SlideShare una empresa de Scribd logo
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
MATERIA: INFORMÁTICA
ALUMNO: XAVIER GARCIA LOYAGA
TEMA: WIKI Y BLOG .CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS
MODALIDA SEMIPRESENCIAL
PERÌODO ACADÈMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2016
Santo Domingo – Ecuador
2016
BLOG
Concepto: Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado
es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de
una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o
hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
VENTAJAS
Facilidadde uso:lasplataformasparacrear blogsypublicarhan sidohechaspara mejorarla
publicaciónde contenidos,de hechobasadasparausarse comodiariovirtual.
Alcance de la audiencia:comounblogtiene porplataformaInternet,esrelativamente fácil
llegara laspersonasseacual seasu ubicacióngeográfica,asíque puedeshacerllegarla
informaciónaquienquieras.
Libertadpara expresarte:conunblogtieneslibertadparadecirloque quieras,puede que a
unoslesguste o no,peromientrastu blogsigaactivopodrás expresarte comomejorte
convenga.
Compartirconocimientos:unabuenaformade ayudaral mundoescompartir loque sabesy
tratar de mejorarenloque se puedael aprendizajeparamejoraraunque seaunpoco los
conocimientosde alguien,nosiempre esposibleperose puede intentar.
Beneficioeconómico:puedessacartambiénalgúnprovechoeconómicode diversasformas,
hasta puedesdara conoceralgúnproducto o servicioque ofrezcas.
DESVENTAJAS
Frustración:puede darse el casode la faltade interésyasea de ti o de parte de loslectores,no
siempre esfácil crearcontenidorelevanteyestopuede llegaraser frustrante.
Trolls:comoen todoa vecespasaque debeslidiarcongente que solotratade fastidiarte yque
ni siquieralee tutrabajoy envezde esotratan de atacarte sinrazónaparente.
No saberexpresarte:esunade lascosas que máspasan sobre todocuando nohas escrito
muchoanteriormente,pasaque nosabemosexpresarnosmuybienparacomunicarnuestras
ideasyes algodifícil al principio.
WIKI
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas
web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la
colaboración de los internautas, quienes pueden agregar,modificar o eliminar información.
VENTAJAS
Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma
instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su
edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los
usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por
otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma
instantánea.
Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas
tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la
metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones.
Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.
Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada
participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que la
recuperación de información del wiki sea efectiva.
DESVENTAJAS
Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar
información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se
cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de
los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos
escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de
aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y más
aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.Se halla el
vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades,
racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
PASOS PARA CREAR UN USUARIO DE WIKI
1Crea una cuenta. Registrarte en Wikia es simple. Haz clic en el enlace
"Crear una cuenta" debajo del logo de Wikia en la página principal y luego
tendrás que crear un nombre de usuario y una contraseña.
Registrar una dirección de correo electrónico e ingresar tu nombre real no es
algo obligatorio. Crear una cuenta implica la creación de un perfil. Un perfil de
edición tiene más crédito en wiki que el de un escritor anónimo. Los usuarios
registrados también tienen más privilegios de edición y pueden ingresar a
discusiones relevantes acerca de las políticas y características de edición. Esto
quiere decir que solo la gente con un perfil de Wikia puede iniciar un wiki
nuevo.
2
Elige un tema. En la actualidad, Wikia aloja más de 4300 comunidades y antes
de solicitar un wiki es necesario revisar si este cumple con la política de tener el
atractivo necesario para llamar la atención de una audiencia potencialmente
más grande. Si tu propuesta es demasiado específica tendrás que ampliarla.
También debes averiguar si tu idea ya está dentro de otro Wikia o si se vuelve
parte de un proyecto de Wikimedia.
3
Planea el proyecto. Decide cuál será la finalidad de tu wiki. Haz un borrador de
tu misión. Tendrás que elegir un título y un nombre para el wiki. Si deseas una
revisión por pares, es una buena idea que otras personas evalúen tu idea. Esto
quiere decir que debes discutir los planes de tu wiki en los foros de wiki o
escribir varias páginas en Scratchpad Wiki para dar una opinión general. A
partir de allí, puedes empezar a crear un "Mini-Wiki" y luego puedes transferirlo
a un Wiki completo.
4
Solicita tu wiki. Puedes ingresar tus solicitudes a Wikia en la barra de
herramientas de navegación de Wikia Central, bajo el nombre de "Solicita un
Wikia". Wikia no puede configurar un wiki sin la seguridad de que el solicitante
está motivado, es organizado y está dispuesto a asumir el rol de fundador. Es
necesario que completes una solicitud para presentar tu plan a Wikia de
manera formal. Hay cuatro reglas que debes cumplir antes de llenar la solicitud.
5
Completa la solicitud.
 Ponle un nombre al wiki; cómo se llamará el URL del wiki, por ejemplo,
nombredewiki.wikia.com.
 Título del wiki; el nombre general del wiki en la barra de herramientas del
navegador, por ejemplo, libros.wikia.com podría etiquetarse como "Wiki
Libros".br
 Idioma por defecto del wiki; se configurará el idioma por defecto del wiki.
 Descripción del wiki; acerca del wiki y el tipo de artículos que se incluirán.
 Comunidad; ¿quién editará este wiki? ¿Cómo promocionarás este wiki para
que otras personas se unan?
Consulta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Banner y wiki
Banner y wikiBanner y wiki
Banner y wiki
 
Trabajo wiki
Trabajo wikiTrabajo wiki
Trabajo wiki
 
Que es wiki
Que es wikiQue es wiki
Que es wiki
 
Banner y wiki
Banner y wikiBanner y wiki
Banner y wiki
 
Jhonny sneider.ppt
Jhonny   sneider.pptJhonny   sneider.ppt
Jhonny sneider.ppt
 
BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI BLOG Y WIKI
BLOG Y WIKI
 
Jaleynis rios
Jaleynis riosJaleynis rios
Jaleynis rios
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 

Destacado

Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010Roberto Reyes
 
Practicas De TutoríAs En EducacióN A Distancia
Practicas De TutoríAs En EducacióN A DistanciaPracticas De TutoríAs En EducacióN A Distancia
Practicas De TutoríAs En EducacióN A Distanciacatgirl653
 
Capilla Sixtina3
Capilla Sixtina3Capilla Sixtina3
Capilla Sixtina3Lorian
 
Ciclismo vehicular (evangelización)
Ciclismo vehicular (evangelización)Ciclismo vehicular (evangelización)
Ciclismo vehicular (evangelización)diegoff
 
Gbi jenny y vivi
Gbi jenny y viviGbi jenny y vivi
Gbi jenny y vivi12111992
 
Medios de comunicacion masiva
Medios de comunicacion masivaMedios de comunicacion masiva
Medios de comunicacion masivaCarlosedumatica
 
Software Libre Y Aplicaciones En La EducacióN
Software Libre Y Aplicaciones En La EducacióNSoftware Libre Y Aplicaciones En La EducacióN
Software Libre Y Aplicaciones En La EducacióNguest959ae9df
 
DináMica AtmosféRica
DináMica AtmosféRicaDináMica AtmosféRica
DináMica AtmosféRicamayte peralta
 
Källkritik och skotten i Sarajevo
Källkritik och skotten i SarajevoKällkritik och skotten i Sarajevo
Källkritik och skotten i SarajevoTobias Kjellström
 
Paso1/metodología: La terapia
Paso1/metodología: La terapiaPaso1/metodología: La terapia
Paso1/metodología: La terapianocult
 
English for legal purposes vanderbilt university law
English for legal purposes vanderbilt university lawEnglish for legal purposes vanderbilt university law
English for legal purposes vanderbilt university lawGarcia Juncal
 

Destacado (20)

Elige Bien
Elige BienElige Bien
Elige Bien
 
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
Estudio sobre la Trata de personas en México - 2010
 
ISAAC NEWTON
ISAAC NEWTON ISAAC NEWTON
ISAAC NEWTON
 
Practicas De TutoríAs En EducacióN A Distancia
Practicas De TutoríAs En EducacióN A DistanciaPracticas De TutoríAs En EducacióN A Distancia
Practicas De TutoríAs En EducacióN A Distancia
 
Capilla Sixtina3
Capilla Sixtina3Capilla Sixtina3
Capilla Sixtina3
 
Ciclismo vehicular (evangelización)
Ciclismo vehicular (evangelización)Ciclismo vehicular (evangelización)
Ciclismo vehicular (evangelización)
 
Q3 Brooklyn HUG Meet-Up
Q3 Brooklyn HUG Meet-UpQ3 Brooklyn HUG Meet-Up
Q3 Brooklyn HUG Meet-Up
 
Aulasexamen
AulasexamenAulasexamen
Aulasexamen
 
Rdo. Promo 09
Rdo. Promo 09Rdo. Promo 09
Rdo. Promo 09
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Gbi jenny y vivi
Gbi jenny y viviGbi jenny y vivi
Gbi jenny y vivi
 
Video motivar
Video motivarVideo motivar
Video motivar
 
CV_VIKAS RAJPUROHIT
CV_VIKAS RAJPUROHITCV_VIKAS RAJPUROHIT
CV_VIKAS RAJPUROHIT
 
Medios de comunicacion masiva
Medios de comunicacion masivaMedios de comunicacion masiva
Medios de comunicacion masiva
 
Software Libre Y Aplicaciones En La EducacióN
Software Libre Y Aplicaciones En La EducacióNSoftware Libre Y Aplicaciones En La EducacióN
Software Libre Y Aplicaciones En La EducacióN
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
DináMica AtmosféRica
DináMica AtmosféRicaDináMica AtmosféRica
DináMica AtmosféRica
 
Källkritik och skotten i Sarajevo
Källkritik och skotten i SarajevoKällkritik och skotten i Sarajevo
Källkritik och skotten i Sarajevo
 
Paso1/metodología: La terapia
Paso1/metodología: La terapiaPaso1/metodología: La terapia
Paso1/metodología: La terapia
 
English for legal purposes vanderbilt university law
English for legal purposes vanderbilt university lawEnglish for legal purposes vanderbilt university law
English for legal purposes vanderbilt university law
 

Similar a Consulta

Similar a Consulta (20)

LAS WIKIS
 LAS WIKIS LAS WIKIS
LAS WIKIS
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
Jaleynis rios
Jaleynis riosJaleynis rios
Jaleynis rios
 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO
 
herramientas de trabajo colaborativo
herramientas de trabajo colaborativoherramientas de trabajo colaborativo
herramientas de trabajo colaborativo
 
Informatica aplicada a la educacion las wikis
Informatica aplicada a la educacion  las wikisInformatica aplicada a la educacion  las wikis
Informatica aplicada a la educacion las wikis
 
Las wikis ERIKA RONCANCIO
Las wikis  ERIKA  RONCANCIOLas wikis  ERIKA  RONCANCIO
Las wikis ERIKA RONCANCIO
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Unidad iv de infotecnologia wilkin vidal
Unidad iv de infotecnologia wilkin vidalUnidad iv de infotecnologia wilkin vidal
Unidad iv de infotecnologia wilkin vidal
 
Herramientas tecnologicas2
Herramientas tecnologicas2Herramientas tecnologicas2
Herramientas tecnologicas2
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Alina
AlinaAlina
Alina
 
Consulta de blog y wiki
Consulta de blog y wikiConsulta de blog y wiki
Consulta de blog y wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
LAS WIKIS
LAS WIKISLAS WIKIS
LAS WIKIS
 
Tic wiki
Tic wikiTic wiki
Tic wiki
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Consulta

  • 1. –UNIANDES– FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO MATERIA: INFORMÁTICA ALUMNO: XAVIER GARCIA LOYAGA TEMA: WIKI Y BLOG .CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS MODALIDA SEMIPRESENCIAL PERÌODO ACADÈMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2016 Santo Domingo – Ecuador 2016
  • 2. BLOG Concepto: Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. VENTAJAS Facilidadde uso:lasplataformasparacrear blogsypublicarhan sidohechaspara mejorarla publicaciónde contenidos,de hechobasadasparausarse comodiariovirtual. Alcance de la audiencia:comounblogtiene porplataformaInternet,esrelativamente fácil llegara laspersonasseacual seasu ubicacióngeográfica,asíque puedeshacerllegarla informaciónaquienquieras. Libertadpara expresarte:conunblogtieneslibertadparadecirloque quieras,puede que a unoslesguste o no,peromientrastu blogsigaactivopodrás expresarte comomejorte convenga. Compartirconocimientos:unabuenaformade ayudaral mundoescompartir loque sabesy tratar de mejorarenloque se puedael aprendizajeparamejoraraunque seaunpoco los conocimientosde alguien,nosiempre esposibleperose puede intentar. Beneficioeconómico:puedessacartambiénalgúnprovechoeconómicode diversasformas, hasta puedesdara conoceralgúnproducto o servicioque ofrezcas. DESVENTAJAS Frustración:puede darse el casode la faltade interésyasea de ti o de parte de loslectores,no siempre esfácil crearcontenidorelevanteyestopuede llegaraser frustrante. Trolls:comoen todoa vecespasaque debeslidiarcongente que solotratade fastidiarte yque ni siquieralee tutrabajoy envezde esotratan de atacarte sinrazónaparente. No saberexpresarte:esunade lascosas que máspasan sobre todocuando nohas escrito muchoanteriormente,pasaque nosabemosexpresarnosmuybienparacomunicarnuestras ideasyes algodifícil al principio.
  • 3. WIKI Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar,modificar o eliminar información. VENTAJAS Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz) La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo. Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos. Las wikis son económicas y excelentes medios educativos. Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que la recuperación de información del wiki sea efectiva.
  • 4. DESVENTAJAS Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y más aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor. PASOS PARA CREAR UN USUARIO DE WIKI 1Crea una cuenta. Registrarte en Wikia es simple. Haz clic en el enlace "Crear una cuenta" debajo del logo de Wikia en la página principal y luego tendrás que crear un nombre de usuario y una contraseña. Registrar una dirección de correo electrónico e ingresar tu nombre real no es algo obligatorio. Crear una cuenta implica la creación de un perfil. Un perfil de edición tiene más crédito en wiki que el de un escritor anónimo. Los usuarios registrados también tienen más privilegios de edición y pueden ingresar a discusiones relevantes acerca de las políticas y características de edición. Esto quiere decir que solo la gente con un perfil de Wikia puede iniciar un wiki nuevo. 2 Elige un tema. En la actualidad, Wikia aloja más de 4300 comunidades y antes de solicitar un wiki es necesario revisar si este cumple con la política de tener el atractivo necesario para llamar la atención de una audiencia potencialmente más grande. Si tu propuesta es demasiado específica tendrás que ampliarla. También debes averiguar si tu idea ya está dentro de otro Wikia o si se vuelve parte de un proyecto de Wikimedia.
  • 5. 3 Planea el proyecto. Decide cuál será la finalidad de tu wiki. Haz un borrador de tu misión. Tendrás que elegir un título y un nombre para el wiki. Si deseas una revisión por pares, es una buena idea que otras personas evalúen tu idea. Esto quiere decir que debes discutir los planes de tu wiki en los foros de wiki o escribir varias páginas en Scratchpad Wiki para dar una opinión general. A partir de allí, puedes empezar a crear un "Mini-Wiki" y luego puedes transferirlo a un Wiki completo. 4 Solicita tu wiki. Puedes ingresar tus solicitudes a Wikia en la barra de herramientas de navegación de Wikia Central, bajo el nombre de "Solicita un Wikia". Wikia no puede configurar un wiki sin la seguridad de que el solicitante está motivado, es organizado y está dispuesto a asumir el rol de fundador. Es necesario que completes una solicitud para presentar tu plan a Wikia de manera formal. Hay cuatro reglas que debes cumplir antes de llenar la solicitud. 5 Completa la solicitud.  Ponle un nombre al wiki; cómo se llamará el URL del wiki, por ejemplo, nombredewiki.wikia.com.  Título del wiki; el nombre general del wiki en la barra de herramientas del navegador, por ejemplo, libros.wikia.com podría etiquetarse como "Wiki Libros".br  Idioma por defecto del wiki; se configurará el idioma por defecto del wiki.  Descripción del wiki; acerca del wiki y el tipo de artículos que se incluirán.  Comunidad; ¿quién editará este wiki? ¿Cómo promocionarás este wiki para que otras personas se unan?