SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE – ESTADO LARA
Alumno:
Francisco Aular
C.I: 19.423.127
El Positivismo
Es un sistema de carácter filosófico la cual consiste en
poseer una postura verificable científicamente, la cual posee
un método experimental y de conocimientos que son
respaldados por teorías tras la aplicación del método
científico.
Antecedente
sEl fundador del pensamiento positivista fue Augusto Comte en el siglo XIX y
XX, se enfocó en las ideas que requerían ser criticadas la cual permitió
abordar temas específicos verificables y reales la cual se requería establecer
ciertas corrientes positivista que permitían llevar a cabo con efectividad su
pensamiento de índole científico, algunas son:
•Positivismo Extremado: Es cuando existe una hipótesis ideológica de forma
objetiva y subjetiva tomando como principal elemento la ley y no existe el
derecho natural.
•Positivismo Atenuado: Consiste en el estudio de la ley conviviendo con el
derecho natural.
Augusto Comte
Se caracteriza por :
Rechazar las preposiciones no vinculadas con hechos verificables.
No apoyar las leyes científicas.
Realizar observaciones de forma sistemáticas ciertas y comprobables para
luego sacar conclusiones validas.
El estudio de fenómenos tomando en cuenta la observación y la
experiencia obtenida del estudio realizado.
Características del Positivismo
Postulados Centrales de la
Teoría Positivista
Fue un grupo de Investigadores y científicos que se enfocaron principalmente
en el pensamiento positivista tomando en cuenta el estudio de los fenómenos
comprobables y desechaban los no comprobables como también separaban la
ciencia de lo que no lo era.
Usaban métodos científicos, matemáticos y físicos tomando en cuenta el
principio de verificabilidad el consistía en el estudio científico que podían ser
observados y verificados. Es importante señalar que esta raíz científica viene
dada por la concepción de la verdad de Aristóteles y el positivismo de hume y
Comte, se deben tomar en cuenta dos aspectos importantísimos las cuales
son: la primera se relaciona con la correspondencia de lo que es y lo que no se
dice al respecto y la segunda es la experiencia del conocimiento la cual es la
experiencia sensible y es por ello que lograron conformar una filosofía
científica.
Bibliografía
MARTINEZ ECHEVERRI, Leonor; Diccionario de filosofía,
editorial Panamericana, Colombia, 1997.
Comte, Auguste. Principios de filosofía positiva. Libro
Electronico.Madrid: La España moderna, [ca. 1910].
Pagina web:Monografias.com.el Positivismo. Año 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
Alexis Pérez
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
Carlos Alberto García Álvarez
 
MAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartes
MAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartesMAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartes
MAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartes
elfenix1515
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
Santiago Cantillo C
 
Esquema del Empirismo
Esquema del EmpirismoEsquema del Empirismo
Esquema del Empirismo
mr-potato
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
Dannalili11a
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
Andrés Diaz Correa
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
Elizabeth MAribel Ybañez Cuba
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
Christian Estrada
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
Roberth Alminagorda Quispe
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
grenyjoel
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
scharry
 
Apriorismo Kantiano
Apriorismo KantianoApriorismo Kantiano
Apriorismo Kantiano
Ana Urriola
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
margaret ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Immanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su FilosofíaImmanuel kant Su Filosofía
Immanuel kant Su Filosofía
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
 
MAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartes
MAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartesMAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartes
MAPA MENTAL: El discurso del metodo de rene descartes
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Esquema del Empirismo
Esquema del EmpirismoEsquema del Empirismo
Esquema del Empirismo
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
Imre lakatos
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]Fenomenalismo[1]
Fenomenalismo[1]
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Apriorismo Kantiano
Apriorismo KantianoApriorismo Kantiano
Apriorismo Kantiano
 
Falsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevoFalsacionismo.2nuevo
Falsacionismo.2nuevo
 

Similar a Constexto historico del positivismo

El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
William Aponte
 
Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
raianzalone11
 
Angie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_PresentaciónAngie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_Presentación
Angie Oropeza
 
Martin bonillapositivismo
Martin bonillapositivismoMartin bonillapositivismo
Martin bonillapositivismo
martinmbmm
 
Jesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismoJesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismo
jesanaesser
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ricky Peña
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
milihuta
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
milihuta
 
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXIEL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
Jocephcito UgArte GutiErrez
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
ValentinaCassenti299
 
Simon esperanza contexto historico del positivismo
Simon esperanza   contexto historico del positivismoSimon esperanza   contexto historico del positivismo
Simon esperanza contexto historico del positivismo
esperanza1313
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
VanessaTorres1406
 
Sheng
ShengSheng
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSRPerspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
Carmen Alvarado
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
Carmen Alvarado
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
Historia del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la EducaciónHistoria del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la Educación
Tanya Galvan Ortiz
 

Similar a Constexto historico del positivismo (20)

El positivismo
El positivismo El positivismo
El positivismo
 
Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
 
Angie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_PresentaciónAngie_Oropeza_Presentación
Angie_Oropeza_Presentación
 
Martin bonillapositivismo
Martin bonillapositivismoMartin bonillapositivismo
Martin bonillapositivismo
 
Jesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismoJesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_Presentación
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
 
Mirtha hurtado positivismo
Mirtha hurtado  positivismoMirtha hurtado  positivismo
Mirtha hurtado positivismo
 
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXIEL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Simon esperanza contexto historico del positivismo
Simon esperanza   contexto historico del positivismoSimon esperanza   contexto historico del positivismo
Simon esperanza contexto historico del positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Sheng
ShengSheng
Sheng
 
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSRPerspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
Historia del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la EducaciónHistoria del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la Educación
 

Más de joneigal

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
joneigal
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
joneigal
 
Diapositivas proceso de socializacion
Diapositivas proceso de socializacionDiapositivas proceso de socializacion
Diapositivas proceso de socializacion
joneigal
 
Francisco aular presentación
Francisco aular presentaciónFrancisco aular presentación
Francisco aular presentación
joneigal
 
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
joneigal
 
Mapa concepto sist de entrenamiento
Mapa concepto sist de entrenamientoMapa concepto sist de entrenamiento
Mapa concepto sist de entrenamiento
joneigal
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
joneigal
 

Más de joneigal (7)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Diapositivas proceso de socializacion
Diapositivas proceso de socializacionDiapositivas proceso de socializacion
Diapositivas proceso de socializacion
 
Francisco aular presentación
Francisco aular presentaciónFrancisco aular presentación
Francisco aular presentación
 
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013El baloncesto y voleibol 12 02-2013
El baloncesto y voleibol 12 02-2013
 
Mapa concepto sist de entrenamiento
Mapa concepto sist de entrenamientoMapa concepto sist de entrenamiento
Mapa concepto sist de entrenamiento
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Constexto historico del positivismo

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE – ESTADO LARA Alumno: Francisco Aular C.I: 19.423.127
  • 2. El Positivismo Es un sistema de carácter filosófico la cual consiste en poseer una postura verificable científicamente, la cual posee un método experimental y de conocimientos que son respaldados por teorías tras la aplicación del método científico. Antecedente sEl fundador del pensamiento positivista fue Augusto Comte en el siglo XIX y XX, se enfocó en las ideas que requerían ser criticadas la cual permitió abordar temas específicos verificables y reales la cual se requería establecer ciertas corrientes positivista que permitían llevar a cabo con efectividad su pensamiento de índole científico, algunas son: •Positivismo Extremado: Es cuando existe una hipótesis ideológica de forma objetiva y subjetiva tomando como principal elemento la ley y no existe el derecho natural. •Positivismo Atenuado: Consiste en el estudio de la ley conviviendo con el derecho natural. Augusto Comte
  • 3. Se caracteriza por : Rechazar las preposiciones no vinculadas con hechos verificables. No apoyar las leyes científicas. Realizar observaciones de forma sistemáticas ciertas y comprobables para luego sacar conclusiones validas. El estudio de fenómenos tomando en cuenta la observación y la experiencia obtenida del estudio realizado. Características del Positivismo
  • 4. Postulados Centrales de la Teoría Positivista Fue un grupo de Investigadores y científicos que se enfocaron principalmente en el pensamiento positivista tomando en cuenta el estudio de los fenómenos comprobables y desechaban los no comprobables como también separaban la ciencia de lo que no lo era. Usaban métodos científicos, matemáticos y físicos tomando en cuenta el principio de verificabilidad el consistía en el estudio científico que podían ser observados y verificados. Es importante señalar que esta raíz científica viene dada por la concepción de la verdad de Aristóteles y el positivismo de hume y Comte, se deben tomar en cuenta dos aspectos importantísimos las cuales son: la primera se relaciona con la correspondencia de lo que es y lo que no se dice al respecto y la segunda es la experiencia del conocimiento la cual es la experiencia sensible y es por ello que lograron conformar una filosofía científica.
  • 5. Bibliografía MARTINEZ ECHEVERRI, Leonor; Diccionario de filosofía, editorial Panamericana, Colombia, 1997. Comte, Auguste. Principios de filosofía positiva. Libro Electronico.Madrid: La España moderna, [ca. 1910]. Pagina web:Monografias.com.el Positivismo. Año 2008