SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTORIO
Tema: la
dislexia
2. PROBLEMAS DE
INTEGRACIÓN DE LOS
SÍMBOLOS VISUALES CON
LOS SÍMBOLOS
FONÉTICOS DEL
LENGUAJE.

1. Niños de
educación
infantil

¿Qué es la
dislexia?

3. LAS DIFICULTADES DE
LA COMUNICACIÓN
SOCIAL E INTELECTUAL
QUE RESULTAN DEL
RETRASO GENERAL DEL
LENGUAJE.

2. Niños
hasta 9 años

Tipos de
dislexia

1. PROBLEMAS DE
ORGANIZACIÓN VISOESPACIALES, QUE
PROLIFERAN DE DIFERENTES
TRASTORNOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD.

¿Cómo descubrir
que un niño es
disléxico en
clase?

CARACTERÍSTICAS
DEL NIÑO
DISLÉXICO

CLASE 18

MINED
IR A
MENU

TEMA:
LA DISLEXIA.
¿QUE ES LA DISLEXIA?

IR A
MENU

Entendemos por “dislexia”, las dificultades de numerosos alumnos en la
adquisición del lenguaje, así como los problemas que derivan de
ello, como la lectura y la escritura.
TIPOS DE DISLEXIA

IR A
MENU

• Problemas de organización viso-espacial, que proliferan de diferentes
trastornos de la psicomotricidad.
• Problemas de integración de los símbolos visuales con los símbolos
fonéticos del lenguaje.
• Las dificultades de la comunicación social e intelectual que resultan
del retraso general del lenguaje.
1. PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN VISOESPACIALES, QUE PROLIFERAN DE DIFERENTES
TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD.

• La falta de madurez motriz; debilidad motora en la realización de los movimientos
gráficos, lentitud y dificultad general.
• La tonicidad alterada; En los niños hipotónicos, el trazo suele ser débil y letras mal
terminadas o incompletas.

IR A
MENU

• La incoordinación psicomotriz; unida a alteraciones neurológicas o emocionales.
2. PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN DE LOS
SÍMBOLOS VISUALES CON LOS SÍMBOLOS
FONÉTICOS DEL LENGUAJE.

IR A
MENU

Este tipo de problemas, tienen su origen en el retraso evolutivo del lenguaje.
Lógicamente, un niño que comienza la escolaridad obligatoria con un lenguaje
deficiente y por debajo de la media, tardará más en aprender las materias que
dependen de ello (lengua y literatura, conocimiento del medio...). Es normal que
los niños que pronuncian mal un fonema, encuentren dificultades para su
trascripción.
3. LAS DIFICULTADES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL E
INTELECTUAL QUE RESULTAN DEL RETRASO GENERAL
DEL LENGUAJE.
Falta de madurez afectiva; Bien por un exceso de protección familiar o
por una carencia afectiva.
 Inestabilidad emocional; Niños que por causas ambientales u
orgánicas, presentan una serie de alteraciones de conducta que
dificultan su adaptación. En el campo escolar, destacan la atención
lábil, difícil integración en grupo...


Exigencias escolares por encima de sus posibilidades; Niños a los que se
ha forzado en su aprendizaje, frente al cual presentan reacciones
negativas y de rechazo al medio escolar.

IR A
MENU


¿CÓMO DESCUBRIR QUE UN
NIÑO ES DISLÉXICO EN
CLASE?

IR A
MENU

En un aula se puede detectar una posible dislexia haciendo leer a un niño en voz alta y pidiéndole que nos
cuente algún acontecimiento previamente narrado por él o lo que ha leído, cuando se ha comprobado o que lo
ha comprendido y lo ha expresado correctamente a nivel oral.
IR A
MENU

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO
DISLÉXICO
1. Niños de educación infantil:

IR A
MENU

• Historia familiar de problemas disléxicos (padres, hermanos, otros
familiares...)
• Retraso en aprender a hablar con claridad.
• Confusiones en la pronunciación de palabras que se asemejan por su
fonética.
• Falta de habilidad para recordar el nombre de series de cosas, por
ejemplo los colores.
2. Niños hasta 9 años:

IR A
MENU

• Particular dificultad para leer y escribir.
• Mucha tendencia a escribir los números en espejo o en dirección u
orientación que no es la correcta.
• Dificultad para distinguir la izquierda y la derecha.
• Dificultad de aprender el alfabeto y las tablas de multiplicar y en
general para retener secuencias, como por ejemplo, los días de la
semana, los dedos de la mano, los meses del año.
3. Niños entre 9 y 12 años.

• Continuos errores en la lectura, lagunas en comprensión lectora.
• Forma extraña de escribir, por ejemplo con omisiones de letras o de
alteraciones del orden de las mismas.

IR A
MENU

• Desorganización en casa y en escuela.
• Dificultad para copiar cuidadosamente en la pizarra y en el cuaderno.
4. NIÑOS DE 12 AÑOS EN ADELANTE:

• TENDENCIA A LA ESCRITURA DESCUIDADA, DESORDENADA, EN OCASIONES
INCOMPRENSIBLE.

• INCONSISTENCIAS GRAMATICALES Y ERRORES ORTOGRÁFICOS, A VECES
PERMANENCIA DE LAS OMISIONES, ALTERACIONES Y ADICIONES DE LA ETAPA
ANTERIOR.

• TENDENCIA A CONFUNDIR LAS INSTRUCCIONES VERBALES Y LOS NÚMEROS
DE TELÉFONO.

IR A
MENU

• DIFICULTAD PARA PLANIFICAR Y PARA REDACTAR RELATOS Y COMPOSICIONES
ESCRITAS EN GENERAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
Linda Aguiluz Mariona
 
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niñosDificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niños
July Pelaez
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeEsther93
 
Dificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escrituraDificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escritura
silvana saavedra
 
Etapa escolar
Etapa escolarEtapa escolar
Etapa escolar
Aleja Quelal
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeArkham Asylum
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeCARLOSYEPES
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Presentacion problemas lectura
Presentacion problemas lecturaPresentacion problemas lectura
Presentacion problemas lecturamagdatoro
 
Articulos
Articulos Articulos
Articulos
maribelmamani19
 
Dislexia por Mabelyn Echerrez
Dislexia por Mabelyn EcherrezDislexia por Mabelyn Echerrez
Dislexia por Mabelyn Echerrez
MabelynEcherrez
 
La socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarLa socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarMayra Ramirez H
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
Daniel Hernández H
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
psicología problemas en el aprendizaje
psicología problemas en el aprendizaje psicología problemas en el aprendizaje
psicología problemas en el aprendizaje
MichelleTaipe
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeTranstornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeEmmaquintana
 
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Arturo Quiroga II
 

La actualidad más candente (18)

PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
 
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niñosDificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niños
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Dificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escrituraDificultades con la lectura y escritura
Dificultades con la lectura y escritura
 
Etapa escolar
Etapa escolarEtapa escolar
Etapa escolar
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Presentacion problemas lectura
Presentacion problemas lecturaPresentacion problemas lectura
Presentacion problemas lectura
 
Articulos
Articulos Articulos
Articulos
 
Dislexia por Mabelyn Echerrez
Dislexia por Mabelyn EcherrezDislexia por Mabelyn Echerrez
Dislexia por Mabelyn Echerrez
 
La socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogarLa socialización indirecta en el hogar
La socialización indirecta en el hogar
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
psicología problemas en el aprendizaje
psicología problemas en el aprendizaje psicología problemas en el aprendizaje
psicología problemas en el aprendizaje
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeTranstornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
 

Destacado

UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...
UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...
UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...UTE
 
Fenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticosFenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticosLiza Renteria
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosiassu30su
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
Disglosias 07
Disglosias 07Disglosias 07
Disglosias 07noraojeda
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislaliasbartu
 
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeUnidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeGabek21
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
brenda
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...
UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...
UTE. Descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación por Jessica...
 
Fenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticosFenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticos
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Disglosias 07
Disglosias 07Disglosias 07
Disglosias 07
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeUnidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a La dislexia

QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
crie02j
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
adriana huertas
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptx
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptxPROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptx
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptx
LeeNinoII1
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Dislexia (1)
Dislexia (1)Dislexia (1)
Dislexia (1)
Dann Arriaga
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
Dislexia
DislexiaDislexia
DislexiaMarry29
 
T. 3 dislexia
T. 3 dislexiaT. 3 dislexia
T. 3 dislexiaZelorius
 
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
Azucena Garcia Garcia
 

Similar a La dislexia (20)

Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?QUE ES LA DISLEXIA?
QUE ES LA DISLEXIA?
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia cartilla
Dislexia cartillaDislexia cartilla
Dislexia cartilla
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptx
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptxPROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptx
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR I.pptx
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Dislexia2
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)
 
2dislexia
2dislexia2dislexia
2dislexia
 
Dislexia (1)
Dislexia (1)Dislexia (1)
Dislexia (1)
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
T. 3 dislexia
T. 3 dislexiaT. 3 dislexia
T. 3 dislexia
 
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
UNID. 2 LA DISLEXIA COMO UNA BARRERA DE ACCESO AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPAC...
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Dilexia
DilexiaDilexia
Dilexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La dislexia

  • 1.
  • 2. DIRECTORIO Tema: la dislexia 2. PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN DE LOS SÍMBOLOS VISUALES CON LOS SÍMBOLOS FONÉTICOS DEL LENGUAJE. 1. Niños de educación infantil ¿Qué es la dislexia? 3. LAS DIFICULTADES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL E INTELECTUAL QUE RESULTAN DEL RETRASO GENERAL DEL LENGUAJE. 2. Niños hasta 9 años Tipos de dislexia 1. PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN VISOESPACIALES, QUE PROLIFERAN DE DIFERENTES TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD. ¿Cómo descubrir que un niño es disléxico en clase? CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DISLÉXICO CLASE 18 MINED
  • 4. ¿QUE ES LA DISLEXIA? IR A MENU Entendemos por “dislexia”, las dificultades de numerosos alumnos en la adquisición del lenguaje, así como los problemas que derivan de ello, como la lectura y la escritura.
  • 5. TIPOS DE DISLEXIA IR A MENU • Problemas de organización viso-espacial, que proliferan de diferentes trastornos de la psicomotricidad. • Problemas de integración de los símbolos visuales con los símbolos fonéticos del lenguaje. • Las dificultades de la comunicación social e intelectual que resultan del retraso general del lenguaje.
  • 6. 1. PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN VISOESPACIALES, QUE PROLIFERAN DE DIFERENTES TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD. • La falta de madurez motriz; debilidad motora en la realización de los movimientos gráficos, lentitud y dificultad general. • La tonicidad alterada; En los niños hipotónicos, el trazo suele ser débil y letras mal terminadas o incompletas. IR A MENU • La incoordinación psicomotriz; unida a alteraciones neurológicas o emocionales.
  • 7. 2. PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN DE LOS SÍMBOLOS VISUALES CON LOS SÍMBOLOS FONÉTICOS DEL LENGUAJE. IR A MENU Este tipo de problemas, tienen su origen en el retraso evolutivo del lenguaje. Lógicamente, un niño que comienza la escolaridad obligatoria con un lenguaje deficiente y por debajo de la media, tardará más en aprender las materias que dependen de ello (lengua y literatura, conocimiento del medio...). Es normal que los niños que pronuncian mal un fonema, encuentren dificultades para su trascripción.
  • 8. 3. LAS DIFICULTADES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL E INTELECTUAL QUE RESULTAN DEL RETRASO GENERAL DEL LENGUAJE. Falta de madurez afectiva; Bien por un exceso de protección familiar o por una carencia afectiva.  Inestabilidad emocional; Niños que por causas ambientales u orgánicas, presentan una serie de alteraciones de conducta que dificultan su adaptación. En el campo escolar, destacan la atención lábil, difícil integración en grupo...  Exigencias escolares por encima de sus posibilidades; Niños a los que se ha forzado en su aprendizaje, frente al cual presentan reacciones negativas y de rechazo al medio escolar. IR A MENU 
  • 9. ¿CÓMO DESCUBRIR QUE UN NIÑO ES DISLÉXICO EN CLASE? IR A MENU En un aula se puede detectar una posible dislexia haciendo leer a un niño en voz alta y pidiéndole que nos cuente algún acontecimiento previamente narrado por él o lo que ha leído, cuando se ha comprobado o que lo ha comprendido y lo ha expresado correctamente a nivel oral.
  • 10. IR A MENU CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DISLÉXICO
  • 11. 1. Niños de educación infantil: IR A MENU • Historia familiar de problemas disléxicos (padres, hermanos, otros familiares...) • Retraso en aprender a hablar con claridad. • Confusiones en la pronunciación de palabras que se asemejan por su fonética. • Falta de habilidad para recordar el nombre de series de cosas, por ejemplo los colores.
  • 12. 2. Niños hasta 9 años: IR A MENU • Particular dificultad para leer y escribir. • Mucha tendencia a escribir los números en espejo o en dirección u orientación que no es la correcta. • Dificultad para distinguir la izquierda y la derecha. • Dificultad de aprender el alfabeto y las tablas de multiplicar y en general para retener secuencias, como por ejemplo, los días de la semana, los dedos de la mano, los meses del año.
  • 13. 3. Niños entre 9 y 12 años. • Continuos errores en la lectura, lagunas en comprensión lectora. • Forma extraña de escribir, por ejemplo con omisiones de letras o de alteraciones del orden de las mismas. IR A MENU • Desorganización en casa y en escuela. • Dificultad para copiar cuidadosamente en la pizarra y en el cuaderno.
  • 14. 4. NIÑOS DE 12 AÑOS EN ADELANTE: • TENDENCIA A LA ESCRITURA DESCUIDADA, DESORDENADA, EN OCASIONES INCOMPRENSIBLE. • INCONSISTENCIAS GRAMATICALES Y ERRORES ORTOGRÁFICOS, A VECES PERMANENCIA DE LAS OMISIONES, ALTERACIONES Y ADICIONES DE LA ETAPA ANTERIOR. • TENDENCIA A CONFUNDIR LAS INSTRUCCIONES VERBALES Y LOS NÚMEROS DE TELÉFONO. IR A MENU • DIFICULTAD PARA PLANIFICAR Y PARA REDACTAR RELATOS Y COMPOSICIONES ESCRITAS EN GENERAL.