SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
CAMPUS DR. GUSTAVO ALVAREZ GAVILANES
FACULTAD:
JURISPRUDENCIA
CARRERA:
DERECHO
PARALELO: A
ASIGNATURA:
INFORMÀTICA
MODALIDAD:
SEMIPRESENCIAL
NOMBRE:
LENDI CAROLINA PEÑA CUEVA
TUTOR:
ING. DIEGO PALMA
FECHA:
SANTO DOMINGO, 11 JUNIO 2016
BLOG
Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien
en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no se lo
expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate para
tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en
forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese
o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail, tendrás
respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail,
es que establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde la controversia
y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de
vista.
CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG.
 Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas
categorías temáticas.
 Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para
venderse.
 Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y
socios.
 Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son
copiados por los demás.
 Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor
herramienta de marketing y ventas.
 Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo
plazo basado en los objetivos del negocio.
 Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo
como un posible lector.
 Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen
plata.
 Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de
valor.
 Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
VENTAJAS
 Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para
mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario
virtual.
 Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es
relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así
que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
 Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras,
puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás
expresarte como mejor te convenga.
 Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo
que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar
aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se
puede intentar.
 Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de
diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que
ofrezcas.
DESVENTAJAS
 Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los
lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser
frustrante.
 Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de
fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin
razón aparente.
 No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no has
escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para
comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
WIKI
Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una
página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki
una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
CARACTERÍSTICAS DE UN WIKI
 Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (coautoría) por medio
de un lenguaje wiki texto editado mediante un navegador.
 Es mucho más fácil y sencillo de usar que una base de datos. Una página wiki
singular es llamada ¨página wiki¨, mientras que el conjunto de páginas
(normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es el wiki.
 Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con la que las
páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para
que los cambios sean aceptados.
 La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar cuenta
al usuario.
VENTAJAS
 Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma
instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe
en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil
que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
 Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados.
Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar
páginas de forma instantánea.
 Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
 Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas
tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
 La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
 Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming,
seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar
reuniones.
 Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir
conceptos.
 Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
 Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por
cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano
para que la recuperación de información del wiki sea efectiva.
DESVENTAJAS
 Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y
modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser
cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o
supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto
vandalismo.
 Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
 No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de
elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación
(no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de
construcción colaborativa y más aun de producción de saber, que creemos que lo
posee en un gran potencial.
 Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos
por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
 A veces en los wiki conceptuales, – los más usados para fines de formación en
programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la
colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción
escrita.
PASOS PARA CREAR UN WIKI
1. Abrir la página del editor de Wikis de Wikispaces para docentes:
http://www.wikispaces.com/site/for/teachers.
2. Será necesario registrarnos en Wikispaces.
Para ello completaremos los campos del formulario Únete ahora que se muestra en la
Pantalla que visualizamos.
Este procedimiento también lo deberá realizar el alumnado para darse de alta en
Wikispaces.
Al acceder se creará un Wiki nuevo para cada usuario/a. En la dinámica de la actividad
Tendremos que indicar a los alumnos y alumnas que sólo deberán trabajar en uno de los
Wikis. Tendrán que decidir cuál y así establecer un espacio único de edición para cada
Grupo.
3. Ya registrados accedemos a la pantalla principal del Wiki, de nuestro primer Wiki,
cuya URL ya visualizaremos en la celda de direcciones de nuestro navegador. Se mostrará
una ventana de ayuda en inglés. Podemos cerrarla haciendo clic en el icono x.
Opciones generales del Wiki:
 Home, para volver a la página de inicio.
 Página, si queremos visionar una página del Wiki. Ahora sólo tenemos la portada
o página inicial y nos llevará a esta página única. En la medida en que creemos
más páginas podremos editar cada una de ellas.
 Discusión, espacio de foro para ir comentando detalles de la evolución respecto
a la construcción de la página. Cada página tiene su espacio de discusión.
 Historia, sección que recoge el histórico de los cambios que se hacen en nuestro
Wiki: si hemos creado una página, si se ha entrado texto, si después se ha
actualizado, etc. Se ordena cronológicamente desde el cambio más actual al más
antiguo.
 Aquí podemos supervisar el proceso de construcción y saber los usuarios y
usuarias que han participado.
 Notificarme, permite activar un servicio de aviso por correo electrónico para
notificarnos que se ha hecho un cambio en el Wiki.
BILIOGRAFÌA
http://es.slideshare.net/pesisamos/deber-1-6780835
http://agrega.hezkuntza.net/repositorio/12042011/1f/es-
eu_2011040733_1230112/rios/materiales/descargas/wiki_docentes.pdf
https://estefaniableda.com/2011/12/20/ventajas-y-desventajas-de-las-wikis/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jmorenop
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2
Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2
Deber en clase
Deber en claseDeber en clase
Deber en clase
ANDRES CARRION
 
Blog como herramienta educativa
Blog como herramienta educativaBlog como herramienta educativa
Blog como herramienta educativa
Grupo de Creación Intelectual
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
edgarsanchezcastillo1
 
Laura enfasis
Laura enfasisLaura enfasis
Laura enfasis
Ezenet Sala
 
Escuela normal superior leonor alvarez pinzón
Escuela normal superior leonor alvarez pinzónEscuela normal superior leonor alvarez pinzón
Escuela normal superior leonor alvarez pinzón
maria fernanda chaparro villate
 
Jhonny sneider.ppt
Jhonny   sneider.pptJhonny   sneider.ppt
Jhonny sneider.ppt
sheider
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
orlandoguiza0405
 
Herramientas tecnologicas de trabajo informativo
Herramientas tecnologicas de trabajo informativoHerramientas tecnologicas de trabajo informativo
Herramientas tecnologicas de trabajo informativo
wilber00
 
Pagina wiki
Pagina wikiPagina wiki
Blog
Blog Blog
PresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióNPresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióN
David Sanchez Bote
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
Andrea Ariza
 
El blog y el wiki
El blog  y  el wikiEl blog  y  el wiki
El blog y el wiki
NataliaMendieta19
 
Expo cidec wiki
Expo cidec wikiExpo cidec wiki
Expo cidec wiki
ernestoicidec
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2
Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2
Aprendizaje por proyectos con herramientas parte2
 
Deber en clase
Deber en claseDeber en clase
Deber en clase
 
Blog como herramienta educativa
Blog como herramienta educativaBlog como herramienta educativa
Blog como herramienta educativa
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
 
Laura enfasis
Laura enfasisLaura enfasis
Laura enfasis
 
Escuela normal superior leonor alvarez pinzón
Escuela normal superior leonor alvarez pinzónEscuela normal superior leonor alvarez pinzón
Escuela normal superior leonor alvarez pinzón
 
Jhonny sneider.ppt
Jhonny   sneider.pptJhonny   sneider.ppt
Jhonny sneider.ppt
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Herramientas tecnologicas de trabajo informativo
Herramientas tecnologicas de trabajo informativoHerramientas tecnologicas de trabajo informativo
Herramientas tecnologicas de trabajo informativo
 
Pagina wiki
Pagina wikiPagina wiki
Pagina wiki
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
PresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióNPresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióN
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
 
El blog y el wiki
El blog  y  el wikiEl blog  y  el wiki
El blog y el wiki
 
Expo cidec wiki
Expo cidec wikiExpo cidec wiki
Expo cidec wiki
 

Similar a Consulta blog

Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
SILVANA LLANOS
 
BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI
Josselyn Zabala
 
Blog,wiki
Blog,wikiBlog,wiki
Blog,wiki
Josselyn Zabala
 
Blog,wiki
Blog,wikiBlog,wiki
Blog,wiki
Josselyn Zabala
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
lisseth1806
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
SOFIA TIPAN
 
Qué es un blog patricia guaman
Qué es un blog  patricia guamanQué es un blog  patricia guaman
Qué es un blog patricia guaman
patriciaguaman2016
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
Mary Chevez
 
Bolg wiki joselin morales
Bolg wiki joselin moralesBolg wiki joselin morales
Bolg wiki joselin morales
Carolina Sanchez
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Andreita Fontecha
 
wiki
wikiwiki
HERRAMIENTAS DE PUBLICACION
HERRAMIENTAS DE PUBLICACIONHERRAMIENTAS DE PUBLICACION
HERRAMIENTAS DE PUBLICACION
danny05062001
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
oscarfernandocubidesolmos
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
kettytoledo01
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
castrogallegoisabela
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
ilenny payano almonte
 
Trabajo enfasis
Trabajo enfasisTrabajo enfasis
Trabajo enfasis
Jaiir Aboniia
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Norvis78
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
Lisbethdahiana
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 

Similar a Consulta blog (20)

Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajasBlog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
Blog y Wiki caracteristicas, ventajas y desventajas
 
BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI
 
Blog,wiki
Blog,wikiBlog,wiki
Blog,wiki
 
Blog,wiki
Blog,wikiBlog,wiki
Blog,wiki
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
 
Qué es un blog patricia guaman
Qué es un blog  patricia guamanQué es un blog  patricia guaman
Qué es un blog patricia guaman
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
 
Bolg wiki joselin morales
Bolg wiki joselin moralesBolg wiki joselin morales
Bolg wiki joselin morales
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
HERRAMIENTAS DE PUBLICACION
HERRAMIENTAS DE PUBLICACIONHERRAMIENTAS DE PUBLICACION
HERRAMIENTAS DE PUBLICACION
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
 
Trabajo enfasis
Trabajo enfasisTrabajo enfasis
Trabajo enfasis
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Consulta blog

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CAMPUS DR. GUSTAVO ALVAREZ GAVILANES FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO PARALELO: A ASIGNATURA: INFORMÀTICA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL NOMBRE: LENDI CAROLINA PEÑA CUEVA TUTOR: ING. DIEGO PALMA FECHA: SANTO DOMINGO, 11 JUNIO 2016
  • 2. BLOG Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate para tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail, tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista. CARACTERÍSTICAS DE UN BLOG.  Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas.  Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.  Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios.  Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás.  Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas.  Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio.  Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector.  Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata.  Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor.
  • 3.  Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa. VENTAJAS  Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.  Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.  Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.  Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.  Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. DESVENTAJAS  Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.  Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.
  • 4.  No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio. WIKI Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. CARACTERÍSTICAS DE UN WIKI  Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (coautoría) por medio de un lenguaje wiki texto editado mediante un navegador.  Es mucho más fácil y sencillo de usar que una base de datos. Una página wiki singular es llamada ¨página wiki¨, mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es el wiki.  Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con la que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados.  La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar cuenta al usuario. VENTAJAS  Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.  Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
  • 5.  Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.  Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)  La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.  Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones.  Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.  Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.  Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que la recuperación de información del wiki sea efectiva. DESVENTAJAS  Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.  Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.  No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y más aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.  Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.  A veces en los wiki conceptuales, – los más usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la
  • 6. colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita. PASOS PARA CREAR UN WIKI 1. Abrir la página del editor de Wikis de Wikispaces para docentes: http://www.wikispaces.com/site/for/teachers. 2. Será necesario registrarnos en Wikispaces. Para ello completaremos los campos del formulario Únete ahora que se muestra en la Pantalla que visualizamos. Este procedimiento también lo deberá realizar el alumnado para darse de alta en Wikispaces. Al acceder se creará un Wiki nuevo para cada usuario/a. En la dinámica de la actividad Tendremos que indicar a los alumnos y alumnas que sólo deberán trabajar en uno de los Wikis. Tendrán que decidir cuál y así establecer un espacio único de edición para cada Grupo. 3. Ya registrados accedemos a la pantalla principal del Wiki, de nuestro primer Wiki, cuya URL ya visualizaremos en la celda de direcciones de nuestro navegador. Se mostrará una ventana de ayuda en inglés. Podemos cerrarla haciendo clic en el icono x. Opciones generales del Wiki:  Home, para volver a la página de inicio.  Página, si queremos visionar una página del Wiki. Ahora sólo tenemos la portada o página inicial y nos llevará a esta página única. En la medida en que creemos más páginas podremos editar cada una de ellas.  Discusión, espacio de foro para ir comentando detalles de la evolución respecto a la construcción de la página. Cada página tiene su espacio de discusión.  Historia, sección que recoge el histórico de los cambios que se hacen en nuestro Wiki: si hemos creado una página, si se ha entrado texto, si después se ha actualizado, etc. Se ordena cronológicamente desde el cambio más actual al más antiguo.
  • 7.  Aquí podemos supervisar el proceso de construcción y saber los usuarios y usuarias que han participado.  Notificarme, permite activar un servicio de aviso por correo electrónico para notificarnos que se ha hecho un cambio en el Wiki. BILIOGRAFÌA http://es.slideshare.net/pesisamos/deber-1-6780835 http://agrega.hezkuntza.net/repositorio/12042011/1f/es- eu_2011040733_1230112/rios/materiales/descargas/wiki_docentes.pdf https://estefaniableda.com/2011/12/20/ventajas-y-desventajas-de-las-wikis/