SlideShare una empresa de Scribd logo
Consecuencias sin responsables
   Responsabilidades políticas y sociales sobre el consumo de drogas en los jóvenes


   Entendemos que hay muchas causas por las que un joven empieza a
consumir drogas, puede ser por influencia de los amigos, por autoestima muy
baja, o por curiosidad. “Las veces que entreviste mis pacientes me contestan
que consumieron por curiosidad” nos comentaba el Lic. Federico Alejandro
Pulita (Lic. en psicología, profesional a cargo de la fundación Revivir) “(…) Si
bien esta es la primera respuesta que te dan, después vamos analizando con el
proceso terapéutico que la curiosidad es solo superficial, pero en el fondo
hay otra cosa”, desvalorización, autoestima baja, conflictos familiares, etc.

   Las macro estructuras sociales,                se encarga de mantener al joven
desmotivado, despreocupado, y desocupado. Por una parte, la falta de
inserción al sistema educativo, excluye y vulnera a los jóvenes. Mientras que
el sistema de salud deficiente no responde a las demandas básicas de
recuperación “Hoy los hospitales públicos, que pertenecen al estado no
colaborar ni con el proceso de desintoxicación” exclamaba Pulita. Por otra
parte, el sistema político, como principal responsable, no posee voluntad de
combatir de raíz a la problemática de drogadicción. Asimismo, el sistema
jurídico, dominado por el político, erige un sistema de seguridad cómplice y
corrupto.

   Pero las causa, no solo tienen que ver con la desprotección del Estado, sino
también con la ruptura de núcleos familiares. La sobre explotación (en el
mejor de los caso), no permite que los padres o madres se ocupen de sus
hijos. Igualmente, la desocupación de familias enteras, va constituyendo
campos conflictivos donde el joven está inmerso.
No hay un compromiso transdisciplinario, transinstitucional. Se piensa que
la solución al consumo de drogas es la del fomento económico (muy pobre,
por cierto) a instituciones de rehabilitación. Mientras, el emergente de la
problemática sigue intacta, sus estructuras aun siguen protegidas por los
sistemas de gobierno y por las financieras económicas que ven en este
fenómeno una oportunidad de lucro y de enriquecimiento.

   Por otra parte, la inserción del joven recuperado, es la problemática más
preocupante a la hora de finalizar el tratamiento. “Hay mucha discriminación,
no hay un sistema laboral que los contenga”(Lic. Pulita). La frustración en la
búsqueda de trabajo es muy agravante y en algunos casos deriva en la vuelta
al consumo. Las personas recuperadas, están muy estigmatizadas, se cree “no
se curan más” y que tienen tendencias al robo. Hay un sistema social que se
encarga de excluirlos, aun ya recuperados. Por otra parte, el sistema de
explotación parece encontrar provecho hasta de las peores situaciones. Los
jóvenes recuperados, prefieren conseguir un trabajo mal pago y en muy malas
condiciones a quedarse totalmente excluidos del sistema laboral.

   ¿Es una cuestión de suerte? Pensamos, que es una cuestión de posibilidades
negadas, que nada tiene que ver con la suerte o el azar. Tiene que ver con
prioridades políticas,   intereses económicos, y falta de responsabilidad y
compromiso de las instituciones, de la sociedad civil y del Estado en su
conjunto.

   Los sectores dominantes, construyen representaciones que dominan nuestro
discurso y nuestra razón, librándonos y librándose de manera imponente la
responsabilidad concreta sobre este fenómeno. Reduce, el problema de
drogadicción, a un elemento característico de los jóvenes y         lo asocia
directamente con la delincuencia. De esta forma,   intenta delegar la
responsabilidad, exclusivamente, a los sectores más humildes que,
paradójicamente, son los más perjudicados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
Eliana Ak
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
gis96ll
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
JessyCarolina
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
JessyCarolina
 
Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2
Yeimi Escalante de Alvarado
 
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquillauniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
adriana villadiego
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Oscar Ramirez
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
carmenelisa13
 
losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes
briyithmedina
 
Factores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenilFactores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenil
psicojuridica2013
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
chezze
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Huertinho
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
marcos lozano
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIADESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
Yanna Q.C
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Ernel Martinez
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
betsabegarcia
 
Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización
CarlaLz
 

La actualidad más candente (18)

Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2Situaciones económicas en la familia2
Situaciones económicas en la familia2
 
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquillauniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
uniminuto violencia intrafamiliar en barranquilla
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
 
losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes losprincipales delitos en adolesentes
losprincipales delitos en adolesentes
 
Factores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenilFactores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIADESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización Bases primarias de la socialización
Bases primarias de la socialización
 

Destacado

Leyenda 2
Leyenda 2Leyenda 2
Leyenda 2
Matias Cansino
 
Leyenda 2
Leyenda 2Leyenda 2
Leyenda 2
Matias Cansino
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Qué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta baseQué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta base
Matias Cansino
 
Drogas de abuso
Drogas de abusoDrogas de abuso
Drogas de abuso
vicangdel
 
Pasta base
Pasta basePasta base
Pasta base
Fernanda Vera
 
El tratamiento
El tratamientoEl tratamiento
El tratamiento
Matias Cansino
 
Qué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta baseQué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta base
Matias Cansino
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
Alejandro Noda Suárez
 

Destacado (9)

Leyenda 2
Leyenda 2Leyenda 2
Leyenda 2
 
Leyenda 2
Leyenda 2Leyenda 2
Leyenda 2
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Qué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta baseQué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta base
 
Drogas de abuso
Drogas de abusoDrogas de abuso
Drogas de abuso
 
Pasta base
Pasta basePasta base
Pasta base
 
El tratamiento
El tratamientoEl tratamiento
El tratamiento
 
Qué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta baseQué son el paco y la pasta base
Qué son el paco y la pasta base
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
 

Similar a Consecuencias sin responsables

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
blancaescamilla
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Esteban Juarez Nolasco
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
Michael Castillo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jefersonsanchez159
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
placidomartinez
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
placidomartinez
 
Metodos del pensamiento ciritico proyecto
Metodos del pensamiento ciritico proyectoMetodos del pensamiento ciritico proyecto
Metodos del pensamiento ciritico proyecto
Carlos Olvera
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
Luis Zamora
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
Luis Zamora
 
Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02
Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02
Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02
Cesar Centurión Puyén
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
farixz
 
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperadorRevision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
ssuserc119fb
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
Informatica.
Informatica. Informatica.
Informatica.
mica gomez
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
Khriz Arias
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
JaiderAlexis
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Prevención del maltrato
Prevención del maltratoPrevención del maltrato
Prevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayorPrevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayor
Residencia Monte Carmelo Orden del Carmen
 

Similar a Consecuencias sin responsables (20)

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
 
Metodos del pensamiento ciritico proyecto
Metodos del pensamiento ciritico proyectoMetodos del pensamiento ciritico proyecto
Metodos del pensamiento ciritico proyecto
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
 
Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02
Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02
Ladelincuenciaenelperú 120427132113-phpapp02
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperadorRevision libro. hijos tiranos, sx del emperador
Revision libro. hijos tiranos, sx del emperador
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Informatica.
Informatica. Informatica.
Informatica.
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Prevención del maltrato
Prevención del maltratoPrevención del maltrato
Prevención del maltrato
 
Prevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayorPrevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayor
 

Más de Matias Cansino

Taller proyecto de cátedra - Actividades
Taller proyecto de cátedra - Actividades Taller proyecto de cátedra - Actividades
Taller proyecto de cátedra - Actividades
Matias Cansino
 
Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2
Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2
Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2
Matias Cansino
 
Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019
Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019
Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019
Matias Cansino
 
Modulo 2 - Presentación
Modulo 2  - PresentaciónModulo 2  - Presentación
Modulo 2 - Presentación
Matias Cansino
 
Efectos en el cuerpo
Efectos en el cuerpoEfectos en el cuerpo
Efectos en el cuerpo
Matias Cansino
 
Reacciones en el cuerpo
Reacciones en el cuerpoReacciones en el cuerpo
Reacciones en el cuerpo
Matias Cansino
 
Nuevos horizontes
Nuevos horizontesNuevos horizontes
Nuevos horizontes
Matias Cansino
 
Nuevos horizontes
Nuevos horizontesNuevos horizontes
Nuevos horizontes
Matias Cansino
 

Más de Matias Cansino (8)

Taller proyecto de cátedra - Actividades
Taller proyecto de cátedra - Actividades Taller proyecto de cátedra - Actividades
Taller proyecto de cátedra - Actividades
 
Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2
Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2
Recomendaciones para realizar el ejercicio del tema 2
 
Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019
Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019
Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Juegos Panamericanos 2019
 
Modulo 2 - Presentación
Modulo 2  - PresentaciónModulo 2  - Presentación
Modulo 2 - Presentación
 
Efectos en el cuerpo
Efectos en el cuerpoEfectos en el cuerpo
Efectos en el cuerpo
 
Reacciones en el cuerpo
Reacciones en el cuerpoReacciones en el cuerpo
Reacciones en el cuerpo
 
Nuevos horizontes
Nuevos horizontesNuevos horizontes
Nuevos horizontes
 
Nuevos horizontes
Nuevos horizontesNuevos horizontes
Nuevos horizontes
 

Consecuencias sin responsables

  • 1. Consecuencias sin responsables Responsabilidades políticas y sociales sobre el consumo de drogas en los jóvenes Entendemos que hay muchas causas por las que un joven empieza a consumir drogas, puede ser por influencia de los amigos, por autoestima muy baja, o por curiosidad. “Las veces que entreviste mis pacientes me contestan que consumieron por curiosidad” nos comentaba el Lic. Federico Alejandro Pulita (Lic. en psicología, profesional a cargo de la fundación Revivir) “(…) Si bien esta es la primera respuesta que te dan, después vamos analizando con el proceso terapéutico que la curiosidad es solo superficial, pero en el fondo hay otra cosa”, desvalorización, autoestima baja, conflictos familiares, etc. Las macro estructuras sociales, se encarga de mantener al joven desmotivado, despreocupado, y desocupado. Por una parte, la falta de inserción al sistema educativo, excluye y vulnera a los jóvenes. Mientras que el sistema de salud deficiente no responde a las demandas básicas de recuperación “Hoy los hospitales públicos, que pertenecen al estado no colaborar ni con el proceso de desintoxicación” exclamaba Pulita. Por otra parte, el sistema político, como principal responsable, no posee voluntad de combatir de raíz a la problemática de drogadicción. Asimismo, el sistema jurídico, dominado por el político, erige un sistema de seguridad cómplice y corrupto. Pero las causa, no solo tienen que ver con la desprotección del Estado, sino también con la ruptura de núcleos familiares. La sobre explotación (en el mejor de los caso), no permite que los padres o madres se ocupen de sus hijos. Igualmente, la desocupación de familias enteras, va constituyendo campos conflictivos donde el joven está inmerso.
  • 2. No hay un compromiso transdisciplinario, transinstitucional. Se piensa que la solución al consumo de drogas es la del fomento económico (muy pobre, por cierto) a instituciones de rehabilitación. Mientras, el emergente de la problemática sigue intacta, sus estructuras aun siguen protegidas por los sistemas de gobierno y por las financieras económicas que ven en este fenómeno una oportunidad de lucro y de enriquecimiento. Por otra parte, la inserción del joven recuperado, es la problemática más preocupante a la hora de finalizar el tratamiento. “Hay mucha discriminación, no hay un sistema laboral que los contenga”(Lic. Pulita). La frustración en la búsqueda de trabajo es muy agravante y en algunos casos deriva en la vuelta al consumo. Las personas recuperadas, están muy estigmatizadas, se cree “no se curan más” y que tienen tendencias al robo. Hay un sistema social que se encarga de excluirlos, aun ya recuperados. Por otra parte, el sistema de explotación parece encontrar provecho hasta de las peores situaciones. Los jóvenes recuperados, prefieren conseguir un trabajo mal pago y en muy malas condiciones a quedarse totalmente excluidos del sistema laboral. ¿Es una cuestión de suerte? Pensamos, que es una cuestión de posibilidades negadas, que nada tiene que ver con la suerte o el azar. Tiene que ver con prioridades políticas, intereses económicos, y falta de responsabilidad y compromiso de las instituciones, de la sociedad civil y del Estado en su conjunto. Los sectores dominantes, construyen representaciones que dominan nuestro discurso y nuestra razón, librándonos y librándose de manera imponente la responsabilidad concreta sobre este fenómeno. Reduce, el problema de drogadicción, a un elemento característico de los jóvenes y lo asocia
  • 3. directamente con la delincuencia. De esta forma, intenta delegar la responsabilidad, exclusivamente, a los sectores más humildes que, paradójicamente, son los más perjudicados.