SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA
Y EDUCACION INFANTIL
P.A.T.E.I.
ESTUDIANTE. Zepita Mendoza Madai Ruth
MATERIA: El uso de las nuevas tecnologías en la formación
del educador infantil II
SEMESTRE: Cuarto
FECHA DE PRESENTACION: 15/05/2019
DOCENTE: ING. Jaqueline Martínez Calderón.
*
En 1980 se empezó a desarrollar el estudio de
las dificultades de aprendizaje .
Con el apoyo de algunos padres se creo servicios
educativos especializados y de calidad que los
niñas tengan algún tipo de dificultad de
aprendizaje serian atendidos e instruidos de
forma pertinente mediante especialistas apoyos
recursos y servicios que proporcionan las propias
escuelas.
*
Los transtornos de aprendizaje en la infancia
constituyen un conjunto de trastornos
frecuentes,que en general son poco conocidos
por los profesionales dedicados al colectivo
pediatrico.
Se calcula que un 5% de los niños
sufrenproblemas de aprendizaje la lectura la
escritura o el calculo.
Estos niños son diagnosticados y tratados
habitualmente en el entorno escolar.
*
*Definir el concepto de las dificultades del
aprendizaje.
*Identificacion de las causas del aprendizaje}
*Identificar las caracteristicas de los niños con
dificultades del aprendizaje.
*
El esrtudio de las dificultades del aprendizaje
en la niñez es una rama independiente de la
educacion especial multidiciplinaria abarcando
diferentes enfoques sobre un tema de estudio
las deficiencias de aprendizaje en niños
pequeños.
*
Es un proceso dinamico sumamente complejo que se
sustenta en la evolucion biologica psicologica y
social.los primeros años de vida constituyen una
etapa de la existencia critica ya que en ella se van a
configurar las habilidades perceptivas motrices
cognitivas linguisticas y sociales .
Durante esta etapa adquirimos los aprendizajes
necesarios para formar una base solida donde se van
desarrollando las habilidades de la comunicación a
travez de la lectura y la escritura y la capacidad de
abstraccion a travez de las matematicas entre otros
*Los alumnos con dificultades del aprendizaje tiene problemas
en los siguientes campos:
AREA MOTORA: hiperactividad,hipoactividad (bajo nivel de
actividad motora),torpeza motora y dificultad en la
coordinación.
AREA VERBAL: problemas en la codificación decodificacion
simbolica, irregularidades lectoescritoras , disgrafias.
AREA EMOCIONAL: desajustes emocionales leves cambio de
temperamento de un momento a otr sin causa aparente, baja
tolerancia a la fustracion .
MEMORIA : dificultades de fijacion, olvidos.
SOCIABILIDAD: Inhibicion participativa, escasa habilidad
social, agresividad.
*
*DISLEXIA: problema para la lectura y escritura
*DISCALCULIA: problemas para la adquisicion de
de conceptos numericos y la aritmetica.
*
*Favorece al diagnostico de los niños que sufren dificultades de
aprendizaje por lo que estos pacientes en la actualidad son
mas fáciles de tratar y corregir.
DESVENTAJAS:
Se debe tratar a estos pacientes desde la multidisciplinaridad
puesto que muchas de las razones pueden tener causas
psicologicas biologicas o de conducta
CONCLUSIONES:en la actualidad se conoce muchisimo sobre las
dificultades y asi posibilita correccion y mejoramientoen
muchos de estos problemas.
*
Los profesionales q tratan con niños deben estar
atentos al diagnostico rapido y efectivo de estos
problemas para que los niños puedan
solucionarlos o sobrellevarlos de la mejor manera
posible y no afecten en su desarrollo posterior.
f4f4f
3f2f1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...
Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...
Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...
EVA DORACI DA SILVA MOURA
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantes
rosasierrav
 
Alumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEEAlumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEE
Mónica Diz Besada
 
Resumen ponencia
Resumen ponenciaResumen ponencia
Resumen ponencia
17 DE SEPTIEMBRE
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
Arturoupnlino
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
gen2804
 
Cuento con mis_manos_mat_en_lsm
Cuento con mis_manos_mat_en_lsmCuento con mis_manos_mat_en_lsm
Cuento con mis_manos_mat_en_lsm
Leticia López España
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
docentesdeeducacionespecialpuebla
 
autismo
autismoautismo
autismo
rousb
 
Autismo.
Autismo.Autismo.
Autismo.
gemagarcia
 
Que Es El Autismo??
Que Es El Autismo??Que Es El Autismo??
Que Es El Autismo??
victoriax
 
Vinculación con otras asignaturas
Vinculación con otras asignaturasVinculación con otras asignaturas
Vinculación con otras asignaturas
Kari Arroyo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
fabiolita1985
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
gen2804
 
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
davidpastorcalle
 
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
YaribelDominguez1016
 
Analisis Piedad del socorro nieto tuiran
Analisis Piedad del socorro nieto tuiranAnalisis Piedad del socorro nieto tuiran
Analisis Piedad del socorro nieto tuiran
yhosmaira mosquera
 
Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
Xiqkiiz
 
las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.
Gaby Diaz
 
Finalidades de la enseñanza de la lengua extranjera
Finalidades de la enseñanza de la lengua extranjeraFinalidades de la enseñanza de la lengua extranjera
Finalidades de la enseñanza de la lengua extranjera
Selene Catarino
 

La actualidad más candente (20)

Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...
Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...
Parámetros Curriculares Nacionais sobre o ensino da Língua Espanhola no Ensin...
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantes
 
Alumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEEAlumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEE
 
Resumen ponencia
Resumen ponenciaResumen ponencia
Resumen ponencia
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
 
Cuento con mis_manos_mat_en_lsm
Cuento con mis_manos_mat_en_lsmCuento con mis_manos_mat_en_lsm
Cuento con mis_manos_mat_en_lsm
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
 
autismo
autismoautismo
autismo
 
Autismo.
Autismo.Autismo.
Autismo.
 
Que Es El Autismo??
Que Es El Autismo??Que Es El Autismo??
Que Es El Autismo??
 
Vinculación con otras asignaturas
Vinculación con otras asignaturasVinculación con otras asignaturas
Vinculación con otras asignaturas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
 
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
Valoracion del riesgo en problemas de lectura de niños con trastornos del len...
 
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
 
Analisis Piedad del socorro nieto tuiran
Analisis Piedad del socorro nieto tuiranAnalisis Piedad del socorro nieto tuiran
Analisis Piedad del socorro nieto tuiran
 
Iii unidad
Iii unidadIii unidad
Iii unidad
 
las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.las claves del éxito de la educación filandesa.
las claves del éxito de la educación filandesa.
 
Finalidades de la enseñanza de la lengua extranjera
Finalidades de la enseñanza de la lengua extranjeraFinalidades de la enseñanza de la lengua extranjera
Finalidades de la enseñanza de la lengua extranjera
 

Similar a Blog dificultades de aprendizaje

Dislexia corregido
Dislexia corregidoDislexia corregido
Dislexia corregido
William Lopez Alvarez
 
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
JuanFelipeSnchezLiza1
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
FabiolaAcha
 
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Lilian Lemus
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
LISS
 
UNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptxUNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptx
EdwDominguez
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
Fedetovik Garrigos
 
Deprivacion
DeprivacionDeprivacion
Deprivacion
Fedetovik Garrigos
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
MirthaJannethGrimald
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
MirthaJannethGrimald
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
MirthaJannethGrimald
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
Leticia Vargas
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
cumt
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
liriosoberon17
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
profepatto
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
profepatto
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
rtba2
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Daniela MUñoz
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
paurora13
 

Similar a Blog dificultades de aprendizaje (20)

Dislexia corregido
Dislexia corregidoDislexia corregido
Dislexia corregido
 
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
 
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
 
Trastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizajeTrastorno del aprendizaje
Trastorno del aprendizaje
 
UNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptxUNIDAD 3 NEE.pptx
UNIDAD 3 NEE.pptx
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
 
Deprivacion
DeprivacionDeprivacion
Deprivacion
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
 

Más de ruthsita220590

Hidrocefalia power
Hidrocefalia powerHidrocefalia power
Hidrocefalia power
ruthsita220590
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefaliaBlog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefalia
ruthsita220590
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 

Más de ruthsita220590 (16)

Hidrocefalia power
Hidrocefalia powerHidrocefalia power
Hidrocefalia power
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
 
Blog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefaliaBlog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefalia
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Blog dificultades de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I. ESTUDIANTE. Zepita Mendoza Madai Ruth MATERIA: El uso de las nuevas tecnologías en la formación del educador infantil II SEMESTRE: Cuarto FECHA DE PRESENTACION: 15/05/2019 DOCENTE: ING. Jaqueline Martínez Calderón.
  • 2. * En 1980 se empezó a desarrollar el estudio de las dificultades de aprendizaje . Con el apoyo de algunos padres se creo servicios educativos especializados y de calidad que los niñas tengan algún tipo de dificultad de aprendizaje serian atendidos e instruidos de forma pertinente mediante especialistas apoyos recursos y servicios que proporcionan las propias escuelas.
  • 3. * Los transtornos de aprendizaje en la infancia constituyen un conjunto de trastornos frecuentes,que en general son poco conocidos por los profesionales dedicados al colectivo pediatrico. Se calcula que un 5% de los niños sufrenproblemas de aprendizaje la lectura la escritura o el calculo. Estos niños son diagnosticados y tratados habitualmente en el entorno escolar.
  • 4. * *Definir el concepto de las dificultades del aprendizaje. *Identificacion de las causas del aprendizaje} *Identificar las caracteristicas de los niños con dificultades del aprendizaje.
  • 5. * El esrtudio de las dificultades del aprendizaje en la niñez es una rama independiente de la educacion especial multidiciplinaria abarcando diferentes enfoques sobre un tema de estudio las deficiencias de aprendizaje en niños pequeños.
  • 6. * Es un proceso dinamico sumamente complejo que se sustenta en la evolucion biologica psicologica y social.los primeros años de vida constituyen una etapa de la existencia critica ya que en ella se van a configurar las habilidades perceptivas motrices cognitivas linguisticas y sociales . Durante esta etapa adquirimos los aprendizajes necesarios para formar una base solida donde se van desarrollando las habilidades de la comunicación a travez de la lectura y la escritura y la capacidad de abstraccion a travez de las matematicas entre otros
  • 7. *Los alumnos con dificultades del aprendizaje tiene problemas en los siguientes campos: AREA MOTORA: hiperactividad,hipoactividad (bajo nivel de actividad motora),torpeza motora y dificultad en la coordinación. AREA VERBAL: problemas en la codificación decodificacion simbolica, irregularidades lectoescritoras , disgrafias. AREA EMOCIONAL: desajustes emocionales leves cambio de temperamento de un momento a otr sin causa aparente, baja tolerancia a la fustracion . MEMORIA : dificultades de fijacion, olvidos. SOCIABILIDAD: Inhibicion participativa, escasa habilidad social, agresividad.
  • 8. * *DISLEXIA: problema para la lectura y escritura *DISCALCULIA: problemas para la adquisicion de de conceptos numericos y la aritmetica.
  • 9. * *Favorece al diagnostico de los niños que sufren dificultades de aprendizaje por lo que estos pacientes en la actualidad son mas fáciles de tratar y corregir. DESVENTAJAS: Se debe tratar a estos pacientes desde la multidisciplinaridad puesto que muchas de las razones pueden tener causas psicologicas biologicas o de conducta CONCLUSIONES:en la actualidad se conoce muchisimo sobre las dificultades y asi posibilita correccion y mejoramientoen muchos de estos problemas.
  • 10. * Los profesionales q tratan con niños deben estar atentos al diagnostico rapido y efectivo de estos problemas para que los niños puedan solucionarlos o sobrellevarlos de la mejor manera posible y no afecten en su desarrollo posterior. f4f4f 3f2f1