SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción Sostenible = Construcción Segura
I.E. Frederick Orloff
Lima, Perú, Noviembre de 2015
Técnicas y Materiales que favorecen la certificación
LEED del USGBC.
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
3
Construcción tradicional….
| Instalaciones Seguras
Los procesos tradicionales de construcción calculan sólo
los costos del producto, diseño y construcción, (mano de
obra), no los costos del ciclo de vida.
Mide los impactos económicos
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
4
Construcción Sostenible….
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
5
Construcción Sostenible…
- LCC, Costo del Ciclo de Vida (Life Cycle Cost): Es la suma de todos los costos
recurrentes y no recurrentes durante toda la vida de un bien, servicio, estructura o
sistema.
- El coste del ciclo de vida incluye el precio de compra, costo de instalación, costos de
operación, costos de mantenimiento y actualización, y cuando cumpla su vida útil, su
valor final (reciclaje).
- LCA, Análisis del Ciclo de Vida, es la investigación y la valoración de los impactos
ambientales de un determinado producto o servicio causados durante su fabricación
y reciclaje. (Mide los impactos ambientales)
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
6
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
7
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
8
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
9
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
10
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
11
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
12
Software…
| Instalaciones Seguras
Eficiencia Energética y Construcción
Sostenible.
13
Software…
| Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras14
Propiedades de Tubo de Cobre:
- Maleabilidad
- Resistencia a la corrosión
- Resistente a las presiones internas.
- Fácil de instalar.
- Liso interiormente, ofrece poca resistencia a los fluidos.
- El agua al congelarse aumenta su volumen en un 9%
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras15
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras16
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras17
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras18
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras19
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras20
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras21
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras22
B. Disposiciones específicas para los distintos tipos de transformadores
450-21. Transformadores tipo seco instalados en interiores.
a) Hasta 112,5 kVA. Los transformadores tipo seco, instalados en interiores de 112,5 kVA o menos,
deben estar completamente encerrados, excepto las aberturas para ventilación.
b) Más de 112,5 kVA. Los transformadores tipo seco de más de 112.5 kVA, deben estar instalados
en una celda resistente al fuego, por lo menos de 1 hora.
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras23
Aceite Seco
Espacio (m2) +++++ - - - -
Bóveda ✔ ✖
Puerta Cortafuego ✔ ✖
Cárcamo ✔ ✖
Mantenimiento ✔ ✖
Pérdidas en vacío ++++ − − −−
Contaminación ✔ ✖
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras24
Conductores:
- Cobre vs. Aluminio
- Dimensionamiento de conductores.
- Dimensionamiento de canalizaciones.
- Dimensionamiento de cajas.
- Dimensionamiento de tableros.
- Barrajes
- Fases
- Neutro
- Puesta a tierra
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras25
Conductores:
FC
FCC
NM, NMC y NMS
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras26
Conductores:
MV
MC
MI
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras27
352.1 Alcance
Schedule 40 es adecuado no donde no esté sujeto a daños físicos en ubicaciones
subterráneas, sobre el suelo, de interior y al aire libre.
Schedule 80 es adecuado para los lugares en los que esté sujeto a daños.
Tipos A y EB están destinados para instalaciones subterráneas.
A menos marcado para una temperatura más alta, el conduit de PVC es para uso con
conductores para 75 °C o menos, incluyendo aquellos tubos embebidos en concreto
dentro de los edificios.
El PVC también es adecuado para su uso con de 90 °C o menos, cuando esté embebido
en el hormigón fuera de los edificios.
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras28
352.1 Tubería.
352.22 Número de Conductores
El número de conductores en un tubo conduit no debe superar lo permitido en la Tabla 1 del
Capítulo 9.
| Presentation title and date30
Uso del Cobre al interior de las
Instalaciones.
352.22 Número de Conductores
Uso del Cobre al interior de las
Instalaciones.
32 | Instalaciones Seguras
Bandejas Portacable
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
33 | Instalaciones Seguras
Bandejas Portacable
Rotulación del conductor con la sigla “TC”
Denominación del calibre del conductor
Marca del Fabricante
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
34 | Instalaciones Seguras
Bandejas Portacable
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
35 | Instalaciones Seguras
Bandejas Portacable
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
352.22 Número de Conductores
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
37 | Instalaciones Seguras
Electrobarras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
38 | Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
39 | Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
40 | Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
Cajas
41 | Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
Cajas
42 | Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
Tableros
43 | Instalaciones Seguras
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
Tableros
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras44
Propiedades de Tubo de Cobre:
- Maleabilidad
- Resistencia a la corrosión
- Resistente a las presiones internas.
- Fácil de instalar.
- Liso interiormente, ofrece poca resistencia a los fluidos.
- El agua al congelarse aumenta su volumen en un 9%
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras45
Manejo de Aguas
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras46
Manejo de Aguas
Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
| Instalaciones Seguras47
Manejo de Aguas
| Presentation title and date48
| Presentation title and date49
| Presentation title and date50
name.surname@copperalliance.org
Gracias por su tiempo….!!!
| Presentation title and date51
Para mayor información contacte:
frederick.orloff@openingenieria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositvas de tecnologia
Diapositvas de tecnologiaDiapositvas de tecnologia
Diapositvas de tecnologia
Claudia Cristina
 
Extractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVent
Extractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVentExtractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVent
Extractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVent
MET MANN, Fabricante de Climatización y Ventilación
 
Paneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBER
Paneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBERPaneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBER
Paneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBER
TECNALIA Research & Innovation
 
Productos LanPro
Productos LanProProductos LanPro
Productos LanPro
Upel
 
FICHA BODEGA 40´REEFER
FICHA BODEGA 40´REEFERFICHA BODEGA 40´REEFER
FICHA BODEGA 40´REEFER
Spacewise Soluciones Modulares
 
Instalacion aire-acondicionado-split
Instalacion aire-acondicionado-splitInstalacion aire-acondicionado-split
Instalacion aire-acondicionado-split
angel carbajal marcos
 
2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español
Yoko Enrique Golding Gomez
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Genebre
GenebreGenebre
Productos LanPro
Productos LanProProductos LanPro
Productos LanPro
Upel
 
Instala. sanita.
Instala. sanita.Instala. sanita.
Instala. sanita.
Yudit Arocutipa Arias
 
CUARTO FRIO MODULAR SELLADO
CUARTO FRIO MODULAR SELLADOCUARTO FRIO MODULAR SELLADO
CUARTO FRIO MODULAR SELLADO
jventascfm
 
INFRACA - Catalogo de Productos
INFRACA - Catalogo de ProductosINFRACA - Catalogo de Productos
INFRACA - Catalogo de Productos
Vicente Raga Hostalet
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
pancraciamaria
 
Acesco manual instalacion de cubiertas acesco
Acesco manual instalacion de cubiertas   acescoAcesco manual instalacion de cubiertas   acesco
Acesco manual instalacion de cubiertas acesco
JorgeLuisOrtizRios1
 
CUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓN
CUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓNCUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓN
CUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓN
jventascfm
 
Acqua system
Acqua systemAcqua system
Acqua system
Johnny Romano
 
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
Isotermia S.L.
 
Catálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficas
Catálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficasCatálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficas
Catálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficas
Isotermia S.L.
 

La actualidad más candente (19)

Diapositvas de tecnologia
Diapositvas de tecnologiaDiapositvas de tecnologia
Diapositvas de tecnologia
 
Extractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVent
Extractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVentExtractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVent
Extractores de Baño Ultrasilenciosos - Serie MiniVent
 
Paneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBER
Paneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBERPaneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBER
Paneles Sandwich de MAdera para proyectos innovadores / TEZNO CUBER
 
Productos LanPro
Productos LanProProductos LanPro
Productos LanPro
 
FICHA BODEGA 40´REEFER
FICHA BODEGA 40´REEFERFICHA BODEGA 40´REEFER
FICHA BODEGA 40´REEFER
 
Instalacion aire-acondicionado-split
Instalacion aire-acondicionado-splitInstalacion aire-acondicionado-split
Instalacion aire-acondicionado-split
 
2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español2935 4937 40 catalogo airnet español
2935 4937 40 catalogo airnet español
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
 
Genebre
GenebreGenebre
Genebre
 
Productos LanPro
Productos LanProProductos LanPro
Productos LanPro
 
Instala. sanita.
Instala. sanita.Instala. sanita.
Instala. sanita.
 
CUARTO FRIO MODULAR SELLADO
CUARTO FRIO MODULAR SELLADOCUARTO FRIO MODULAR SELLADO
CUARTO FRIO MODULAR SELLADO
 
INFRACA - Catalogo de Productos
INFRACA - Catalogo de ProductosINFRACA - Catalogo de Productos
INFRACA - Catalogo de Productos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Acesco manual instalacion de cubiertas acesco
Acesco manual instalacion de cubiertas   acescoAcesco manual instalacion de cubiertas   acesco
Acesco manual instalacion de cubiertas acesco
 
CUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓN
CUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓNCUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓN
CUARTOS FRÍOS MODULARES DE EXHIBICIÓN
 
Acqua system
Acqua systemAcqua system
Acqua system
 
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
Puertas pivotantes para cámaras frigoríficas
 
Catálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficas
Catálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficasCatálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficas
Catálogo de puertas correderas para cámaras frigoríficas
 

Destacado

David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
CCCS
 
Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)
Catarestrepore
 
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras CivilesExposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Howard Flores Cortez
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
yenhnilopez94
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
David Navas Escobar
 
Seguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccionSeguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccion
Marcos Cavalier Jara
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
Ignacio Suhr
 
Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
Cesar Vyllanueva
 

Destacado (8)

David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
 
Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)
 
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras CivilesExposicion Seguridad en Obras Civiles
Exposicion Seguridad en Obras Civiles
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
 
Seguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccionSeguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccion
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
 

Similar a Construcción Sostenible / Construcción Segura

06 02 2006_8_32_43_am_manual_
06 02 2006_8_32_43_am_manual_06 02 2006_8_32_43_am_manual_
06 02 2006_8_32_43_am_manual_
mauricio_mahecha
 
Am manual
Am manualAm manual
Am manual
German YLilia
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
Wiwi Hdez
 
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015 Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
Miguel Yepez
 
CATALOGO SHAVER 2023.pdf
CATALOGO SHAVER 2023.pdfCATALOGO SHAVER 2023.pdf
CATALOGO SHAVER 2023.pdf
ANTONIORODRIGUEZ540357
 
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdfIntegracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...
La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...
La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...
webinarprocobre
 
Catalogo pvc
Catalogo pvcCatalogo pvc
Catalogo pvc
uricantom
 
Presentación tipos de Pavimentos para la edificación
Presentación tipos de Pavimentos para la edificaciónPresentación tipos de Pavimentos para la edificación
Presentación tipos de Pavimentos para la edificación
MaraIsbal
 
CIVIL
CIVILCIVIL
barras-colectoras-fase-no-segregada.pdf
barras-colectoras-fase-no-segregada.pdfbarras-colectoras-fase-no-segregada.pdf
barras-colectoras-fase-no-segregada.pdf
CsarDazLiberona
 
LAPL0050.pdf
LAPL0050.pdfLAPL0050.pdf
LAPL0050.pdf
NelsonYucra7
 
Catalog shaver rtm
Catalog shaver rtmCatalog shaver rtm
Catalog shaver rtm
ssuserfa7888
 
Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura
Pamela Laura
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
Katerine Mendosa
 
ANEXO V.pdf
ANEXO V.pdfANEXO V.pdf
ANEXO V.pdf
ssuser68f8c31
 
NORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdf
NORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdfNORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdf
NORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdf
JrIllatupa
 
Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...
Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...
Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
lucy pascual
 

Similar a Construcción Sostenible / Construcción Segura (20)

06 02 2006_8_32_43_am_manual_
06 02 2006_8_32_43_am_manual_06 02 2006_8_32_43_am_manual_
06 02 2006_8_32_43_am_manual_
 
Am manual
Am manualAm manual
Am manual
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
 
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015 Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
 
CATALOGO SHAVER 2023.pdf
CATALOGO SHAVER 2023.pdfCATALOGO SHAVER 2023.pdf
CATALOGO SHAVER 2023.pdf
 
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdfIntegracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
Integracion de las instalaciones basicas en la estructura pdf
 
La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...
La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...
La importancia de disponer de una instalación eléctrica adecuada en una const...
 
Catalogo pvc
Catalogo pvcCatalogo pvc
Catalogo pvc
 
Presentación tipos de Pavimentos para la edificación
Presentación tipos de Pavimentos para la edificaciónPresentación tipos de Pavimentos para la edificación
Presentación tipos de Pavimentos para la edificación
 
CIVIL
CIVILCIVIL
CIVIL
 
barras-colectoras-fase-no-segregada.pdf
barras-colectoras-fase-no-segregada.pdfbarras-colectoras-fase-no-segregada.pdf
barras-colectoras-fase-no-segregada.pdf
 
LAPL0050.pdf
LAPL0050.pdfLAPL0050.pdf
LAPL0050.pdf
 
Catalog shaver rtm
Catalog shaver rtmCatalog shaver rtm
Catalog shaver rtm
 
Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
ANEXO V.pdf
ANEXO V.pdfANEXO V.pdf
ANEXO V.pdf
 
NORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdf
NORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdfNORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdf
NORMA TECNICA PERUANA- jr.h.i.pdf
 
Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...
Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...
Implementación de requisitos para anclajes en hormigón del código ACI 318-14 ...
 
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
 
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTECONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA / ROLANDO ESCALANTE
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Construcción Sostenible / Construcción Segura

  • 1. Construcción Sostenible = Construcción Segura I.E. Frederick Orloff Lima, Perú, Noviembre de 2015
  • 2. Técnicas y Materiales que favorecen la certificación LEED del USGBC.
  • 3. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 3 Construcción tradicional…. | Instalaciones Seguras Los procesos tradicionales de construcción calculan sólo los costos del producto, diseño y construcción, (mano de obra), no los costos del ciclo de vida. Mide los impactos económicos
  • 4. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 4 Construcción Sostenible…. | Instalaciones Seguras
  • 5. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 5 Construcción Sostenible… - LCC, Costo del Ciclo de Vida (Life Cycle Cost): Es la suma de todos los costos recurrentes y no recurrentes durante toda la vida de un bien, servicio, estructura o sistema. - El coste del ciclo de vida incluye el precio de compra, costo de instalación, costos de operación, costos de mantenimiento y actualización, y cuando cumpla su vida útil, su valor final (reciclaje). - LCA, Análisis del Ciclo de Vida, es la investigación y la valoración de los impactos ambientales de un determinado producto o servicio causados durante su fabricación y reciclaje. (Mide los impactos ambientales) | Instalaciones Seguras
  • 6. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 6 Software… | Instalaciones Seguras
  • 7. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 7 Software… | Instalaciones Seguras
  • 8. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 8 Software… | Instalaciones Seguras
  • 9. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 9 Software… | Instalaciones Seguras
  • 10. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 10 Software… | Instalaciones Seguras
  • 11. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 11 Software… | Instalaciones Seguras
  • 12. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 12 Software… | Instalaciones Seguras
  • 13. Eficiencia Energética y Construcción Sostenible. 13 Software… | Instalaciones Seguras
  • 14. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras14 Propiedades de Tubo de Cobre: - Maleabilidad - Resistencia a la corrosión - Resistente a las presiones internas. - Fácil de instalar. - Liso interiormente, ofrece poca resistencia a los fluidos. - El agua al congelarse aumenta su volumen en un 9%
  • 15. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras15
  • 16. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras16
  • 17. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras17
  • 18. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras18
  • 19. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras19
  • 20. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras20
  • 21. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras21
  • 22. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras22 B. Disposiciones específicas para los distintos tipos de transformadores 450-21. Transformadores tipo seco instalados en interiores. a) Hasta 112,5 kVA. Los transformadores tipo seco, instalados en interiores de 112,5 kVA o menos, deben estar completamente encerrados, excepto las aberturas para ventilación. b) Más de 112,5 kVA. Los transformadores tipo seco de más de 112.5 kVA, deben estar instalados en una celda resistente al fuego, por lo menos de 1 hora.
  • 23. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras23 Aceite Seco Espacio (m2) +++++ - - - - Bóveda ✔ ✖ Puerta Cortafuego ✔ ✖ Cárcamo ✔ ✖ Mantenimiento ✔ ✖ Pérdidas en vacío ++++ − − −− Contaminación ✔ ✖
  • 24. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras24 Conductores: - Cobre vs. Aluminio - Dimensionamiento de conductores. - Dimensionamiento de canalizaciones. - Dimensionamiento de cajas. - Dimensionamiento de tableros. - Barrajes - Fases - Neutro - Puesta a tierra
  • 25. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras25 Conductores: FC FCC NM, NMC y NMS
  • 26. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras26 Conductores: MV MC MI
  • 27. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras27 352.1 Alcance Schedule 40 es adecuado no donde no esté sujeto a daños físicos en ubicaciones subterráneas, sobre el suelo, de interior y al aire libre. Schedule 80 es adecuado para los lugares en los que esté sujeto a daños. Tipos A y EB están destinados para instalaciones subterráneas. A menos marcado para una temperatura más alta, el conduit de PVC es para uso con conductores para 75 °C o menos, incluyendo aquellos tubos embebidos en concreto dentro de los edificios. El PVC también es adecuado para su uso con de 90 °C o menos, cuando esté embebido en el hormigón fuera de los edificios.
  • 28. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras28 352.1 Tubería.
  • 29. 352.22 Número de Conductores El número de conductores en un tubo conduit no debe superar lo permitido en la Tabla 1 del Capítulo 9.
  • 30. | Presentation title and date30 Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 31. 352.22 Número de Conductores Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 32. 32 | Instalaciones Seguras Bandejas Portacable Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 33. 33 | Instalaciones Seguras Bandejas Portacable Rotulación del conductor con la sigla “TC” Denominación del calibre del conductor Marca del Fabricante Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 34. 34 | Instalaciones Seguras Bandejas Portacable Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 35. 35 | Instalaciones Seguras Bandejas Portacable Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 36. 352.22 Número de Conductores Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 37. 37 | Instalaciones Seguras Electrobarras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 38. 38 | Instalaciones Seguras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 39. 39 | Instalaciones Seguras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones.
  • 40. 40 | Instalaciones Seguras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. Cajas
  • 41. 41 | Instalaciones Seguras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. Cajas
  • 42. 42 | Instalaciones Seguras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. Tableros
  • 43. 43 | Instalaciones Seguras Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. Tableros
  • 44. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras44 Propiedades de Tubo de Cobre: - Maleabilidad - Resistencia a la corrosión - Resistente a las presiones internas. - Fácil de instalar. - Liso interiormente, ofrece poca resistencia a los fluidos. - El agua al congelarse aumenta su volumen en un 9%
  • 45. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras45 Manejo de Aguas
  • 46. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras46 Manejo de Aguas
  • 47. Uso del Cobre al interior de las Instalaciones. | Instalaciones Seguras47 Manejo de Aguas
  • 48. | Presentation title and date48
  • 49. | Presentation title and date49
  • 50. | Presentation title and date50
  • 51. name.surname@copperalliance.org Gracias por su tiempo….!!! | Presentation title and date51 Para mayor información contacte: frederick.orloff@openingenieria.com