SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1991 y 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 
Ley 115 de febrero 8 de 1994. 
ZULMA XIMENA COCUNUBO RODRIGUEZ 
ANA EULALIA ESPINDOLA ARISMENDY 
WILLIAM FRANCO GUACANEME 
JOHN JAIRO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
CONSTITUCIÓN POLITICA DE 
COLOMBIA 
1991 
TITULO II 
DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES 
CAPITULO 2 
DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES
La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una 
función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la 
técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. 
La educación formara al colombiano en el respeto a los derechos humanos, 
a la paz y a la democracia; y en la practica del trabajo y la recreación, para el 
mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. 
El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será 
obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como 
mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.
La educación formara al colombiano en el respeto a los derechos humanos, 
a la paz y a la democracia; y en la practica del trabajo y la recreación, para el 
mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. 
El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será 
obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como 
mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.
La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del 
cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos. 
Corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia de 
la educación con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus 
fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos; 
garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las 
condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. 
La Nación y las entidades territoriales participarán en la dirección, financiación 
y administración de los servicios educativos estatales, en los términos que 
señalen la Constitución y la ley.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 
Ley 115 de febrero 8 de 1994 
TITULO IV 
ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 
CAPITULO 3 
EVALUACIÓN
Artículo 80: Evaluación de la educación. 
Evaluación de la educación. De conformidad con el artículo 67 de la 
Constitución Política, el Ministerio de Educación Nacional, con el fin 
de velar por la calidad, por el cumplimiento de los fines de la educación 
y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos, 
establecerá un Sistema Nacional de Evaluación de la Educación que 
opere en coordinación con el Servicio Nacional de Pruebas del Instituto 
Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, y con las 
entidades territoriales y sea base para el establecimiento de programas 
de mejoramiento del servicio público educativo.
El Sistema diseñará y aplicará criterios y procedimientos para evaluar la 
calidad de la enseñanza que se imparte, el desempeño profesional del 
docente y de los docente directivos, los logros de los alumnos, la eficacia 
de los métodos pedagógicos, de los textos y materiales empleados, la 
organización administrativa y física de las instituciones educativas y la 
eficiencia de la prestación del servicio.
Las instituciones que presenten resultados deficientes deben 
recibir apoyo para mejorar los procesos y la prestación del 
servicio. Aquéllas cuyas deficiencias se deriven de factores 
internos que impliquen negligencias y/o responsabilidad darán 
lugar a sanciones por parte de la autoridad administrativa 
competente. 
El Gobierno Nacional reglamentará todo lo relacionado con 
este artículo.
Artículo 81: Evaluación de la educación. 
Exámenes periódicos. Además de la evaluación anual de carácter 
institucional a que se refiere el artículo 84 de la presente ley, los educadores 
presentarán un examen de idoneidad académica en el área de su especialidad 
docente y de actualización pedagógica y profesional, cada seis (6) años según 
la reglamentación que expida el Gobierno Nacional. 
El educador que no obtenga el puntaje requerido en el examen, tendrá la 
oportunidad de presentar un nuevo examen. Si presentado este segundo 
examen en el tiempo máximo de un año no obtiene el puntaje exigido, el 
educador incurrirá en causal de ineficiencia profesional y será sancionado 
de conformidad con el estatuto docente.
Artículo 82: Evaluación de directivos 
docentes estatales. 
Los Directivos Docentes Estatales serán evaluados 
por las Secretarías de Educación en el respectivo 
departamento, de acuerdo con los criterios 
establecidos por el Ministerio de Educación 
Nacional. 
Si el resultado de la evaluación del docente respectivo fuere negativo en 
aspectos administrativos que no sean de carácter ético ni que constituyan 
causales de mala conducta establecidas en el artículo 46 del Estatuto Docente, 
se le dará un año para que presente y aplique un proyecto que tienda a 
solucionar los problemas encontrados; al final de este período, será sometido 
a nueva evaluación. 
Si realizada la nueva evaluación el resultado sigue siendo negativo, el directivo 
docente retornará al ejercicio de la docencia en el grado y con la asignación 
salarial que le corresponda en el escalafón.
Artículo 83: Evaluación de 
directivos docentes privados. 
La evaluación de los directivos docentes en las instituciones educativas 
privadas será coordinada entre la Secretaría de Educación respectiva o el 
organismo que haga sus veces, y la asociación de instituciones educativas 
privadas debidamente acreditada, a que esté afiliado el establecimiento educativo. 
La evaluación será realizada directamente por la Secretaría de Educación, 
en el caso de no estar afiliado el establecimiento en el que se hallen prestando 
el servicio los docentes directivos.
Artículo 83: Evaluación institucional 
anual. 
En todas las instituciones educativas se llevará a cabo al finalizar cada año 
lectivo una evaluación de todo el personal docente y administrativo, de sus 
recursos pedagógicos y de su infraestructura física para propiciar el 
mejoramiento de la calidad educativa que se imparte. Dicha evaluación será 
realizada por el Consejo Directivo de la institución, siguiendo criterios y 
objetivos preestablecidos por el Ministerio de Educación Nacional. 
Las instituciones educativas cuya evaluación esté en el rango de excelencia, 
serán objeto de estímulos especiales por parte de la Nación y las que obtengan 
resultados negativos, deberán formular un plan remedial, asesorado y 
supervisado por la Secretaría de Educación, o el organismo que haga sus 
veces, con prioridad en la asignación de recursos financieros del municipio 
para su ejecución, si fuere el caso.
Constitución Política de Colombia y Ley General de Educación 115

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacionAlejandra
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...udelas
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
MarianiiTa LizeCiita
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)udelas
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
AlmaDeliaMtz
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
carlos alberto rijo javier
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMariela Santis
 
Ley General de Educación. Título Quinto y Sexto TANIA LEON
Ley General de Educación.  Título Quinto y Sexto TANIA LEON Ley General de Educación.  Título Quinto y Sexto TANIA LEON
Ley General de Educación. Título Quinto y Sexto TANIA LEON
TaniaLenRamrezy
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
lucarmu Apellidos
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
Funciones del Directivo
Funciones del DirectivoFunciones del Directivo
Funciones del Directivo
marima
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
auri04
 
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básicaRasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básicaleonel7712
 
Presentación ley 115 titulo VI
Presentación ley 115 titulo VIPresentación ley 115 titulo VI
Presentación ley 115 titulo VI
mariaramos0827
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
menaquirozflosem
 

La actualidad más candente (20)

Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
 
Ley General de Educación. Título Quinto y Sexto TANIA LEON
Ley General de Educación.  Título Quinto y Sexto TANIA LEON Ley General de Educación.  Título Quinto y Sexto TANIA LEON
Ley General de Educación. Título Quinto y Sexto TANIA LEON
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Funciones del Directivo
Funciones del DirectivoFunciones del Directivo
Funciones del Directivo
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
 
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básicaRasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
 
Presentación ley 115 titulo VI
Presentación ley 115 titulo VIPresentación ley 115 titulo VI
Presentación ley 115 titulo VI
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJACQUELM
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Felipe Gutièrrez Silva CR
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualteffa21
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaIsabel Velez
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991PaolaEscobArte
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Destacado (6)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de Colombia
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
 

Similar a Constitución Política de Colombia y Ley General de Educación 115

Reformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDReformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDSenadores PRD
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
perezaguige
 
J s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolares
J s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolaresJ s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolares
J s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolares
CarlosMartinezmendie
 
Sistema de evaluacion de calidad educativa
Sistema de evaluacion de calidad educativaSistema de evaluacion de calidad educativa
Sistema de evaluacion de calidad educativaCorneliaSL
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
Pedro Javier Vargas Garcia
 
Decreto2247 evaluacion descriptiva en preescolar
Decreto2247 evaluacion descriptiva en preescolarDecreto2247 evaluacion descriptiva en preescolar
Decreto2247 evaluacion descriptiva en preescolarYecenia Correa Urrego
 
Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.
RubnVzquez8
 
Incentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterialIncentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterial
czagon
 
Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)
Secretaría de Educación Pública
 
Programa que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterialPrograma que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterialBerenice Robles Larios
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
Elizabeth García
 
Programa de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcionPrograma de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcionMary Alonso
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015yuuki_88
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...
rockdarte
 
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Valentin Flores
 
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación BásicaPrograma de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Joel Delfin
 
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básicaPrograma de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básicahugomedina36
 

Similar a Constitución Política de Colombia y Ley General de Educación 115 (20)

Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Reformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDReformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRD
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
 
J s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolares
J s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolaresJ s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolares
J s3 3_la-reforma-educativa-y-sus-implicaciones-para-los-servicios-escolares
 
Sistema de evaluacion de calidad educativa
Sistema de evaluacion de calidad educativaSistema de evaluacion de calidad educativa
Sistema de evaluacion de calidad educativa
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Decreto2247 evaluacion descriptiva en preescolar
Decreto2247 evaluacion descriptiva en preescolarDecreto2247 evaluacion descriptiva en preescolar
Decreto2247 evaluacion descriptiva en preescolar
 
Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.
 
Incentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterialIncentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterial
 
Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)
 
Programa que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterialPrograma que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterial
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
 
Programa de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcionPrograma de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcion
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica Tabasc...
 
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
 
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación BásicaPrograma de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
 
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básicaPrograma de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
 
Vbr
VbrVbr
Vbr
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Constitución Política de Colombia y Ley General de Educación 115

  • 1. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1991 y LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ley 115 de febrero 8 de 1994. ZULMA XIMENA COCUNUBO RODRIGUEZ ANA EULALIA ESPINDOLA ARISMENDY WILLIAM FRANCO GUACANEME JOHN JAIRO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
  • 2. CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1991 TITULO II DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 2 DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES
  • 3. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social: con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación formara al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la practica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.
  • 4. La educación formara al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la practica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.
  • 5. La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos. Corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. La Nación y las entidades territoriales participarán en la dirección, financiación y administración de los servicios educativos estatales, en los términos que señalen la Constitución y la ley.
  • 6. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ley 115 de febrero 8 de 1994 TITULO IV ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO CAPITULO 3 EVALUACIÓN
  • 7. Artículo 80: Evaluación de la educación. Evaluación de la educación. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de velar por la calidad, por el cumplimiento de los fines de la educación y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos, establecerá un Sistema Nacional de Evaluación de la Educación que opere en coordinación con el Servicio Nacional de Pruebas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, y con las entidades territoriales y sea base para el establecimiento de programas de mejoramiento del servicio público educativo.
  • 8. El Sistema diseñará y aplicará criterios y procedimientos para evaluar la calidad de la enseñanza que se imparte, el desempeño profesional del docente y de los docente directivos, los logros de los alumnos, la eficacia de los métodos pedagógicos, de los textos y materiales empleados, la organización administrativa y física de las instituciones educativas y la eficiencia de la prestación del servicio.
  • 9. Las instituciones que presenten resultados deficientes deben recibir apoyo para mejorar los procesos y la prestación del servicio. Aquéllas cuyas deficiencias se deriven de factores internos que impliquen negligencias y/o responsabilidad darán lugar a sanciones por parte de la autoridad administrativa competente. El Gobierno Nacional reglamentará todo lo relacionado con este artículo.
  • 10. Artículo 81: Evaluación de la educación. Exámenes periódicos. Además de la evaluación anual de carácter institucional a que se refiere el artículo 84 de la presente ley, los educadores presentarán un examen de idoneidad académica en el área de su especialidad docente y de actualización pedagógica y profesional, cada seis (6) años según la reglamentación que expida el Gobierno Nacional. El educador que no obtenga el puntaje requerido en el examen, tendrá la oportunidad de presentar un nuevo examen. Si presentado este segundo examen en el tiempo máximo de un año no obtiene el puntaje exigido, el educador incurrirá en causal de ineficiencia profesional y será sancionado de conformidad con el estatuto docente.
  • 11. Artículo 82: Evaluación de directivos docentes estatales. Los Directivos Docentes Estatales serán evaluados por las Secretarías de Educación en el respectivo departamento, de acuerdo con los criterios establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Si el resultado de la evaluación del docente respectivo fuere negativo en aspectos administrativos que no sean de carácter ético ni que constituyan causales de mala conducta establecidas en el artículo 46 del Estatuto Docente, se le dará un año para que presente y aplique un proyecto que tienda a solucionar los problemas encontrados; al final de este período, será sometido a nueva evaluación. Si realizada la nueva evaluación el resultado sigue siendo negativo, el directivo docente retornará al ejercicio de la docencia en el grado y con la asignación salarial que le corresponda en el escalafón.
  • 12. Artículo 83: Evaluación de directivos docentes privados. La evaluación de los directivos docentes en las instituciones educativas privadas será coordinada entre la Secretaría de Educación respectiva o el organismo que haga sus veces, y la asociación de instituciones educativas privadas debidamente acreditada, a que esté afiliado el establecimiento educativo. La evaluación será realizada directamente por la Secretaría de Educación, en el caso de no estar afiliado el establecimiento en el que se hallen prestando el servicio los docentes directivos.
  • 13. Artículo 83: Evaluación institucional anual. En todas las instituciones educativas se llevará a cabo al finalizar cada año lectivo una evaluación de todo el personal docente y administrativo, de sus recursos pedagógicos y de su infraestructura física para propiciar el mejoramiento de la calidad educativa que se imparte. Dicha evaluación será realizada por el Consejo Directivo de la institución, siguiendo criterios y objetivos preestablecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Las instituciones educativas cuya evaluación esté en el rango de excelencia, serán objeto de estímulos especiales por parte de la Nación y las que obtengan resultados negativos, deberán formular un plan remedial, asesorado y supervisado por la Secretaría de Educación, o el organismo que haga sus veces, con prioridad en la asignación de recursos financieros del municipio para su ejecución, si fuere el caso.