SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CONSTITUCIONAL
ARGENTINO
•Estado y Nación
•¿Qué es una Constitución Política?
•Tipos de Constituciones
•Partes de la Constitución Nacional Argentina
•Poderes del Estado
•El referéndum
•El Estado es la Nación jurídicamente organizada y políticamente libre.
Jurídicamente porque tan solo conforme al derecho puede realizar sus actos;
políticamente porque su medio de acción es el gobierno. El termino Estado designa
una colectividad organizada, cuyo soporte social esta constituido en general, por la
Nación.
Para la existencia de la Nación se requiere la existencia de una población pero no
indispensable que haya un gobierno ni un territorio, mientras que un Estado que no
los tenga no se puede caracterizar como tal.
ESTADO Y NACIÓN
¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA?
Una constitución política es aquella norma fundamental, primera y suprema que
sienta las bases, andamios o estructuras del Estado que se “constituye” o forma. Es
la herramienta básica de un Estado de Derecho. Es una única ley, escrita o no, que
establece las cuestiones mas importantes sobre los derechos humanos, garantías
constitucionales, forma de Estado y gobierno, poderes del Estado, sus atribuciones,
religión del Estado, su financiamiento, etc.
TIPOS DE CONSTITUCIONES
•Escritas o no escritas: Las primeras son escritas, sistematizadas en un cuerpo
legal único, y establecen los principios generales de organización del Estado, su
gobierno y los derechos de los ciudadanos. La ventaja es que al contar con un
documento escrito brinda mayor seguridad jurídica ante cualquier duda o reclamo.
•Formales y materiales: Las primeras son las que se basan en la estructura del
texto escrito, y las segundas aluden a la constitución real y vigente en determinado
tiempo histórico, tomando no solo el texto escrito sino la dimensión sociológica.
•Rígidas, flexibles y pétreas: Las primeras requieren para su reforma un
procedimiento especial o hacerse por un organismo extraordinario y distinto al de las
leyes ordinarias. Las segundas permiten su modificación por igual procedimiento
que el resto de las leyes, y son propias de países con constituciones no escritas .
Las pétreas no permiten su reforma.
•Otorgadas, pactadas o impuestas: Las primeras son concebidas por el Estado
absolutismo; las segundas surgen de un acuerdo basado en el pacto social entre
gobernantes y gobernados. Las impuestas son las que existen en los Estados
democráticos.
PARTES DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA
1- Preámbulo (lo que va adelante): Se establecen los motivos que llevaron a su
dictado, los antecedentes legislativos de la misma y sus objetivos, pidiendo la
protección divina. Se concentra el espíritu de la Constitución Nacional.
2- Primera Parte (Sin título): Se divide en dos capítulos. El primero se titula
“Declaraciones, Derechos y Garantías”, y comprende los artículos 1 al 35.
Algunos de los mas importantes son:
Artículo 1º.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa
republicana federal, según la establece la presente Constitución.
Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer
toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de
entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por
la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con
fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes,
las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada
limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil;
igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con
control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido
arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática,
reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a
la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales
gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las
relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral
e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a
cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica,
administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir
superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la
familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a
una vivienda digna.
Entre otros..
3- La segunda parte se titula “Autoridades de La Nación” (Artículos del Gobierno
Federal y Gobierno de Provincia)
4- Disposiciones transitorias: Son en total 17, y se ocupan de proclamar la soberanía
sobre las Islas Malvinas, y del régimen de transición entre las viejas y las nuevas
formas, en vigencia luego de la reforma.
•Poder Legislativo: Es el que se encarga de hacer
o modificar las leyes. Representa al pueblo, tanto a
la mayoría como a las minorías.
→ En Argentina este Poder es Bicameral → Cámara
de Diputados y Cámara de Senadores.
Poderes del Estado → Son 3:
•Poder Ejecutivo: Es la parte del poder en la clásica
división tripartita de los poderes del Estado, que se
encarga de “Ejecutar” o hacer cumplir las leyes. Su función
es en general administrativa y de gestión, llevando a cabo
los actos gubernamentales, y reglamentando las leyes
resguardando su espíritu.
→ Esta a cargo del Jefe de Gobierno o Presidente.
PODERES DEL ESTADO
Es un modo de participación de los ciudadanos en la política estatal en las nuevas
formas de democracia, llamadas semidiréctas. El referéndum es un modo de
participación importante de la ciudadanía.
El referéndum fue reformulado en su aplicación, como modo de confirmar o
repeler textos normativos, o actos gubernamentales sin crear derecho.
En el referéndum, el pueblo se expresa por si o por no, pero puede referirse a
diversos contenidos.
EL REFERÉNDUM
•Poder Judicial: Le incumbe al Poder Judicial la
tarea de interpretar las leyes dictadas por el Poder
Legislativo. Es importante la independencia del
Poder Judicial del resto de los poderes, ya que de
lo contrario, los ciudadanos no se hallarían en real
situación de garantía, pues los jueces decidirán
las causas conforme a los intereses de los otros
poderes, y no de la justicia.
→ En Argentina lo ejerce La Corte Suprema de
Justicia y algunos Tribunales inferiores.
Actualmente hay 9 jueces.
INTEGRANTES:
IAN YSLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadodereccho
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitarioJorge Tebes
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileAlejandra Caceres
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechodolly_chiquitin
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoNicolas Gallardo
 
Organización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IIOrganización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IICarlosLopezCruz
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021RobertoRodriguezR
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoTamaraAyelen
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.laura Avila
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaJosé Alvarez
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualHenrry Gómez Albernia
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementosantoniolpz0703
 

La actualidad más candente (19)

Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
 
Clase 6 b estado - fcl
Clase 6 b   estado - fclClase 6 b   estado - fcl
Clase 6 b estado - fcl
 
El estado de derecho en chile
El estado de derecho en chileEl estado de derecho en chile
El estado de derecho en chile
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
Organización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IIOrganización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte II
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaragua
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)
 
Tema 6 El Estado
Tema 6  El EstadoTema 6  El Estado
Tema 6 El Estado
 
Actividad Constitución Política de Chile
Actividad Constitución Política de ChileActividad Constitución Política de Chile
Actividad Constitución Política de Chile
 

Destacado

Brad Kaemmer Resume
Brad Kaemmer ResumeBrad Kaemmer Resume
Brad Kaemmer Resumebradkaemmer
 
17.Living style of honey bees a comparison with Human Being A Lecture By Mr....
17.Living style of honey bees a comparison with Human Being  A Lecture By Mr....17.Living style of honey bees a comparison with Human Being  A Lecture By Mr....
17.Living style of honey bees a comparison with Human Being A Lecture By Mr....Mr.Allah Dad Khan
 
Mobile App market statistic
Mobile App market statisticMobile App market statistic
Mobile App market statisticSerajush Salekin
 
Formalism - Literary Theories
Formalism - Literary Theories Formalism - Literary Theories
Formalism - Literary Theories Merlyn Ijaya
 
Bandra Worli Bridge
Bandra Worli BridgeBandra Worli Bridge
Bandra Worli Bridgederebail2008
 
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
La evaluación  en el aprendizaje cooperativoLa evaluación  en el aprendizaje cooperativo
La evaluación en el aprendizaje cooperativoLydia Fernández de Luco
 
9 frame structure (media)
9 frame structure (media)9 frame structure (media)
9 frame structure (media)Jade Moore
 
Reforms in capitalmarket
Reforms in capitalmarketReforms in capitalmarket
Reforms in capitalmarketSuvin Lal
 

Destacado (13)

Age of total war
Age of total warAge of total war
Age of total war
 
Brad Kaemmer Resume
Brad Kaemmer ResumeBrad Kaemmer Resume
Brad Kaemmer Resume
 
1986 to 1995
1986 to 1995 1986 to 1995
1986 to 1995
 
WULDY, EL DRAGÓN
WULDY, EL DRAGÓNWULDY, EL DRAGÓN
WULDY, EL DRAGÓN
 
17.Living style of honey bees a comparison with Human Being A Lecture By Mr....
17.Living style of honey bees a comparison with Human Being  A Lecture By Mr....17.Living style of honey bees a comparison with Human Being  A Lecture By Mr....
17.Living style of honey bees a comparison with Human Being A Lecture By Mr....
 
Direct English 1
Direct English 1Direct English 1
Direct English 1
 
Mobile App market statistic
Mobile App market statisticMobile App market statistic
Mobile App market statistic
 
Formalism - Literary Theories
Formalism - Literary Theories Formalism - Literary Theories
Formalism - Literary Theories
 
Bandra Worli Bridge
Bandra Worli BridgeBandra Worli Bridge
Bandra Worli Bridge
 
Bandra worli sea link
Bandra worli sea linkBandra worli sea link
Bandra worli sea link
 
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
La evaluación  en el aprendizaje cooperativoLa evaluación  en el aprendizaje cooperativo
La evaluación en el aprendizaje cooperativo
 
9 frame structure (media)
9 frame structure (media)9 frame structure (media)
9 frame structure (media)
 
Reforms in capitalmarket
Reforms in capitalmarketReforms in capitalmarket
Reforms in capitalmarket
 

Similar a Presentación1

Similar a Presentación1 (20)

Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
 
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Legislacion en salud
Legislacion en saludLegislacion en salud
Legislacion en salud
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
 
POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.
 
POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.POLITICA Y CUIDADANIA.
POLITICA Y CUIDADANIA.
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Ciencias Políticas.
Ciencias Políticas. Ciencias Políticas.
Ciencias Políticas.
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
 
4. derecho constitucional
4. derecho constitucional4. derecho constitucional
4. derecho constitucional
 
Que es la constitucion
Que es la constitucionQue es la constitucion
Que es la constitucion
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Presentación1

  • 1. DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO •Estado y Nación •¿Qué es una Constitución Política? •Tipos de Constituciones •Partes de la Constitución Nacional Argentina •Poderes del Estado •El referéndum
  • 2. •El Estado es la Nación jurídicamente organizada y políticamente libre. Jurídicamente porque tan solo conforme al derecho puede realizar sus actos; políticamente porque su medio de acción es el gobierno. El termino Estado designa una colectividad organizada, cuyo soporte social esta constituido en general, por la Nación. Para la existencia de la Nación se requiere la existencia de una población pero no indispensable que haya un gobierno ni un territorio, mientras que un Estado que no los tenga no se puede caracterizar como tal. ESTADO Y NACIÓN ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? Una constitución política es aquella norma fundamental, primera y suprema que sienta las bases, andamios o estructuras del Estado que se “constituye” o forma. Es la herramienta básica de un Estado de Derecho. Es una única ley, escrita o no, que establece las cuestiones mas importantes sobre los derechos humanos, garantías constitucionales, forma de Estado y gobierno, poderes del Estado, sus atribuciones, religión del Estado, su financiamiento, etc.
  • 3. TIPOS DE CONSTITUCIONES •Escritas o no escritas: Las primeras son escritas, sistematizadas en un cuerpo legal único, y establecen los principios generales de organización del Estado, su gobierno y los derechos de los ciudadanos. La ventaja es que al contar con un documento escrito brinda mayor seguridad jurídica ante cualquier duda o reclamo. •Formales y materiales: Las primeras son las que se basan en la estructura del texto escrito, y las segundas aluden a la constitución real y vigente en determinado tiempo histórico, tomando no solo el texto escrito sino la dimensión sociológica. •Rígidas, flexibles y pétreas: Las primeras requieren para su reforma un procedimiento especial o hacerse por un organismo extraordinario y distinto al de las leyes ordinarias. Las segundas permiten su modificación por igual procedimiento que el resto de las leyes, y son propias de países con constituciones no escritas . Las pétreas no permiten su reforma. •Otorgadas, pactadas o impuestas: Las primeras son concebidas por el Estado absolutismo; las segundas surgen de un acuerdo basado en el pacto social entre gobernantes y gobernados. Las impuestas son las que existen en los Estados democráticos.
  • 4. PARTES DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA 1- Preámbulo (lo que va adelante): Se establecen los motivos que llevaron a su dictado, los antecedentes legislativos de la misma y sus objetivos, pidiendo la protección divina. Se concentra el espíritu de la Constitución Nacional. 2- Primera Parte (Sin título): Se divide en dos capítulos. El primero se titula “Declaraciones, Derechos y Garantías”, y comprende los artículos 1 al 35. Algunos de los mas importantes son: Artículo 1º.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución. Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
  • 5. Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo. El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna. Entre otros.. 3- La segunda parte se titula “Autoridades de La Nación” (Artículos del Gobierno Federal y Gobierno de Provincia) 4- Disposiciones transitorias: Son en total 17, y se ocupan de proclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas, y del régimen de transición entre las viejas y las nuevas formas, en vigencia luego de la reforma.
  • 6. •Poder Legislativo: Es el que se encarga de hacer o modificar las leyes. Representa al pueblo, tanto a la mayoría como a las minorías. → En Argentina este Poder es Bicameral → Cámara de Diputados y Cámara de Senadores. Poderes del Estado → Son 3: •Poder Ejecutivo: Es la parte del poder en la clásica división tripartita de los poderes del Estado, que se encarga de “Ejecutar” o hacer cumplir las leyes. Su función es en general administrativa y de gestión, llevando a cabo los actos gubernamentales, y reglamentando las leyes resguardando su espíritu. → Esta a cargo del Jefe de Gobierno o Presidente. PODERES DEL ESTADO
  • 7. Es un modo de participación de los ciudadanos en la política estatal en las nuevas formas de democracia, llamadas semidiréctas. El referéndum es un modo de participación importante de la ciudadanía. El referéndum fue reformulado en su aplicación, como modo de confirmar o repeler textos normativos, o actos gubernamentales sin crear derecho. En el referéndum, el pueblo se expresa por si o por no, pero puede referirse a diversos contenidos. EL REFERÉNDUM •Poder Judicial: Le incumbe al Poder Judicial la tarea de interpretar las leyes dictadas por el Poder Legislativo. Es importante la independencia del Poder Judicial del resto de los poderes, ya que de lo contrario, los ciudadanos no se hallarían en real situación de garantía, pues los jueces decidirán las causas conforme a los intereses de los otros poderes, y no de la justicia. → En Argentina lo ejerce La Corte Suprema de Justicia y algunos Tribunales inferiores. Actualmente hay 9 jueces.