SlideShare una empresa de Scribd logo
Villarreal Anaya, Lourdes

Facultad: Psicologia

Universidad Cesar Vallejo- Lima Norte

Computo : I

ESTIMULACION TEMPRANA

DEFINICIÓN:

La estimulación temprana, es un grupo de
técnicas para el desarrollo de las capacidades y habilidades
de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas
educativas, empleadas en niños entre el nacimiento y los
seis años de vida para corregir trastornos reales o
potenciales en su desarrollo, o para estimular capacidades
compensadoras.

DESARROLLO:

La verdadera estimulación temprana se realiza al bebé de recién nacido a los 3 meses de vida
que es el periodo de tiempo en el que hay mayor plasticidad cerebral. Los primeros seis años de vida
se caracterizan por un alto grado de plasticidad neuronal o plasticidad neural, que permite la
adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje. La consecución
progresiva de hitos en este desarrollo va permitiendo la aparición y mejora de nuevas habilidades (por
ejemplo, es necesario que el niño aprenda a sujetar la cabeza, controlando la musculatura del cuello,
para que pueda dirigir la vista, lo que refuerza la motivación para la marcha o el contacto visual como
elemento socializador…).
Este desarrollo surge de la interacción entre los genes y el ambiente. Los primeros son
inmodificables, y establecen la base de capacidades propias de cada individuo. Los factores
ambientales, sobre los que intervienen los programas de estimulación precoz, modulan e incluso
inhiben o estimulan, la expresión de diversas características genéticas.
Dentro de los factores ambientales se incluyen los puramente biológicos (estado de salud,
nutrición…) y otros de índole psicológica, social y cultural: sus vínculos afectivos iniciales, el nivel de
atención que recibe, el grado de interacción del ambiente con el niño (personas que lo rodean,
objetos, luz, sonidos…). Estos factores son fundamentales en la maduración de conductas de

1
adaptación al entorno, de la disposición al aprendizaje, del establecimiento de diferentes estrategias
de comunicación o del desarrollo emocional.

Villarreal Anaya, Lourdes

Facultad:

Psicologia
Universidad Cesar Vallejo- Lima Norte

Computo : I

Evaluación del desarrollo
Se debe considerar la edad cronológica y la edad corregida.
En el caso de niños recién nacidos de término, se tiene en
cuenta la edad cronológica para evaluar un niño a distintas
edades. En el caso de niños prematuros hay que restar a la
edad cronológica las semanas de gestación que no completó.

Estado de salud
Es sabido que cualquiera enfermedad puede afectar el
examen de desarrollo de un niño. Para tener una información
fidedigna es necesario esperar hasta que el niño esté sano.

Analizar todas las áreas
El examen del área motriz, de los reflejos arcaicos, en general no se omiten. Debe recordarse a otras
áreas de importancia: audición, visión, área social, área afectiva, área de lenguaje, por ejemplo.

Interacción entre diferentes áreas del desarrollo
A modo de ejemplo, se recomienda estudiar la coordinación ojo-mano; ubicación de sonido y uso de la
mano; exploración de la marcha y avances cognitivos, etc.

ETAPAS DE DESARROLLO DEL NIÑO

★ DESARROLLO PSICOSOCIAL :
○

Se trata del momento en el que el ser humano comienza con un proceso de adaptación
psicológica y una interacción constante con su medio ambiente , para el bebé desde la
etapa de la vida intrauterina el cerebro comienza con un proceso de maduración para
después del nacimiento ser capaz de desarrollar sus funciones elementales , con la
estimulación del cerebro del niño se puede lograr el desarrollo y maduración de sistema
nervioso central , y se lleva a cabo una interacción con las personas que lo rodean de
manera activa y pasiva, en relación al bebe.

○

En esta etapa de cambios morfológicos y estructurales, y la interacción con su medio y lo
que genéticamente trae consigo, interactúan para lograr el desarrollo de sus[funciones

2
motoras, cognitivas y sensitivas, para obtener un aprendizaje y la maduración de su
sistema nervioso central.

➔ DESARROLLO EMOCIONAL
➔ Es el desarrollo de conductas que marcan el temperamento del niño, por medio del cual se
establecen patrones de conducta que el niño sigue como modelo de su aprendizaje.
➔ Grace y Baucum (2009) mencionan tres categorías que los describen:
○

●

Difíciles: frecuentemente irritables e impredecibles

○

●

Fáciles: niños de buen humor y predecibles

○

Lentos para responder: malhumorados y poco sensibles a la atención

DESARROLLO INTELECTUAL O COGNITIVO:

Estudia las distintas estructuras del conocimiento en cada etapa del desarrollo personal,
especificando como las percibe y las utiliza para relacionarse con otras y adaptarse al medio
ambiente.
○

Jean Piaget plantea que tales estructuras no son fijas sino que se van enriqueciendo y
haciendo cada vez más complejas en distintas etapas de nuestra vida, desde la infancia
hasta la edad adulta.

●

A cada etapa de nuestro desarrollo, según la edad, corresponden ciertas estructuras
cognoscitivas: • Periodo sensoriomotor (1 a 2 años de edad): se percibe el mundo con base en
sensaciones y sus movimientos.
■

Periodo preoperacional (2 a 7 años de edad): puede realizar operaciones de
raciocinio elemental.

■

Periodo de operaciones concretas (7 a 11 años de edad): puede fijar ideas sobre
una experiencia.

■

Periodo de operaciones formales (11 años en adelante): realiza operaciones
formales y tiene entonces capacidad de generalización y abstracción.

❏ DESARROLLO SOCIAL :
❏ El desarrollo social del niño también se encuentra influenciado por su entorno en el cual se
desenvuelve, y de las personas que se encuentran a su alrededor o se encuentran a cargo de él,
el niño al relacionarse con los adultos, es capaz de aprender de ellos y así poder desarrollarse
fuera del hogar, y dentro de él, los padres o cuidadores tienen un comportamiento propio
reflejaran en el cuidado que se le brinde a los niños.
❏ Ejemplo:
❏ Los valores de la familia
❏ El afecto
❏ Las reglas de la sociedad

3
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion tempranaLuisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion temprana
luisagrefatanguila
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.lasmagnificas
 
Desarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niñosDesarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niños
Paü Arévalo
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importanciaEstimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Psicologia etapas del desarrollo infantil
Psicologia etapas del desarrollo infantilPsicologia etapas del desarrollo infantil
Psicologia etapas del desarrollo infantil
rich_arias
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajekspavicich
 
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...Magditita
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
Juan Jose Hose
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
RonmelPalomino
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas silviasuasnabas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoedwingil09
 
El desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoEl desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoNatalí Scrinzi
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollodiefer1
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PRaul Chunga
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Desarrollo socioemocional del niño
Desarrollo socioemocional del niñoDesarrollo socioemocional del niño
Desarrollo socioemocional del niño
JessicaMadelyne
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 

La actualidad más candente (20)

Luisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion tempranaLuisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion temprana
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
 
Desarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niñosDesarrollo activo y pasivo en niños
Desarrollo activo y pasivo en niños
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importanciaEstimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
Estimulación adecuada: Concepto, áreas e importancia
 
Psicologia etapas del desarrollo infantil
Psicologia etapas del desarrollo infantilPsicologia etapas del desarrollo infantil
Psicologia etapas del desarrollo infantil
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
El desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoEl desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niño
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Desarrollo socioemocional del niño
Desarrollo socioemocional del niñoDesarrollo socioemocional del niño
Desarrollo socioemocional del niño
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 

Destacado

Nyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwin
Nyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwinNyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwin
Nyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwinsan aye
 
Shandong Kaitai Metal Abrasive
Shandong Kaitai Metal AbrasiveShandong Kaitai Metal Abrasive
Shandong Kaitai Metal AbrasiveAlvin Cheung
 
Sheena allenapps cf-pitch
Sheena allenapps   cf-pitchSheena allenapps   cf-pitch
Sheena allenapps cf-pitchSheena Allen
 
American culture
American cultureAmerican culture
American culture
Attie Loubser
 
Sample pdf2
Sample pdf2Sample pdf2
Sample pdf2
hiroakitajima0618
 
Skema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..final
Skema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..finalSkema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..final
Skema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..final
naimahbintiyaacob
 
Mi vieja barranquilla
Mi vieja barranquillaMi vieja barranquilla
Mi vieja barranquillabagomecon
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
Asril Hamid
 
Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2
Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2
Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2
CV. Megaton
 

Destacado (12)

Nyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwin
Nyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwinNyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwin
Nyan lan paw shout lu ta york ah kaung u-sanlwin
 
Shandong Kaitai Metal Abrasive
Shandong Kaitai Metal AbrasiveShandong Kaitai Metal Abrasive
Shandong Kaitai Metal Abrasive
 
CURICULUM VITAE ch
CURICULUM VITAE chCURICULUM VITAE ch
CURICULUM VITAE ch
 
Escrito
Escrito  Escrito
Escrito
 
Natalia_Shevcun_Resume
Natalia_Shevcun_ResumeNatalia_Shevcun_Resume
Natalia_Shevcun_Resume
 
Sheena allenapps cf-pitch
Sheena allenapps   cf-pitchSheena allenapps   cf-pitch
Sheena allenapps cf-pitch
 
American culture
American cultureAmerican culture
American culture
 
Sample pdf2
Sample pdf2Sample pdf2
Sample pdf2
 
Skema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..final
Skema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..finalSkema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..final
Skema jawapan penulisan sk tahun 5 e waris..final
 
Mi vieja barranquilla
Mi vieja barranquillaMi vieja barranquilla
Mi vieja barranquilla
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2
Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2
Tiang Lampu PJU tipe Malioboro cabang 3-2
 

Similar a Estimulaciontemprana

Estimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdfEstimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdf
jessica malu bailon sanchez
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
betsabeam
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranakarimna
 
Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)
26844369
 
Fisioterapia en Pediatria
Fisioterapia en PediatriaFisioterapia en Pediatria
Fisioterapia en Pediatria
Brenda Esparza
 
Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
AnabelRoldn1
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GladysEly
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
DiaVane
 
triptico ucv lima norte
triptico ucv lima nortetriptico ucv lima norte
triptico ucv lima norte
JackelynSG
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
LindaRojas17
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
JhosineyGuerrrero
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
Ruba Kiwan
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoAngela Perez
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Lucilaro
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
Camila Vargas
 

Similar a Estimulaciontemprana (20)

Estimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdfEstimulacion temprana blog pdf
Estimulacion temprana blog pdf
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)
 
Fisioterapia en Pediatria
Fisioterapia en PediatriaFisioterapia en Pediatria
Fisioterapia en Pediatria
 
Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
 
Dos estimulacion temp
Dos estimulacion tempDos estimulacion temp
Dos estimulacion temp
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
triptico ucv lima norte
triptico ucv lima nortetriptico ucv lima norte
triptico ucv lima norte
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estimulaciontemprana

  • 1. Villarreal Anaya, Lourdes Facultad: Psicologia Universidad Cesar Vallejo- Lima Norte Computo : I ESTIMULACION TEMPRANA DEFINICIÓN: La estimulación temprana, es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas, empleadas en niños entre el nacimiento y los seis años de vida para corregir trastornos reales o potenciales en su desarrollo, o para estimular capacidades compensadoras. DESARROLLO: La verdadera estimulación temprana se realiza al bebé de recién nacido a los 3 meses de vida que es el periodo de tiempo en el que hay mayor plasticidad cerebral. Los primeros seis años de vida se caracterizan por un alto grado de plasticidad neuronal o plasticidad neural, que permite la adquisición de funciones básicas como el control postural, la marcha o el lenguaje. La consecución progresiva de hitos en este desarrollo va permitiendo la aparición y mejora de nuevas habilidades (por ejemplo, es necesario que el niño aprenda a sujetar la cabeza, controlando la musculatura del cuello, para que pueda dirigir la vista, lo que refuerza la motivación para la marcha o el contacto visual como elemento socializador…). Este desarrollo surge de la interacción entre los genes y el ambiente. Los primeros son inmodificables, y establecen la base de capacidades propias de cada individuo. Los factores ambientales, sobre los que intervienen los programas de estimulación precoz, modulan e incluso inhiben o estimulan, la expresión de diversas características genéticas. Dentro de los factores ambientales se incluyen los puramente biológicos (estado de salud, nutrición…) y otros de índole psicológica, social y cultural: sus vínculos afectivos iniciales, el nivel de atención que recibe, el grado de interacción del ambiente con el niño (personas que lo rodean, objetos, luz, sonidos…). Estos factores son fundamentales en la maduración de conductas de 1
  • 2. adaptación al entorno, de la disposición al aprendizaje, del establecimiento de diferentes estrategias de comunicación o del desarrollo emocional. Villarreal Anaya, Lourdes Facultad: Psicologia Universidad Cesar Vallejo- Lima Norte Computo : I Evaluación del desarrollo Se debe considerar la edad cronológica y la edad corregida. En el caso de niños recién nacidos de término, se tiene en cuenta la edad cronológica para evaluar un niño a distintas edades. En el caso de niños prematuros hay que restar a la edad cronológica las semanas de gestación que no completó. Estado de salud Es sabido que cualquiera enfermedad puede afectar el examen de desarrollo de un niño. Para tener una información fidedigna es necesario esperar hasta que el niño esté sano. Analizar todas las áreas El examen del área motriz, de los reflejos arcaicos, en general no se omiten. Debe recordarse a otras áreas de importancia: audición, visión, área social, área afectiva, área de lenguaje, por ejemplo. Interacción entre diferentes áreas del desarrollo A modo de ejemplo, se recomienda estudiar la coordinación ojo-mano; ubicación de sonido y uso de la mano; exploración de la marcha y avances cognitivos, etc. ETAPAS DE DESARROLLO DEL NIÑO ★ DESARROLLO PSICOSOCIAL : ○ Se trata del momento en el que el ser humano comienza con un proceso de adaptación psicológica y una interacción constante con su medio ambiente , para el bebé desde la etapa de la vida intrauterina el cerebro comienza con un proceso de maduración para después del nacimiento ser capaz de desarrollar sus funciones elementales , con la estimulación del cerebro del niño se puede lograr el desarrollo y maduración de sistema nervioso central , y se lleva a cabo una interacción con las personas que lo rodean de manera activa y pasiva, en relación al bebe. ○ En esta etapa de cambios morfológicos y estructurales, y la interacción con su medio y lo que genéticamente trae consigo, interactúan para lograr el desarrollo de sus[funciones 2
  • 3. motoras, cognitivas y sensitivas, para obtener un aprendizaje y la maduración de su sistema nervioso central. ➔ DESARROLLO EMOCIONAL ➔ Es el desarrollo de conductas que marcan el temperamento del niño, por medio del cual se establecen patrones de conducta que el niño sigue como modelo de su aprendizaje. ➔ Grace y Baucum (2009) mencionan tres categorías que los describen: ○ ● Difíciles: frecuentemente irritables e impredecibles ○ ● Fáciles: niños de buen humor y predecibles ○ Lentos para responder: malhumorados y poco sensibles a la atención DESARROLLO INTELECTUAL O COGNITIVO: Estudia las distintas estructuras del conocimiento en cada etapa del desarrollo personal, especificando como las percibe y las utiliza para relacionarse con otras y adaptarse al medio ambiente. ○ Jean Piaget plantea que tales estructuras no son fijas sino que se van enriqueciendo y haciendo cada vez más complejas en distintas etapas de nuestra vida, desde la infancia hasta la edad adulta. ● A cada etapa de nuestro desarrollo, según la edad, corresponden ciertas estructuras cognoscitivas: • Periodo sensoriomotor (1 a 2 años de edad): se percibe el mundo con base en sensaciones y sus movimientos. ■ Periodo preoperacional (2 a 7 años de edad): puede realizar operaciones de raciocinio elemental. ■ Periodo de operaciones concretas (7 a 11 años de edad): puede fijar ideas sobre una experiencia. ■ Periodo de operaciones formales (11 años en adelante): realiza operaciones formales y tiene entonces capacidad de generalización y abstracción. ❏ DESARROLLO SOCIAL : ❏ El desarrollo social del niño también se encuentra influenciado por su entorno en el cual se desenvuelve, y de las personas que se encuentran a su alrededor o se encuentran a cargo de él, el niño al relacionarse con los adultos, es capaz de aprender de ellos y así poder desarrollarse fuera del hogar, y dentro de él, los padres o cuidadores tienen un comportamiento propio reflejaran en el cuidado que se le brinde a los niños. ❏ Ejemplo: ❏ Los valores de la familia ❏ El afecto ❏ Las reglas de la sociedad 3
  • 4. 4