SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
CONSECUENCIAS DE LA NO INHIBICIÓN DE LOS
REFLEJOS PRIMARIOS
GRUPO:
#1
INTEGRANTES:
HOLGUÍN LIMONES ENA
GOMEZ ORDEÑANA LUCIANA
REGALADO ZÚÑIGA ANDRÉS
MATERIA:
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
CATEDRÁTICO
JOEL TORRES BENALCAZAR
PERIODO
ORDINARIO I
AÑO LECTIVO
2023 – 2024
Reflejos primarios Funciones cognitivas
Desarrollo motor Reflejos aberrantes
Los reflejos primitivos forman
una parte esencial para el
desarrollo del desarrollo motriz
del niño, son los reflejos
primitivos quienes posibilitan
el desarrollo de los reflejos
posturales y poder así avanzar
en su desarrollo integral.
Es la antesala de los desarrollos
cognitivos-motrices en asociación
intelecto-espacial.
Las funciones cognitivas mas importantes
son la atención, la orientación, la memoria,
las gnosias.
¿Qué es la orientación?
La orientación es la capacidad que nos permite ser
conscientes de nosotros mismos y del contexto en el
que nos encontramos en un momento determinado.:
-Orientación personal: capacidad de integrar
información relativa a la historia e identidad personal.
-Orientación temporal: capacidad de manejar
información relativa al día, hora, mes, año, momento
de realizar conductas, festividades, estaciones, etc.
-Orientación espacial: capacidad de manejar
información relativa a de dónde viene, dónde se
encuentra en un momento específico, a dónde va, etc.
¿Qué son las gnosias?
Las gnosias son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información
previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros
sentidos. En este sentido, hay gnosias para cada uno de los canales sensitivos y gnosias
que combinan diferentes canales.
•Gnosias visuales: capacidad de reconocer, de manera visual, diversos elementos y
atribuirles significado: objetos, caras, lugares, colores, etc.
•Gnosias auditivas: capacidad de reconocer, de manera auditiva, diversos sonidos.
•Gnosias táctiles: capacidad de reconocer, mediante el tacto, diversos objetos, texturas,
temperaturas, etc.
•Gnosias olfativas: capacidad de reconocer, mediante el olfato, diversos olores.
•Gnosias gustativas: capacidad de reconocer, mediante el gusto, diversos sabores.
•Esquema corporal: capacidad de reconocer y representar mentalmente el cuerpo como un
todo y sus diversas partes, desarrollo de los movimientos que podemos hacer con cada
una y orientación del cuerpo en el espacio.
El desarrollo motor se considera como un proceso
secuencial y dinámico que se produce a lo largo de la
infancia, mediante el cual los humanos adquirimos
una gran cantidad de habilidades motoras
encaminadas a lograr la independencia física y
funcional mientras se produce la maduración del
sistema nervioso.
Si él bebe es incapaz de inhibir sus reflejos primitivos
en el momento oportuno se retrasará su desarrollo
motor y, por consiguiente, se obstaculizará la
maduración cerebral”.
Esto se puede acentuar en lo niños que nacen prematuros o en los partos
realizados mediante cesárea ya que, el niño no recibe la estimulación sensorial
Si los reflejos primitivos permanecen activos
después de los 6-12 meses de vida se les
denomina reflejos aberrantes siendo evidencia
de una inmadurez estructural del sistema
nervioso central (SNC). A su vez, también
dificultan el desarrollo de los reflejos posturales
limitando la interacción del niño con su entorno
Dependiendo del grado de actividad refleja aberrante, puede afectar a una o a todas
las áreas del funcionamiento, no sólo a la coordinación visomotora gruesa y fina, sino
también a la percepción sensorial, a la cognitiva, y a las vías de expresión.
CONSECUENCIAS DE LA NO INHIBICIÓN DE LOS REFLEJOS PRIMARIOS GRUPO 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONSECUENCIAS DE LA NO INHIBICIÓN DE LOS REFLEJOS PRIMARIOS GRUPO 1.pptx

Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
tinaa_
 
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abrilClase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Nury Palóu
 
Estimulación psicomotriz
Estimulación psicomotrizEstimulación psicomotriz
Estimulación psicomotriz
Colegio Bellavista De La Florida
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
21fri08da95
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Leonardo Caro Davila
 
Seminario umanizales
Seminario umanizalesSeminario umanizales
Seminario umanizales
valtoro12
 
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD 1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
Lissy Hernandez
 
3 pm psico-evolutiva
3 pm psico-evolutiva3 pm psico-evolutiva
Investigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidadInvestigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidad
Shon Busquet
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
lourdes villarreal
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 
LA INFANCIA
LA INFANCIA LA INFANCIA
El niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesEl niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especiales
Débora Gutierrez
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
Gabriela Serrano
 
El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)
El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)
El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)
PaulaDeGante2019
 
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidadDesarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Juan Lavado
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptxpresentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
patriciacons1
 
Proyecto de Fin de Ciclo
Proyecto de Fin de Ciclo Proyecto de Fin de Ciclo
Proyecto de Fin de Ciclo
jefferson cedeño
 
III - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normalIII - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normal
sofiaruizr
 

Similar a CONSECUENCIAS DE LA NO INHIBICIÓN DE LOS REFLEJOS PRIMARIOS GRUPO 1.pptx (20)

Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abrilClase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
 
Estimulación psicomotriz
Estimulación psicomotrizEstimulación psicomotriz
Estimulación psicomotriz
 
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad   desarrollo fisico y saludPsicomotricidad   desarrollo fisico y salud
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
 
Seminario umanizales
Seminario umanizalesSeminario umanizales
Seminario umanizales
 
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD 1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
 
3 pm psico-evolutiva
3 pm psico-evolutiva3 pm psico-evolutiva
3 pm psico-evolutiva
 
Investigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidadInvestigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidad
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 
LA INFANCIA
LA INFANCIA LA INFANCIA
LA INFANCIA
 
El niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesEl niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especiales
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)
El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)
El desarrollo de_la_atención_percepción_y_memoria (1)
 
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidadDesarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
Desarrollo humano, aprendizaje y psicomotricidad
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptxpresentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
presentacion de desarrollocognitivo act 1.pptx
 
Proyecto de Fin de Ciclo
Proyecto de Fin de Ciclo Proyecto de Fin de Ciclo
Proyecto de Fin de Ciclo
 
III - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normalIII - Desarrollo motor normal
III - Desarrollo motor normal
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

CONSECUENCIAS DE LA NO INHIBICIÓN DE LOS REFLEJOS PRIMARIOS GRUPO 1.pptx

  • 1. TEMA: CONSECUENCIAS DE LA NO INHIBICIÓN DE LOS REFLEJOS PRIMARIOS GRUPO: #1 INTEGRANTES: HOLGUÍN LIMONES ENA GOMEZ ORDEÑANA LUCIANA REGALADO ZÚÑIGA ANDRÉS MATERIA: ESTIMULACIÓN TEMPRANA CATEDRÁTICO JOEL TORRES BENALCAZAR PERIODO ORDINARIO I AÑO LECTIVO 2023 – 2024
  • 2. Reflejos primarios Funciones cognitivas Desarrollo motor Reflejos aberrantes
  • 3. Los reflejos primitivos forman una parte esencial para el desarrollo del desarrollo motriz del niño, son los reflejos primitivos quienes posibilitan el desarrollo de los reflejos posturales y poder así avanzar en su desarrollo integral. Es la antesala de los desarrollos cognitivos-motrices en asociación intelecto-espacial.
  • 4.
  • 5. Las funciones cognitivas mas importantes son la atención, la orientación, la memoria, las gnosias. ¿Qué es la orientación? La orientación es la capacidad que nos permite ser conscientes de nosotros mismos y del contexto en el que nos encontramos en un momento determinado.: -Orientación personal: capacidad de integrar información relativa a la historia e identidad personal. -Orientación temporal: capacidad de manejar información relativa al día, hora, mes, año, momento de realizar conductas, festividades, estaciones, etc. -Orientación espacial: capacidad de manejar información relativa a de dónde viene, dónde se encuentra en un momento específico, a dónde va, etc.
  • 6. ¿Qué son las gnosias? Las gnosias son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros sentidos. En este sentido, hay gnosias para cada uno de los canales sensitivos y gnosias que combinan diferentes canales. •Gnosias visuales: capacidad de reconocer, de manera visual, diversos elementos y atribuirles significado: objetos, caras, lugares, colores, etc. •Gnosias auditivas: capacidad de reconocer, de manera auditiva, diversos sonidos. •Gnosias táctiles: capacidad de reconocer, mediante el tacto, diversos objetos, texturas, temperaturas, etc. •Gnosias olfativas: capacidad de reconocer, mediante el olfato, diversos olores. •Gnosias gustativas: capacidad de reconocer, mediante el gusto, diversos sabores. •Esquema corporal: capacidad de reconocer y representar mentalmente el cuerpo como un todo y sus diversas partes, desarrollo de los movimientos que podemos hacer con cada una y orientación del cuerpo en el espacio.
  • 7. El desarrollo motor se considera como un proceso secuencial y dinámico que se produce a lo largo de la infancia, mediante el cual los humanos adquirimos una gran cantidad de habilidades motoras encaminadas a lograr la independencia física y funcional mientras se produce la maduración del sistema nervioso. Si él bebe es incapaz de inhibir sus reflejos primitivos en el momento oportuno se retrasará su desarrollo motor y, por consiguiente, se obstaculizará la maduración cerebral”. Esto se puede acentuar en lo niños que nacen prematuros o en los partos realizados mediante cesárea ya que, el niño no recibe la estimulación sensorial
  • 8. Si los reflejos primitivos permanecen activos después de los 6-12 meses de vida se les denomina reflejos aberrantes siendo evidencia de una inmadurez estructural del sistema nervioso central (SNC). A su vez, también dificultan el desarrollo de los reflejos posturales limitando la interacción del niño con su entorno Dependiendo del grado de actividad refleja aberrante, puede afectar a una o a todas las áreas del funcionamiento, no sólo a la coordinación visomotora gruesa y fina, sino también a la percepción sensorial, a la cognitiva, y a las vías de expresión.