SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUYENTES METÁLICOS:

CEMENTITA
PERLITA
AUSTENITA
BAINITA
ESFEROIDITA


PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ
Los constituyentes metálicos que pueden presentarse en los aceros al
carbono son: ferrita, cementita, perlita, sorbita, troostita, martensita,
bainita, y rara vez austenita, aunque nunca como único constituyente.
También pueden estar presentes constituyentes no metálicos como óxidos,
silicatos, sulfuros y aluminatos.
El análisis de las microestructuras de los aceros al carbono recocidos y
fundiciones blancas deben realizarse en base al diagrama metaestable
Hierro-carburo de hierro o Cementita.
Microestructura del acero 1%C,
 Es el carburo de hierro de                            red blanca de dementita
 fórmula Fe3C, contiene 6.67
 % C y 93.33 % de hierro, es
 el microconstituyente más
 duro y frágil de los aceros
 al carbono, alcanzando una
 dureza Brinell de 700 (68Rc)
 y cristaliza en la red orto-
 rómbica.



En las probetas atacadas con ácidos se observa de un blanco brillante y aparece
como cementita primaria o proeutéctica en los aceros con más de 0.9%C formando
una red que envuelve los granos de perlita, formando parte de la perlita como
láminas paralelas separadas por otras láminas de ferrita, se presenta en forma de
glóbulos o granos dispersos en una matriz de ferrita, cuando los aceros de alto
carbono se han sometido a un recocido de globulización, en los aceros
hipoeutectoides que no han sido bien templados.
Si el enfriamiento es rápido
                                                   (100-200°C/seg.), la estructura
                                                   es poco definida y se denomina
                                                   Sorbita, si la perlita laminar
                                                   se somete a un recocido a
                                                   temperatura próxima a 723°C, la
                                                   cementita adopta la forma de
Microestructura del acero al                       glóbulos incrustados en la
carbono, cristales oscuros de perlita              masa de ferrita, denominándose
                                                   perlita globular.

Es el microconstituyente eutectoide formado por capas alternadas de ferrita y
cementita, compuesta por el 88 % de ferrita y 12 % de cementita, contiene el 0.8 %C.
Tiene una dureza de 250 Brinell, resistencia a la tracción de 80 kg/mm2 y un
alargamiento del 15%; el nombre de perlita se debe a las irisaciones que adquiere al
iluminarla, parecidas a las perlas. La perlita aparece en general en el enfriamiento
lento de la austenita y por la transformación isotérmica de la austenita en el rango
de 650 a 723°C.
Es el constituyente más denso de los
aceros y está formado por una
solución sólida por inserción        Microestructura
de carbono en hierro gamma.          de la Austenita
La cantidad de carbono
disuelto, varía de 0.8 al
2 %C que es la máxima
Solubilidad a la temp.
de 1130 °C. Austenita
no es estable a la temp.
ambiente pero existen
algunos aceros al cromo-
níquel denominados aus-                         La austenita no puede atarcarse con
teníticos cuya estructura es austenita a        nital, se disuelve con agua regia en
temperatura ambiente.                           glicerina apareciendo como granos
La austenita está formada por cristales         poligonales frecuentemente macla-
cúbicos centrados en las caras, con una         dos, puede aparecer junto con la
dureza de 300 Brinell, una resistencia a        martensita en los aceros templados.
la tracción de 100 kg/mm2 y un alarga-
miento del 30 %, no es magnética. 
Es el constituyente que se obtiene en la transformación isotérmica de la austenita
cuando la temperatura del baño de enfriamiento es de 250 a 500°C. Se diferencian
dos tipos de estructuras: la bainita superior de aspecto arborescente formada a 500-
580°C, compuesta por una matriz ferrítica conteniendo carburos. Bainita inferior,
formada a 250-400C tiene un aspecto acicular similar a la martensita y constituida
por agujas alargadas de ferrita que contienen delgadas placas de carburos.

La bainita tiene una dureza
variable de 40 a 60 Rc
comprendida entre las
correspondientes a la perlita y
a la martensita.                                                       Forma, tamaño
                                                                       y distribución
Los constituyentes que pueden                                          de los cristales
presentarse en los aceros                                              o granos en la
aleados son los mismos de los                                          microestructura
                                                                       del acero para
aceros al carbono, aunque la                                           comparación a
austenita puede ser único                                              100X
contituyente y además pueden
aparecer otros carburos simples
y dobles o complejos.
La Esferoidita es un microconstituyente que aparece en algunos
aceros. Está formado por una matriz ferrítica con partículas
gruesas de cementita. En esta estructura las dislocaciones
encuentran muchas menos intercaras cementita - ferrita que en
la perlita y otros microconstituyentes y esto hace que las
dislocaciones se propaguen con facilidad, formando aleaciones
muy dúctiles y tenaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
Izbeth Hernandez
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
educacion
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
Johnnypap
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
Kevin Chamalé
 
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus DerivadosMetalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
HumbertoDuran6
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
Norman Cantu
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Alejo Sabogal
 
Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono
PC17269082
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
JorgeLlanoM
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
GuillermoDavid27
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
Danny Mosh
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
David Levy
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirectobyop1993
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
andres_512
 

La actualidad más candente (20)

Recocido
RecocidoRecocido
Recocido
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Tema 8 (III)
Tema 8 (III)Tema 8 (III)
Tema 8 (III)
 
Temple Del Acero
Temple Del AceroTemple Del Acero
Temple Del Acero
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
 
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus DerivadosMetalurgia de polvos Y Sus Derivados
Metalurgia de polvos Y Sus Derivados
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono Diagrama de Hierro Carbono
Diagrama de Hierro Carbono
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
18816757 fundicion
18816757 fundicion18816757 fundicion
18816757 fundicion
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
 
Horno indirecto
Horno indirectoHorno indirecto
Horno indirecto
 
Procesos de fundición
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundición
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 

Destacado

Constituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los AcerosConstituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los Aceros
auladetecnologias
 
14482253 Microconstituyentes Parte Ii
14482253 Microconstituyentes Parte Ii14482253 Microconstituyentes Parte Ii
14482253 Microconstituyentes Parte Ii
guest7c3e50a
 
Polímeros - Maillén 1º "A"
Polímeros - Maillén 1º "A"Polímeros - Maillén 1º "A"
Polímeros - Maillén 1º "A"
Escuela CAE
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fases Equilibrio de fases
Equilibrio de fases
pecb2742
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Juan Jose Reyes Salgado
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Cristian Peralta
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010lucas crotti
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
Edgar Yáñez Castillo
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Andres Marquez
 
Módulo de elasticidad
Módulo de elasticidadMódulo de elasticidad
Módulo de elasticidadFelhix Estrada
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
propiedades materiales ppt
propiedades materiales pptpropiedades materiales ppt
propiedades materiales pptjurafg
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Ignacio Roldán Nogueras
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Nathaly Ramirez
 
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTOMICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (20)

Constituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los AcerosConstituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los Aceros
 
Diagrama Fe C
Diagrama Fe CDiagrama Fe C
Diagrama Fe C
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
14482253 Microconstituyentes Parte Ii
14482253 Microconstituyentes Parte Ii14482253 Microconstituyentes Parte Ii
14482253 Microconstituyentes Parte Ii
 
Polímeros - Maillén 1º "A"
Polímeros - Maillén 1º "A"Polímeros - Maillén 1º "A"
Polímeros - Maillén 1º "A"
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fases Equilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Módulo de elasticidad
Módulo de elasticidadMódulo de elasticidad
Módulo de elasticidad
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
propiedades materiales ppt
propiedades materiales pptpropiedades materiales ppt
propiedades materiales ppt
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTOMICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
 

Similar a CONSTITUYENTES METÁLICOS

MICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte IIMICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal
maryherleal
 
Tipos de aceros
Tipos de acerosTipos de aceros
Tipos de aceros
Mani Manito
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
MaykelColmenares1
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
MaykelColmenares1
 
tecnologia de los materiales
tecnologia  de los materialestecnologia  de los materiales
tecnologia de los materiales
yulianis molleja
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
WilliamMora51
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Jjs07
 
Hierro
HierroHierro
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
agregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptxagregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptx
josehornero2
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructurallollorolol
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Comparación de la fundición blanca y gris
Comparación de la fundición blanca y grisComparación de la fundición blanca y gris
Comparación de la fundición blanca y grisMargot Valverde Ponce
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
scracersc
 
Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2
Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2
Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2
Blanca Rozas
 
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Diagrama de equilibrio hierro   carbonoDiagrama de equilibrio hierro   carbono
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Damian Vilañez
 

Similar a CONSTITUYENTES METÁLICOS (20)

MICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte IIMICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte II
 
20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal
 
Tipos de aceros
Tipos de acerosTipos de aceros
Tipos de aceros
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
 
Diagrama fe c
Diagrama fe cDiagrama fe c
Diagrama fe c
 
tecnologia de los materiales
tecnologia  de los materialestecnologia  de los materiales
tecnologia de los materiales
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
 
agregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptxagregen a esta diapositiva.pptx
agregen a esta diapositiva.pptx
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Comparación de la fundición blanca y gris
Comparación de la fundición blanca y grisComparación de la fundición blanca y gris
Comparación de la fundición blanca y gris
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
 
Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2
Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2
Diagrama de-equilibrio-de-las-aleaciones-hierro-2
 
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Diagrama de equilibrio hierro   carbonoDiagrama de equilibrio hierro   carbono
Diagrama de equilibrio hierro carbono
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
 
Acero
AceroAcero
Acero
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

CONSTITUYENTES METÁLICOS

  • 2. Los constituyentes metálicos que pueden presentarse en los aceros al carbono son: ferrita, cementita, perlita, sorbita, troostita, martensita, bainita, y rara vez austenita, aunque nunca como único constituyente. También pueden estar presentes constituyentes no metálicos como óxidos, silicatos, sulfuros y aluminatos. El análisis de las microestructuras de los aceros al carbono recocidos y fundiciones blancas deben realizarse en base al diagrama metaestable Hierro-carburo de hierro o Cementita.
  • 3. Microestructura del acero 1%C, Es el carburo de hierro de red blanca de dementita fórmula Fe3C, contiene 6.67 % C y 93.33 % de hierro, es el microconstituyente más duro y frágil de los aceros al carbono, alcanzando una dureza Brinell de 700 (68Rc) y cristaliza en la red orto- rómbica. En las probetas atacadas con ácidos se observa de un blanco brillante y aparece como cementita primaria o proeutéctica en los aceros con más de 0.9%C formando una red que envuelve los granos de perlita, formando parte de la perlita como láminas paralelas separadas por otras láminas de ferrita, se presenta en forma de glóbulos o granos dispersos en una matriz de ferrita, cuando los aceros de alto carbono se han sometido a un recocido de globulización, en los aceros hipoeutectoides que no han sido bien templados.
  • 4. Si el enfriamiento es rápido (100-200°C/seg.), la estructura es poco definida y se denomina Sorbita, si la perlita laminar se somete a un recocido a temperatura próxima a 723°C, la cementita adopta la forma de Microestructura del acero al glóbulos incrustados en la carbono, cristales oscuros de perlita masa de ferrita, denominándose perlita globular. Es el microconstituyente eutectoide formado por capas alternadas de ferrita y cementita, compuesta por el 88 % de ferrita y 12 % de cementita, contiene el 0.8 %C. Tiene una dureza de 250 Brinell, resistencia a la tracción de 80 kg/mm2 y un alargamiento del 15%; el nombre de perlita se debe a las irisaciones que adquiere al iluminarla, parecidas a las perlas. La perlita aparece en general en el enfriamiento lento de la austenita y por la transformación isotérmica de la austenita en el rango de 650 a 723°C.
  • 5. Es el constituyente más denso de los aceros y está formado por una solución sólida por inserción Microestructura de carbono en hierro gamma. de la Austenita La cantidad de carbono disuelto, varía de 0.8 al 2 %C que es la máxima Solubilidad a la temp. de 1130 °C. Austenita no es estable a la temp. ambiente pero existen algunos aceros al cromo- níquel denominados aus- La austenita no puede atarcarse con teníticos cuya estructura es austenita a nital, se disuelve con agua regia en temperatura ambiente. glicerina apareciendo como granos La austenita está formada por cristales poligonales frecuentemente macla- cúbicos centrados en las caras, con una dos, puede aparecer junto con la dureza de 300 Brinell, una resistencia a martensita en los aceros templados. la tracción de 100 kg/mm2 y un alarga- miento del 30 %, no es magnética. 
  • 6. Es el constituyente que se obtiene en la transformación isotérmica de la austenita cuando la temperatura del baño de enfriamiento es de 250 a 500°C. Se diferencian dos tipos de estructuras: la bainita superior de aspecto arborescente formada a 500- 580°C, compuesta por una matriz ferrítica conteniendo carburos. Bainita inferior, formada a 250-400C tiene un aspecto acicular similar a la martensita y constituida por agujas alargadas de ferrita que contienen delgadas placas de carburos. La bainita tiene una dureza variable de 40 a 60 Rc comprendida entre las correspondientes a la perlita y a la martensita. Forma, tamaño y distribución Los constituyentes que pueden de los cristales presentarse en los aceros o granos en la aleados son los mismos de los microestructura del acero para aceros al carbono, aunque la comparación a austenita puede ser único 100X contituyente y además pueden aparecer otros carburos simples y dobles o complejos.
  • 7. La Esferoidita es un microconstituyente que aparece en algunos aceros. Está formado por una matriz ferrítica con partículas gruesas de cementita. En esta estructura las dislocaciones encuentran muchas menos intercaras cementita - ferrita que en la perlita y otros microconstituyentes y esto hace que las dislocaciones se propaguen con facilidad, formando aleaciones muy dúctiles y tenaces.