SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing: Giovene Pérez Campomanes
Huacho, 18 de junio del 2014
CONTENIDO
2
1. Introducción
2. Obras de arte: definiciones.
3. Consideraciones en el diseño de las obras de
arte
4. Análisis final
5. Fin de la ponencia
1. INTRODUCCION
3
Cuando se proyecta un canal hay que preveer la necesidad de
una serie de obras auxiliares que sirven para protegerlo, para
cruzar depresiones y facilitar la seguridad de las personas.
Las soluciones mediante estructuras hidráulicas llamadas
obras de arte y las principales son las siguientes:
 Alcantarilla.
 Acueducto.
 Sifones.
 Verdederos.
 Aliviaderos.
 Toma laterales.
 Caídas.
 Rápidas.
4
ESQUEMA GENERAL
2.1 Alcantarillas: Es una estructura, que permite
el escurrimiento de un riachuelo, o una vertiente
de aguas a través de la estructura y en su parte
superior conducir el canal.
2.2 Acueducto: Es un conducto que fluye como
canal encima de un puente diseñado, para
resistir la carga de agua y su propio peso para
atravesar una vía de transporte o para cruzar una
depresión o curso de agua no muy profunda.
Sera un acueducto?
18
2.3 Sifón: Es una estructura que cruza el desnivel por
medio de un conducto que se desplace por debajo del
accidente topográfico, lo cual dará lugar a la configuración
de un sifón invertido.
Son tuberías que bajan hasta el fondo de la depresión
siguiendo los taludes de la misma.
19
20
Tomar en cuenta:
Las quebradas poco anchas pero profundas
conviene cruzarlas con acueductos , mientras que
el cruce es ancho arriba y profundo en el centro ,
es mas conveniente un sifón.
22
2.4 El aliviadero: Son estructuras destinadas a
evacuar el agua en forma segura siempre que el nivel
del agua en el canal pase por un cierto limite
adoptado..
24
2.5 Caídas:
Son estructuras utilizadas en aquellos puntos
donde es necesario salvar desniveles bruscos
en la rasante del canal; permite unir dos tramos
( uno superior y otro inferior) de un canal.
La finalidad de una caída es conducir agua desde
una elevación alta hasta una elevación baja y
disipar la energía generada por esta diferencia
de niveles.
25
26
27
29
30
32
33
35
2.6 Rápidas:
Son estructuras que sirven para enlazar dos
tramos de un canal donde existe un desnivel
considerable en una longitud relativamente corta.
Son estructuras diseñadas en tramos de
terreno con pendientes muy pronunciada y
por ello la corriente adquiere mayor velocidad
y escurre con régimen turbulento, siempre es
conveniente trazar una línea tentativa de la
rasante para optar por el perfil mas conveniente.
Canal la Mora- Lacramarca
37
En los canales abiertos se presentan muchas veces la
necesidad de llevar el agua con gradiente relativamente
grande. Los casos mas comunes son:
• El agua que sale de un aliviadero y que tiene que ser
llevado a un rio o a una quebrada cercana, en donde
no cause erosión, con un caudal grande y ocasional.
• Cuando un canal pasa por una planicie debe pasar
por una planicie mas abajo atravesando un tramo de
gran pendiente, con un canal constante y
permanente.
Las formas constructivas mas comunes utilizadas para
gradientes fuertes son los siguientes:
• Canal con gran pendiente
• Sucesión de colchones en forma de escalera
• Rápida con rugosidad artificial
43
CONSIDERACIONES A
TENER EN CUENTA
47
48
49
50
51
52
54
55
56
57
58
59
FIN DE LA EXPOSICION
EMAIL: gpcampomanes@gmail.com
BLOG: ingenieriahidraulicaunmsmimf.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruthDiseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruth
Luis Alvaro Castillo Velo
 
Cuestionario de sifon y ejercicios resueltos
Cuestionario de sifon  y ejercicios resueltosCuestionario de sifon  y ejercicios resueltos
Cuestionario de sifon y ejercicios resueltos
FLORHR1
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
villa953
 
Diseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapidaDiseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapida
Giovene Pérez
 
Memoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canalMemoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canal
Josse Chavez
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
Dasilvamaria2017
 
Estructuras de cruce
Estructuras de cruce Estructuras de cruce
Estructuras de cruce
diana cueva alcalde
 
TRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESTRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONES
Walter Chico
 
Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)
COLPOS
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
Yamilet Peralta
 
Ensayo canales
Ensayo canales Ensayo canales
Ensayo canales
aredasilva
 
Ensayo de canales
Ensayo de canalesEnsayo de canales
Ensayo de canales
mrs1984
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista  10032016 juan araujoDrenajes longitudinales revista  10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Juan Araujo
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Leonardo Marquez
 
Universidad nacional mecaela bastidas de apurimac
Universidad nacional mecaela bastidas de apurimacUniversidad nacional mecaela bastidas de apurimac
Universidad nacional mecaela bastidas de apurimac
roychipa
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
Janelly Delgado Torres
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
Universidad Libre
 
Estructuras terminales
Estructuras terminalesEstructuras terminales
Estructuras terminales
Jean Piere Luis Pozo
 
República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2
miguelanyeka
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruthDiseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruth
 
Cuestionario de sifon y ejercicios resueltos
Cuestionario de sifon  y ejercicios resueltosCuestionario de sifon  y ejercicios resueltos
Cuestionario de sifon y ejercicios resueltos
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
 
Diseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapidaDiseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapida
 
Memoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canalMemoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canal
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
 
Estructuras de cruce
Estructuras de cruce Estructuras de cruce
Estructuras de cruce
 
TRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESTRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONES
 
Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
 
Ensayo canales
Ensayo canales Ensayo canales
Ensayo canales
 
Ensayo de canales
Ensayo de canalesEnsayo de canales
Ensayo de canales
 
Barraje (1)
Barraje (1)Barraje (1)
Barraje (1)
 
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista  10032016 juan araujoDrenajes longitudinales revista  10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
 
Universidad nacional mecaela bastidas de apurimac
Universidad nacional mecaela bastidas de apurimacUniversidad nacional mecaela bastidas de apurimac
Universidad nacional mecaela bastidas de apurimac
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
 
Estructuras terminales
Estructuras terminalesEstructuras terminales
Estructuras terminales
 
República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2
 

Destacado

Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Giovene Pérez
 
Presentación junta de avance
Presentación junta de avancePresentación junta de avance
Presentación junta de avance
mayabotero2011
 
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTECONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
Giovene Pérez
 
Diseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillasDiseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillas
Giovene Pérez
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
Javier CM
 
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01
tuki777
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
InfoAndina CONDESAN
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
Tema 2. el sistema financiero
Tema 2. el sistema financieroTema 2. el sistema financiero
Tema 2. el sistema financiero
Información Virtual
 

Destacado (9)

Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Presentación junta de avance
Presentación junta de avancePresentación junta de avance
Presentación junta de avance
 
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTECONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTE EN EL DISEÑO DE CANALES CON FUERTE PENDIENTE
 
Diseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillasDiseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillas
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
 
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01
 
Hidrometría
HidrometríaHidrometría
Hidrometría
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Tema 2. el sistema financiero
Tema 2. el sistema financieroTema 2. el sistema financiero
Tema 2. el sistema financiero
 

Similar a CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE OBRAS DE ARTE

Borrador
BorradorBorrador
Borrador
javiliano
 
diseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdf
diseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdfdiseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdf
diseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdf
DeyaniraNavarroAtoch
 
Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
Beatriz Ramos Banegas
 
Bocatoma02
Bocatoma02Bocatoma02
Barraje
BarrajeBarraje
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
ALEXANDER BARBOZA
 
SESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptx
SESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptxSESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptx
SESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptx
DiegoRoyJesusAranda
 
Obras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique tomaObras de captacion-Dique toma
Bocatoma02
Bocatoma02Bocatoma02
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptxLOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
gianella57
 
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdfModelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
FuturosIngenieros
 
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppto. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
KatherimJulissaPache
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidasSaltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
MiriamNataly
 
Principios Hidráulicos Aplicados a la Ing. Civil
Principios Hidráulicos Aplicados a la Ing. CivilPrincipios Hidráulicos Aplicados a la Ing. Civil
Principios Hidráulicos Aplicados a la Ing. Civil
Leiker Salas
 
Grandes OBRAS Hidráulicas de la ingeniería
Grandes OBRAS Hidráulicas de la ingenieríaGrandes OBRAS Hidráulicas de la ingeniería
Grandes OBRAS Hidráulicas de la ingeniería
EstephanyBelenCastro1
 
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docxdiseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
DaygoroJessZrateVlch
 
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversal
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversalVdocumento.com copia de-drenaje-transversal
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversal
Alexis Córdoba
 
285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones
nicolashf
 
Bocatomas EXPO GRUPO 4.pptx
Bocatomas EXPO GRUPO 4.pptxBocatomas EXPO GRUPO 4.pptx
Bocatomas EXPO GRUPO 4.pptx
AnthonyZelada4
 

Similar a CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE OBRAS DE ARTE (20)

Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
diseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdf
diseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdfdiseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdf
diseno_y_aspectos_constructivos_de_obras (1).pdf
 
Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
 
Bocatoma02
Bocatoma02Bocatoma02
Bocatoma02
 
Barraje
BarrajeBarraje
Barraje
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
 
SESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptx
SESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptxSESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptx
SESIÓN 4 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS.pptx
 
Obras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique tomaObras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique toma
 
Bocatoma02
Bocatoma02Bocatoma02
Bocatoma02
 
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptxLOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
 
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdfModelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
 
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppto. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidasSaltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
 
Principios Hidráulicos Aplicados a la Ing. Civil
Principios Hidráulicos Aplicados a la Ing. CivilPrincipios Hidráulicos Aplicados a la Ing. Civil
Principios Hidráulicos Aplicados a la Ing. Civil
 
Grandes OBRAS Hidráulicas de la ingeniería
Grandes OBRAS Hidráulicas de la ingenieríaGrandes OBRAS Hidráulicas de la ingeniería
Grandes OBRAS Hidráulicas de la ingeniería
 
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docxdiseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
 
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversal
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversalVdocumento.com copia de-drenaje-transversal
Vdocumento.com copia de-drenaje-transversal
 
285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones285 capitulo12-espigones
285 capitulo12-espigones
 
Bocatomas EXPO GRUPO 4.pptx
Bocatomas EXPO GRUPO 4.pptxBocatomas EXPO GRUPO 4.pptx
Bocatomas EXPO GRUPO 4.pptx
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE OBRAS DE ARTE

  • 1. Ing: Giovene Pérez Campomanes Huacho, 18 de junio del 2014
  • 2. CONTENIDO 2 1. Introducción 2. Obras de arte: definiciones. 3. Consideraciones en el diseño de las obras de arte 4. Análisis final 5. Fin de la ponencia
  • 3. 1. INTRODUCCION 3 Cuando se proyecta un canal hay que preveer la necesidad de una serie de obras auxiliares que sirven para protegerlo, para cruzar depresiones y facilitar la seguridad de las personas. Las soluciones mediante estructuras hidráulicas llamadas obras de arte y las principales son las siguientes:  Alcantarilla.  Acueducto.  Sifones.  Verdederos.  Aliviaderos.  Toma laterales.  Caídas.  Rápidas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2.1 Alcantarillas: Es una estructura, que permite el escurrimiento de un riachuelo, o una vertiente de aguas a través de la estructura y en su parte superior conducir el canal.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 2.2 Acueducto: Es un conducto que fluye como canal encima de un puente diseñado, para resistir la carga de agua y su propio peso para atravesar una vía de transporte o para cruzar una depresión o curso de agua no muy profunda.
  • 16.
  • 18. 18 2.3 Sifón: Es una estructura que cruza el desnivel por medio de un conducto que se desplace por debajo del accidente topográfico, lo cual dará lugar a la configuración de un sifón invertido. Son tuberías que bajan hasta el fondo de la depresión siguiendo los taludes de la misma.
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. Tomar en cuenta: Las quebradas poco anchas pero profundas conviene cruzarlas con acueductos , mientras que el cruce es ancho arriba y profundo en el centro , es mas conveniente un sifón.
  • 22. 22 2.4 El aliviadero: Son estructuras destinadas a evacuar el agua en forma segura siempre que el nivel del agua en el canal pase por un cierto limite adoptado..
  • 23.
  • 24. 24 2.5 Caídas: Son estructuras utilizadas en aquellos puntos donde es necesario salvar desniveles bruscos en la rasante del canal; permite unir dos tramos ( uno superior y otro inferior) de un canal. La finalidad de una caída es conducir agua desde una elevación alta hasta una elevación baja y disipar la energía generada por esta diferencia de niveles.
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28.
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31.
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34.
  • 35. 35 2.6 Rápidas: Son estructuras que sirven para enlazar dos tramos de un canal donde existe un desnivel considerable en una longitud relativamente corta. Son estructuras diseñadas en tramos de terreno con pendientes muy pronunciada y por ello la corriente adquiere mayor velocidad y escurre con régimen turbulento, siempre es conveniente trazar una línea tentativa de la rasante para optar por el perfil mas conveniente.
  • 36. Canal la Mora- Lacramarca
  • 37. 37 En los canales abiertos se presentan muchas veces la necesidad de llevar el agua con gradiente relativamente grande. Los casos mas comunes son: • El agua que sale de un aliviadero y que tiene que ser llevado a un rio o a una quebrada cercana, en donde no cause erosión, con un caudal grande y ocasional. • Cuando un canal pasa por una planicie debe pasar por una planicie mas abajo atravesando un tramo de gran pendiente, con un canal constante y permanente.
  • 38.
  • 39. Las formas constructivas mas comunes utilizadas para gradientes fuertes son los siguientes: • Canal con gran pendiente • Sucesión de colchones en forma de escalera • Rápida con rugosidad artificial
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. 51
  • 52. 52
  • 53.
  • 54. 54
  • 55. 55
  • 56. 56
  • 57. 57
  • 58. 58
  • 59. 59 FIN DE LA EXPOSICION EMAIL: gpcampomanes@gmail.com BLOG: ingenieriahidraulicaunmsmimf.blogspot.com