SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
                UFT SAIA
LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES




                         Realizado por: Simón Esperanza C.I. 8.610.609
El positivismo es una postura filosófica que se opone a lo que no puede ser verificado científicamente. Surge a
mediados del Siglo XIX y fue fundado por Augusto Compte.




  AUGUSTE COMTE (1798 – 1875)
  El positivismo se considera el principio fundamental para el verdadero conocimiento, en donde el
  saber solo es posible desde la experiencia adquirida por los sentidos

  ERNST MACH (1838 – 1916)
  Su principal interés fue el estudio de la naturaleza y algunos principios físicos, en especial de la
  mecánica, uso en sus investigaciones un método a la vez histórico y analítico; el primero para hallar la
  naturaleza intrínseca; y el segundo para observar la manera como se desarrollaron estos

   POINTCARÉ HENRI (1854 – 1912)
   Dentro de las investigaciones epistemológicas sobresalen sus observaciones acerca del espacio y la
   explicación mecánica de los fenómenos


    CHARLES Peirce (1839 – 1914)
    Fundador del método filosófico denominado pragmatismo, al que más tarde se denomino
    pragmaticismo, sugiere buscar en sus efectos prácticos el significado de las ideas y ve en creencias
    las reglas de acción originadas por el pensamiento; por esto, según él en la acción y solo en ella,
    encuentra su sentido y valor en el pensamiento
• Rechaza todo lo que no se pueda verificar como la
  metafísica
• No se aceptan los juicios de valor
• Sólo apoya el empirismo el cual provee deducciones
  válidas
• La observación de los fenómenos provee la certeza de la
  verificación.
• Con la aplicación del método científico se busca dar
  explicación a los fenómenos naturales ó espirituales.
• La realidad no se relaciona con quien la investiga
• El método científico es descriptivo y la única vía para la
  verificación de los hechos.
• El Círculo de Viena y El Positivismo Lógico

    Fue un grupo de científicos e investigadores que se
  formaron un grupo informal de estudio, basado en el
  positivismo y que desechaban todo aquello que no fuera
  comprobable. Separaban la ciencia de lo que no lo era.
    Tenían una posición totalmente anti-metafísica la cual
  contrastaba con sus métodos científicos, matemáticos y
  físicos. Para determinar qué enunciados podían ser
  aceptados como científicos propusieron el principio de
  verificabilidad el cual consistía en que los enunciados sólo
  podrían considerarse científicos si podían ser observados
  y verificados, eliminando toda posibilidad de conjetura,
  incluso de susceptibilidad ética por estar ligada a las
  emociones..
CÓMO INFLUYE EL POSITIVISMO EN LA ACCIÓN SOCIAL DEL INDIVIDUO
DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN




  En la orientación de la acción humana se produce una
  elección de acción social a seguir que revela preferencias
  individuales y grupales que surgen como resultado de
  fuerzas muy diversas. Un ejemplo sencillo de ello
  podemos mencionar las acciones tomadas para
  reivindicaciones sociales en las organizaciones.
• Blanco, José Jiménez (1974) El Positivismo en la Sociología Alemana

•Wikipedia.com

•Monografías.com
• Blanco, José Jiménez (1974) El Positivismo en la Sociología Alemana

•Wikipedia.com

•Monografías.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Francisco Javier García
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
betoua3000
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Miguel Ayala Tapia
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 
De las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David humeDe las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David humeWalter Albrecht Lorenzini
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaBIlbao Catala
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
angiesumalave
 
Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2
Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2
Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2karocardenas11
 
Metodología de la psicologia
Metodología de la psicologiaMetodología de la psicologia
Metodología de la psicologia
Alexander Dueñas
 
Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología
Emily Lima
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
MishellBravo318
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
myhen93
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíanatalialaga
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Silvia Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
De las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David humeDe las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David hume
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2
Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2
Nacimiento y desarrollo de la psicología científica 28 enero 2
 
Metodología de la psicologia
Metodología de la psicologiaMetodología de la psicologia
Metodología de la psicologia
 
Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología Exposición final historia de la psicología
Exposición final historia de la psicología
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicología
 
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologiaLinea de tiempo, de la historia de la psicologia
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
 

Destacado

500 Photovoltaik Dächer Programm
500 Photovoltaik Dächer Programm500 Photovoltaik Dächer Programm
500 Photovoltaik Dächer Programm
Erhard Renz
 
Personas inteligentes
Personas inteligentesPersonas inteligentes
Personas inteligentes
Marcos Santos
 
Souvenir d'enfants
Souvenir d'enfantsSouvenir d'enfants
Souvenir d'enfants
Melanie Poudrier
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
luis fernado
 
La mobilité et la relation client
La mobilité et la relation clientLa mobilité et la relation client
La mobilité et la relation client
Aquastar Consulting
 
Referentiel activites _aides soignantes
Referentiel activites _aides soignantesReferentiel activites _aides soignantes
Recommendation Letters-3 copy
Recommendation Letters-3 copyRecommendation Letters-3 copy
Recommendation Letters-3 copyKimberly Nelms
 
New Strategies on eGov Portals
New Strategies on eGov PortalsNew Strategies on eGov Portals
New Strategies on eGov PortalsAlexander Szlezak
 
Mobile portfolio - ITM House
Mobile portfolio - ITM HouseMobile portfolio - ITM House
Mobile portfolio - ITM House
ITM House
 
Savoir lire une photo de presse
Savoir lire une photo de presseSavoir lire une photo de presse
Savoir lire une photo de presse
estelleromano1
 
designers interactifs
designers interactifsdesigners interactifs
designers interactifs
designers interactifs
 
1er Guide immobilier commercial lavallois
1er Guide immobilier commercial lavallois1er Guide immobilier commercial lavallois
1er Guide immobilier commercial lavallois
Laval Technopole
 
Le Master AIGEME en un coup d'oeuil
Le Master AIGEME en un coup d'oeuilLe Master AIGEME en un coup d'oeuil
Le Master AIGEME en un coup d'oeuil
Christophe Gigon
 

Destacado (20)

500 Photovoltaik Dächer Programm
500 Photovoltaik Dächer Programm500 Photovoltaik Dächer Programm
500 Photovoltaik Dächer Programm
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Personas inteligentes
Personas inteligentesPersonas inteligentes
Personas inteligentes
 
Jel
JelJel
Jel
 
Souvenir d'enfants
Souvenir d'enfantsSouvenir d'enfants
Souvenir d'enfants
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La mobilité et la relation client
La mobilité et la relation clientLa mobilité et la relation client
La mobilité et la relation client
 
EC 402: Yasunidos
EC 402: YasunidosEC 402: Yasunidos
EC 402: Yasunidos
 
Spaun
SpaunSpaun
Spaun
 
Referentiel activites _aides soignantes
Referentiel activites _aides soignantesReferentiel activites _aides soignantes
Referentiel activites _aides soignantes
 
Recommendation Letters-3 copy
Recommendation Letters-3 copyRecommendation Letters-3 copy
Recommendation Letters-3 copy
 
New Strategies on eGov Portals
New Strategies on eGov PortalsNew Strategies on eGov Portals
New Strategies on eGov Portals
 
Certeau le rire de mf
Certeau   le rire de mfCerteau   le rire de mf
Certeau le rire de mf
 
Mobile portfolio - ITM House
Mobile portfolio - ITM HouseMobile portfolio - ITM House
Mobile portfolio - ITM House
 
Cardsplitter
CardsplitterCardsplitter
Cardsplitter
 
Savoir lire une photo de presse
Savoir lire une photo de presseSavoir lire une photo de presse
Savoir lire une photo de presse
 
designers interactifs
designers interactifsdesigners interactifs
designers interactifs
 
1er Guide immobilier commercial lavallois
1er Guide immobilier commercial lavallois1er Guide immobilier commercial lavallois
1er Guide immobilier commercial lavallois
 
Mémoire SAE The Loudness War
Mémoire SAE The Loudness War Mémoire SAE The Loudness War
Mémoire SAE The Loudness War
 
Le Master AIGEME en un coup d'oeuil
Le Master AIGEME en un coup d'oeuilLe Master AIGEME en un coup d'oeuil
Le Master AIGEME en un coup d'oeuil
 

Similar a Simon esperanza contexto historico del positivismo

El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
OscarSanabria24
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Sobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia socialSobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia socialmariods23
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Dann' Sb
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
Marbella Diaz Osta
 
Maria leon presentación del positivismo
Maria  leon  presentación del positivismoMaria  leon  presentación del positivismo
Maria leon presentación del positivismomvle
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarMily BaVill
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarMily BaVill
 
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficas
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficasEnsayo sobre grandes escuelas filosóficas
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSRPerspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
Carmen Alvarado
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
Carmen Alvarado
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
DICIPLINAS FILOSÓFICAS
DICIPLINAS FILOSÓFICASDICIPLINAS FILOSÓFICAS
DICIPLINAS FILOSÓFICAS
melisa diana mendoza flores
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoylimesohy
 

Similar a Simon esperanza contexto historico del positivismo (20)

El positivismo-sociologico
El positivismo-sociologicoEl positivismo-sociologico
El positivismo-sociologico
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_Presentación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Sobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia socialSobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia social
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Maria leon presentación del positivismo
Maria  leon  presentación del positivismoMaria  leon  presentación del positivismo
Maria leon presentación del positivismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
 
La ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicarLa ciencia su método y su filosofía para publicar
La ciencia su método y su filosofía para publicar
 
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficas
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficasEnsayo sobre grandes escuelas filosóficas
Ensayo sobre grandes escuelas filosóficas
 
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSRPerspectiva epistemiologica_IAFJSR
Perspectiva epistemiologica_IAFJSR
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
 
Exposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologiaExposicion grupo #1 epistemologia
Exposicion grupo #1 epistemologia
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
DICIPLINAS FILOSÓFICAS
DICIPLINAS FILOSÓFICASDICIPLINAS FILOSÓFICAS
DICIPLINAS FILOSÓFICAS
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 

Más de esperanza1313

Lopcymat master ccs
Lopcymat master ccsLopcymat master ccs
Lopcymat master ccs
esperanza1313
 
Mandala Administración de sueldos y salrarios
Mandala Administración de sueldos y salrariosMandala Administración de sueldos y salrarios
Mandala Administración de sueldos y salrarios
esperanza1313
 
Mapa conceptual visión sistemática rrii
Mapa conceptual visión sistemática rriiMapa conceptual visión sistemática rrii
Mapa conceptual visión sistemática rrii
esperanza1313
 
Mapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vMapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y v
esperanza1313
 
Mapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vMapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vesperanza1313
 
Simon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajo
Simon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajoSimon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajo
Simon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajo
esperanza1313
 
Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )
Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )
Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )esperanza1313
 
Mandala funcionalismo
Mandala funcionalismoMandala funcionalismo
Mandala funcionalismoesperanza1313
 
Concentración de la población
Concentración de la poblaciónConcentración de la población
Concentración de la poblaciónesperanza1313
 
Concentración de la población
Concentración de la poblaciónConcentración de la población
Concentración de la poblaciónesperanza1313
 
Riesgos del progreso
Riesgos del progresoRiesgos del progreso
Riesgos del progreso
esperanza1313
 
Unidad v esplendor tecnologico
Unidad v esplendor tecnologicoUnidad v esplendor tecnologico
Unidad v esplendor tecnologico
esperanza1313
 

Más de esperanza1313 (12)

Lopcymat master ccs
Lopcymat master ccsLopcymat master ccs
Lopcymat master ccs
 
Mandala Administración de sueldos y salrarios
Mandala Administración de sueldos y salrariosMandala Administración de sueldos y salrarios
Mandala Administración de sueldos y salrarios
 
Mapa conceptual visión sistemática rrii
Mapa conceptual visión sistemática rriiMapa conceptual visión sistemática rrii
Mapa conceptual visión sistemática rrii
 
Mapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vMapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y v
 
Mapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y vMapa conceptual unidades iv y v
Mapa conceptual unidades iv y v
 
Simon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajo
Simon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajoSimon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajo
Simon esperanza trabajo sociologia y antropolia del trabajo
 
Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )
Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )
Simón esperanza mapa conceptual (unidad v )
 
Mandala funcionalismo
Mandala funcionalismoMandala funcionalismo
Mandala funcionalismo
 
Concentración de la población
Concentración de la poblaciónConcentración de la población
Concentración de la población
 
Concentración de la población
Concentración de la poblaciónConcentración de la población
Concentración de la población
 
Riesgos del progreso
Riesgos del progresoRiesgos del progreso
Riesgos del progreso
 
Unidad v esplendor tecnologico
Unidad v esplendor tecnologicoUnidad v esplendor tecnologico
Unidad v esplendor tecnologico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Simon esperanza contexto historico del positivismo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO UFT SAIA LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES Realizado por: Simón Esperanza C.I. 8.610.609
  • 2. El positivismo es una postura filosófica que se opone a lo que no puede ser verificado científicamente. Surge a mediados del Siglo XIX y fue fundado por Augusto Compte. AUGUSTE COMTE (1798 – 1875) El positivismo se considera el principio fundamental para el verdadero conocimiento, en donde el saber solo es posible desde la experiencia adquirida por los sentidos ERNST MACH (1838 – 1916) Su principal interés fue el estudio de la naturaleza y algunos principios físicos, en especial de la mecánica, uso en sus investigaciones un método a la vez histórico y analítico; el primero para hallar la naturaleza intrínseca; y el segundo para observar la manera como se desarrollaron estos POINTCARÉ HENRI (1854 – 1912) Dentro de las investigaciones epistemológicas sobresalen sus observaciones acerca del espacio y la explicación mecánica de los fenómenos CHARLES Peirce (1839 – 1914) Fundador del método filosófico denominado pragmatismo, al que más tarde se denomino pragmaticismo, sugiere buscar en sus efectos prácticos el significado de las ideas y ve en creencias las reglas de acción originadas por el pensamiento; por esto, según él en la acción y solo en ella, encuentra su sentido y valor en el pensamiento
  • 3. • Rechaza todo lo que no se pueda verificar como la metafísica • No se aceptan los juicios de valor • Sólo apoya el empirismo el cual provee deducciones válidas • La observación de los fenómenos provee la certeza de la verificación. • Con la aplicación del método científico se busca dar explicación a los fenómenos naturales ó espirituales. • La realidad no se relaciona con quien la investiga • El método científico es descriptivo y la única vía para la verificación de los hechos.
  • 4. • El Círculo de Viena y El Positivismo Lógico Fue un grupo de científicos e investigadores que se formaron un grupo informal de estudio, basado en el positivismo y que desechaban todo aquello que no fuera comprobable. Separaban la ciencia de lo que no lo era. Tenían una posición totalmente anti-metafísica la cual contrastaba con sus métodos científicos, matemáticos y físicos. Para determinar qué enunciados podían ser aceptados como científicos propusieron el principio de verificabilidad el cual consistía en que los enunciados sólo podrían considerarse científicos si podían ser observados y verificados, eliminando toda posibilidad de conjetura, incluso de susceptibilidad ética por estar ligada a las emociones..
  • 5. CÓMO INFLUYE EL POSITIVISMO EN LA ACCIÓN SOCIAL DEL INDIVIDUO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN En la orientación de la acción humana se produce una elección de acción social a seguir que revela preferencias individuales y grupales que surgen como resultado de fuerzas muy diversas. Un ejemplo sencillo de ello podemos mencionar las acciones tomadas para reivindicaciones sociales en las organizaciones.
  • 6. • Blanco, José Jiménez (1974) El Positivismo en la Sociología Alemana •Wikipedia.com •Monografías.com
  • 7. • Blanco, José Jiménez (1974) El Positivismo en la Sociología Alemana •Wikipedia.com •Monografías.com