SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES PARA LA
DEFENSA DEL ANTEPROYECTO
   DE TRABAJO DE GRADO
        REALIZADO POR:
    ING. HUVILMAR SALAZAR
LA DEFENSA DEL
       ANTEPROYECTO
• Es una exposición de tu anteproyecto para con la
  finalidad de someterlo a evaluación de la subcomisión
  de trabajo de grado, además sirva como practica
  para la presentación final del trabajo de grado.

 • Los jurados son los tres miembros de la subcomisión
                de trabajo de grado de la especialidad.

• Se evalúa la viabilidad, redacción y proceso
  metodológico, además del dominio del tema y su
  expresión oral.
ASPECTOS A PRESENTAR EN LA
  DEFENSA DEL TRABAJO DE
          GRADO
Portada
Planteamiento del problema (con breve introducción).
Objetivos
Justificación
Alcance
Tipo de investigación
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas de Análisis de los resultados
Procedimientos para lograr los objetivos
CONSIDERACIONES GENERALES
  EN LA ELABORACIÓN DE LA
       PRESENTACIÓN
• Usar colores de escala y
  combinaciones.


• Si se usa fondo claro,
      la fuentes deben ser oscuras o viceversa.

• Usar poco texto y apoyado
  en imágenes, pueden utilizar
  mapas mentales.
CONSIDERACIONES GENERALES
  EN LA ELABORACIÓN DE LA
       PRESENTACIÓN
• Puedes colocar el contenido de la exposición
                     y mostrar en cada lámina
           SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁREA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA PARA LA CORPORACIÓN DE
                                       TURISMO DEL ESTADO ANZOÁTEGUI (CORANZTUR).



                               PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA




                 el punto que estas hablando.
         CONTENIDO
                            Se cuenta con una base de datos creada en una hoja de
                            Excel:
       Planteamiento
        del Problema        • Falta de organización de la data existente
       Objetivos
       Alcance y           • La realización de cálculos a través de hoja electrónica
        delimitación
       Tipo de
        investigación
        Instrumentos de
    
        recolección de      • Complejidad en la clasificación de la información de
        datos
       Técnicas de
                            manera manual
        análisis
       Metodología
       Sistema Actual
       Sistema Propuesto                 • Demora en la presentación de los datos
       Conclusiones
       Recomendaciones
                             • Incumplimiento y retraso del servicio




• Recuerda la exposición tiene
  una duración de 15 minutos.


• Despierta tu
  creatividad e ingenio
A exponer y defender tu
     anteproyecto
  Ten control y practica tu exposición
EJEMPLO DE
PRESENTACIÓN
POR GIOCANNA GUAREMA
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
                         GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
                            FACULTAD DE INGENIERÍA




  Anteproyecto de trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar por el titulo Ingeniero de Sistemas.




 Realizado por:                                                                   Tutor metodológico:
Gioconda Guarema                                                                 IngƒHulvimar Salazar
18.766.263

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apresentando ferramentas CASE
Apresentando ferramentas CASEApresentando ferramentas CASE
Apresentando ferramentas CASEAline Ferreira
 
Metodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-softwareMetodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-software
Adam Guevara
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
Lucia Gasperin
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
Centro Líbano
 
Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
Oscar Parra Correa
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
deliabarrios38
 
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos  Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Beto Vega
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Javier Hermoso Blanco
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Processos de desenvolvimento de software técnicas de 4ª geração
Processos de desenvolvimento de software   técnicas de 4ª geraçãoProcessos de desenvolvimento de software   técnicas de 4ª geração
Processos de desenvolvimento de software técnicas de 4ª geração
Rafael Augusto
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicaslandeta_p
 
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Darthuz Kilates
 
Guia de agenda academica proyecto de investigación 2010
Guia de agenda academica  proyecto de investigación 2010Guia de agenda academica  proyecto de investigación 2010
Guia de agenda academica proyecto de investigación 2010Skepper63
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Trabajo ciclo de vida del software
Trabajo ciclo de vida del softwareTrabajo ciclo de vida del software
Trabajo ciclo de vida del softwareagtagt
 
Sqlite - Introdução
Sqlite - IntroduçãoSqlite - Introdução
Sqlite - Introdução
Joao Johanes
 

La actualidad más candente (20)

Apresentando ferramentas CASE
Apresentando ferramentas CASEApresentando ferramentas CASE
Apresentando ferramentas CASE
 
Metodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-softwareMetodologias desarrollo-software
Metodologias desarrollo-software
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
 
Ejercicio scrum
Ejercicio scrumEjercicio scrum
Ejercicio scrum
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
 
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos  Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Processos de desenvolvimento de software técnicas de 4ª geração
Processos de desenvolvimento de software   técnicas de 4ª geraçãoProcessos de desenvolvimento de software   técnicas de 4ª geração
Processos de desenvolvimento de software técnicas de 4ª geração
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
 
Guia de agenda academica proyecto de investigación 2010
Guia de agenda academica  proyecto de investigación 2010Guia de agenda academica  proyecto de investigación 2010
Guia de agenda academica proyecto de investigación 2010
 
Ensayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitosEnsayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitos
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Trabajo ciclo de vida del software
Trabajo ciclo de vida del softwareTrabajo ciclo de vida del software
Trabajo ciclo de vida del software
 
Sqlite - Introdução
Sqlite - IntroduçãoSqlite - Introdução
Sqlite - Introdução
 
Ferramentas case
Ferramentas caseFerramentas case
Ferramentas case
 

Similar a Consideraciones para la defensa del anteproyecto de trabajo

software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)Fáber D. Giraldo
 
Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1
Pedro Garcia Mtz
 
Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...
Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...
Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
EXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptx
EXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptxEXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptx
EXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptx
FernandaNez30
 
Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación del ...
Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y  Comunicación del ...Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y  Comunicación del ...
Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación del ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESSYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MiltonValarezo
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
Gustavo Vásquez
 
auditoria de sistemas
auditoria de sistemasauditoria de sistemas
auditoria de sistemas
juanitoAlcozer
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Jesus Chaux
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Hernan Serrato
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
cetu
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -luisj9212
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -Alberto Vargas
 
Silabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorSilabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorPDaquilema
 
Ae 51 probabilidad y estadística
Ae 51 probabilidad y estadísticaAe 51 probabilidad y estadística
Ae 51 probabilidad y estadísticaJesus Daniel Medina
 
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARECristhian Rodriguez
 
Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...
Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...
Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
256597 64
256597 64256597 64
256597 64
Jacob Galeano
 

Similar a Consideraciones para la defensa del anteproyecto de trabajo (20)

software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)software estimation (in spanish)
software estimation (in spanish)
 
Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1Algoritmos y estructura de datos 1
Algoritmos y estructura de datos 1
 
Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...
Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...
Evaluación del Sistema de Procesamiento de Grabdes Volúmenes de Datos Científ...
 
EXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptx
EXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptxEXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptx
EXPOSICIÓN - HOJAS DE VERIFICACIÓN_Editado.pptx
 
Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación del ...
Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y  Comunicación del ...Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y  Comunicación del ...
Análisis de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación del ...
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESSYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SYLLABUS INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
 
Planificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidadPlanificación estrategica de la capacidad
Planificación estrategica de la capacidad
 
auditoria de sistemas
auditoria de sistemasauditoria de sistemas
auditoria de sistemas
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
 
Silabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaadorSilabo de dibujo asistido por computaador
Silabo de dibujo asistido por computaador
 
Ae 51 probabilidad y estadística
Ae 51 probabilidad y estadísticaAe 51 probabilidad y estadística
Ae 51 probabilidad y estadística
 
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...
Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...
Análisis de un Sistema de Control y Gestión de Expedientes de los Empleados d...
 
256597 64
256597 64256597 64
256597 64
 

Más de UGMA

Analizador de datos de Arena.pdf
Analizador de datos de Arena.pdfAnalizador de datos de Arena.pdf
Analizador de datos de Arena.pdf
UGMA
 
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.pptMODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
UGMA
 
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptxEjemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
UGMA
 
problemas_Simulacion.pdf
problemas_Simulacion.pdfproblemas_Simulacion.pdf
problemas_Simulacion.pdf
UGMA
 
teoria_Simulacion.pdf
teoria_Simulacion.pdfteoria_Simulacion.pdf
teoria_Simulacion.pdf
UGMA
 
Simulacion.pdf
Simulacion.pdfSimulacion.pdf
Simulacion.pdf
UGMA
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.pptUnidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
UGMA
 
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de SimulacionUnidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
UGMA
 
Unidad iii problema en excel de aleatoriedad
Unidad iii problema en excel de aleatoriedadUnidad iii problema en excel de aleatoriedad
Unidad iii problema en excel de aleatoriedad
UGMA
 
Unidad iii programas de aleatoriedad
Unidad iii programas de aleatoriedadUnidad iii programas de aleatoriedad
Unidad iii programas de aleatoriedad
UGMA
 
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad iiModelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
UGMA
 
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevoUnidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
UGMA
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOUGMA
 
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconalTeorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
UGMA
 
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfepB learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
UGMA
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power pointUGMA
 
Presentac. capitulo i
Presentac. capitulo iPresentac. capitulo i
Presentac. capitulo iUGMA
 
Capitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoCapitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoUGMA
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgUGMA
 

Más de UGMA (20)

Analizador de datos de Arena.pdf
Analizador de datos de Arena.pdfAnalizador de datos de Arena.pdf
Analizador de datos de Arena.pdf
 
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.pptMODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
MODELIZACIÓN DE LA ALEATORIEDAD-UNIDAD II.ppt
 
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptxEjemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
Ejemplo de Aplicación Taquilla de Paso Banco de Venezuela.pptx
 
problemas_Simulacion.pdf
problemas_Simulacion.pdfproblemas_Simulacion.pdf
problemas_Simulacion.pdf
 
teoria_Simulacion.pdf
teoria_Simulacion.pdfteoria_Simulacion.pdf
teoria_Simulacion.pdf
 
Simulacion.pdf
Simulacion.pdfSimulacion.pdf
Simulacion.pdf
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.pptUnidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
 
Unidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de SimulacionUnidad IV: Estudio de Simulacion
Unidad IV: Estudio de Simulacion
 
Unidad iii problema en excel de aleatoriedad
Unidad iii problema en excel de aleatoriedadUnidad iii problema en excel de aleatoriedad
Unidad iii problema en excel de aleatoriedad
 
Unidad iii programas de aleatoriedad
Unidad iii programas de aleatoriedadUnidad iii programas de aleatoriedad
Unidad iii programas de aleatoriedad
 
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad iiModelización de la aleatoriedad unidad ii
Modelización de la aleatoriedad unidad ii
 
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevoUnidad I simulacion de sistemas nuevo
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DO
 
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconalTeorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
 
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfepB learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
B learning Proyecto de Aula virtual de Postgrado UGMA pfep
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power point
 
Presentac. capitulo i
Presentac. capitulo iPresentac. capitulo i
Presentac. capitulo i
 
Capitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teoricoCapitulo ii marco teorico
Capitulo ii marco teorico
 
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tgGeneralidades para la elaboracion del anteproyecto tg
Generalidades para la elaboracion del anteproyecto tg
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Consideraciones para la defensa del anteproyecto de trabajo

  • 1. CONSIDERACIONES PARA LA DEFENSA DEL ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO REALIZADO POR: ING. HUVILMAR SALAZAR
  • 2. LA DEFENSA DEL ANTEPROYECTO • Es una exposición de tu anteproyecto para con la finalidad de someterlo a evaluación de la subcomisión de trabajo de grado, además sirva como practica para la presentación final del trabajo de grado. • Los jurados son los tres miembros de la subcomisión de trabajo de grado de la especialidad. • Se evalúa la viabilidad, redacción y proceso metodológico, además del dominio del tema y su expresión oral.
  • 3. ASPECTOS A PRESENTAR EN LA DEFENSA DEL TRABAJO DE GRADO Portada Planteamiento del problema (con breve introducción). Objetivos Justificación Alcance Tipo de investigación Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Técnicas de Análisis de los resultados Procedimientos para lograr los objetivos
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES EN LA ELABORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN • Usar colores de escala y combinaciones. • Si se usa fondo claro, la fuentes deben ser oscuras o viceversa. • Usar poco texto y apoyado en imágenes, pueden utilizar mapas mentales.
  • 5. CONSIDERACIONES GENERALES EN LA ELABORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN • Puedes colocar el contenido de la exposición y mostrar en cada lámina SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁREA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA PARA LA CORPORACIÓN DE TURISMO DEL ESTADO ANZOÁTEGUI (CORANZTUR). PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA el punto que estas hablando. CONTENIDO Se cuenta con una base de datos creada en una hoja de Excel:  Planteamiento del Problema • Falta de organización de la data existente  Objetivos  Alcance y • La realización de cálculos a través de hoja electrónica delimitación  Tipo de investigación Instrumentos de  recolección de • Complejidad en la clasificación de la información de datos  Técnicas de manera manual análisis  Metodología  Sistema Actual  Sistema Propuesto • Demora en la presentación de los datos  Conclusiones  Recomendaciones • Incumplimiento y retraso del servicio • Recuerda la exposición tiene una duración de 15 minutos. • Despierta tu creatividad e ingenio
  • 6. A exponer y defender tu anteproyecto Ten control y practica tu exposición
  • 8. UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA Anteproyecto de trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar por el titulo Ingeniero de Sistemas. Realizado por: Tutor metodológico: Gioconda Guarema IngƒHulvimar Salazar 18.766.263