SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 1
MATERIA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
COMUNICACIÓN
NOMBRE DEL EQUIPO: CONSTITUCIONALISTAS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
RIGOBERTO HERIBERTO HERNÁNDEZ OLIVERA N/L.16 E-MAIL:
heriynaty9@gmail.com
ERWIN PADILLA DÍAZ N/L. 28 E-MAIL:
erwinzithoab@gmail.com
MACIEL RÍOS VENEGAS N/L.38 E-MAIL:
macielriosvenegas@gmail.com
GRUPO:”505”
DOCENTE: ESTEBAN LOPEZ MATUS
TEMA: PLANTILLAS DE WORD
MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ, OAXACA A 18 DE SEPTIEMBRE
DEL 2015.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 2
Tabla de contenido
1 COMPUTACIÓN ........................................................................................................................... 3
1.1 Antecedentes de la computadora....................................................................................... 3
1.2 Computadora personal ....................................................................................................... 4
1.3 Informática.......................................................................................................................... 4
1.4 Las nuevas tecnologías informáticas................................................................................... 5
2 SISTEMA DE COMPUTO............................................................................................................... 6
2.1 Hardware............................................................................................................................. 6
2.2 Software.............................................................................................................................. 7
2.3 Información......................................................................................................................... 7
2.4 Humanware......................................................................................................................... 8
3 SISTEMAS OPERATIVOS............................................................................................................... 9
3.1 Windows.............................................................................................................................. 9
3.2 Linux .................................................................................................................................. 10
3.3 Mac.................................................................................................................................... 11
3.4 Solaris................................................................................................................................ 12
3.5 FREEBSD ............................................................................................................................ 13
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 3
1 COMPUTACIÓN
El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computación. Esta
palabra permite abordar la noción de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa
por lo general como sinónimo de informática (del francés informatique). De esta
manera, puede decirse que la computación nuclea a los saberes científicos y a los
métodos.
En cuanto a la teoría de la computación, hay que decir que está considerada como
una ciencia centrada en el estudio y la definición formal de los cómputos. Esta
disciplina define al cómputo como el producto de una solución o de un resultado,
en especial en el sentido matemático/aritmético del concepto, utilizando un
proceso o algoritmo.
Dic Analizando a los factores que participan de este proceso, entre los que se
encuentran los lenguajes de programación, que permiten generar una lista de
datos ordenada y entendible para la máquina.
1.1 Antecedentes de la computadora
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue
inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo
utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes
representaba un dígito del 0 al 9. Las Ruedas estaban conectadas de tal manera
que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó
esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó
delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los
diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense
Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las
placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la
información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados
Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas
sobre contactos eléctricos.
El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por eldesarrollo
del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 4
distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los
equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las
técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de
comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos
de investigación y en tecnología aplicada.
1.2 Computadora personal
Computadora personal, ordenador personal, conocida como PC (sigla en inglés de
personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para
ser utilizada por una sola persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere
más específicamente a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora
personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario
(aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente,
lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de
la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y
realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de
datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar,
estudiar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y
computadora portátil.
El primer registro que se conoce del término en inglés, personal computer,
apareció en 1964 en la revista New Scientist, en una serie de artículos llamados
«El mundo en 1984». En un artículo.
1.3 Informática
La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que
estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En 1919 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de
un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 5
(Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexander
Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de
«estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue
siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra
informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F.
Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics
General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término
computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar
tanto el estudio científico como el aplicado.
1.4 Las nuevas tecnologías informáticas
Las tecnologías de la informática y las comunicaciones (TICS), son aquellas
tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera
instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que
se tiene que construir una Sociedad de la Información.
En el caso de las NTICS, el término es empleado para hacer referencia al entorno
multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre
otros. Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integrarán a
la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La
innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de
información y otro.
Existen una serie de funcionalidades para estas tecnologías y están relacionadas
con:
•Alfabetización digital de los estudiantes y profesores.
• Uso personal de estos medios en el caso de los profesores y alumnos, mediante
el acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos.
•Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 6
2 SISTEMA DE COMPUTO
Un sistema de cómputo se define como un conjunto de elementos organizados
que interactúan unos con otros para lograr ciertos objetivos operando sobre la
información. Estos elementos son componentes físicos (hardware), los programas
(software), los datos y los usuarios. Todos estos componentes son importantes y
cada uno de ellos juega un papel fundamental para el correcto funcionamiento del
sistema.
2.1 Hardware
El término hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ o /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) se refiere a
todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1
Son cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es
propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al
español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es
y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los
componentes que integran la parte material de una computadora».2
El término,
aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo
modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor
multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (y
software).3 4
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro
generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia.
Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente
necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que
realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP
o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los
que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los
que posibilitan dar salida
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 7
2.2 Software
Se conoce como software1
al equipo lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar
todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz
con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este
concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo
«logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países
y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw
2.3 Información
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen
un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información:
· En biología, la información se considera como estímulo sensorial que afecta
al comportamiento de los individuos
· En computación y teoría de la información, como una medida de la
complejidad de un conjunto de datos.
· En comunicación social y periodismo, como un conjunto de mensajes
intercambiados por individuos de una sociedad con fines organizativos
concretos.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 8
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una
información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o
sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones
pertinentes acordes a dicho conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un
conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como
resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo
entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones
sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que
posee dicha información con su entorno
2.4 Humanware
Es un término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un
sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la
experiencia y la interfaz que le dará el usuario final.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 9
3 SISTEMAS OPERATIVOS
3.1 Windows
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el
nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone,
servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos porMicrosoft, y
disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen
uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT)
junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no
necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar
de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el
20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al
creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1
Microsoft Windows
llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90
% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en
1984.
La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio,
Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para dispositivos
móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.
La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada
gracias a su interfaz gráfica de usuario(GUI, Graphical User Interface) basada en
ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho después como corazón de
Windows), el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk
Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en
línea de comandos.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 10
El 30 de septiembre de 2014, Microsoft presentó Windows 10, estando disponible
desde ese día a usuarios avanzados que se suscribieran al programa Insider. Esta
nueva versión del sistema operativo que llegó de forma oficial y gratuita a usuarios
con licencia genuina de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 así como a Insiders
el 29 de julio de 2015, siendo la primera versión que busca la unificación de
dispositivos (escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas) bajo una
experiencia común, con lo que se espera eliminar algunos problemas que se
presentaron con Windows 8/ 8.1.
3.2 Linux
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del
núcleo o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema operativo
GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre;
todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por
cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en
inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.1
A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo,2 3
este es en realidad sólo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera
denominación del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del
sistema (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se
maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de
escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque
tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca, GNU es una
distribución, usándose el término sistema operativoen el sentido empleado en el
ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza
más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad,
así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 11
Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte
la sección"Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la
denominación GNU/Linux".
A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les
adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales
se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que
cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de
ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y
supercomputadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un
informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500
servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500
mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux
también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles,
computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos,videoconsolas y
otros dispositivos.
3.3 Mac
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo
de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea
decomputadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones
anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es
conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en
contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con
ventanas, iconos y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea
Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario,
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 12
diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un
desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson,
Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya
primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9
del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema
cambió su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su
interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS
original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto, documentos
históricos prueban la existencia de una relación, en sus inicios, entre el proyecto
Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del
Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también
fueron significativas
3.4 Solaris
Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente
por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de
SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix.
Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de
trabajo.
Arquitecturas compatibles
Solaris usa una base de código común para las arquitecturas que soporta:
SPARC y x86 (incluyendo AMD64/EM64T). También fue portado a la
arquitectura PowerPC (en plataforma PReP) en la versión 2.5.1, pero el
soporte fue cancelado casi tan pronto como fue liberado.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 13
En un tiempo se planeó la compatibilidad para el Itanium pero nunca se llevó al
mercado. Sun también tiene planes de implementar APIs de Linux en Solaris
10, permitiendo la ejecución de código objeto Linux de forma nativa en la
plataforma x86, lo cual sería facilitado por el hecho de que ambos sistemas
operativos utilizan el formato ejecutable Executable and Linkable Format. Por
el momento, Sun ha adoptado la tecnología Lxrun y la ofrece como descarga
gratuita, si bien no está incorporada a la distribución base.
Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el multiprocesamiento
simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También ha incluido
soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente
Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun,
SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado.
Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con un coste
más elevado que el del hardware de PC. ha dejado de ofrecer estaciones de
trabajo basadas en arquitectura SPARC, reemplazándolas por modelos basados
en Intel Core 2 y AMD64
3.5 FREEBSD
FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de
arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX
y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como
AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once
arquitecturas distintas1
como Alpha,AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y
UltraSPARC.
FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research
Group (CSRG) de la University of California, Berkeley siguiendo la tradición que ha
distinguido el desarrollo de los sistemas BSD. Además del trabajo realizado por el
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 14
CSRG, el proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para
ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real.
La mascota del sistema operativo es Beastie.
Los servidores de la empresa Yahoo! utilizan este sistema operativo.
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Pl. 27 Miahuatlán
No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es
porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.
Cannovaro4
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aramverab
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Dulce María Alcántara
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Zimplemente Sanditahh Paucar
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
cristianpatrullero
 
proyecto computacion
proyecto computacionproyecto computacion
proyecto computacion
raul4556
 
las maravillas y curiosidades del computador
las maravillas y curiosidades del computadorlas maravillas y curiosidades del computador
las maravillas y curiosidades del computador
karen Sofía Portela Ochoa
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
UzielNahbi
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
Sabino parisi.
Sabino parisi.Sabino parisi.
Sabino parisi.
sabino parisi
 
Caceria informtica
Caceria informticaCaceria informtica
Caceria informtica
Natalia Di Benedetto
 

La actualidad más candente (18)

La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.La evolución del ordenador de escritorio.
La evolución del ordenador de escritorio.
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
avance tecnologico
avance tecnologicoavance tecnologico
avance tecnologico
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
proyecto computacion
proyecto computacionproyecto computacion
proyecto computacion
 
las maravillas y curiosidades del computador
las maravillas y curiosidades del computadorlas maravillas y curiosidades del computador
las maravillas y curiosidades del computador
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Sabino parisi.
Sabino parisi.Sabino parisi.
Sabino parisi.
 
Caceria informtica
Caceria informticaCaceria informtica
Caceria informtica
 
Actividad 4, bloque 2
Actividad 4, bloque 2Actividad 4, bloque 2
Actividad 4, bloque 2
 

Similar a Constitucionalistas 505 16-28-38

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Daniel Castañeda
 
Universidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivarUniversidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivar
karlasangacha
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informaticaOmar Jimenez
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
adry card
 
Introducción a las tics doc
Introducción a las tics docIntroducción a las tics doc
Introducción a las tics docdavidalv
 
Introducción a las Tics
Introducción a las Tics Introducción a las Tics
Introducción a las Tics davidalv
 
Historiia de las tics
Historiia de las ticsHistoriia de las tics
Historiia de las ticsVirii Patiño
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Myriam Zepahua
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
LINA CONSTANZA NARANJO
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónFrancisco Aguirre
 
La informática y sus componentes
La informática y sus componentesLa informática y sus componentes
La informática y sus componentesMichelle Ramirez
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo ticsKorvalla
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
JessiA21
 
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºEAPUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
paulagismero99
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoramaria7es
 
Tics y sector salud
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector saludPEDRO GARCIA
 

Similar a Constitucionalistas 505 16-28-38 (20)

Tic's y salud
Tic's y saludTic's y salud
Tic's y salud
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Universidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivarUniversidad estatal-de-bolivar
Universidad estatal-de-bolivar
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
 
Introducción a las tics doc
Introducción a las tics docIntroducción a las tics doc
Introducción a las tics doc
 
Introducción a las Tics
Introducción a las Tics Introducción a las Tics
Introducción a las Tics
 
Historiia de las tics
Historiia de las ticsHistoriia de las tics
Historiia de las tics
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
Antecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computaciónAntecedentes históricos de la computación
Antecedentes históricos de la computación
 
RECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA RED
 
La informática y sus componentes
La informática y sus componentesLa informática y sus componentes
La informática y sus componentes
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºEAPUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
APUNTES INFORMÁTICA PAULAGA99 4ºE
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Tics y sector salud
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector salud
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Constitucionalistas 505 16-28-38

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 1 MATERIA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN NOMBRE DEL EQUIPO: CONSTITUCIONALISTAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: RIGOBERTO HERIBERTO HERNÁNDEZ OLIVERA N/L.16 E-MAIL: heriynaty9@gmail.com ERWIN PADILLA DÍAZ N/L. 28 E-MAIL: erwinzithoab@gmail.com MACIEL RÍOS VENEGAS N/L.38 E-MAIL: macielriosvenegas@gmail.com GRUPO:”505” DOCENTE: ESTEBAN LOPEZ MATUS TEMA: PLANTILLAS DE WORD MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ, OAXACA A 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.
  • 2. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 2 Tabla de contenido 1 COMPUTACIÓN ........................................................................................................................... 3 1.1 Antecedentes de la computadora....................................................................................... 3 1.2 Computadora personal ....................................................................................................... 4 1.3 Informática.......................................................................................................................... 4 1.4 Las nuevas tecnologías informáticas................................................................................... 5 2 SISTEMA DE COMPUTO............................................................................................................... 6 2.1 Hardware............................................................................................................................. 6 2.2 Software.............................................................................................................................. 7 2.3 Información......................................................................................................................... 7 2.4 Humanware......................................................................................................................... 8 3 SISTEMAS OPERATIVOS............................................................................................................... 9 3.1 Windows.............................................................................................................................. 9 3.2 Linux .................................................................................................................................. 10 3.3 Mac.................................................................................................................................... 11 3.4 Solaris................................................................................................................................ 12 3.5 FREEBSD ............................................................................................................................ 13
  • 3. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 3 1 COMPUTACIÓN El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computación. Esta palabra permite abordar la noción de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de informática (del francés informatique). De esta manera, puede decirse que la computación nuclea a los saberes científicos y a los métodos. En cuanto a la teoría de la computación, hay que decir que está considerada como una ciencia centrada en el estudio y la definición formal de los cómputos. Esta disciplina define al cómputo como el producto de una solución o de un resultado, en especial en el sentido matemático/aritmético del concepto, utilizando un proceso o algoritmo. Dic Analizando a los factores que participan de este proceso, entre los que se encuentran los lenguajes de programación, que permiten generar una lista de datos ordenada y entendible para la máquina. 1.1 Antecedentes de la computadora La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las Ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por eldesarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en
  • 4. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 4 distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada. 1.2 Computadora personal Computadora personal, ordenador personal, conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere más específicamente a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc. En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil. El primer registro que se conoce del término en inglés, personal computer, apareció en 1964 en la revista New Scientist, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo. 1.3 Informática La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1919 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung
  • 5. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 5 (Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado. 1.4 Las nuevas tecnologías informáticas Las tecnologías de la informática y las comunicaciones (TICS), son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información. En el caso de las NTICS, el término es empleado para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre otros. Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integrarán a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro. Existen una serie de funcionalidades para estas tecnologías y están relacionadas con: •Alfabetización digital de los estudiantes y profesores. • Uso personal de estos medios en el caso de los profesores y alumnos, mediante el acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos. •Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos.
  • 6. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 6 2 SISTEMA DE COMPUTO Un sistema de cómputo se define como un conjunto de elementos organizados que interactúan unos con otros para lograr ciertos objetivos operando sobre la información. Estos elementos son componentes físicos (hardware), los programas (software), los datos y los usuarios. Todos estos componentes son importantes y cada uno de ellos juega un papel fundamental para el correcto funcionamiento del sistema. 2.1 Hardware El término hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ o /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida
  • 7. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 7 2.2 Software Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw 2.3 Información La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información: · En biología, la información se considera como estímulo sensorial que afecta al comportamiento de los individuos · En computación y teoría de la información, como una medida de la complejidad de un conjunto de datos. · En comunicación social y periodismo, como un conjunto de mensajes intercambiados por individuos de una sociedad con fines organizativos concretos.
  • 8. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 8 Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno 2.4 Humanware Es un término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final.
  • 9. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 9 3 SISTEMAS OPERATIVOS 3.1 Windows Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos porMicrosoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario(GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho después como corazón de Windows), el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en línea de comandos.
  • 10. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 10 El 30 de septiembre de 2014, Microsoft presentó Windows 10, estando disponible desde ese día a usuarios avanzados que se suscribieran al programa Insider. Esta nueva versión del sistema operativo que llegó de forma oficial y gratuita a usuarios con licencia genuina de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 así como a Insiders el 29 de julio de 2015, siendo la primera versión que busca la unificación de dispositivos (escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas) bajo una experiencia común, con lo que se espera eliminar algunos problemas que se presentaron con Windows 8/ 8.1. 3.2 Linux GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unixdenominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.1 A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo,2 3 este es en realidad sólo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del sistema (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca, GNU es una distribución, usándose el término sistema operativoen el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término
  • 11. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 11 Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección"Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux". A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos,videoconsolas y otros dispositivos. 3.3 Mac Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea decomputadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús. Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario,
  • 12. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 12 diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambió su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores. Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto, documentos históricos prueban la existencia de una relación, en sus inicios, entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas 3.4 Solaris Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo. Arquitecturas compatibles Solaris usa una base de código común para las arquitecturas que soporta: SPARC y x86 (incluyendo AMD64/EM64T). También fue portado a la arquitectura PowerPC (en plataforma PReP) en la versión 2.5.1, pero el soporte fue cancelado casi tan pronto como fue liberado.
  • 13. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 13 En un tiempo se planeó la compatibilidad para el Itanium pero nunca se llevó al mercado. Sun también tiene planes de implementar APIs de Linux en Solaris 10, permitiendo la ejecución de código objeto Linux de forma nativa en la plataforma x86, lo cual sería facilitado por el hecho de que ambos sistemas operativos utilizan el formato ejecutable Executable and Linkable Format. Por el momento, Sun ha adoptado la tecnología Lxrun y la ofrece como descarga gratuita, si bien no está incorporada a la distribución base. Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el multiprocesamiento simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También ha incluido soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun, SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado. Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con un coste más elevado que el del hardware de PC. ha dejado de ofrecer estaciones de trabajo basadas en arquitectura SPARC, reemplazándolas por modelos basados en Intel Core 2 y AMD64 3.5 FREEBSD FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas1 como Alpha,AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC. FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University of California, Berkeley siguiendo la tradición que ha distinguido el desarrollo de los sistemas BSD. Además del trabajo realizado por el
  • 14. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 14 CSRG, el proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real. La mascota del sistema operativo es Beastie. Los servidores de la empresa Yahoo! utilizan este sistema operativo.
  • 15. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” Pl. 27 Miahuatlán No te preocupes, solo cae quien está de pie. Los que nunca han caído, es porque probablemente se han arrastrado toda su vida. Página 15