SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR
            «TULCÀN»




               INFORMÀTICA


       TEMA:     PROBLEMA      SOCIAL

1
      CURSO:     5ª B.U. «1»
EL ANALFABETISMO




   2
ANALFABETISMO

   El analfabetismo es una incapacidad de leer y
    escritura (lingüística), que se debe generalmente a
    la falta de aprendizaje.           Es frecuente y
    característico en países en el que hay falta de
    escolarización y pobreza.




                                                          3
En algunos países:
    la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de
    que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo),
    ya que leer no es sólo descodificar las letras sino
    entender mensajes por escrito.

   Las leyes contienen disposiciones especiales para
    analfabetos.      Así, por ejemplo, el Código Civil
    Español establece que aquellos analfabetos que
    deseen otorgar testamento cerrado, y pidan a otra
    persona que se lo escriba, deben firmar en cada una de
    las páginas.                                              4
EL ANALFABETISMO EN EL ECUADOR
Hoy en día el analfabetismo esta superior al 7% de la
población y contradice a lo que el ministerio de
educación decía, que Ecuador era un país de libre
analfabetismo.

Esto se debe a la pobre calidad de enseñanza de los
profesores, otra de las causas es la falta de acceso a
la escuela es decir padres no podían matricular a sus
hijos ni comprar los libros o simplemente las escuelas
estaban en situaciones lamentables y los padres no
querían        arriesgar        a      sus       hijos.

                                                          5
CAUSAS

1.-Falta de educación
2.-Malos niveles de calidad
3.-Altos niveles de deserción escolar
4.-La falta de educación puede ser explicada por la
falta de cupos en instituciones oficiales.
5.-La necesidad de trabajar a temprana edad.
6.-la carencia de escuelas y colegios en ciertos
sectores rurales.
6.-La deficiencia en las metodologías de enseñanza.
7.-La problemática social externa favorecen la alta
deserción escolar particularmente en sectores rurales.   6
CONSECUENCIAS

1.-En el ámbito social al ser un factor de exclusión.
2.-La marginación de la sociedad civil.
3.-Los problemas económicos debido al retraso
regional y por ende, nacional.
4.-Consecuencias políticas ya que el analfabeta no
comprende sus derechos ni deberes civiles, y es
incapaz de actuar como un factor de cambio dentro
de su comunidad.


                                                        7
TIPOS DE ANALFABETISMO

                Analfabetismo Funcional

Se denomina analfabetismo funcional a la incapacidad de
un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura y
cálculo de forma eficiente en las situaciones habituales de la
vida. Se diferencia del analfabetismo en sentido estricto en
que éste supone la incapacidad absoluta de leer o escribir
frases sencillas en cualquier idioma.




                                                                  8
   Un adulto que sea analfabeto funcional no sabrá
    resolver de una manera adecuada tareas
    necesarias en la vida cotidiana como por ejemplo
    rellenar una solicitud para un puesto de trabajo,
    entender un contrato, interpretar las señales de
    tráfico entre otras.




                                                        9
Analfabetismo Informático

Este tipo de analfabetismo esta relacionado con la
capacidad de uso de las nuevas tecnologías y la
información. Se divide en dos clases:

   La incapacidad que tiene una persona para utilizar una
    tecnología como reproductor de DVD o una computadora

   La incapacidad que tiene una persona de prender o utilizar la
    información proporcionada por las nuevas tecnologías a
    pesar e saber manipularlas. Este tipo de analfabetismo
    informático es similar al analfabetismo funcional.

                                                                    10
ESTRATEGIAS QUE DEBEN IMPLEMENTAR LOS
            ACTORES EDUCATIVOS:


  * El estado: nuevas leyes que favorezcan tanto a los
    estudiantes como a los profesores

  * Los centros educativos: reconstrucción de varios,
    creación de nuevos centros educativos, facilitación de
    acceso a centros educativos.

  * Los maestros: Capacitar a los maestros para que
    mejore la calidad de la enseñanza

  * La familia: Apoyar con las matriculas y los libros gratis
                                                                11
12

Más contenido relacionado

Destacado

基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数
基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数
基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数XMLProJ2014
 
Hourdin
HourdinHourdin
Hourdin
KamyCami
 
Jamil
JamilJamil
Respiratory dis. presentation1 for gen path copy (2)
Respiratory dis. presentation1 for gen path   copy (2)Respiratory dis. presentation1 for gen path   copy (2)
Respiratory dis. presentation1 for gen path copy (2)
Art Arts
 
CogCues_Looks
CogCues_LooksCogCues_Looks
CogCues_Looks
Lisa Radin Consulting
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
Bradley Solis
 
Sefirat Ha Omer.
Sefirat Ha Omer.Sefirat Ha Omer.
Sefirat Ha Omer.
milton que te importa ....
 
基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回
基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回
基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回XMLProJ2014
 
基礎構文班 17回目 クラスとメソッド
基礎構文班 17回目 クラスとメソッド基礎構文班 17回目 クラスとメソッド
基礎構文班 17回目 クラスとメソッドXMLProJ2014
 
Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)
Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)
Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)
Randall Arnold
 
Play 4 miguel
Play 4 miguelPlay 4 miguel
Play 4 miguel
miguelgilrios
 
อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์Palita Taey
 
Doctor farid, semi 2015 cena de ponentes
Doctor farid, semi 2015 cena de ponentesDoctor farid, semi 2015 cena de ponentes
Doctor farid, semi 2015 cena de ponentes
Doctor Farid
 
Taller power
Taller powerTaller power
Taller power
Luz Marina
 
基礎構文班 16回目 メソッド
基礎構文班 16回目 メソッド基礎構文班 16回目 メソッド
基礎構文班 16回目 メソッドXMLProJ2014
 
基礎構文班13回目 問題回
基礎構文班13回目 問題回基礎構文班13回目 問題回
基礎構文班13回目 問題回XMLProJ2014
 
South africa presy
South africa presySouth africa presy
South africa presy
18singhu
 
基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回
基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回
基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回XMLProJ2014
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
tique1498
 

Destacado (20)

基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数
基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数
基礎構文班 10回目 ファイル入出力 break 乱数
 
Hourdin
HourdinHourdin
Hourdin
 
Jamil
JamilJamil
Jamil
 
14回
14回14回
14回
 
Respiratory dis. presentation1 for gen path copy (2)
Respiratory dis. presentation1 for gen path   copy (2)Respiratory dis. presentation1 for gen path   copy (2)
Respiratory dis. presentation1 for gen path copy (2)
 
CogCues_Looks
CogCues_LooksCogCues_Looks
CogCues_Looks
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Sefirat Ha Omer.
Sefirat Ha Omer.Sefirat Ha Omer.
Sefirat Ha Omer.
 
基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回
基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回
基礎構文班 11回目 ファイル入出力 型変換 問題やる回
 
基礎構文班 17回目 クラスとメソッド
基礎構文班 17回目 クラスとメソッド基礎構文班 17回目 クラスとメソッド
基礎構文班 17回目 クラスとメソッド
 
Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)
Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)
Technical solutions to pollinator problems (lightning talk)
 
Play 4 miguel
Play 4 miguelPlay 4 miguel
Play 4 miguel
 
อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์พื้นฐานคอมพิวเตอร์
 
Doctor farid, semi 2015 cena de ponentes
Doctor farid, semi 2015 cena de ponentesDoctor farid, semi 2015 cena de ponentes
Doctor farid, semi 2015 cena de ponentes
 
Taller power
Taller powerTaller power
Taller power
 
基礎構文班 16回目 メソッド
基礎構文班 16回目 メソッド基礎構文班 16回目 メソッド
基礎構文班 16回目 メソッド
 
基礎構文班13回目 問題回
基礎構文班13回目 問題回基礎構文班13回目 問題回
基礎構文班13回目 問題回
 
South africa presy
South africa presySouth africa presy
South africa presy
 
基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回
基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回
基礎構文班 12回目 ソースの取り込みかた+問題やる回
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a Conputacion 001

Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
jomacali
 
problemas sociales y universales
 problemas sociales y universales problemas sociales y universales
problemas sociales y universales
kattyocampoarteaga
 
Dislexia corregido
Dislexia corregidoDislexia corregido
Dislexia corregido
William Lopez Alvarez
 
Blog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizajeBlog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.iDn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
Anylugayosso
 
Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado
Akary Ruiz
 
Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1
Diana Chirau
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
PaulinaDeluna2
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
Diana Chirau
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
Diana Chirau
 
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptxANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
MajoSalinas3
 
Tesis: EL ANALFABETISMO FUNCIONAL 2012
Tesis: EL ANALFABETISMO  FUNCIONAL  2012Tesis: EL ANALFABETISMO  FUNCIONAL  2012
Tesis: EL ANALFABETISMO FUNCIONAL 2012
Ricardo Hernández
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
Rosa Alfaro
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
Miguel Sanchez
 
El analfabetismo
El analfabetismoEl analfabetismo
El analfabetismo
maubeli
 
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptxEXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
omarbellolovera1
 
Educación en el mundo
Educación en el mundoEducación en el mundo
Educación en el mundo
Celene Bruzual
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia

Similar a Conputacion 001 (20)

Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
problemas sociales y universales
 problemas sociales y universales problemas sociales y universales
problemas sociales y universales
 
Dislexia corregido
Dislexia corregidoDislexia corregido
Dislexia corregido
 
Blog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizajeBlog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizaje
 
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.iDn11 u3 a22_g.o.a.i
Dn11 u3 a22_g.o.a.i
 
Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado
 
Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1Alfabetizacion (1)1
Alfabetizacion (1)1
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
Alfabetiza
AlfabetizaAlfabetiza
Alfabetiza
 
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptxANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
 
Tesis: EL ANALFABETISMO FUNCIONAL 2012
Tesis: EL ANALFABETISMO  FUNCIONAL  2012Tesis: EL ANALFABETISMO  FUNCIONAL  2012
Tesis: EL ANALFABETISMO FUNCIONAL 2012
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
 
El analfabetismo
El analfabetismoEl analfabetismo
El analfabetismo
 
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptxEXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
 
Educación en el mundo
Educación en el mundoEducación en el mundo
Educación en el mundo
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 

Conputacion 001

  • 1. INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR «TULCÀN» INFORMÀTICA TEMA: PROBLEMA SOCIAL 1 CURSO: 5ª B.U. «1»
  • 3. ANALFABETISMO  El analfabetismo es una incapacidad de leer y escritura (lingüística), que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. Es frecuente y característico en países en el que hay falta de escolarización y pobreza. 3
  • 4. En algunos países:  la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo), ya que leer no es sólo descodificar las letras sino entender mensajes por escrito.  Las leyes contienen disposiciones especiales para analfabetos. Así, por ejemplo, el Código Civil Español establece que aquellos analfabetos que deseen otorgar testamento cerrado, y pidan a otra persona que se lo escriba, deben firmar en cada una de las páginas. 4
  • 5. EL ANALFABETISMO EN EL ECUADOR Hoy en día el analfabetismo esta superior al 7% de la población y contradice a lo que el ministerio de educación decía, que Ecuador era un país de libre analfabetismo. Esto se debe a la pobre calidad de enseñanza de los profesores, otra de las causas es la falta de acceso a la escuela es decir padres no podían matricular a sus hijos ni comprar los libros o simplemente las escuelas estaban en situaciones lamentables y los padres no querían arriesgar a sus hijos. 5
  • 6. CAUSAS 1.-Falta de educación 2.-Malos niveles de calidad 3.-Altos niveles de deserción escolar 4.-La falta de educación puede ser explicada por la falta de cupos en instituciones oficiales. 5.-La necesidad de trabajar a temprana edad. 6.-la carencia de escuelas y colegios en ciertos sectores rurales. 6.-La deficiencia en las metodologías de enseñanza. 7.-La problemática social externa favorecen la alta deserción escolar particularmente en sectores rurales. 6
  • 7. CONSECUENCIAS 1.-En el ámbito social al ser un factor de exclusión. 2.-La marginación de la sociedad civil. 3.-Los problemas económicos debido al retraso regional y por ende, nacional. 4.-Consecuencias políticas ya que el analfabeta no comprende sus derechos ni deberes civiles, y es incapaz de actuar como un factor de cambio dentro de su comunidad. 7
  • 8. TIPOS DE ANALFABETISMO Analfabetismo Funcional Se denomina analfabetismo funcional a la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en las situaciones habituales de la vida. Se diferencia del analfabetismo en sentido estricto en que éste supone la incapacidad absoluta de leer o escribir frases sencillas en cualquier idioma. 8
  • 9. Un adulto que sea analfabeto funcional no sabrá resolver de una manera adecuada tareas necesarias en la vida cotidiana como por ejemplo rellenar una solicitud para un puesto de trabajo, entender un contrato, interpretar las señales de tráfico entre otras. 9
  • 10. Analfabetismo Informático Este tipo de analfabetismo esta relacionado con la capacidad de uso de las nuevas tecnologías y la información. Se divide en dos clases:  La incapacidad que tiene una persona para utilizar una tecnología como reproductor de DVD o una computadora  La incapacidad que tiene una persona de prender o utilizar la información proporcionada por las nuevas tecnologías a pesar e saber manipularlas. Este tipo de analfabetismo informático es similar al analfabetismo funcional. 10
  • 11. ESTRATEGIAS QUE DEBEN IMPLEMENTAR LOS ACTORES EDUCATIVOS: * El estado: nuevas leyes que favorezcan tanto a los estudiantes como a los profesores * Los centros educativos: reconstrucción de varios, creación de nuevos centros educativos, facilitación de acceso a centros educativos. * Los maestros: Capacitar a los maestros para que mejore la calidad de la enseñanza * La familia: Apoyar con las matriculas y los libros gratis 11
  • 12. 12