SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object]
Conquista de América
Antes de la llegada del hombre,  “América era un continente vacío” Istmo de Bering – Ingreso, oleadas de poblamiento . Migración Transpacífico
Los vikingos arribaron a tierra firme, sin saber que estaban en otro continente El contexto económico europeo no despertaba el interés de una colonización en esos siglos
La conquista era un entrenamiento de lucha contra un rival importante
Civilizaciones pre-existentes a la conquista
Mosaico de culturas
Sociedades Teocráticas
Jerarquías Sociales
Los guerreros eran  poderosos y dominantes Las mujeres bellas eran elegidas como esposas
Las grandes civilizaciones soñaron con serpientes…
Recibieron funestos presagios que hablaban de muerte…
Los sacerdotes interpretaron los diferentes acontecimientos de la naturaleza
Ellos auguraban el fin del orden.
Eclipse de sol Ellos creían que la sombra que se proyectaba sobre la tierra anunciaba caos, dolor, muerte y el fin de la humanidad…
 
Los sueños anticiparon sometimiento, epidemias, genocidio…
La Reina Isabel la Católica donó sus joyas para financiar la loca idea de Cristóbal Colón. El afirmaba que e l   mundo   era redondo
¿Qué buscaban los europeos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AÑO 1492
Los indígenas vieron la llegada de los conquistadores y pensaron que eran sus dioses
Los españoles se encontraron con seres semejantes a ellos: con piernas, brazos, torsos y cabezas; pero diferentes… lo que se traduce como superioridad o inferioridad. Ellos vieron en los indigenas seres inferiores, buenos para ser sometidos, esclavizados, evangelizados y exterminados.
 
El conquistador era un hombre muy singular, aventurero por naturaleza.   Llegó a América en busca de la fortuna y riqueza que no hallaba en Europa
Un Choque de dos culturas y diferentes concepciones de vida. Los españoles estaban decididos a extender el mundo
Los indígenas se sorprendieron con figuras mitológicas, medio hombre sobre los que llamaron caballo y cuerpos relucientes como si fueran de plata
Los hombres blancos parecían semi dioses, poderosos e invencibles. Diferentes, muy blancos, como si su rostro estuviera pintado con cal con ojos verdes o azules, con largas cabelleras e hirsutas barbas.
El éxito de los invasores fue: la ayuda de las comunidades, que fueron enemigas de las grandes civilizaciones.
Aztecas, Mayas e Incas sometieron a otros pueblos originarios.
¿Traición O Alianza? La maldición de Malinche
Los indígenas en el campo de batalla no buscaban la muerte. Esclavizaban a sus enemigos. Les sacaban el corazón y se lo ofrecían a sus dioses. Les cortaban las cabezas. La muerte era un ritual
Los españoles contaban con gran experiencia pero adolecían de la disciplina fundamental de la formación militar de los estados modernos
Armas españolas
Los perros: otra instrumento para la  conquista.
Los indígenas descubrieron una nueva emoción: “el miedo”
Los españoles se estremecieron al descubrir con horror las cabezas empaladas. Los rostros de sus compañeros y los caballos muertos estaban en el muro de la otra vida
1º mapa del “NOVO MUNDO (nuevo mundo)”
Los pueblos originarios vivían en ocio contemplativo. La irrupción de los españoles en América modificó el tiempo, apareciendo el modelo de la esclavitud
Los españoles trajeron epidemias que diezmaron a las comunidades indígenas. Enfermedades venéreas, pulmonares, muerte por bajas defensas, etc.
Los indígenas pensaron que sus dioses los habían abandonado
 
América en este encuentro de culturas aportó nuevos alimentos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Como también: Algodón, cemento , cal, caucho, etc. Oro, plata, piedras preciosas se arrancaban del vientre de la Madre Tierra.
Poco es lo que quedaba del oro y la plata que llegaba al viejo mundo.  Los reyes pagaban las deudas del despilfarro y banquetes. En el saqueo la espada y la cruz marcharon juntas en la conquista. España tenía la vaca pero  otros tomaban la leche.
[object Object],[object Object],[object Object]
El proverbio dice: “la vida es una rueda que rueda, el mendigo de hoy es el rey del mañana Mis antepasados fueron esclavos y cosechaban algodón. Los pueblos indígenas murieron en los socavones de las minas de Potosí
 
Para poder sobrevivir se vincularon  y se enlazaron desde sus creencias las civilizaciones americanas a la religión católica
[object Object],[object Object],América crisol de razas. Somos producto de la interculturalidad Esta tierra nos da la posibilidad de cambiar el destino de nuestra cuna.  La mirada de hoy, nos invita a pensar en los otros. Recomponer, tolerar y respetar es poder compartir con otros.
Nos amasaron con barro y sangre, Con oro, con plata. Mezcla de gringos con negros y aborígenes SOMOS TODOS HERMANOS!!!
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentirasacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
manusant
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Jade Mendez
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Andrés Ramos
 
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5   los reyes católicos y el estado modernoTema 5   los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
legio septima
 
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosEl comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
AndreaDelRey
 
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y ConquistaLos Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
victorhistoriarios
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
DGVL
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Elenamohr
 
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
UNY
 
El Bicente De Los Colombianos (Arnold)
El Bicente De Los Colombianos (Arnold)El Bicente De Los Colombianos (Arnold)
El Bicente De Los Colombianos (Arnold)
arnold
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
Alice Silveira
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
barriosli
 
Libro esclavitud
Libro esclavitudLibro esclavitud
Libro esclavitud
Luis Hatum Clavijo
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
barriosli
 
Conquista y colonizacion de america keynote
Conquista y colonizacion de america keynoteConquista y colonizacion de america keynote
Conquista y colonizacion de america keynote
Carlos Zaiter
 
La colonia en Chile
La colonia en ChileLa colonia en Chile
La colonia en Chile
Gonzalo Ramírez Herrera
 
Esclavitud de america
Esclavitud de americaEsclavitud de america
Esclavitud de america
Alexandra Nuñez
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
OEBROMERO
 
Cuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historiaCuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historia
Nicole Justininao
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
barriosli
 

La actualidad más candente (20)

sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentirasacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5   los reyes católicos y el estado modernoTema 5   los reyes católicos y el estado moderno
Tema 5 los reyes católicos y el estado moderno
 
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosEl comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
 
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y ConquistaLos Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
Ensayo Resistencia Indígena (Historia Socioeconomica de Venezuela obj 2)
 
El Bicente De Los Colombianos (Arnold)
El Bicente De Los Colombianos (Arnold)El Bicente De Los Colombianos (Arnold)
El Bicente De Los Colombianos (Arnold)
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
 
Libro esclavitud
Libro esclavitudLibro esclavitud
Libro esclavitud
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
Proceso de colonizacion  de liyanin barriosProceso de colonizacion  de liyanin barrios
Proceso de colonizacion de liyanin barrios
 
Conquista y colonizacion de america keynote
Conquista y colonizacion de america keynoteConquista y colonizacion de america keynote
Conquista y colonizacion de america keynote
 
La colonia en Chile
La colonia en ChileLa colonia en Chile
La colonia en Chile
 
Esclavitud de america
Esclavitud de americaEsclavitud de america
Esclavitud de america
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
 
Cuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historiaCuál es nuestra historia
Cuál es nuestra historia
 
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)Proceso de colonizacion  de liyanin barrios (2)
Proceso de colonizacion de liyanin barrios (2)
 

Destacado

DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
alcainoser
 
Rubeola
RubeolaRubeola
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
J.BENIQUE
 
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
IE 1198 LA RIBERA
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211
 

Destacado (7)

DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA.
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
“La CaíDa Del Tahuantinsuyo”
 
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
Caida del tahuantinsuyo.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Ped...
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 

Similar a Conquista de america

Sublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptx
Sublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptxSublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptx
Sublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptx
VictorAlvarado94
 
Conferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubreConferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubre
Pepe Licto
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
Eggie Colon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
viro1112
 
Descubrimiento de america sol
Descubrimiento de america solDescubrimiento de america sol
Descubrimiento de america sol
SOL1989P
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
Kelly Rodriguez
 
Colon los-indígenas-y-el-proceso-humano
Colon los-indígenas-y-el-proceso-humanoColon los-indígenas-y-el-proceso-humano
Colon los-indígenas-y-el-proceso-humano
Juan Carlos Vargas Reyes
 
El imperio civilización del incário
El imperio civilización del incárioEl imperio civilización del incário
El imperio civilización del incário
Luis Bados Ramirez
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuador Culturas del ecuador
Culturas del ecuador
Aleja1393
 
Literatura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquistaLiteratura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquista
Carlos Garcia
 
Trabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestraTrabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestra
rojascapac
 
David V y lucas A
David V y lucas ADavid V y lucas A
David V y lucas A
JAIMECASTS
 
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
Estudio Konoha
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Marlyn Cruzado Cruz
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.
antonio
 
La conquista de america.
La conquista de america.La conquista de america.
La conquista de america.
Angie Daniela Vega
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
cata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
cata2001
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
guestfc04c23
 

Similar a Conquista de america (20)

Sublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptx
Sublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptxSublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptx
Sublevaciones indigenas en la Real Audiencia de Quito.pptx
 
Conferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubreConferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubre
 
Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2Presentation del mundo indigena 8vo2
Presentation del mundo indigena 8vo2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Descubrimiento de america sol
Descubrimiento de america solDescubrimiento de america sol
Descubrimiento de america sol
 
La cultura-aborigen
La cultura-aborigenLa cultura-aborigen
La cultura-aborigen
 
Colon los-indígenas-y-el-proceso-humano
Colon los-indígenas-y-el-proceso-humanoColon los-indígenas-y-el-proceso-humano
Colon los-indígenas-y-el-proceso-humano
 
El imperio civilización del incário
El imperio civilización del incárioEl imperio civilización del incário
El imperio civilización del incário
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuador Culturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
Literatura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquistaLiteratura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquista
 
Trabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestraTrabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestra
 
David V y lucas A
David V y lucas ADavid V y lucas A
David V y lucas A
 
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.
 
La conquista de america.
La conquista de america.La conquista de america.
La conquista de america.
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Conquista de america

  • 1.  
  • 2.
  • 4. Antes de la llegada del hombre, “América era un continente vacío” Istmo de Bering – Ingreso, oleadas de poblamiento . Migración Transpacífico
  • 5. Los vikingos arribaron a tierra firme, sin saber que estaban en otro continente El contexto económico europeo no despertaba el interés de una colonización en esos siglos
  • 6. La conquista era un entrenamiento de lucha contra un rival importante
  • 11. Los guerreros eran poderosos y dominantes Las mujeres bellas eran elegidas como esposas
  • 12. Las grandes civilizaciones soñaron con serpientes…
  • 13. Recibieron funestos presagios que hablaban de muerte…
  • 14. Los sacerdotes interpretaron los diferentes acontecimientos de la naturaleza
  • 15. Ellos auguraban el fin del orden.
  • 16. Eclipse de sol Ellos creían que la sombra que se proyectaba sobre la tierra anunciaba caos, dolor, muerte y el fin de la humanidad…
  • 17.  
  • 18. Los sueños anticiparon sometimiento, epidemias, genocidio…
  • 19. La Reina Isabel la Católica donó sus joyas para financiar la loca idea de Cristóbal Colón. El afirmaba que e l mundo era redondo
  • 20.
  • 22. Los indígenas vieron la llegada de los conquistadores y pensaron que eran sus dioses
  • 23. Los españoles se encontraron con seres semejantes a ellos: con piernas, brazos, torsos y cabezas; pero diferentes… lo que se traduce como superioridad o inferioridad. Ellos vieron en los indigenas seres inferiores, buenos para ser sometidos, esclavizados, evangelizados y exterminados.
  • 24.  
  • 25. El conquistador era un hombre muy singular, aventurero por naturaleza. Llegó a América en busca de la fortuna y riqueza que no hallaba en Europa
  • 26. Un Choque de dos culturas y diferentes concepciones de vida. Los españoles estaban decididos a extender el mundo
  • 27. Los indígenas se sorprendieron con figuras mitológicas, medio hombre sobre los que llamaron caballo y cuerpos relucientes como si fueran de plata
  • 28. Los hombres blancos parecían semi dioses, poderosos e invencibles. Diferentes, muy blancos, como si su rostro estuviera pintado con cal con ojos verdes o azules, con largas cabelleras e hirsutas barbas.
  • 29. El éxito de los invasores fue: la ayuda de las comunidades, que fueron enemigas de las grandes civilizaciones.
  • 30. Aztecas, Mayas e Incas sometieron a otros pueblos originarios.
  • 31. ¿Traición O Alianza? La maldición de Malinche
  • 32. Los indígenas en el campo de batalla no buscaban la muerte. Esclavizaban a sus enemigos. Les sacaban el corazón y se lo ofrecían a sus dioses. Les cortaban las cabezas. La muerte era un ritual
  • 33. Los españoles contaban con gran experiencia pero adolecían de la disciplina fundamental de la formación militar de los estados modernos
  • 35. Los perros: otra instrumento para la conquista.
  • 36. Los indígenas descubrieron una nueva emoción: “el miedo”
  • 37. Los españoles se estremecieron al descubrir con horror las cabezas empaladas. Los rostros de sus compañeros y los caballos muertos estaban en el muro de la otra vida
  • 38. 1º mapa del “NOVO MUNDO (nuevo mundo)”
  • 39. Los pueblos originarios vivían en ocio contemplativo. La irrupción de los españoles en América modificó el tiempo, apareciendo el modelo de la esclavitud
  • 40. Los españoles trajeron epidemias que diezmaron a las comunidades indígenas. Enfermedades venéreas, pulmonares, muerte por bajas defensas, etc.
  • 41. Los indígenas pensaron que sus dioses los habían abandonado
  • 42.  
  • 43.
  • 44. Poco es lo que quedaba del oro y la plata que llegaba al viejo mundo. Los reyes pagaban las deudas del despilfarro y banquetes. En el saqueo la espada y la cruz marcharon juntas en la conquista. España tenía la vaca pero otros tomaban la leche.
  • 45.
  • 46. El proverbio dice: “la vida es una rueda que rueda, el mendigo de hoy es el rey del mañana Mis antepasados fueron esclavos y cosechaban algodón. Los pueblos indígenas murieron en los socavones de las minas de Potosí
  • 47.  
  • 48. Para poder sobrevivir se vincularon y se enlazaron desde sus creencias las civilizaciones americanas a la religión católica
  • 49.
  • 50. Nos amasaron con barro y sangre, Con oro, con plata. Mezcla de gringos con negros y aborígenes SOMOS TODOS HERMANOS!!!
  • 51.
  • 52. Fin