SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NEGOCIO JURIDICO
MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
CICLO 2014 - I
EL ACTO JURIDICO
 ENTENDER A CABALIDAD EL CONCEPTO DE ACTO
JURIDICO IMPLICA ENTENDER PREVIAMENTE
ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS Y ES EL
CONCEPTO DE HECHO LA GENESIS DEL TERMINO
ACTO JURIDICO. ¿QUE ES EL HECHO? ES TODO
SUCESO O ACONTECIMIENTO GENERADO CON O
SIN LA INTERVENCION DEL SER HUMANO Y
PUEDE O NO PRODUCIR CONSECUENCIAS
JURIDICAS.
2
EL HECHO JURIDICO
 EL CONCEPTO DOCTRINARIO DE HECHO JURIDICO FUE DESARROLLADO
POR EL ALEMAN SAVIGNY QUIEN LO CALIFICO COMO AQUEL HECHO QUE
PRODUCE UNA ADQUISICION, MODIFICACION, TRANSFERENCIA O
EXTINCION DE DERECHOS. LA CLASIFICACION DE HECHO EN HECHO
JURIDICO O HECHO NO JURIDICO ESTARA FUNDAMENTALMENTE DADA
POR LA EXISTENCIA O NO DE CONSECUENCIAS JURIDICAS DE ESTOS. ES
DECIR UTILIZAREMOS EL CRITERIO DE LA EXISTENCIA DE CONSECUENCIAS
JURIDICAS PARA DETERMINAR SI ESTAMOS FRENTE A UN HECHO
JURIDICO O SI ESTAMOS FRENTE A UN HECHO NO JURIDICO.
 SI EL HECHO TIENE RELEVANCIA DENTRO DEL MUNDO JURIDICO DIREMOS
QUE ESTAMOS FRENTE A UN HECHO JURIDICO O JURIGENO. SI CARECE DE
DICHA RELEVANCIA ESTAREMOS ANTE UN SIMPLE HECHO MAS NO ANTE
UN HECHO JURIDICO.
3
CONCEPTO DE HECHO JURIDICO
 EN LA DOCTRINA INTERNACIONAL, ALBALADEJO LO DEFINE COMO TODO
ACONTECIMIENTO O ESTADO, EN GENERAL TODO SUCESO O FALTA DEL
MISMO (YA QUE TAMBIEN HAY HECHOS NEGATIVOS) AL QUE POR SU
SOLA REALIZACION, LIGA EL DERECHO OBJETIVO LA PRODUCCION DE UN
EFECTO, QUE ES UN EFECTO JURIDICO.
 BREBBIA (CITADO POR ROMERO MONTES) SEÑALA QUE LOS HECHOS
JURIDICOS DEBEN SER SUBSUMIDOS EN EL TIPO QUE CONSTRUYE LA
NORMA, PRODUCIENDO UN FENOMENO SIMILAR AL QUE OCURRE
CUANDO SE TRATA DE CONSTATAR SI UN HECHO ENCUADRA EN ALGUNA
DE LAS FIGURAS DESCRIPTAS COMO DELITO EN LA LEY PENAL, PARA
SABER SI ES O NO UN DELITO.
4
CLASIFICACION DE LOS HECHOS
JURIDICOS
 TENEMOS HASTAACA EL SIGUIENTE CUADRO SINOPTICO
NATURALEZA
HECHOS JURIDICOS
HECHOS SER HUMANO
HECHOS NO JURIDICOS
5
HECHOS JURIDICOS NATURALES
 SON HECHOS QUE SE PRODUCEN INDEPENDIENTEMENTE DE LA
VOLUNTAD HUMANA CUYA CAUSA RADICA UNICAMENTE EN
FENONEMOS DE LA NATURALEZA (UN SISMO QUE PRODUCE MUERTES,
UN MAREMOTO QUE DERRUMBA CASAS, UN ALUVION QUE DESPRENDE
PORCIONES DE TERRENO DE UN PREDIO, ETC.) Y QUE ADEMAS TENGAN
UNA CONSECUENCIA JURIDICA.
 POR LO TANTO, SI LOS HECHOS NATURALES DAN LUGAR A LA
ADQUISICION, MODIFICACION O EXTINCIÓN DE UN DERECHO SERA
NECESARIAMENTE UN HECHO JURIDICO (UN ALUD QUE SEPULTA UN
CASERIO, EN ESTE CASO PIERDO EL DERECHO DE PROPIEDAD QUE ANTES
TENIA SOBRE EL TERRENO SEPULTADO).
6
HECHOS JURIDICOS HUMANOS
 PARA VIDAL RAMIREZ SON AQUELLOS HECHOS QUE SE
PRODUCEN POR INTERVENCION DE LA VOLUNTAD HUMANA.
PARA TORRES VASQUEZ SON AQUELLOS HECHOS QUE
PROVIENEN DE LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS.
 AUTORES COMO GUILLERMO LOHMANN Y ANIBAL TORRES
SOSTIENEN QUE A LOS HECHOS HUMANOS SE LES SUELE
DENOMINAR ACTOS HUMANOS O SIMPLEMENTE ACTOS, LOS
MISMOS QUE PUEDEN SER VOLUNTARIOS O INVOLUNTARIOS.
7
EL ACTO HUMANO VOLUNTARIO LICITO
E ILICITO
 LOS ACTOS HUMANOS VOLUNTARIOS SON LICITOS O ILICITOS SEGÚN SEAN
CONFORMES O CONTRARIOS AL ORDENAMIENTO JURIDICO. EN ESE
SENTIDO, ES IMPOSIBLE QUE EL ACTO VOLUNTARIO SEA A LA VEZ LICITO O
ILICITO.
 DICHO EN OTRAS PALABRAS: UN ACTO HUMANO VOLUNTARIO ES LICITO
CUANDO NO VIOLA NORMAS IMPERATIVAS, NI EL ORDEN PUBLICO NI LAS
BUENAS COSTUMBRES. EN CAMBIO LAS ACCIONES Y OMISIONES QUE SON
CONTRARIOS AL ORDENAMIENTO JURIDICO DERIVAN INEVITABLEMENTE
EN ILICITOS.
8
CENTREMONOS EN EL ACTO HUMANO
VOLUNTARIO LICITO
 LOS ACTOS HUMANOS VOLUNTARIOS LICITOS SE SUBDIVIDEN A SU VEZ EN
ACTOS QUE TIENEN POR FIN INMEDIATO PRODUCIR EFECTOS JURIDICOS,
LOS MISMOS QUE ESTAN ENUNCIADOS EN FORMA GENERAL EN EL
ARTICULO 140º DEL CODIGO CIVIL Y QUE CONSISTE EN CREAR, REGULAR,
MODIFICAR O EXTINGUIR RELACIONES JURIDICAS (EJEMPLO UN
CONTRATO DE COMPRA VENTA) Y ACTOS QUE NO TIENEN COMO
PROPOSITO INMEDIATO PRODUCIR TALES EFECTOS (SALIR A PASEAR).
9
GRAFICAMENTE TENDRIAMOS

NATURALES
HECHOS
JURIDICOS INVOLUNTARIO
HUMANOS ILICITO
HECHOS VOLUNTARIO
HECHOS NO SIN FINES QUERIDOS
JURIDICOS LICITO
CON FINES QUERIDOS
10
CARACTERES DEL ACTO JURIDICO
EL ACTO JURIDICO PRESENTA LOS SIGUIENTES CARACTERES, LAS CUALES
DERIVAN DE SU PROPIO CONCEPTO ANTES DADO.
A) ES UN HECHO HUMANO
B) ES UN ACTO VOLUNTARIO
C) ES UN ACTO LICITO
D) TIENE POR FIN INMEDIATO PRODUCIR EFECTOS JURIDICOS
11
LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO
 HAY EN LA DOCTRINA UN CONSENSO GENERAL EN EL SENTIDO QUE LA
TEORIA DEL ACTO JURIDICO APARECE (DOCTRINARIA Y LEGISLATIVAMENTE
HABLANDO) EN EL SIGLO XIX. SE CONSIDERA POR ELLO QUE NO HUBO
UNA TEORIA DEL ACTO JURIDICO EN ROMA (A PESAR DE LO SEÑALADO
POR MUCHOS ROMANISTAS).
 LA ELABORACION DE UNA TEORIA GENERAL SOBRE EL ACTO JURIDICO SE
INICIA CON LOS PANDECTISTAS ALEMANES (IHERING, SAVIGNY ENTRE
OTROS) LLAMADOS ASI POR SER LOS ESTUDIOSOS DE LAS PANDECTAS O
DIGESTO DE JUSTINIANO. QUIENES SE AVOCARON A ELABORAR UNA
TEORIA GENERAL PARA LA TOTALIDAD DE INSTITUCIONES JURIDICAS. A
DICHA TEORIA GENERAL LE DAN EL NOMBRE DE NEGOCIO JURIDICO. LOS
FRANCESES POR SU PARTE CONSIGUEN UNA ABSTRACCION PERTINENTE
DANDO LUGAR A LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO (ACTE JURIDIQUE)
12
ATENCION
 CON LAS VERTIENTES DOCTRINALES FRANCESA Y ALEMANA SE PRODUJO
UNA BIFURCACION TENIENDOSE DOS TEORIAS. LA TEORIA DEL NEGOCIO
JURIDICO Y LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO. ROMERO MONTES PRECISA
QUE LA LEGISLACION PERUANA NO TRATA EL TEMA DEL NEGOCIO
JURIDICO, DEBIDO A QUE HA PREFERIDO DESDE EL CODIGO CIVIL DE
1936, ADHERIRSE A LA TEORIA DE LA ESCUELA FRANCESA.
13
EL ACTO JURIDICO EN EL CODIGO DE
1936 Y DE 1984
 EL CODIGO DE 1936 PLASMO POR PRIMERA VEZ LA TEORIA DEL ACTO
JURIDICO EN LA SECCION PRIMERA DEL LIBRO V (RELATIVA AL DERECHO DE
LAS OBLIGACIONES) CON EL TITULO “DE LOS ACTOS JURIDICOS”.
 SCORRESPONDIO AL MAESTRO JOSE LEON BARANDIARAN SOSTENER
DOCTRINARIAMENTE QUE LAS OBLIGACIONES SON SUBORDINADAS AL
ACTO JURIDICO, SITUACION QUE REFLEJA CON CLARIDAD EL CODIGO
VIGENTE DE 1984 AL ESTABLECER DOS LIBROS TOTALMENTE DISTINTOS, EL
LIBRO II REFERIDO A LOS ACTOS JURIDICOS Y EL LIBRO REFERIDO A LAS
OBLIGACIONES.
14
CONTENIDO DEL LIBRO II
ACTO JURIDICO
 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES (ARTICULOS 140 AL 142)
 TITULO II FORMA DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 143 AL 144)
 TITULO III REPRESENTACION (ARTICULOS 145 AL 167)
 TITULO IV INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 168 AL 170)
 TITULO V MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 171 AL 189)
 TITULO VI SIMULACION DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 190 AL 194)
 TITULO VII FRAUDE DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 195 AL 200)
 TITULO VIII VICIOS DE LA VOLUNTAD (ARTICULOS 201 AL 218)
 TITULO IX NULIDAD DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 219 AL 229)
 TITULO X CONFIRMACION DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 230 AL 232)
15
CLASIFICACION DE LOS ACTOS
JURIDICOS
 LA DOCTRINA JURIDICA, EN RELACION AL ACTO JURIDICO, HA GENERADO UNA
BASTA CLASIFICACION DE ÉSTE, NO VAMOS A ANALIZAR CADA UNA DE LAS
DISTINTAS CLASIFICACIONES ESBOZADAS, PERO SI HAREMOS UN ANALISIS DE LAS
PRINCIPALES CLASIFICACIONES, LAS CUALES SON LAS QUE SE DETALLAN A
CONTINUACION.
 ACTOS UNILATERALES, BILATERALES Y PLURILATERALES.
 ACTOS INTERVIVO Y MORTIS CAUSA
 ACTOS NOMINADOS E INNOMINADOS.
 ACTOS DE FORMA PRESCRITA O VOLUNTARIA.
 ACTOS ONEROSOS Y GRATUITOS.
 ACTOS PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES
 ACTOS DE EJECUCION INMEDIATA Y DE EJECUCION CONTINUADA
 ACTOS PUROS Y MODALES
16
ACTOS UNILATERALES, BILATERALES
Y PLURILATERALES
 ACA LA DISTINCION BASICAMENTE ESTA DADA POR EL NUMERO DE
MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD QUE SE REQUIEREN PARA LA
FORMACION DEL ACTO JURIDICO. SI BASTA UNA SOLA MANIFESTACION DE
VOLUNTAD DIREMOS QUE EL ACTO JURIDICO ES UNILATERAL (EL
TESTAMENTO). SI SE REQUIEREN DE LA CONFLUENCIA DE DOS
MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD PRECISAREMOS QUE EL ACTO JURIDICO
SERA BILATERAL (COMPRA VENTA). SI SE REQUIEREN MAS DE DOS EL ACTO
ES PLURILATERAL (CESION DE POSICION CONTRACTUAL).
 PRECISA VIDAL RAMIREZ QUE LA UNILATERALIDAD NO DEPENDE DE QUE
LA MANIFESTACION DE VOLUNTAD PROVENGA DE UNA SOLA PERSONA,
PUES ES TAMBIEN UNILATERAL EL ACTO CUANDO LA DECLARACION
PROVENGA DE UNA PLURALIDAD DE SUJETOS COMO ES EL CASO DEL
ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
17
EL ACTO BILATERAL
 SE FORMA CON LA CONCURRENCIA DE DOS MANIFESTACIONS DE
VOLUNTAD (OJO NO PARTES) CUYOS RESPECTIVOS MANIFESTANTES SE
CONSTITUYEN EN LAS CORRESPONDIENTES PARTES, UNA FRENTE A LA
OTRA. POR EJEMPLO EL CONTRATO DE COMPRA VENTA, EL
ARRENDAMIENTO, EL MUTUO, ENTRE OTROS.
 ARTICULO 1529º.- DEFINICION
POR LA COMPRAVENTA EL VENDEDOR SE OBLIGA A TRANSFERIR LA
PROPIEDAD DE UN BIEN AL COMPRADOR Y ESTE A PAGAR SU PRECIO EN
DINERO
18
EL ACTO PLURILATERAL
 EL ACTO ES PLURILATERAL CUANDO RESULTA DE MAS DE DOS
DECLARACIONES SIMULTANEAS DE VOLUNTAD Y ESTAS DECLARACIONES
PRODUCEN EFECTOS PARA TODAS LAS PARTES. POR EJEMPLO EL
SUBARRENDAMIENTO.
 ARTICULO 1692º.- DEFINICION
 EL SUBARRENDAMIENTO ES EL ARRENDAMIENTO TOTAL O PARCIAL DEL
BIEN ARRENDADO QUE CELEBRA EL ARRENDATARIO EN FAVOR DE UN
TERCERO, A CAMBIO DE UNA RENTA, CON ASENTIMIENTO ESCRITO DEL
ARRENDADOR.
19
ACTOS INTERVIVOS O MORTIS CAUSA
 LA DISTINCION RADICA SEGÚN EL ACTO JURIDICO DEBA PRODUCIR SUS
EFECTOS EN VIDA DE LAS PERSONAS QUE LO CELEBRARON O AL
PRODUCIRSE SU MUERTE. DICE FERNANDO VIDAL RAMIREZ QUE LOS
ACTOS POR CAUSA DE MUERTE (MORTIS CAUSA) EN REALIDAD SE
RESUME EN EL ACTO TESTAMENTARIO, PUES TODOS LOS DEMAS ACTOS
JURIDICOS SON ENTRE VIVOS.
20
ACTOS NOMINADOS E INNOMINADOS
 LA DISTINCION RADICA EN EL HECHO DE QUE EL ACTO JURIDICO RECIBA O
NO ALGUNA NOMENCLATURA JURIDICA (NOMEN IURIS) Y QUE SE HALLE
PREVISTO O NO EN LA LEY. EN ESE SENTIDO, SON ACTOS JURIDICOS
NOMINADOS EL TESTAMENTO, LA COMPRAVENTA, EL MUTUOR YA QUE
APARECEN REGLAMENTADOS EN EL CODIGO CIVIL. SERAN INNOMINADOS
EL COMERCIO ELECTRONICO YA QUE NO APARECEN REGULADOS CON
NOMBRE PROPIO EN EL CODIGO CIVIL.
21
ACTOS DE FORMA PRESCRITA Y
VOLUNTARIOS
 LA LEY PRECISA PARA DETERMINADOS ACTOS, QUE ESTOS REVISTAN DE
FORMALIDADES. A ESTOS ACTOS SE LES LLAMA DE FORMA PRESCRITA,
FORMALES O SOLEMNES. A DIFERENCIA DE AQUELLOS QUE LA LEY NO
SEÑALA FORMALIDADES Y LA ADOPCION DE ESTAS DEPENDE DE LA
VOLUNTAD DE LAS PARTES.
 ARTICULO 1624º.- DONACION POR ESCRITO DE BIENES MUEBLES
 SI EL VALOR DE LOS BIENES MUEBLES EXCEDE EL LIMITE FIJADO EN EL
ARTICULO 1623, LA DONACION SE DEBERA HACER POR ESCRITO DE
FECHA CIERTA, BAJO SANCION DE NULIDAD. EN EL INSTRUMENTO DEBEN
ESPECIFICARSE Y VALORIZARSE LOS BIENES QUE SE DONEN
22
ACTOS ONEROSOS Y GRATUITOS
 LA DISTINCION RADICA ACA SEGÚN SE GENEREN PRESTACIONES PARA
AMBAS PARTES (ES DECIR QUE LA PRESTACION GENERE UNA
CONTRAPRESTACION) O PARA UNA SOLA DE ELLAS (EN DONDE LA
PRESTACION NO GENERA CONTRAPRESTACION). A LOS ACTOS ONEROSOS
TAMBIEN SE LE DENOMINA ACTOS DE PRESTACIONES RECIPROCAS, PUES
A LA PRESTACION DEBE SEGUIR UNA CONTRAPRESTACION (…) SE LES
LLAMA TAMBIEN ACTOS SINALAGMATICOS EN RAZON DE LA
RECIPROCIDAD DE DERECHOS Y DE OBLIGACIONES QUE GENERAN.
 LOS ACTOS GRATUITOS SON AQUELLOS EN LOS QUE SOLO UNA DE LAS
PARTES SE OBLIGA AL CUMPLIMIENTO DE UNA PRESTACION, SIN ESPERAR
CONTRAPRESTACION, COMO OCURRE POR EJEMPLO CON LA DONACION,
EN LA QUE SOLO EL DONANTE SE OBLIGA A LA PRESTACION CONSISTENTE
EN LA ENTREGA DE UN BIEN.
23
ACTOS PATRIMONIALES Y NO
PATRIMONIALES
 AQUÍ LA DISTINCION RADICA SEGÚN LOS ACTOS TENGAN POR
CONTENIDO INTERESES DE ORDEN ECONOMICO, PECUNIARIO O
PATRIMONIAL O QUE NO LO TENGAN.
 UN EJEMPLO DE ACTO JURIDICO PATRIMONIAL SERIA EL
ARRENDAMIENTO, MIENTRAS UN EJEMPLO DE ACTO JURIDICO NO
PATRIMONIAL SERIA LA ADOPCION.
24
ACTOS DE EJECUCION INMEDIATA Y DE
EJECUCION CONTINUADA
 LA DISTINCION RADICA EN LA OPORTUNIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE LAS
PRESTACIONES.
 EL ACTO DE EJECUCION INMEDIATA ES AQUEL EN EL QUE LAS
PRESTACIONES DEBEN SER CUMPLIDAD O EJECUTADAS EN EL MOMENTO
MISMO DE SU CELEBRACION, EJECUTANDOSE PLENAMENTE (POR
EJEMPLO LA COMPRAVENTA).
 EL ACTO DE EJECUCION CONTINUADA (O DE TRACTO SUCESIVO) ES AQUEL
EN EL QUE LAS PRESTACIONES DEBER SER CUMPLIDAS O EJECUTADAS
PERIODICAMENTE LUEGO DE LA CELEBRACION DEL ACTO (POR EJEMPLO
EL ARRENDAMIENTO)
25
ACTOS PUROS Y MODALES
 LA DISTINCION RADICA SEGÚN LOS ACTOS JURIDICOS PUEDAN O NO
ADMITIR LA INSERCION DE UNA MODALIDAD. LAS MODALIDADES
REGULADAS EN NUESTRO CODIGO CIVIL SON LA CONDICION, PLAZO Y
MODO. POR LO TANTO SI APARECE ALGUNA DE ESTAS MODALIDADES EN
EL ACTO JURIDICO DIREMOS QUE EL ACTO ES MODAL CASO CONTRARIO
DIREMOS QUE ES PURO.
26
ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO
LOS ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA SON DE TRES
TIPOS:
 ELEMENTOS ESENCIALES
 ELEMENTOS NATURALES
 ELEMENTOS ACCIDENTALES
27
ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO
 HAY ELEMENTOS QUE ESTAN PRESENTES EN TODOS LOS ACTOS
JURIDICOS, A ESTOS ELEMENTOS SE LES DENOMINA EN LA DOCTRINA
JURIDICA ELEMENTOS ESENCIALES, YA QUE SIN LA PRESENCIA DE ELLOS
NO HABRIA MANERA DE QUE EL ACTO JURIDICO EXISTA.
 PERO TAMBIEN HAY ELEMENTOS QUE SON PROPIOS E INNATOS A CADA
ACTO JURIDICO EN PARTICULAR, A DICHOS ELEMENTOS SE LES CONOCE
COMO ELEMENTOS NATURALES.
 FINALMENTE, HAY ELEMENTOS QUE NO INCIDEN EN LA EXISTENCIA
PROPIAMENTE DICHA DEL ACTO JURIDICOI Y CUYA PRESENCIA PUEDE O
NO DARSE EN EL ACTO JURIDICO, DICHOS ELEMENTOS SON LOS
ELEMENTOS ACCIDENTALES.
ELEMENTOS ESENCIALES
 A LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE CARÁCTER GENERAL NUESTRO CODIGO
CIVIL LOS LLAMA REQUISITOS DE VALIDEZ Y VIENEN A SER SEGÚN EL
ARTICULO 140º :
 AGENTE CAPAZ
 OBJETO FISICA Y JURIDICAMENTE POSIBLE
 FIN LICITO
 OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCION DE NULIDAD.
29
ELEMENTOS NATURALES
 SON AQUELLOS QUE SE DERIVAN DE LA NATURALEZA MISMA DE CIERTOS
ACTOS JURIDICOS. SON AQUELLOS QUE ESTAN DENTRO DE LA
NATURALEZA DE UN ACTO CONCRETO Y DETERMINADO, DE MANERA TAL
QUE EL DERECHO OBJETIVO SE LOS ATRIBUYE AUN CUANDO LAS PARTES
NO LOS HAYAN INCLUIDO.
 EL DESARROLLO DE ESTOS ELEMENTOS NO CORRESPONDE A LA TEORIA
DEL ACTO JURIDICO
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomia De La Voluntad
 Autonomia De La Voluntad Autonomia De La Voluntad
Autonomia De La Voluntad
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
Convenio arbitral
Convenio arbitralConvenio arbitral
Convenio arbitral
gabogadosv
 
Frutos y productos
Frutos y productosFrutos y productos
Frutos y productos
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico
Luis Vásquez Godoy
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
emmanuela1901
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
Luis Taveras Marte
 
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaLa nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
Oscar Vielich Saavedra
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
Sergio Aranda Espinoza
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
Jhon Ramos Rodriguez
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
Hilton Arturo Checa Fernandez
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
Hilton Arturo Checa Fernandez
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
edgardoquispe
 
El mutuo disenso
El mutuo disensoEl mutuo disenso
El mutuo disenso
Debora Tila
 

La actualidad más candente (20)

Autonomia De La Voluntad
 Autonomia De La Voluntad Autonomia De La Voluntad
Autonomia De La Voluntad
 
Convenio arbitral
Convenio arbitralConvenio arbitral
Convenio arbitral
 
Frutos y productos
Frutos y productosFrutos y productos
Frutos y productos
 
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas JuridicaModulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
Modulo 2 Función Administrativa y Formas Juridica
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulentaLa nulidad de cosa juzgada fraudulenta
La nulidad de cosa juzgada fraudulenta
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3Procesos constitucionales resumen 3
Procesos constitucionales resumen 3
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
El mutuo disenso
El mutuo disensoEl mutuo disenso
El mutuo disenso
 

Similar a El acto juridico

ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdfACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
AliciaVazquez48
 
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
GenaroJonathanGodoyG
 
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
ArletteRivera7
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
jmezara
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Fuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercialFuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercial
yoel1409
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Emiliana013
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Emiliana013
 
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACIONUnidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
Cardoz Glory
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
ValChampac
 
Derecho privado i (modulo 3 y 4 )
Derecho privado i (modulo 3 y 4 )Derecho privado i (modulo 3 y 4 )
Derecho privado i (modulo 3 y 4 )
Diana1963
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
ssuser4edd451
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
ssuserc87f6c1
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
Jazmin Espinoza
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penal
bv
 
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
mai sanchez
 

Similar a El acto juridico (20)

ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdfACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
ACTO Y HECHO JURIDICO MAGALY TINOCO MALDONADO MAT 1917.pdf
 
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
 
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
 
Fuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercialFuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercial
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACIONUnidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
 
Derecho privado i (modulo 3 y 4 )
Derecho privado i (modulo 3 y 4 )Derecho privado i (modulo 3 y 4 )
Derecho privado i (modulo 3 y 4 )
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
 
Unidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penalUnidad i la sanción penal
Unidad i la sanción penal
 
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 

Más de Luz Del Carmen Ayllon Gomez

Silabos oficial de agrario
Silabos oficial de agrarioSilabos oficial de agrario
Silabos oficial de agrario
Luz Del Carmen Ayllon Gomez
 
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Luz Del Carmen Ayllon Gomez
 
3
33
Marinera
MarineraMarinera
Una
UnaUna

Más de Luz Del Carmen Ayllon Gomez (6)

Silabos oficial de agrario
Silabos oficial de agrarioSilabos oficial de agrario
Silabos oficial de agrario
 
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
 
3
33
3
 
Marinera
MarineraMarinera
Marinera
 
Marinera
MarineraMarinera
Marinera
 
Una
UnaUna
Una
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El acto juridico

  • 1. EL NEGOCIO JURIDICO MAGISTER HERNAN ILIZARBE VARGAS UNIVERSIDAD CONTINENTAL CICLO 2014 - I
  • 2. EL ACTO JURIDICO  ENTENDER A CABALIDAD EL CONCEPTO DE ACTO JURIDICO IMPLICA ENTENDER PREVIAMENTE ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS Y ES EL CONCEPTO DE HECHO LA GENESIS DEL TERMINO ACTO JURIDICO. ¿QUE ES EL HECHO? ES TODO SUCESO O ACONTECIMIENTO GENERADO CON O SIN LA INTERVENCION DEL SER HUMANO Y PUEDE O NO PRODUCIR CONSECUENCIAS JURIDICAS. 2
  • 3. EL HECHO JURIDICO  EL CONCEPTO DOCTRINARIO DE HECHO JURIDICO FUE DESARROLLADO POR EL ALEMAN SAVIGNY QUIEN LO CALIFICO COMO AQUEL HECHO QUE PRODUCE UNA ADQUISICION, MODIFICACION, TRANSFERENCIA O EXTINCION DE DERECHOS. LA CLASIFICACION DE HECHO EN HECHO JURIDICO O HECHO NO JURIDICO ESTARA FUNDAMENTALMENTE DADA POR LA EXISTENCIA O NO DE CONSECUENCIAS JURIDICAS DE ESTOS. ES DECIR UTILIZAREMOS EL CRITERIO DE LA EXISTENCIA DE CONSECUENCIAS JURIDICAS PARA DETERMINAR SI ESTAMOS FRENTE A UN HECHO JURIDICO O SI ESTAMOS FRENTE A UN HECHO NO JURIDICO.  SI EL HECHO TIENE RELEVANCIA DENTRO DEL MUNDO JURIDICO DIREMOS QUE ESTAMOS FRENTE A UN HECHO JURIDICO O JURIGENO. SI CARECE DE DICHA RELEVANCIA ESTAREMOS ANTE UN SIMPLE HECHO MAS NO ANTE UN HECHO JURIDICO. 3
  • 4. CONCEPTO DE HECHO JURIDICO  EN LA DOCTRINA INTERNACIONAL, ALBALADEJO LO DEFINE COMO TODO ACONTECIMIENTO O ESTADO, EN GENERAL TODO SUCESO O FALTA DEL MISMO (YA QUE TAMBIEN HAY HECHOS NEGATIVOS) AL QUE POR SU SOLA REALIZACION, LIGA EL DERECHO OBJETIVO LA PRODUCCION DE UN EFECTO, QUE ES UN EFECTO JURIDICO.  BREBBIA (CITADO POR ROMERO MONTES) SEÑALA QUE LOS HECHOS JURIDICOS DEBEN SER SUBSUMIDOS EN EL TIPO QUE CONSTRUYE LA NORMA, PRODUCIENDO UN FENOMENO SIMILAR AL QUE OCURRE CUANDO SE TRATA DE CONSTATAR SI UN HECHO ENCUADRA EN ALGUNA DE LAS FIGURAS DESCRIPTAS COMO DELITO EN LA LEY PENAL, PARA SABER SI ES O NO UN DELITO. 4
  • 5. CLASIFICACION DE LOS HECHOS JURIDICOS  TENEMOS HASTAACA EL SIGUIENTE CUADRO SINOPTICO NATURALEZA HECHOS JURIDICOS HECHOS SER HUMANO HECHOS NO JURIDICOS 5
  • 6. HECHOS JURIDICOS NATURALES  SON HECHOS QUE SE PRODUCEN INDEPENDIENTEMENTE DE LA VOLUNTAD HUMANA CUYA CAUSA RADICA UNICAMENTE EN FENONEMOS DE LA NATURALEZA (UN SISMO QUE PRODUCE MUERTES, UN MAREMOTO QUE DERRUMBA CASAS, UN ALUVION QUE DESPRENDE PORCIONES DE TERRENO DE UN PREDIO, ETC.) Y QUE ADEMAS TENGAN UNA CONSECUENCIA JURIDICA.  POR LO TANTO, SI LOS HECHOS NATURALES DAN LUGAR A LA ADQUISICION, MODIFICACION O EXTINCIÓN DE UN DERECHO SERA NECESARIAMENTE UN HECHO JURIDICO (UN ALUD QUE SEPULTA UN CASERIO, EN ESTE CASO PIERDO EL DERECHO DE PROPIEDAD QUE ANTES TENIA SOBRE EL TERRENO SEPULTADO). 6
  • 7. HECHOS JURIDICOS HUMANOS  PARA VIDAL RAMIREZ SON AQUELLOS HECHOS QUE SE PRODUCEN POR INTERVENCION DE LA VOLUNTAD HUMANA. PARA TORRES VASQUEZ SON AQUELLOS HECHOS QUE PROVIENEN DE LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS.  AUTORES COMO GUILLERMO LOHMANN Y ANIBAL TORRES SOSTIENEN QUE A LOS HECHOS HUMANOS SE LES SUELE DENOMINAR ACTOS HUMANOS O SIMPLEMENTE ACTOS, LOS MISMOS QUE PUEDEN SER VOLUNTARIOS O INVOLUNTARIOS. 7
  • 8. EL ACTO HUMANO VOLUNTARIO LICITO E ILICITO  LOS ACTOS HUMANOS VOLUNTARIOS SON LICITOS O ILICITOS SEGÚN SEAN CONFORMES O CONTRARIOS AL ORDENAMIENTO JURIDICO. EN ESE SENTIDO, ES IMPOSIBLE QUE EL ACTO VOLUNTARIO SEA A LA VEZ LICITO O ILICITO.  DICHO EN OTRAS PALABRAS: UN ACTO HUMANO VOLUNTARIO ES LICITO CUANDO NO VIOLA NORMAS IMPERATIVAS, NI EL ORDEN PUBLICO NI LAS BUENAS COSTUMBRES. EN CAMBIO LAS ACCIONES Y OMISIONES QUE SON CONTRARIOS AL ORDENAMIENTO JURIDICO DERIVAN INEVITABLEMENTE EN ILICITOS. 8
  • 9. CENTREMONOS EN EL ACTO HUMANO VOLUNTARIO LICITO  LOS ACTOS HUMANOS VOLUNTARIOS LICITOS SE SUBDIVIDEN A SU VEZ EN ACTOS QUE TIENEN POR FIN INMEDIATO PRODUCIR EFECTOS JURIDICOS, LOS MISMOS QUE ESTAN ENUNCIADOS EN FORMA GENERAL EN EL ARTICULO 140º DEL CODIGO CIVIL Y QUE CONSISTE EN CREAR, REGULAR, MODIFICAR O EXTINGUIR RELACIONES JURIDICAS (EJEMPLO UN CONTRATO DE COMPRA VENTA) Y ACTOS QUE NO TIENEN COMO PROPOSITO INMEDIATO PRODUCIR TALES EFECTOS (SALIR A PASEAR). 9
  • 10. GRAFICAMENTE TENDRIAMOS  NATURALES HECHOS JURIDICOS INVOLUNTARIO HUMANOS ILICITO HECHOS VOLUNTARIO HECHOS NO SIN FINES QUERIDOS JURIDICOS LICITO CON FINES QUERIDOS 10
  • 11. CARACTERES DEL ACTO JURIDICO EL ACTO JURIDICO PRESENTA LOS SIGUIENTES CARACTERES, LAS CUALES DERIVAN DE SU PROPIO CONCEPTO ANTES DADO. A) ES UN HECHO HUMANO B) ES UN ACTO VOLUNTARIO C) ES UN ACTO LICITO D) TIENE POR FIN INMEDIATO PRODUCIR EFECTOS JURIDICOS 11
  • 12. LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO  HAY EN LA DOCTRINA UN CONSENSO GENERAL EN EL SENTIDO QUE LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO APARECE (DOCTRINARIA Y LEGISLATIVAMENTE HABLANDO) EN EL SIGLO XIX. SE CONSIDERA POR ELLO QUE NO HUBO UNA TEORIA DEL ACTO JURIDICO EN ROMA (A PESAR DE LO SEÑALADO POR MUCHOS ROMANISTAS).  LA ELABORACION DE UNA TEORIA GENERAL SOBRE EL ACTO JURIDICO SE INICIA CON LOS PANDECTISTAS ALEMANES (IHERING, SAVIGNY ENTRE OTROS) LLAMADOS ASI POR SER LOS ESTUDIOSOS DE LAS PANDECTAS O DIGESTO DE JUSTINIANO. QUIENES SE AVOCARON A ELABORAR UNA TEORIA GENERAL PARA LA TOTALIDAD DE INSTITUCIONES JURIDICAS. A DICHA TEORIA GENERAL LE DAN EL NOMBRE DE NEGOCIO JURIDICO. LOS FRANCESES POR SU PARTE CONSIGUEN UNA ABSTRACCION PERTINENTE DANDO LUGAR A LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO (ACTE JURIDIQUE) 12
  • 13. ATENCION  CON LAS VERTIENTES DOCTRINALES FRANCESA Y ALEMANA SE PRODUJO UNA BIFURCACION TENIENDOSE DOS TEORIAS. LA TEORIA DEL NEGOCIO JURIDICO Y LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO. ROMERO MONTES PRECISA QUE LA LEGISLACION PERUANA NO TRATA EL TEMA DEL NEGOCIO JURIDICO, DEBIDO A QUE HA PREFERIDO DESDE EL CODIGO CIVIL DE 1936, ADHERIRSE A LA TEORIA DE LA ESCUELA FRANCESA. 13
  • 14. EL ACTO JURIDICO EN EL CODIGO DE 1936 Y DE 1984  EL CODIGO DE 1936 PLASMO POR PRIMERA VEZ LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO EN LA SECCION PRIMERA DEL LIBRO V (RELATIVA AL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES) CON EL TITULO “DE LOS ACTOS JURIDICOS”.  SCORRESPONDIO AL MAESTRO JOSE LEON BARANDIARAN SOSTENER DOCTRINARIAMENTE QUE LAS OBLIGACIONES SON SUBORDINADAS AL ACTO JURIDICO, SITUACION QUE REFLEJA CON CLARIDAD EL CODIGO VIGENTE DE 1984 AL ESTABLECER DOS LIBROS TOTALMENTE DISTINTOS, EL LIBRO II REFERIDO A LOS ACTOS JURIDICOS Y EL LIBRO REFERIDO A LAS OBLIGACIONES. 14
  • 15. CONTENIDO DEL LIBRO II ACTO JURIDICO  TITULO I DISPOSICIONES GENERALES (ARTICULOS 140 AL 142)  TITULO II FORMA DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 143 AL 144)  TITULO III REPRESENTACION (ARTICULOS 145 AL 167)  TITULO IV INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 168 AL 170)  TITULO V MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 171 AL 189)  TITULO VI SIMULACION DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 190 AL 194)  TITULO VII FRAUDE DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 195 AL 200)  TITULO VIII VICIOS DE LA VOLUNTAD (ARTICULOS 201 AL 218)  TITULO IX NULIDAD DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 219 AL 229)  TITULO X CONFIRMACION DEL ACTO JURIDICO (ARTICULOS 230 AL 232) 15
  • 16. CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS  LA DOCTRINA JURIDICA, EN RELACION AL ACTO JURIDICO, HA GENERADO UNA BASTA CLASIFICACION DE ÉSTE, NO VAMOS A ANALIZAR CADA UNA DE LAS DISTINTAS CLASIFICACIONES ESBOZADAS, PERO SI HAREMOS UN ANALISIS DE LAS PRINCIPALES CLASIFICACIONES, LAS CUALES SON LAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION.  ACTOS UNILATERALES, BILATERALES Y PLURILATERALES.  ACTOS INTERVIVO Y MORTIS CAUSA  ACTOS NOMINADOS E INNOMINADOS.  ACTOS DE FORMA PRESCRITA O VOLUNTARIA.  ACTOS ONEROSOS Y GRATUITOS.  ACTOS PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES  ACTOS DE EJECUCION INMEDIATA Y DE EJECUCION CONTINUADA  ACTOS PUROS Y MODALES 16
  • 17. ACTOS UNILATERALES, BILATERALES Y PLURILATERALES  ACA LA DISTINCION BASICAMENTE ESTA DADA POR EL NUMERO DE MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD QUE SE REQUIEREN PARA LA FORMACION DEL ACTO JURIDICO. SI BASTA UNA SOLA MANIFESTACION DE VOLUNTAD DIREMOS QUE EL ACTO JURIDICO ES UNILATERAL (EL TESTAMENTO). SI SE REQUIEREN DE LA CONFLUENCIA DE DOS MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD PRECISAREMOS QUE EL ACTO JURIDICO SERA BILATERAL (COMPRA VENTA). SI SE REQUIEREN MAS DE DOS EL ACTO ES PLURILATERAL (CESION DE POSICION CONTRACTUAL).  PRECISA VIDAL RAMIREZ QUE LA UNILATERALIDAD NO DEPENDE DE QUE LA MANIFESTACION DE VOLUNTAD PROVENGA DE UNA SOLA PERSONA, PUES ES TAMBIEN UNILATERAL EL ACTO CUANDO LA DECLARACION PROVENGA DE UNA PLURALIDAD DE SUJETOS COMO ES EL CASO DEL ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO. 17
  • 18. EL ACTO BILATERAL  SE FORMA CON LA CONCURRENCIA DE DOS MANIFESTACIONS DE VOLUNTAD (OJO NO PARTES) CUYOS RESPECTIVOS MANIFESTANTES SE CONSTITUYEN EN LAS CORRESPONDIENTES PARTES, UNA FRENTE A LA OTRA. POR EJEMPLO EL CONTRATO DE COMPRA VENTA, EL ARRENDAMIENTO, EL MUTUO, ENTRE OTROS.  ARTICULO 1529º.- DEFINICION POR LA COMPRAVENTA EL VENDEDOR SE OBLIGA A TRANSFERIR LA PROPIEDAD DE UN BIEN AL COMPRADOR Y ESTE A PAGAR SU PRECIO EN DINERO 18
  • 19. EL ACTO PLURILATERAL  EL ACTO ES PLURILATERAL CUANDO RESULTA DE MAS DE DOS DECLARACIONES SIMULTANEAS DE VOLUNTAD Y ESTAS DECLARACIONES PRODUCEN EFECTOS PARA TODAS LAS PARTES. POR EJEMPLO EL SUBARRENDAMIENTO.  ARTICULO 1692º.- DEFINICION  EL SUBARRENDAMIENTO ES EL ARRENDAMIENTO TOTAL O PARCIAL DEL BIEN ARRENDADO QUE CELEBRA EL ARRENDATARIO EN FAVOR DE UN TERCERO, A CAMBIO DE UNA RENTA, CON ASENTIMIENTO ESCRITO DEL ARRENDADOR. 19
  • 20. ACTOS INTERVIVOS O MORTIS CAUSA  LA DISTINCION RADICA SEGÚN EL ACTO JURIDICO DEBA PRODUCIR SUS EFECTOS EN VIDA DE LAS PERSONAS QUE LO CELEBRARON O AL PRODUCIRSE SU MUERTE. DICE FERNANDO VIDAL RAMIREZ QUE LOS ACTOS POR CAUSA DE MUERTE (MORTIS CAUSA) EN REALIDAD SE RESUME EN EL ACTO TESTAMENTARIO, PUES TODOS LOS DEMAS ACTOS JURIDICOS SON ENTRE VIVOS. 20
  • 21. ACTOS NOMINADOS E INNOMINADOS  LA DISTINCION RADICA EN EL HECHO DE QUE EL ACTO JURIDICO RECIBA O NO ALGUNA NOMENCLATURA JURIDICA (NOMEN IURIS) Y QUE SE HALLE PREVISTO O NO EN LA LEY. EN ESE SENTIDO, SON ACTOS JURIDICOS NOMINADOS EL TESTAMENTO, LA COMPRAVENTA, EL MUTUOR YA QUE APARECEN REGLAMENTADOS EN EL CODIGO CIVIL. SERAN INNOMINADOS EL COMERCIO ELECTRONICO YA QUE NO APARECEN REGULADOS CON NOMBRE PROPIO EN EL CODIGO CIVIL. 21
  • 22. ACTOS DE FORMA PRESCRITA Y VOLUNTARIOS  LA LEY PRECISA PARA DETERMINADOS ACTOS, QUE ESTOS REVISTAN DE FORMALIDADES. A ESTOS ACTOS SE LES LLAMA DE FORMA PRESCRITA, FORMALES O SOLEMNES. A DIFERENCIA DE AQUELLOS QUE LA LEY NO SEÑALA FORMALIDADES Y LA ADOPCION DE ESTAS DEPENDE DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES.  ARTICULO 1624º.- DONACION POR ESCRITO DE BIENES MUEBLES  SI EL VALOR DE LOS BIENES MUEBLES EXCEDE EL LIMITE FIJADO EN EL ARTICULO 1623, LA DONACION SE DEBERA HACER POR ESCRITO DE FECHA CIERTA, BAJO SANCION DE NULIDAD. EN EL INSTRUMENTO DEBEN ESPECIFICARSE Y VALORIZARSE LOS BIENES QUE SE DONEN 22
  • 23. ACTOS ONEROSOS Y GRATUITOS  LA DISTINCION RADICA ACA SEGÚN SE GENEREN PRESTACIONES PARA AMBAS PARTES (ES DECIR QUE LA PRESTACION GENERE UNA CONTRAPRESTACION) O PARA UNA SOLA DE ELLAS (EN DONDE LA PRESTACION NO GENERA CONTRAPRESTACION). A LOS ACTOS ONEROSOS TAMBIEN SE LE DENOMINA ACTOS DE PRESTACIONES RECIPROCAS, PUES A LA PRESTACION DEBE SEGUIR UNA CONTRAPRESTACION (…) SE LES LLAMA TAMBIEN ACTOS SINALAGMATICOS EN RAZON DE LA RECIPROCIDAD DE DERECHOS Y DE OBLIGACIONES QUE GENERAN.  LOS ACTOS GRATUITOS SON AQUELLOS EN LOS QUE SOLO UNA DE LAS PARTES SE OBLIGA AL CUMPLIMIENTO DE UNA PRESTACION, SIN ESPERAR CONTRAPRESTACION, COMO OCURRE POR EJEMPLO CON LA DONACION, EN LA QUE SOLO EL DONANTE SE OBLIGA A LA PRESTACION CONSISTENTE EN LA ENTREGA DE UN BIEN. 23
  • 24. ACTOS PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES  AQUÍ LA DISTINCION RADICA SEGÚN LOS ACTOS TENGAN POR CONTENIDO INTERESES DE ORDEN ECONOMICO, PECUNIARIO O PATRIMONIAL O QUE NO LO TENGAN.  UN EJEMPLO DE ACTO JURIDICO PATRIMONIAL SERIA EL ARRENDAMIENTO, MIENTRAS UN EJEMPLO DE ACTO JURIDICO NO PATRIMONIAL SERIA LA ADOPCION. 24
  • 25. ACTOS DE EJECUCION INMEDIATA Y DE EJECUCION CONTINUADA  LA DISTINCION RADICA EN LA OPORTUNIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES.  EL ACTO DE EJECUCION INMEDIATA ES AQUEL EN EL QUE LAS PRESTACIONES DEBEN SER CUMPLIDAD O EJECUTADAS EN EL MOMENTO MISMO DE SU CELEBRACION, EJECUTANDOSE PLENAMENTE (POR EJEMPLO LA COMPRAVENTA).  EL ACTO DE EJECUCION CONTINUADA (O DE TRACTO SUCESIVO) ES AQUEL EN EL QUE LAS PRESTACIONES DEBER SER CUMPLIDAS O EJECUTADAS PERIODICAMENTE LUEGO DE LA CELEBRACION DEL ACTO (POR EJEMPLO EL ARRENDAMIENTO) 25
  • 26. ACTOS PUROS Y MODALES  LA DISTINCION RADICA SEGÚN LOS ACTOS JURIDICOS PUEDAN O NO ADMITIR LA INSERCION DE UNA MODALIDAD. LAS MODALIDADES REGULADAS EN NUESTRO CODIGO CIVIL SON LA CONDICION, PLAZO Y MODO. POR LO TANTO SI APARECE ALGUNA DE ESTAS MODALIDADES EN EL ACTO JURIDICO DIREMOS QUE EL ACTO ES MODAL CASO CONTRARIO DIREMOS QUE ES PURO. 26
  • 27. ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO LOS ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO SEGÚN LA DOCTRINA SON DE TRES TIPOS:  ELEMENTOS ESENCIALES  ELEMENTOS NATURALES  ELEMENTOS ACCIDENTALES 27
  • 28. ELEMENTOS DEL ACTO JURIDICO  HAY ELEMENTOS QUE ESTAN PRESENTES EN TODOS LOS ACTOS JURIDICOS, A ESTOS ELEMENTOS SE LES DENOMINA EN LA DOCTRINA JURIDICA ELEMENTOS ESENCIALES, YA QUE SIN LA PRESENCIA DE ELLOS NO HABRIA MANERA DE QUE EL ACTO JURIDICO EXISTA.  PERO TAMBIEN HAY ELEMENTOS QUE SON PROPIOS E INNATOS A CADA ACTO JURIDICO EN PARTICULAR, A DICHOS ELEMENTOS SE LES CONOCE COMO ELEMENTOS NATURALES.  FINALMENTE, HAY ELEMENTOS QUE NO INCIDEN EN LA EXISTENCIA PROPIAMENTE DICHA DEL ACTO JURIDICOI Y CUYA PRESENCIA PUEDE O NO DARSE EN EL ACTO JURIDICO, DICHOS ELEMENTOS SON LOS ELEMENTOS ACCIDENTALES.
  • 29. ELEMENTOS ESENCIALES  A LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE CARÁCTER GENERAL NUESTRO CODIGO CIVIL LOS LLAMA REQUISITOS DE VALIDEZ Y VIENEN A SER SEGÚN EL ARTICULO 140º :  AGENTE CAPAZ  OBJETO FISICA Y JURIDICAMENTE POSIBLE  FIN LICITO  OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCION DE NULIDAD. 29
  • 30. ELEMENTOS NATURALES  SON AQUELLOS QUE SE DERIVAN DE LA NATURALEZA MISMA DE CIERTOS ACTOS JURIDICOS. SON AQUELLOS QUE ESTAN DENTRO DE LA NATURALEZA DE UN ACTO CONCRETO Y DETERMINADO, DE MANERA TAL QUE EL DERECHO OBJETIVO SE LOS ATRIBUYE AUN CUANDO LAS PARTES NO LOS HAYAN INCLUIDO.  EL DESARROLLO DE ESTOS ELEMENTOS NO CORRESPONDE A LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO 30