SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO II EL ESTADO
Estado, Sociedad e Individuo Sociedad Estado Individuo
Individuo ,[object Object],[object Object]
Sociedad ,[object Object]
Estado 1. En un determinado espacio geográfico, totalmente delimitado 2. Formado por un conglomerado social
El Estado: ,[object Object],[object Object]
Poder Constituyente ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué? ORIGINARIA EXTRAORDINARIA SUPREMA DIRECTA Es su primera manifestación de soberanía y da origen al orden jurídico. A diferencia de los poderes de gobierno, que son ordinarios y permanentes, el Poder Constituyente sólo actúa cuando es necesario dictar una constitución o reformarla y cesa cuando ha llenado su cometido. Es superior a toda manifestación de autoridad, desde que la crea o constituye (poder constituido), determina su naturaleza, organiza su funcionamiento y fija sus límites. Según la doctrina que inspiró su creación, su ejercicio requiere la intervención directa del pueblo.
Puede ser: ORIGINARIO CONSTITUIDO O DERIVADO Es espontáneo y no está sujeto al Derecho positivo, pues es el pueblo el que da su estructura y organización iniciales. Presupone la existencia del Estado de Derecho y por lo mismo está sujeto a un régimen legal vigente. PODER CONSTITUYENTE
Diferencias entre los Poderes Constituyentes Originario y Constituido Raúl Isaías Baduel PODER CONSTITUYENTE PODERES CONSTITUIDOS 1. Es un poder originario en sí. 1. Son poderes derivados de la Constitución. 2. Es un poder creador de todo el orden jurídico. 2. Son poderes creados por el constituyente. 3. En un principio es un poder ilimitado. 3. Están completamente limitados. No pueden actuar más allá de su competencia. 4. Es poder de una sola función: darse su constitución. 4. Tienen múltiples funciones. 5. No gobierna. 5. Fueron precisamente creados para gobernar.
Estado de Derecho y Democracia Estado Derecho Como forma de organización política Como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad Estado de Derecho El poder del Estado se encuentra limitado por el derecho.
El Estado de Derecho: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepto: ,[object Object],[object Object]
Presupuestos esenciales del Estado de Derecho: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios básicos del Estado de Derecho: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El imperio de la ley: Informe del Congreso Internacional de Juristas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Democracia Democracia Demos Cracia Pueblo Gobierno “ El gobierno del pueblo”.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes en méxico del j.a.
Antecedentes en méxico del j.a.Antecedentes en méxico del j.a.
Antecedentes en méxico del j.a.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
Organismo Legislativo-Legislación...pptx
Organismo Legislativo-Legislación...pptxOrganismo Legislativo-Legislación...pptx
Organismo Legislativo-Legislación...pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de GuatemalaAnálisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Rocky Cifuentes
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
cristia_acosta
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Luis Acosta
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
Miguel Pineda
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Miguel Angel Beltran
 
“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.
Luis Martin Perez Suarez
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2
anghelo
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes en méxico del j.a.
Antecedentes en méxico del j.a.Antecedentes en méxico del j.a.
Antecedentes en méxico del j.a.
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
Organismo Legislativo-Legislación...pptx
Organismo Legislativo-Legislación...pptxOrganismo Legislativo-Legislación...pptx
Organismo Legislativo-Legislación...pptx
 
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de GuatemalaAnálisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2dercho constitucional tema2
dercho constitucional tema2
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 

Destacado

Estado de derecho jorge
Estado de derecho jorgeEstado de derecho jorge
Estado de derecho jorge
JorgePell
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
Emilio Soriano
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
Mauricio Regente Ayala
 
1. estado
1. estado1. estado
Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho
Mariana Ceron Batres
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
Hector Martinez
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Google
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
Hector Urrutia Ortega
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
Nancy Ramos
 
Estado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacionEstado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacion
Adii Cortes
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
Mariross Cortes
 
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
Hector Urrutia Ortega
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
David Anthony Portilla
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Arturo Benjamin Chian Nuñez
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 

Destacado (15)

Estado de derecho jorge
Estado de derecho jorgeEstado de derecho jorge
Estado de derecho jorge
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
 
Estado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacionEstado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacion
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua  Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
Pérdida de la Patagonia e Incorporación de la I. Pascua
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 

Similar a Capitulo ii

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
thaliapinta
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
Kristhiel25
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Kristhiel25
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
Ram Cerv
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
AntonioVillalobos23
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
Universidad del golfo de México Norte
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
Amanda Rosales
 
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptxLA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
BenChvez1
 
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptxGENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
dianachairez712
 
unidad 10
unidad 10unidad 10
unidad 10
mitxusam
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
chche
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
chche
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
chche
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
PSUHistoriacachs
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Katalina Navarro Cornejo
 
Derecho p�blico
Derecho p�blicoDerecho p�blico
Derecho p�blico
Angel Monagas
 
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptxFunciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
SABES
 

Similar a Capitulo ii (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
El estado.
El estado.El estado.
El estado.
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVODERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
 
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptxLA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
 
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptxGENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
GENERALIDADES_SOBRE_LA_TEORÍA_DEL_ESTADO_VMMF.pptx
 
unidad 10
unidad 10unidad 10
unidad 10
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
 
La sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizadaLa sociedad políticamente organizada
La sociedad políticamente organizada
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
 
Derecho p�blico
Derecho p�blicoDerecho p�blico
Derecho p�blico
 
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptxFunciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Capitulo ii

  • 2. Estado, Sociedad e Individuo Sociedad Estado Individuo
  • 3.
  • 4.
  • 5. Estado 1. En un determinado espacio geográfico, totalmente delimitado 2. Formado por un conglomerado social
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Por qué? ORIGINARIA EXTRAORDINARIA SUPREMA DIRECTA Es su primera manifestación de soberanía y da origen al orden jurídico. A diferencia de los poderes de gobierno, que son ordinarios y permanentes, el Poder Constituyente sólo actúa cuando es necesario dictar una constitución o reformarla y cesa cuando ha llenado su cometido. Es superior a toda manifestación de autoridad, desde que la crea o constituye (poder constituido), determina su naturaleza, organiza su funcionamiento y fija sus límites. Según la doctrina que inspiró su creación, su ejercicio requiere la intervención directa del pueblo.
  • 9. Puede ser: ORIGINARIO CONSTITUIDO O DERIVADO Es espontáneo y no está sujeto al Derecho positivo, pues es el pueblo el que da su estructura y organización iniciales. Presupone la existencia del Estado de Derecho y por lo mismo está sujeto a un régimen legal vigente. PODER CONSTITUYENTE
  • 10. Diferencias entre los Poderes Constituyentes Originario y Constituido Raúl Isaías Baduel PODER CONSTITUYENTE PODERES CONSTITUIDOS 1. Es un poder originario en sí. 1. Son poderes derivados de la Constitución. 2. Es un poder creador de todo el orden jurídico. 2. Son poderes creados por el constituyente. 3. En un principio es un poder ilimitado. 3. Están completamente limitados. No pueden actuar más allá de su competencia. 4. Es poder de una sola función: darse su constitución. 4. Tienen múltiples funciones. 5. No gobierna. 5. Fueron precisamente creados para gobernar.
  • 11. Estado de Derecho y Democracia Estado Derecho Como forma de organización política Como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad Estado de Derecho El poder del Estado se encuentra limitado por el derecho.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Democracia Democracia Demos Cracia Pueblo Gobierno “ El gobierno del pueblo”.
  • 20.
  • 21.