SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución política de Chile
Profesor Ariel cuevas
• La constitución es la Ley Fundamental del
Estado soberano, escrita o no, establecida o
aceptada como guía para su gobernación; es
decir, es la norma jurídica de más alto rango
en el ordenamiento político.
• La constitución fija los límites y define las
relaciones entre los poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo
así las bases para su gobierno. También
garantiza al pueblo determinados derechos.
• Ella establece la organización, atribuciones y
relaciones entre los órganos del Estado, los
derechos y garantías de las personas y los
cuerpos intermedios de la sociedad, los
sistemas para hacer efectiva la supremacía
constitucional y el procedimiento de reformas
parcial o total de la constitución.
• La mayoría de los países tienen una
constitución escrita.
• Las constituciones pueden clasificarse
mediante varios criterios: si están protegidas
contra enmiendas (constituciones blindadas),
si presentan una clara separación de poderes,
si las disposiciones pueden ponerse en vigor
mediante revisión de la actuación del
ejecutivo o del legislativo, si establecen un
Estado unitario o federado, etc.
• ¿De que tipo tiene Chile?
• Una constitución se crea mediante diferentes
procedimientos dependiendo del tipo de
constitución de que se trate. Existen los:
• procedimientos monárquicos
• procedimientos democrático
• procedimientos autocráticos
• Procedimientos monárquicos: originan las
Constituciones Otorgadas y Pactadas.
• El procedimiento de otorgamiento es de
carácter unilateral aunque intervengan
presiones externas al titular, que es el
monarca (rey), éste debe renunciar al poder
absoluto.
• El procedimiento pactado no es un acto
unilateral como el anterior, es una
negociación entre dos partes: monarca y el
pueblo. El pueblo es representado por una
Asamblea.
• Procedimientos democráticos: se basa en el
hecho de que es el pueblo el único que
legítimamente puede darse una Constitución.
Estos procedimientos pueden usar como
modalidad La Asamblea Constituyente o
Convención, el Plebiscito o Referéndum y, en
caso de estados federales, el consentimiento
de los Estados Federados.
• Convención o Asamblea Constituyente: se
eligen representantes con el objeto exclusivo
de elaborar la Constitución Política del Estado.
Si es aprobada por la Asamblea, puede ser
puesta en vigencia inmediatamente.
• Plebiscito o Referéndum: consiste en la
aprobación o rechazo de un texto elaborado
por una o varias comisiones o por una
Convención Constituyente por parte del
pueblo a través de la votación secreta.
• Caso de Chile en 1980
• Consentimiento de los Estados Federales:
este procedimiento sirve para comprobar si
los estados federados están dispuestos a
aceptar realmente las limitaciones y renuncia
de soberanía que se establezcan en la
Constitución Federal (esta modalidad la tiene
EEUU).
• Procedimientos autocráticos: se pueden
clasificar en Procedimientos de los Estados
Autoritarios, Procedimientos de los Estados
Socialistas Marxistas.
• a) Procedimientos de los Estados
Autoritarios: éstos se subdividen a su vez en
dos:
• Adopción
unilateral de
una
Constitución
guiada por un
líder de un
partido, por un
jefe militar o
por un jefe
carismático,
dictada en el
ejercicio del
poder
constituyente.
• - Plebiscitos Constituyente que corresponden
a una visión autoritaria del plebiscito
democrático. El pueblo debe elegir por un “si”
o un “no” respecto a una propuesta.
• Muchos estados autoritarios y totalitarios
poseen unas elaboradas constituciones, pero,
en la práctica, no tienen vigor para ser
respetadas por el gobierno en el poder, que
siempre puede no acatarlas, suspenderlas o
invalidarlas.
• b) Procedimientos de los Estados socialistas
Marxistas: se subdividen en tres:
• - Adopción de la decisión constituyente por un
órgano del único partido, típico de la fase
revolucionaria.
• - Aprobación de la Constitución por un órgano
determinado del partido y luego su
sometimiento a la ratificación de las Asamblea
Parlamentaria.
• Aprobación de la Constitución por órganos
del partido complementado con un plebiscito
del tipo usado por regímenes autoritarios.
• Gobierno provisorio:
es un gobierno
interino, es decir, un
gobierno que asume
las funciones del
estado en forma
provisional mientras
se solucionan los
problemas por los
que atraviesa el país,
en ese momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Christian Pino Lanata
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
bechy
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Constitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILEConstitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILE
Alejandro Medina Santander
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
Profesora puentecita
 
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Comunidades de Aprendizaje
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Institucionalidad política del estado
Institucionalidad política del estadoInstitucionalidad política del estado
Institucionalidad política del estadoclodet241316
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chileClaudia Olate Bello
 
Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad
Claudia
 
Estado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medioEstado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medio
Myriam Lucero
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnnRaquel Parra Parra
 

La actualidad más candente (19)

Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Constitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILEConstitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILE
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
 
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución? Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
 
El Estado de Chile
El Estado de ChileEl Estado de Chile
El Estado de Chile
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Institucionalidad política del estado
Institucionalidad política del estadoInstitucionalidad política del estado
Institucionalidad política del estado
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chile
 
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicosOrganizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
Organizacion Del Estado Y Poderes PúBlicos
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad
 
Estado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medioEstado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medio
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
 

Similar a Constitucion politica-de-chile

Dercons tema 2.3.3 complementaria
Dercons tema 2.3.3 complementariaDercons tema 2.3.3 complementaria
Dercons tema 2.3.3 complementaria
derconstitucional2
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1Zaira Sandoval
 
Eliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politicoEliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politicoFredimar Duran
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
Gabriel0487
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
godzix
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
jeffersoncristoballl
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
vasquez_rosmer
 
Constitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformasConstitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformasAntonio Díaz Piña
 
derecho 1.pdf
derecho 1.pdfderecho 1.pdf
derecho 1.pdf
NataliaChavesArdila
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Keily Gil Franco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IanKevucho
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
DavidStivenParraPuli2
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
María Noel Domínguez
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Glosario1 7
Glosario1 7Glosario1 7
Glosario1 7
gabriela freites
 
Poder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoPoder legislativo chileno
Poder legislativo chileno
Camila Carrera
 

Similar a Constitucion politica-de-chile (20)

Dercons tema 2.3.3 complementaria
Dercons tema 2.3.3 complementariaDercons tema 2.3.3 complementaria
Dercons tema 2.3.3 complementaria
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
 
Eliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politicoEliabny mendez glosario peridismo politico
Eliabny mendez glosario peridismo politico
 
Sistema representativo
Sistema representativoSistema representativo
Sistema representativo
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
 
estado y sociedad
estado y sociedad estado y sociedad
estado y sociedad
 
Constitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformasConstitucion, creacion y reformas
Constitucion, creacion y reformas
 
derecho 1.pdf
derecho 1.pdfderecho 1.pdf
derecho 1.pdf
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paolaTrabajo de sociales grupo 1  alba, belén, paola
Trabajo de sociales grupo 1 alba, belén, paola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Glosario1 7
Glosario1 7Glosario1 7
Glosario1 7
 
Poder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoPoder legislativo chileno
Poder legislativo chileno
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Constitucion politica-de-chile

  • 1. Constitución política de Chile Profesor Ariel cuevas
  • 2. • La constitución es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación; es decir, es la norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político.
  • 3. • La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos.
  • 4.
  • 5. • Ella establece la organización, atribuciones y relaciones entre los órganos del Estado, los derechos y garantías de las personas y los cuerpos intermedios de la sociedad, los sistemas para hacer efectiva la supremacía constitucional y el procedimiento de reformas parcial o total de la constitución.
  • 6. • La mayoría de los países tienen una constitución escrita.
  • 7. • Las constituciones pueden clasificarse mediante varios criterios: si están protegidas contra enmiendas (constituciones blindadas), si presentan una clara separación de poderes, si las disposiciones pueden ponerse en vigor mediante revisión de la actuación del ejecutivo o del legislativo, si establecen un Estado unitario o federado, etc. • ¿De que tipo tiene Chile?
  • 8. • Una constitución se crea mediante diferentes procedimientos dependiendo del tipo de constitución de que se trate. Existen los: • procedimientos monárquicos • procedimientos democrático • procedimientos autocráticos
  • 9. • Procedimientos monárquicos: originan las Constituciones Otorgadas y Pactadas. • El procedimiento de otorgamiento es de carácter unilateral aunque intervengan presiones externas al titular, que es el monarca (rey), éste debe renunciar al poder absoluto.
  • 10. • El procedimiento pactado no es un acto unilateral como el anterior, es una negociación entre dos partes: monarca y el pueblo. El pueblo es representado por una Asamblea.
  • 11. • Procedimientos democráticos: se basa en el hecho de que es el pueblo el único que legítimamente puede darse una Constitución. Estos procedimientos pueden usar como modalidad La Asamblea Constituyente o Convención, el Plebiscito o Referéndum y, en caso de estados federales, el consentimiento de los Estados Federados.
  • 12. • Convención o Asamblea Constituyente: se eligen representantes con el objeto exclusivo de elaborar la Constitución Política del Estado. Si es aprobada por la Asamblea, puede ser puesta en vigencia inmediatamente.
  • 13.
  • 14. • Plebiscito o Referéndum: consiste en la aprobación o rechazo de un texto elaborado por una o varias comisiones o por una Convención Constituyente por parte del pueblo a través de la votación secreta. • Caso de Chile en 1980
  • 15. • Consentimiento de los Estados Federales: este procedimiento sirve para comprobar si los estados federados están dispuestos a aceptar realmente las limitaciones y renuncia de soberanía que se establezcan en la Constitución Federal (esta modalidad la tiene EEUU).
  • 16.
  • 17. • Procedimientos autocráticos: se pueden clasificar en Procedimientos de los Estados Autoritarios, Procedimientos de los Estados Socialistas Marxistas.
  • 18. • a) Procedimientos de los Estados Autoritarios: éstos se subdividen a su vez en dos:
  • 19. • Adopción unilateral de una Constitución guiada por un líder de un partido, por un jefe militar o por un jefe carismático, dictada en el ejercicio del poder constituyente.
  • 20. • - Plebiscitos Constituyente que corresponden a una visión autoritaria del plebiscito democrático. El pueblo debe elegir por un “si” o un “no” respecto a una propuesta.
  • 21. • Muchos estados autoritarios y totalitarios poseen unas elaboradas constituciones, pero, en la práctica, no tienen vigor para ser respetadas por el gobierno en el poder, que siempre puede no acatarlas, suspenderlas o invalidarlas.
  • 22. • b) Procedimientos de los Estados socialistas Marxistas: se subdividen en tres: • - Adopción de la decisión constituyente por un órgano del único partido, típico de la fase revolucionaria.
  • 23. • - Aprobación de la Constitución por un órgano determinado del partido y luego su sometimiento a la ratificación de las Asamblea Parlamentaria.
  • 24. • Aprobación de la Constitución por órganos del partido complementado con un plebiscito del tipo usado por regímenes autoritarios.
  • 25. • Gobierno provisorio: es un gobierno interino, es decir, un gobierno que asume las funciones del estado en forma provisional mientras se solucionan los problemas por los que atraviesa el país, en ese momento.