SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOZCO LA PREHISTORIA

1º- 2º ESO
Producción final que vais a hacer: Un dosier




En este dosier iréis introduciendo todos los
 trabajos que vayáis haciendo a lo largo de
               este Proyecto
TAREA 1: Conectamos con nuestras ideas previas




             CORCHO DIGITAL
TAREA 2: Damos forma a nuestras ideas haciendo una lista




Para seguir avanzando en el tema, vais a ver los 3 vídeos que aparecen en las
diapositivas que tenéis a continuación.

Al ver los vídeos, haréis un listado de características, ideas, aspectos, …
Para ello tenéis una plantilla de recogida de datos
VÍDEO: EL PALEOLÍTICO


En el cuaderno o en un documento Word escribid las características, ideas,
aspectos, …
VÍDEO: EL NEOLÍTICO

En el cuaderno o en un documento Word escribid las características, ideas, aspectos,
…
VÍDEO: LA EDAD DE LOS METALES

En el cuaderno o en un documento Word escribid las características, ideas, aspectos,
…
VÍDEO l




VÍDEO lI
VÍDEO: EL NEOLÍTICO
LA EDAD DE LOS METALES
TAREA 3: Interpretamos las imágenes y recogemos datos

Las imágenes se reparten en grupos
Viendo las imágenes que aparecen en las siguientes diapositivas, conoceréis
cómo vivían las mujeres y los hombres durante la Prehistoria. Tened en
cuenta el listado de ideas, aspectos y características que hicisteis al ver los
vídeos. Tened en cuenta los siguientes apartados:

• Características físicas de las personas
• Modo de vida
• Ropa
• Utensilios, herramientas
• Alimentación
• Caza
• Economía
• Inventos
• Arte
• Monumentos funerarios
• Desarrollo de la sociedad …
Recogiendo datos
Alumno-a:

Características físicas

Modo de vida

Ropa

Alimentación

Utensilios, herramientas

Caza

Economía
Inventos
Arte
Monumentos funerarios
Desarrollo social
BISITA BIRTUALAK
TAREA 4: Explicamos las imágenes que nos han correspondido
                  a nuestros compañeros

    Utilizaréis la pizarra digital para explicar a
      vuestros compañeros vuestro trabajo

                                Orientaciones
Fijamos conceptos y repasamos
    contenidos importantes
TAREA 5: Ampliamos contenidos




    LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA EN ESPAÑA
TAREA 6: Elaboramos un eje cronológico




Reflejaréis en una línea del tiempo
las distintas etapas de la Prehistoria




                                         DIPITY: TUTORIAL


                                           TIMETOAST: TUTORIAL
TAREA 7: Me pongo en la piel de personas que vivieron durante la Prehistoria


Podéis elegir entre estas tareas:

- Entrevista
- Obra de arte
- Historia digital
- Diario personal
Me pongo en la piel de una persona que vivió
                en la Prehistoria

                                                  Elijo una persona concreta:
                                                 Mujer, hombre, pienso en su
                                                 edad, aspecto físico, …
                                                  Y trato de explicar qué come,
                                                 el trabajo que hace, dónde vive,
                                                 qué costumbres tiene, …

                                                  Voy a intentar meterme en
                                                 su piel y pensar como él o
                                                 ella




Elegiréis también cómo queréis hacer la tarea que habéis elegido: individualmente,
en pareja, o en grupo de tres
HACER UNA ENTREVISTA

Actividad 1: Escribimos las preguntas de la entrevista. Orientaciones.
Para evaluar la entrevista

Actividad 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje

Actividad 3: Redactamos el texto definitivo de la entrevista. Orientaciones. Para evaluar la
    entrevista

Actividad 4: Hacemos la entrevista y la grabamos con una videocámara
MANUAL SOBRE MOVIEMAKER Para evaluar la entrevista

Actividad 5: Utilizando la pizarra digital, lo mostramos en el aula
CREAR UNA OBRA DE ARTE

Actividad 1: Pensamos en las características y soporte de nuestra obra de arte.
    Orientaciones. Para evaluar la obra de arte

Actividad 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje
Actividad 3: Terminamos la obra de arte. Orientaciones. Para evaluar la obra de arte
4. JARDUERA: Explicamos nuestra obra de arte a los compañeros.
Para evaluar la exposición oral
DISEÑAR UNA HISTORIA DIGITAL




Actividad 1: Conocemos la aplicación Photo Peach. Ejemplo
Actividad 2 : Elegimos 10 o 15 imágenes de la Prehistoria y las guardamos en una carpeta
    que hemos creado en el escritorio

Actividad 3: Pensamos en el texto que acompañará cada imagen
Actividad 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje
Actividad 5: Elaboramos la historia digital utilizando la aplicación Photo Peach .
    Orientaciones Plantilla de evaluación de la historia digital

Actividad 6: Utilizando la pizarra digital, mostramos nuestra historia digital a los
    compañeros de clase
ESCRIBIR UN DIARIO PERSONAL




Actividad 1: Empezamos a escribir el diario. Orientaciones. Para evaluar el diario
Actividad 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje.
Actividad 3: Escribimos el diario definitivo. Orientaciones. Para evaluar el diario
Actividad 4: Leemos en voz alta nuestro diario. Orientaciones
PARA EL PROFESORADO
¿CÓMO GESTIONAR EL AULA?
 Crear un ambiente agradable en el aula
 Dar protagonismo a mi alumnado y enseñar y aprender junto a ellos
 Transmitirles las ganas de aprender
 Ver a cada alumno-a como único
 Dotarles de herramientas diversas para que puedan ir construyendo su
aprendizaje: ejemplos, orientaciones, tutoriales, herramientas para planificar el
trabajo, diarios de aprendizaje, herramientas de evaluación, …
 Proponer tareas flexibles que se ajusten a los diferentes niveles y ritmos de
aprendizaje de mis alumnos
 Hacer diferentes agrupamientos en el aula
… Y ANIMAR         A MIS ALUMNOS PARA QUE:

 Hablen, escuchen, lean y escriban
Busquen información en diferentes fuentes y sepan contrastar, resumir, y ser críticos
 Hagan tareas variadas donde puedan sacar lo mejor de cada uno, su capacidad e
inteligencia
 Aprendan a organizar su trabajo y a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje
 Se acerquen a la evaluación desde una perspectiva más justa: autoevaluación,
coevaluación y evaluación del profesor de las diferentes actividades y tareas hechas en
el aula
 Sean capaces de aplicar lo aprendido en el aula en diferentes contextos y situaciones,
utilizando destrezas y habilidades distintas
 Trabajen individualmente y en equipo
 Ayuden a sus compañeros cuando lo necesiten
TEMPORALIZACIÓN



                      ¿?

TEMPORALIZACIÓN
   FLEXIBLE

 AGRUPAMIENTOS
TAREA 1: Conectamos con nuestras ideas previas
Agrupamiento: grupo-clase               Tiempo: 30 minutos

TAREA 2: Damos forma a nuestras ideas haciendo una lista
Agrupamiento: trabajo individual o en parejas Tiempo: 60 minutos

TAREA 3: Interpretamos la imágenes y recogemos datos
Agrupamiento: en grupo                Tiempo: 60 minutos

TAREA 4: Explicamos las imágenes que nos han correspondido a nuestros
compañeros
Agrupamiento: en grupo             Tiempo: 50- 60 minutos

TAREA 5: Ampliamos contenidos
Agrupamiento: trabajo individual o en grupo   Tiempo: 50- 60 minutos
TAREA 6: Elaboramos un eje cronológico
Agrupamiento: trabajo individual   Tiempo: 50 minutos
TAREA 7: Me pongo en la piel de personas que vivieron durante la Prehistoria
Agrupamiento: Individual, parejas, grupo de tres   Tiempo: 4 sesiones de clase
COMPETENCIAS TRABAJADAS
TAREA 1: Conectamos con nuestras ideas previas
                                       Competencia en Comunicación lingüística
                                       Competencia matemática
                                       Competencia en el tratamiento del información y competencia
                                      digital
                                       Competencia social y ciudadana
                                       Competencia tecnológica, científica y de la salud
                                       Competencia en cultura humanística y artística

TAREA 2: Damos forma a nuestras ideas haciendo una lista
  Competencia en Comunicación lingüística

  Competencia en el tratamiento del información y
 competencia digital

  Competencia social y ciudadana

  Competencia tecnológica, científica y de la salud

  Competencia cultural y artística

  Competencia para aprender a aprender

  Competencia para la autonomía e iniciativa personal
TAREA 3: Interpretamos las imágenes y recogemos datos
     Competencia en Comunicación lingüística

     Competencia en el tratamiento del información y
    competencia digital

     Competencia social y ciudadana

     Competencia tecnológica, científica y de la salud

     Competencia para aprender a aprender

     Competencia para la autonomía e iniciativa personal

     Competencia en cultura humanística y artística

TAREA 4: Explicamos las imágenes que nos han correspondido a nuestros compañeros

                                                Competencia en Comunicación lingüística

                                                Competencia en el tratamiento del información y
                                               competencia digital

                                                Competencia social y ciudadana

                                                Competencia tecnológica, científica y de la salud

                                                Competencia para aprender a aprender

                                                Competencia para la autonomía e iniciativa personal

                                                Competencia cultural y artística
TAREA 5: Ampliamos contenidos

                                           Competencia en comunicación lingüística
                                          Competencia en el tratamiento de la información y
                                          competencia digital
                                          Competencia social y ciudadana
                                           Competencia para aprender a aprender
                                          Competencia en la autonomía e iniciativa personal



                  TAREA 6: Elaboramos un eje cronológico
 Competencia en comunicación lingüística
 Competencia matemática
Competencia en el tratamiento de la información y
competencia digital
Competencia social y ciudadana
 Competencia para aprender a aprender
Competencia en la autonomía e iniciativa personal
TAREA 7: Me pongo en la piel de personas que vivieron durante la Prehistoria


  Tareas                                                        1 2 3 4 5 6 7 8
  Entrevista

  Obra de Arte

  Historia digital

  Diario personal



Competencias

1 .Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4 .Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
OTROS RECURSOS




• El Paleolítico: nuestros antepasados más remotos J. A. Sánchez




• El Neolítico y la Edad de los Metales J. A. Sánchez
VISITAS VIRTUALES




 Santutegi paleolitikoak

 Cuevas virtuales

 La cueva de Lascaux(castellano, inglés, francés, alemán)

 La cueva Chauvet-Pont-D Arc (castellano, inglés, francés)
The Clan Of The Cave Bear (1986) Película completa
LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA
PRESENTACIÓN HAN SIDO TOMADAS
      DE GOOGLE IMÁGENES




ANA BASTERRA COSSÍO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura burguesa
La cultura burguesaLa cultura burguesa
La cultura burguesa
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
josnez85
 
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docxGUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
rodo1965
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
CEDEC
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Jorge Ramirez Adonis
 
Rubrica de evaluacion del labpbook
Rubrica de evaluacion del labpbookRubrica de evaluacion del labpbook
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Rubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romana
Rubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romanaRubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romana
Rubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romana
CEDEC
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
Gonzalo Rivas Flores
 
Rúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerraRúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerra
CEDEC
 
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españolesGuerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Gabriela2589
 
Rubrica de un dossier sobre Historia Antigua
Rubrica de un dossier sobre Historia AntiguaRubrica de un dossier sobre Historia Antigua
Rubrica de un dossier sobre Historia Antigua
CEDEC
 
Trabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en Argentina
Trabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en ArgentinaTrabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en Argentina
Trabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en ArgentinaBelu Di Cola
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Pauta cotejo debate
Pauta cotejo debatePauta cotejo debate
Pauta cotejo debate
Patricia Montes Labra
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

La cultura burguesa
La cultura burguesaLa cultura burguesa
La cultura burguesa
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
 
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docxGUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
GUÍA 6 PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.docx
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
 
Rúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digitalRúbrica de evaluación de una historia digital
Rúbrica de evaluación de una historia digital
 
Ficha trabajo cultura griega
Ficha trabajo cultura griegaFicha trabajo cultura griega
Ficha trabajo cultura griega
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
 
Rubrica de evaluacion del labpbook
Rubrica de evaluacion del labpbookRubrica de evaluacion del labpbook
Rubrica de evaluacion del labpbook
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Rubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romana
Rubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romanaRubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romana
Rubrica para evaluar un vídeo sobre la civilizazión romana
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
 
Rúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerraRúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerra
 
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españolesGuerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
 
Rubrica de un dossier sobre Historia Antigua
Rubrica de un dossier sobre Historia AntiguaRubrica de un dossier sobre Historia Antigua
Rubrica de un dossier sobre Historia Antigua
 
Trabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en Argentina
Trabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en ArgentinaTrabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en Argentina
Trabajo practico historia Socialismo y Anarquismo en Argentina
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
 
Pauta cotejo debate
Pauta cotejo debatePauta cotejo debate
Pauta cotejo debate
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
 

Destacado

PALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAK
PALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAKPALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAK
PALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAKIES F.J.Z. BHI
 
Historiaurrea ezagutuz
Historiaurrea ezagutuzHistoriaurrea ezagutuz
Historiaurrea ezagutuz
Ana Basterra
 
Aintzinaroa
AintzinaroaAintzinaroa
Aintzinaroa5maila
 

Destacado (6)

Paleolitoa
PaleolitoaPaleolitoa
Paleolitoa
 
PALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAK
PALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAKPALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAK
PALEOLITOA - GURE ARBASORIK ZAHARRENAK
 
Historiaurrea ezagutuz
Historiaurrea ezagutuzHistoriaurrea ezagutuz
Historiaurrea ezagutuz
 
PALEOLITOA
PALEOLITOAPALEOLITOA
PALEOLITOA
 
Aintzinaroa
AintzinaroaAintzinaroa
Aintzinaroa
 
Historiaurrea
HistoriaurreaHistoriaurrea
Historiaurrea
 

Similar a Conozco la Prehistoria

La prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajoLa prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajo
acintora
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra
 
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Ana Basterra
 
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aulaTrabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Ana Basterra
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Ana Basterra
 
Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
Ana Basterra
 
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdfFicha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
ChintayMedher
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdfGuía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
carmenbermeagarcia1
 
Guia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didacticaGuia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didactica
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
llocprova
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
llocprova
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
normapatriciatorresa
 
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptxGuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
CARLOSAPEREYRA
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9
 

Similar a Conozco la Prehistoria (20)

La prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajoLa prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajo
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
 
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
Propuesta de trabajo para la escuela 2.0
 
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aulaTrabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
 
Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
 
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdfFicha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
Ficha didáctica - Proyecto Integrador - Cuarto grado, febrero.pdf
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdfGuía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
 
Guia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didacticaGuia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didactica
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?
 
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptxGuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Conozco la Prehistoria

  • 2. Producción final que vais a hacer: Un dosier En este dosier iréis introduciendo todos los trabajos que vayáis haciendo a lo largo de este Proyecto
  • 3. TAREA 1: Conectamos con nuestras ideas previas CORCHO DIGITAL
  • 4. TAREA 2: Damos forma a nuestras ideas haciendo una lista Para seguir avanzando en el tema, vais a ver los 3 vídeos que aparecen en las diapositivas que tenéis a continuación. Al ver los vídeos, haréis un listado de características, ideas, aspectos, … Para ello tenéis una plantilla de recogida de datos
  • 5. VÍDEO: EL PALEOLÍTICO En el cuaderno o en un documento Word escribid las características, ideas, aspectos, …
  • 6. VÍDEO: EL NEOLÍTICO En el cuaderno o en un documento Word escribid las características, ideas, aspectos, …
  • 7. VÍDEO: LA EDAD DE LOS METALES En el cuaderno o en un documento Word escribid las características, ideas, aspectos, …
  • 10. LA EDAD DE LOS METALES
  • 11. TAREA 3: Interpretamos las imágenes y recogemos datos Las imágenes se reparten en grupos Viendo las imágenes que aparecen en las siguientes diapositivas, conoceréis cómo vivían las mujeres y los hombres durante la Prehistoria. Tened en cuenta el listado de ideas, aspectos y características que hicisteis al ver los vídeos. Tened en cuenta los siguientes apartados: • Características físicas de las personas • Modo de vida • Ropa • Utensilios, herramientas • Alimentación • Caza • Economía • Inventos • Arte • Monumentos funerarios • Desarrollo de la sociedad …
  • 12. Recogiendo datos Alumno-a: Características físicas Modo de vida Ropa Alimentación Utensilios, herramientas Caza Economía Inventos Arte Monumentos funerarios Desarrollo social
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. TAREA 4: Explicamos las imágenes que nos han correspondido a nuestros compañeros Utilizaréis la pizarra digital para explicar a vuestros compañeros vuestro trabajo Orientaciones
  • 39. Fijamos conceptos y repasamos contenidos importantes
  • 40. TAREA 5: Ampliamos contenidos LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA EN ESPAÑA
  • 41. TAREA 6: Elaboramos un eje cronológico Reflejaréis en una línea del tiempo las distintas etapas de la Prehistoria DIPITY: TUTORIAL TIMETOAST: TUTORIAL
  • 42. TAREA 7: Me pongo en la piel de personas que vivieron durante la Prehistoria Podéis elegir entre estas tareas: - Entrevista - Obra de arte - Historia digital - Diario personal
  • 43. Me pongo en la piel de una persona que vivió en la Prehistoria  Elijo una persona concreta: Mujer, hombre, pienso en su edad, aspecto físico, …  Y trato de explicar qué come, el trabajo que hace, dónde vive, qué costumbres tiene, …  Voy a intentar meterme en su piel y pensar como él o ella Elegiréis también cómo queréis hacer la tarea que habéis elegido: individualmente, en pareja, o en grupo de tres
  • 44. HACER UNA ENTREVISTA Actividad 1: Escribimos las preguntas de la entrevista. Orientaciones. Para evaluar la entrevista Actividad 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje Actividad 3: Redactamos el texto definitivo de la entrevista. Orientaciones. Para evaluar la entrevista Actividad 4: Hacemos la entrevista y la grabamos con una videocámara MANUAL SOBRE MOVIEMAKER Para evaluar la entrevista Actividad 5: Utilizando la pizarra digital, lo mostramos en el aula
  • 45. CREAR UNA OBRA DE ARTE Actividad 1: Pensamos en las características y soporte de nuestra obra de arte. Orientaciones. Para evaluar la obra de arte Actividad 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje Actividad 3: Terminamos la obra de arte. Orientaciones. Para evaluar la obra de arte 4. JARDUERA: Explicamos nuestra obra de arte a los compañeros. Para evaluar la exposición oral
  • 46. DISEÑAR UNA HISTORIA DIGITAL Actividad 1: Conocemos la aplicación Photo Peach. Ejemplo Actividad 2 : Elegimos 10 o 15 imágenes de la Prehistoria y las guardamos en una carpeta que hemos creado en el escritorio Actividad 3: Pensamos en el texto que acompañará cada imagen Actividad 4: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje Actividad 5: Elaboramos la historia digital utilizando la aplicación Photo Peach . Orientaciones Plantilla de evaluación de la historia digital Actividad 6: Utilizando la pizarra digital, mostramos nuestra historia digital a los compañeros de clase
  • 47. ESCRIBIR UN DIARIO PERSONAL Actividad 1: Empezamos a escribir el diario. Orientaciones. Para evaluar el diario Actividad 2: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje. Actividad 3: Escribimos el diario definitivo. Orientaciones. Para evaluar el diario Actividad 4: Leemos en voz alta nuestro diario. Orientaciones
  • 50.  Crear un ambiente agradable en el aula  Dar protagonismo a mi alumnado y enseñar y aprender junto a ellos  Transmitirles las ganas de aprender  Ver a cada alumno-a como único  Dotarles de herramientas diversas para que puedan ir construyendo su aprendizaje: ejemplos, orientaciones, tutoriales, herramientas para planificar el trabajo, diarios de aprendizaje, herramientas de evaluación, …  Proponer tareas flexibles que se ajusten a los diferentes niveles y ritmos de aprendizaje de mis alumnos  Hacer diferentes agrupamientos en el aula
  • 51. … Y ANIMAR A MIS ALUMNOS PARA QUE:  Hablen, escuchen, lean y escriban Busquen información en diferentes fuentes y sepan contrastar, resumir, y ser críticos  Hagan tareas variadas donde puedan sacar lo mejor de cada uno, su capacidad e inteligencia  Aprendan a organizar su trabajo y a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje  Se acerquen a la evaluación desde una perspectiva más justa: autoevaluación, coevaluación y evaluación del profesor de las diferentes actividades y tareas hechas en el aula  Sean capaces de aplicar lo aprendido en el aula en diferentes contextos y situaciones, utilizando destrezas y habilidades distintas  Trabajen individualmente y en equipo  Ayuden a sus compañeros cuando lo necesiten
  • 52. TEMPORALIZACIÓN ¿? TEMPORALIZACIÓN FLEXIBLE AGRUPAMIENTOS
  • 53. TAREA 1: Conectamos con nuestras ideas previas Agrupamiento: grupo-clase Tiempo: 30 minutos TAREA 2: Damos forma a nuestras ideas haciendo una lista Agrupamiento: trabajo individual o en parejas Tiempo: 60 minutos TAREA 3: Interpretamos la imágenes y recogemos datos Agrupamiento: en grupo Tiempo: 60 minutos TAREA 4: Explicamos las imágenes que nos han correspondido a nuestros compañeros Agrupamiento: en grupo Tiempo: 50- 60 minutos TAREA 5: Ampliamos contenidos Agrupamiento: trabajo individual o en grupo Tiempo: 50- 60 minutos TAREA 6: Elaboramos un eje cronológico Agrupamiento: trabajo individual Tiempo: 50 minutos TAREA 7: Me pongo en la piel de personas que vivieron durante la Prehistoria Agrupamiento: Individual, parejas, grupo de tres Tiempo: 4 sesiones de clase
  • 55. TAREA 1: Conectamos con nuestras ideas previas  Competencia en Comunicación lingüística  Competencia matemática  Competencia en el tratamiento del información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia tecnológica, científica y de la salud  Competencia en cultura humanística y artística TAREA 2: Damos forma a nuestras ideas haciendo una lista  Competencia en Comunicación lingüística  Competencia en el tratamiento del información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia tecnológica, científica y de la salud  Competencia cultural y artística  Competencia para aprender a aprender  Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 56. TAREA 3: Interpretamos las imágenes y recogemos datos  Competencia en Comunicación lingüística  Competencia en el tratamiento del información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia tecnológica, científica y de la salud  Competencia para aprender a aprender  Competencia para la autonomía e iniciativa personal  Competencia en cultura humanística y artística TAREA 4: Explicamos las imágenes que nos han correspondido a nuestros compañeros  Competencia en Comunicación lingüística  Competencia en el tratamiento del información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia tecnológica, científica y de la salud  Competencia para aprender a aprender  Competencia para la autonomía e iniciativa personal  Competencia cultural y artística
  • 57. TAREA 5: Ampliamos contenidos  Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana  Competencia para aprender a aprender Competencia en la autonomía e iniciativa personal TAREA 6: Elaboramos un eje cronológico  Competencia en comunicación lingüística  Competencia matemática Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana  Competencia para aprender a aprender Competencia en la autonomía e iniciativa personal
  • 58. TAREA 7: Me pongo en la piel de personas que vivieron durante la Prehistoria Tareas 1 2 3 4 5 6 7 8 Entrevista Obra de Arte Historia digital Diario personal Competencias 1 .Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4 .Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 59. OTROS RECURSOS • El Paleolítico: nuestros antepasados más remotos J. A. Sánchez • El Neolítico y la Edad de los Metales J. A. Sánchez
  • 60. VISITAS VIRTUALES Santutegi paleolitikoak Cuevas virtuales La cueva de Lascaux(castellano, inglés, francés, alemán) La cueva Chauvet-Pont-D Arc (castellano, inglés, francés)
  • 61. The Clan Of The Cave Bear (1986) Película completa
  • 62. LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN HAN SIDO TOMADAS DE GOOGLE IMÁGENES ANA BASTERRA COSSÍO