SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTORES
EDUCATIVOS
FAMILIA
FUNCIONES:
• Asistir las reuniones
• Ayudar con las tareas de sus
hijos.
•comunicación constante con los
docentes.
• Participar en las actividades de
la I. E.
•formar parte de la asociación de
APAFA
PERFILES:
• Compromiso con la educación
de sus hijos.
•Corrigen con amor, comprensión
y diálogo.
• Enseñar los valores justicia,
libertad, amor, verdad, paz y
solidaridad.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
• Recibir constancia escrita de los
resultados evaluaciones al finalizar el
periodo escolar.
• Participar en el programa de
reconocimiento al mérito por su
excelencia académica y al desarrollo de
los valores y talentos.
• Recibir docencia en los días establecidos
en el calendario escolar.
•Participar en procesos de aprendizajes
que atiendan la diversidad y las
necesidades educativas especiales.
DEBERES DE LOS ESTUDIANTES:
•-Contribuir en el aula, la escuela y en la
comunidad.
• Contribuir al cuidado del edificio,
mobiliario, materiales y equipos
educativos.
•Aceptar a los demás sin discriminación
racial, lengua y creencia religiosa.
•Asistir con puntualidad a clase.
FUNCIONES:
•Impartir el conocimiento a los
estudiantes
•Obtener información de los
estudiantes.
•Participar en la colaboración del
PAT
• Organizar su clase de acuerdo al
grado.
• Realizar reuniones informativas
con los padres de familia.
PERFIL:
•Docente eficaz y eficiente.
• docentes competentes,
responsables, socializador, crítico
, investigador, amble.
• Agente de cambio.
• Docentes con principios y
valores .
FUNCIONES:
• monitoreo pedagógico.
•Organizar, dirigir, coordinar,
distribuir, supervisar; acompañar
y evaluar a los docentes.
•Elaborar el proyecto escolar en
colegiado con el personal adscrito
al plantel educativo y el CEPS.
•Programar visitas a las aulas
para supervisar a los docentes.
PERFIL:
• líder pedagógico.
• Crear y ejecutar del (PEI)
•Ejercer un liderazgo compartido
y flexible.
•Involucrarse en la gestión
pedagógica
• Gestionar el talento humano y
recursos.
ACTORES EDUCATIVOS
FAMILIA
DIRECTOR
DOCENTEESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
ZulemaMpula
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
Norma Alvarado
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
perezaguige
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMariela Santis
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 

Destacado

Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Funciones y perfiles de los actores educativos

Cómo trabajamos
Cómo trabajamosCómo trabajamos
Cómo trabajamos
VBegona
 
Cime junta01 presentación
Cime  junta01 presentaciónCime  junta01 presentación
Cime junta01 presentación
Colegio Inglés María Estuardo
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx albii2626
 
Decálogos
DecálogosDecálogos
Decálogos
Georgy Arias
 
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Cisnecsb
 
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Cisnecsb
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
edith53
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
EmiGutirrezHernndez
 
Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración  Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración miriigalves
 
La Comunidad Educativa que queremos ser
La Comunidad Educativa que queremos serLa Comunidad Educativa que queremos ser
La Comunidad Educativa que queremos serAmpa Safa Horta
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
dlc2404
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla  institucional apoderados nuevos 2019 CCHCharla  institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Colegio Camilo Henríquez
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraHoracio BC
 
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientasLa gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
CarmenAguilera23
 

Similar a Funciones y perfiles de los actores educativos (20)

Cómo trabajamos
Cómo trabajamosCómo trabajamos
Cómo trabajamos
 
Cime junta01 presentación
Cime  junta01 presentaciónCime  junta01 presentación
Cime junta01 presentación
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Misión esc. 14
Misión esc. 14Misión esc. 14
Misión esc. 14
 
Decálogos
DecálogosDecálogos
Decálogos
 
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
 
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
Anàlisis comparativo de la educaciòn de finlandia con la ecuatoriana.
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración  Programación aula de apoyo a la untegración
Programación aula de apoyo a la untegración
 
La Comunidad Educativa que queremos ser
La Comunidad Educativa que queremos serLa Comunidad Educativa que queremos ser
La Comunidad Educativa que queremos ser
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla  institucional apoderados nuevos 2019 CCHCharla  institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternura
 
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientasLa gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
La gestion escolar cultura y clima institucional herramientas
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 

Último

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (12)

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Funciones y perfiles de los actores educativos

  • 1. ACTORES EDUCATIVOS FAMILIA FUNCIONES: • Asistir las reuniones • Ayudar con las tareas de sus hijos. •comunicación constante con los docentes. • Participar en las actividades de la I. E. •formar parte de la asociación de APAFA PERFILES: • Compromiso con la educación de sus hijos. •Corrigen con amor, comprensión y diálogo. • Enseñar los valores justicia, libertad, amor, verdad, paz y solidaridad. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES • Recibir constancia escrita de los resultados evaluaciones al finalizar el periodo escolar. • Participar en el programa de reconocimiento al mérito por su excelencia académica y al desarrollo de los valores y talentos. • Recibir docencia en los días establecidos en el calendario escolar. •Participar en procesos de aprendizajes que atiendan la diversidad y las necesidades educativas especiales. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES: •-Contribuir en el aula, la escuela y en la comunidad. • Contribuir al cuidado del edificio, mobiliario, materiales y equipos educativos. •Aceptar a los demás sin discriminación racial, lengua y creencia religiosa. •Asistir con puntualidad a clase. FUNCIONES: •Impartir el conocimiento a los estudiantes •Obtener información de los estudiantes. •Participar en la colaboración del PAT • Organizar su clase de acuerdo al grado. • Realizar reuniones informativas con los padres de familia. PERFIL: •Docente eficaz y eficiente. • docentes competentes, responsables, socializador, crítico , investigador, amble. • Agente de cambio. • Docentes con principios y valores . FUNCIONES: • monitoreo pedagógico. •Organizar, dirigir, coordinar, distribuir, supervisar; acompañar y evaluar a los docentes. •Elaborar el proyecto escolar en colegiado con el personal adscrito al plantel educativo y el CEPS. •Programar visitas a las aulas para supervisar a los docentes. PERFIL: • líder pedagógico. • Crear y ejecutar del (PEI) •Ejercer un liderazgo compartido y flexible. •Involucrarse en la gestión pedagógica • Gestionar el talento humano y recursos. ACTORES EDUCATIVOS FAMILIA DIRECTOR DOCENTEESTUDIANTE