lugar en el que se encuentra dentro del curso. d) Para abandonar un curso sólo tienes que dar clic sobre cualquiera de los dos enlaces “Salir”, ya sea el que se ubica en la cabecera o bien en el que se encuentra en el pie de página.
  • 18. Ya se mencionó que los bloques de Moodle se sitúan en las columnas laterales de la interfaz del curso. Existen varios tipos de bloques con diversas funcionalidades: informar, controlar, gestionar, etc. A continuación se describen cada uno de ellos: Menú Persona Si das clic sobre el link participantes se visualizará una lista que muestra todos los usuarios admitidos en el curso (alumnos y profesores).
  • 19. Si das clic sobre el nombre de alguno de ellos se visualizará su perfil de usuario.
  • 20. La información que aquí se muestra es: el país, la ciudad, la dirección de correo, los cursos en los que está matriculado, la fecha del primer y último acceso y el rol del usuario.
  • 21. Muestra los usuarios que se han conectado en un período de tiempo fijado por el Administrador (por defecto 5 minutos).
  • 22. En esta sección se te describen cada uno de los recursos o actividades que puedes encontrar en los cursos del Bachillerato Virtual UAS. Cuestionarios Por medio de este recurso se presenta un examen en línea, es decir se presentan una serie de preguntas evaluativas.
  • 23. Cabe recalcar que la puntuación se almacena cada vez que se realiza un intento penalizándose cada vez que haces de nuevo el cuestionario, además de que el profesor puede establecer un límite de tiempo para la realización de la actividad.
  • 24. Presenta una serie de páginas a estudiar así como una colección de preguntas. La exploración de una lección la puedes realizar en diferentes sesiones permitiéndote elegir continuar en donde la habías dejado o iniciar nuevamente. Glosario. Un glosario es un listado de términos, conceptos… con sus correspondientes definiciones y explicaciones, a modo de enciclopedia o diccionario. Una parte de los conocimientos que se adquieren en el proceso de aprendizaje de cualquier materia vienen dados por el vocabulario asociado a la misma.
  • 25. Los foros son una de las herramientas de comunicación asíncrona más importantes dentro de los cursos de Moodle. Los foros permiten la comunicación de los participantes desde cualquier lugar en el que esté disponible una conexión a Internet sin que éstos tengan que estar dentro del sistema al mismo tiempo, por ello se clasifican como herramienta asíncrona. Un foro puede verse como una especie de cartelera electrónica donde todos los participantes pueden colocar sus aportaciones, publicar pequeños mensajes o mantener discusiones públicas sobre algún tema en específico.
  • 26. Wiki es la abreviatura de “Wiki Wiki” palabra en hawaiano que significa rápido, la cual es una página web editable en la cual el usuario puede hacer modificaciones (agregar texto, introducir imágenes, etc.). El principio básico de una wiki es construir sitios compartidos y de colaboración, es decir, todos pueden aportar nuevo contenido al sitio.
  • 27.
  • 28. La organización de los cursos del Bachillerato Virtual se desarrollará por bloques, cada uno de los cuales tendrá una duración de una semana. Después de la creación de un curso, su configuración y la matriculación de usuarios, éstos podrán acceder al mismo y observar una serie de bloques diferenciados que representan las semanas del curso. Cada uno de estos bloques contendrá, a partir del momento en el que el profesor las añada distintos tipos de actividades que los alumnos deberán realizar para su evaluación. Cada curso del Bachillerato Virtual abarcará un mes, lo cual quiere decir que se conformará de cuatro bloques. A su vez cada bloque estará integrado por tres tipos de actividades: Actividades Previas, Actividades de Desarrollo y Actividades de Cierre. A continuación se visualiza una pantalla con uno de los bloques del Curso Competencias Tecnológicas y Comunicativas:
  • 29.
  • 30. Ventajas: Desventajas:  Desde mi punto de vista  En ocasiones los temas no la ventaja principal de vienen desarrollados de este curso es que manera explícita. podemos realizar las  Dentro de los sistemas actividades desde computacionales existen nuestro hogar. cierto margen de error al  El hecho de realizar las momento de enviar o actividades en línea recibir información que induce al alumno a ser puede ser perjudicial para proactivo y no el alumno al reflejarse los depender siempre de archivos enviados. un asesor.  Al momento de entrar a la  Las herramientas de plataforma no coinciden trabajo son actualizadas los horarios con los de tus y nos beneficia en el compañeros. aprendizaje del uso de las nuevas tecnologías.