SlideShare una empresa de Scribd logo
Consultor minero:
¿cómo sobrevivir la
recesión?
Los últimos años han creado un ambiente difícil para muchas empresas
consultoras, pero las habilidades de los consultores mineros siguen siendo
vitales para la industria.
Los últimos tres años han sido bastante duros para la industria minera; y
cuando las compañías de este sector pasan por momentos de recesión, el
rubro de los servicios que garantizan una gestión estratégica minera sufre
las consecuencias. Pero, ¿qué pasa con los consultores mineros cuando
las organizaciones están pasando una etapa de recesión crónica y ésta
dura tres años sin indicios de terminar pronto?
En este artículo GERENS presenta la experiencia de la consultora
australiana Snowden y cómo esta se ha adaptado a la disminución
sostenida de producción y consumo.
Los preparativos
En el 2011, la recesión originada por la crisis financiera mundial no duró lo
suficiente como para que se aprendieran e incorporaran las lecciones
aprendidas. China estaba creciendo rápidamente, la demanda de productos
básicos como el hierro y el carbón estaba en su punto más alto, y todos los
recursos (mano de obra, equipo, bienes tangibles) eran escasos y su precio
aumentaba.
El sector de consultoría minera estaba tratando de servir a esta floreciente
industria y expandiéndose para satisfacer la creciente demanda de sus
servicios. El crecimiento del negocio y el aumento de los niveles de
personal para mantener el ritmo de la demanda de la industria impulsaron
la mayoría de los planes. El aumento de los ingresos no tuvo la misma
velocidad que el aumento vertiginoso de los costos salariales y de los
gastos generales. El auge alentó a los consultores a abandonar sus
competencias básicas y ofrecer una gama completa de servicios a la
industria.
La tormenta perfecta
El auge desapareció tan rápido como había llegado. La exploración fue la
primera en sufrir, por lo que no hubo nuevas estimaciones de recursos ni
estudios de factibilidad. El área de operaciones decidió congelar las
consultorías, el software y la capacitación, restringiendo rápidamente las
nuevas oportunidades. Los clientes se estaban quedando sin dinero o se
negaban a pagar. Los consultores, que sólo unos meses antes habían
estado sobrecargados, ahora no tenían trabajo. Los jóvenes profesionales
que habían ingresado al negocio minero en los últimos diez años tuvieron
una ruda introducción al concepto de “auge y caída”. Los veteranos, que ya
lo habían visto todo antes, se prepararon para superar un difícil período de
12 a 18 meses.
Cambio estructural oculto
El crecimiento ocultó un importante cambio estructural en la industria de la
consultoría. En la década de 1990, las pocas consultoras mineras que
existían en ese momento apoyaban a toda la industria: las grandes
empresas, las medianas y las pequeñas. Las empresas consultoras tenían
conocimientos especializados (en particular en relación con las nuevas
tecnologías) y también la propiedad intelectual, cuya oferta era limitada.
Entre principios y mediados de la década de 2000, las capacidades de las
empresas consultoras especializadas en minería en su conjunto se estaban
recuperando rápidamente y el mercado estaba madurando. Las mineras
más importantes, conscientes de la importancia estratégica de este trabajo,
contrataron a sus propios equipos.
Si bien todavía había trabajo disponible, la salida de las grandes empresas
mineras del mercado de la consultoría aumentó la exposición de las
empresas consultoras mineras a las exigencias del mercado de juniors y al
flujo de capital de inversión para nuevos proyectos. En retrospectiva, esto
es lo que definió estructuralmente el mercado de consultoría minera frente
a una caída tan grande.
El consultor minero y el proceso de duelo durante la
recesión
Dicen que hay cinco etapas en el proceso de duelo: negación, rabia,
negociación, depresión y aceptación. Es justo decir que el mercado de
consultoría minera pasó por todo esto. En particular, la etapa de negación
fue fuerte. Después de todo, un día las cosas eran geniales y al siguiente,
todo era diferente. Se pensaba que así como la crisis financiera mundial
apenas tuvo un impacto; seguramente esta recesión no podría ser tan
mala.
La mayoría de los proveedores de servicios de consultoría se aferraron al
personal, los recursos y la propiedad el mayor tiempo posible, esperando (o
deseando) que las cosas cambiarán, pero eso no sucedió. Cuanto más
tiempo duraba, y cuanto más tiempo continuaban las malas noticias, se
hacía evidente que no iban a haber muchos cambios.
El rápido crecimiento que tuvieron las consultoras especializadas también
significó que habían contratado a una gran cantidad de personal para
satisfacer la demanda de la industria minera. Si bien ellos eran capaces de
hacer el trabajo técnico, carecían de la capacidades para atraer y retener
clientes y trabajo.
Las reducciones inevitables de personal fueron profundas y dolorosas. Las
empresas perdieron la mitad de sus consultores y se deshicieron de
recursos no fundamentales, mientras que muchas simplemente cerraron
sus oficinas. El personal a tiempo completo fue trasladado a un modelo de
asociados para reducir los costos fijos.
En la empresa consultora Snowden, lamentablemente se despidió personal
valioso y se cerraron tres oficinas. Fueron tiempos bastante difíciles, pero la
organización se concentró en retener a la mayor cantidad posible de
personal clave y la mayor cantidad de propiedad intelectual.
Snowden ha pasado por el proceso y ha aceptado que está en una “nueva
normalidad”. Ha estabilizado el negocio, reducido los gastos generales
innecesarios y mantenido un equipo nuclear experimentado en las áreas
clave.
¿Siguen siendo relevantes y necesarias las consultorías
mineras?
Estas son las ideas que surgen cada vez que hay un cambio estructural.
Después de una profunda reflexión, la respuesta es rotundamente “sí”. En
primer lugar, las empresas de consultoría y tecnología impulsan la
innovación en la industria. La propiedad intelectual que desarrollan está
disponible para el beneficio de todas las empresas. La innovación
desarrollada y mantenida dentro de una sola empresa no hace avanzar a la
industria. En segundo lugar, es necesario que exista una visión
independiente del proceso y del riesgo dentro de la industria para proteger
a los inversores, aunque sólo sea de ellos mismos.
Algunos consultores que se han incorporado a Snowden han trabajado en
investigación y creían que una empresa de consultoría ofrecía la mejor
plataforma para innovar, han notado que estar rodeado de individuos con
ideas afines y al estar expuestos a una amplia variedad de problemas les
ayudó a poner todo en perspectiva. Cada innovación que se desarrolla
tiene que funcionar en el mundo real y tiene que ser efectiva y rápida.
La pérdida de empresas consultoras mineras frenaría la innovación y la
independencia, las dos cosas necesarias para ayudar a la industria minera
a recuperarse en épocas de recesión.
Las lecciones aprendidas
Cuando te encuentras en medio de una gran tormenta, todo lo que buscas
es sobrevivir. La mayoría de las “necesidades” se convierten en “deseos”.
Esto se aplica tanto a las compañías mineras como a los proveedores de
servicios.
Las empresas mineras aprendieron que:
● Muchos costos operacionales fueron agregados en el boom, y que
se puede obtener igual o mayor producción con un menor número
de recursos.
● Para conseguir el financiamiento de un proyecto era necesario
optimizarlo y no simplemente actualizar un plan antiguo.
En Snowden se aprendió que:
● Enfocarse en lo que los clientes necesitan es más importante que
enfocarse en lo que ellos quieren. Al hacer esto, se puede aplicar la
optimización y reducción de costos para llevarlos a la meta mucho
más rápido.
● Para hacer el trabajo de consultoría más rápido se deben desarrollar
herramientas personalizadas para asegurar la precisión y
optimización.
● Adaptar las estructuras de pago para que funcionen para ambas
partes.
Contraatacar: adoptar la innovación
Con la aceptación de la nueva normalidad, ahora Snowden puede centrarse
en cómo tener éxito en este entorno cambiante. Esta organización es más
afortunada que la mayoría porque tiene una corporación que la apoya, ésta
es Downer, una empresa australiana de ingeniería.
Snowden está en el proceso de implementar un plan estratégico fuerte para
sobrevivir y prosperar en esta nueva normalidad.
El mayor regalo a la industria de servicios mineros en este momento es la
creación de valor a través de la tecnología, la única cosa nueva en un mar
de similitudes. La tecnología es la manera en que se puede beneficiar a
aquellos que tienen capacidad interna: las consultoras pueden dar las
herramientas y el conocimiento necesario para mejorar lo que hacen.
La empresa está adoptando la tecnología de la nube y los dispositivos
móviles. Ellos y sus socios en MiPlan están innovando en el espacio de
captura y análisis de datos con el desarrollo de aplicaciones para tablets
fáciles de instalar e implementar con la finalidad de ayudar a impulsar la
mejora operativa.
Snowden está construyendo su lista de usuarios de Reconcilor (software
que proporciona una plataforma completa para analizar el rendimiento
operativo) y ellos se están beneficiando de la comprensión y adaptación a
las variaciones de sus planes de negocio para impulsar la productividad y
las mejoras de calidad.
Snowden está desarrollando una plataforma de tecnología de software muy
interesante. Ha desarrollado una serie de herramientas útiles que los
ayudan a hacer el trabajo en las minas más eficiente y lograr resultados de
mayor calidad para los clientes. Van a poner esto a disposición de todos. La
plataforma albergará una serie de ideas desarrolladas por otros, pero que
en los últimos años se han visto privadas de capital para su desarrollo. La
plataforma aprovechará todo lo mejor de su clase, tecnología actualizada,
incluyendo la computación distribuida en la nube.
Snowden continúa brindando asesoría técnica independiente y capacitación
a la industria, apoyando a las organizaciones junior en el desarrollo y
financiamiento de la mina, y a las más grandes con planificación operativa y
auditorías de calidad.
Está respaldada por una sólida cantidad de propiedad intelectual, y se
respalda a sí misma para obtener mejores resultados en períodos de
tiempo más cortos.
Snowden se esfuerza por mejorar con cada proyecto, para reducir el tiempo
que tarda en hacer las tareas, y para proporcionar ideas más claras para
sus clientes.
Está aquí para apoyar a la industria en su momento de necesidad, y
seguirá estando allí cuando las cosas mejoren. No ha olvidado a los que
perdieron sus puestos de trabajo en la recesión. Al igual que el Programa
de Asistencia a los Miembros de AusIMM, Snowden ofrece programas de
desarrollo profesional con grandes descuentos a los profesionales que
perdieron sus empleos para ayudarlos a recuperarse.
Una cosa es segura: a diferencia de la crisis financiera mundial, las
lecciones de esta recesión serán recordadas durante mucho tiempo, y las
innovaciones desarrolladas para hacer frente al cambio colocarán a la
industria en una mejor posición para aprovechar cualquier recuperación que
se produzca.
En Perú, la Escuela de Postgrado GERENS ofrece diferentes programas de
capacitación para el consultor minero, entre ellos: Costos y finanzas para
empresas mineras, Minería para ejecutivos no mineros, y la Maestría en
Gestión Minera. Contáctanos para mayor información sobre la Maestría de la
Escuela de Postgrado GERENS.
Enlace:
https://gerens.pe/blog/consultor-minero-sobrevivir-recesion/

Más contenido relacionado

Similar a Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?

Mining Management Summit EspañOl
Mining Management Summit EspañOlMining Management Summit EspañOl
Mining Management Summit EspañOl
Oboni Riskope Associates Inc.
 
AM18c.pdf
AM18c.pdfAM18c.pdf
AM18c.pdf
fegabjal
 
PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos minerosPR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
Sebastian Lagunas ✔️
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
AM16c.pdf
AM16c.pdfAM16c.pdf
AM16c.pdf
fegabjal
 
AM14c.pdf
AM14c.pdfAM14c.pdf
AM14c.pdf
fegabjal
 
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologicaProyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
TecnoCultivos
 
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
Renata Muzzio
 
Ii seminario internacional
Ii seminario internacionalIi seminario internacional
Ii seminario internacionalMPERALTADIANA
 
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Voces Mineras
 
Contador 5
Contador 5Contador 5
Contador 5
Jesus Alvarez
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare
 
Escondida hoy nº 11
Escondida hoy nº 11Escondida hoy nº 11
Escondida hoy nº 11
Rodrigo Alcaino
 
Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los...
 Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los... Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los...
Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los...EAE Business School
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicionEmprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
ezecal
 
Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017
Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017
Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017
Samuel Romo Jara
 
Buy urdaibai lanpyme hemendik kostaldea
Buy urdaibai lanpyme hemendik kostaldeaBuy urdaibai lanpyme hemendik kostaldea
Buy urdaibai lanpyme hemendik kostaldea
Buy-Urdaibai
 
Reporte Anual 2014
Reporte Anual 2014Reporte Anual 2014
Reporte Anual 2014
Consejo Minero
 

Similar a Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión? (20)

Mining Management Summit EspañOl
Mining Management Summit EspañOlMining Management Summit EspañOl
Mining Management Summit EspañOl
 
AM18c.pdf
AM18c.pdfAM18c.pdf
AM18c.pdf
 
PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos minerosPR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
PR: Método C-lining en Portada Revista técnicos mineros
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Para too diapositivas
Para too diapositivasPara too diapositivas
Para too diapositivas
 
AM16c.pdf
AM16c.pdfAM16c.pdf
AM16c.pdf
 
AM14c.pdf
AM14c.pdfAM14c.pdf
AM14c.pdf
 
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologicaProyecto trabajo final empresas base tecnologica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
 
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
 
Ii seminario internacional
Ii seminario internacionalIi seminario internacional
Ii seminario internacional
 
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI" Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Oscar Landerretche - Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
 
Contador 5
Contador 5Contador 5
Contador 5
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
 
Escondida hoy nº 11
Escondida hoy nº 11Escondida hoy nº 11
Escondida hoy nº 11
 
Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los...
 Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los... Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los...
Informe sobre la Importancia de la Gestión de RH en la Transformación de los...
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicionEmprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
 
Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017
Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017
Propuestas políticas-públicas-Consejo Minero-2017
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Buy urdaibai lanpyme hemendik kostaldea
Buy urdaibai lanpyme hemendik kostaldeaBuy urdaibai lanpyme hemendik kostaldea
Buy urdaibai lanpyme hemendik kostaldea
 
Reporte Anual 2014
Reporte Anual 2014Reporte Anual 2014
Reporte Anual 2014
 

Más de GERENS

Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
GERENS
 
Abordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos minerosAbordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos mineros
GERENS
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
GERENS
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
GERENS
 
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
GERENS
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
GERENS
 
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
GERENS
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
GERENS
 
Desarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector mineroDesarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector minero
GERENS
 
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activosLa ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
GERENS
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
GERENS
 
El futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectosEl futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectos
GERENS
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
GERENS
 
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
GERENS
 
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para GerensAxel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
GERENS
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
GERENS
 
Innovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCOInnovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCO
GERENS
 
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply ChainEstrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
GERENS
 
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria mineraNueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
GERENS
 
¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?
¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?
¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?
GERENS
 

Más de GERENS (20)

Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
 
Abordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos minerosAbordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos mineros
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
 
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
 
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
 
Desarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector mineroDesarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector minero
 
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activosLa ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
 
El futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectosEl futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectos
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
 
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
 
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para GerensAxel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
 
Innovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCOInnovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCO
 
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply ChainEstrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
 
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria mineraNueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
 
¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?
¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?
¿Qué es necesario para la creación de valor en la industria minera?
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?

  • 2. Los últimos años han creado un ambiente difícil para muchas empresas consultoras, pero las habilidades de los consultores mineros siguen siendo vitales para la industria. Los últimos tres años han sido bastante duros para la industria minera; y cuando las compañías de este sector pasan por momentos de recesión, el rubro de los servicios que garantizan una gestión estratégica minera sufre las consecuencias. Pero, ¿qué pasa con los consultores mineros cuando las organizaciones están pasando una etapa de recesión crónica y ésta dura tres años sin indicios de terminar pronto? En este artículo GERENS presenta la experiencia de la consultora australiana Snowden y cómo esta se ha adaptado a la disminución sostenida de producción y consumo.
  • 4. En el 2011, la recesión originada por la crisis financiera mundial no duró lo suficiente como para que se aprendieran e incorporaran las lecciones aprendidas. China estaba creciendo rápidamente, la demanda de productos básicos como el hierro y el carbón estaba en su punto más alto, y todos los recursos (mano de obra, equipo, bienes tangibles) eran escasos y su precio aumentaba. El sector de consultoría minera estaba tratando de servir a esta floreciente industria y expandiéndose para satisfacer la creciente demanda de sus servicios. El crecimiento del negocio y el aumento de los niveles de personal para mantener el ritmo de la demanda de la industria impulsaron la mayoría de los planes. El aumento de los ingresos no tuvo la misma velocidad que el aumento vertiginoso de los costos salariales y de los gastos generales. El auge alentó a los consultores a abandonar sus competencias básicas y ofrecer una gama completa de servicios a la industria.
  • 5. La tormenta perfecta El auge desapareció tan rápido como había llegado. La exploración fue la primera en sufrir, por lo que no hubo nuevas estimaciones de recursos ni estudios de factibilidad. El área de operaciones decidió congelar las consultorías, el software y la capacitación, restringiendo rápidamente las nuevas oportunidades. Los clientes se estaban quedando sin dinero o se negaban a pagar. Los consultores, que sólo unos meses antes habían estado sobrecargados, ahora no tenían trabajo. Los jóvenes profesionales que habían ingresado al negocio minero en los últimos diez años tuvieron una ruda introducción al concepto de “auge y caída”. Los veteranos, que ya lo habían visto todo antes, se prepararon para superar un difícil período de 12 a 18 meses.
  • 6. Cambio estructural oculto El crecimiento ocultó un importante cambio estructural en la industria de la consultoría. En la década de 1990, las pocas consultoras mineras que existían en ese momento apoyaban a toda la industria: las grandes empresas, las medianas y las pequeñas. Las empresas consultoras tenían conocimientos especializados (en particular en relación con las nuevas tecnologías) y también la propiedad intelectual, cuya oferta era limitada. Entre principios y mediados de la década de 2000, las capacidades de las empresas consultoras especializadas en minería en su conjunto se estaban recuperando rápidamente y el mercado estaba madurando. Las mineras más importantes, conscientes de la importancia estratégica de este trabajo, contrataron a sus propios equipos. Si bien todavía había trabajo disponible, la salida de las grandes empresas mineras del mercado de la consultoría aumentó la exposición de las empresas consultoras mineras a las exigencias del mercado de juniors y al flujo de capital de inversión para nuevos proyectos. En retrospectiva, esto es lo que definió estructuralmente el mercado de consultoría minera frente a una caída tan grande.
  • 7. El consultor minero y el proceso de duelo durante la recesión
  • 8. Dicen que hay cinco etapas en el proceso de duelo: negación, rabia, negociación, depresión y aceptación. Es justo decir que el mercado de consultoría minera pasó por todo esto. En particular, la etapa de negación fue fuerte. Después de todo, un día las cosas eran geniales y al siguiente, todo era diferente. Se pensaba que así como la crisis financiera mundial apenas tuvo un impacto; seguramente esta recesión no podría ser tan mala. La mayoría de los proveedores de servicios de consultoría se aferraron al personal, los recursos y la propiedad el mayor tiempo posible, esperando (o deseando) que las cosas cambiarán, pero eso no sucedió. Cuanto más tiempo duraba, y cuanto más tiempo continuaban las malas noticias, se hacía evidente que no iban a haber muchos cambios. El rápido crecimiento que tuvieron las consultoras especializadas también significó que habían contratado a una gran cantidad de personal para satisfacer la demanda de la industria minera. Si bien ellos eran capaces de hacer el trabajo técnico, carecían de la capacidades para atraer y retener clientes y trabajo.
  • 9. Las reducciones inevitables de personal fueron profundas y dolorosas. Las empresas perdieron la mitad de sus consultores y se deshicieron de recursos no fundamentales, mientras que muchas simplemente cerraron sus oficinas. El personal a tiempo completo fue trasladado a un modelo de asociados para reducir los costos fijos. En la empresa consultora Snowden, lamentablemente se despidió personal valioso y se cerraron tres oficinas. Fueron tiempos bastante difíciles, pero la organización se concentró en retener a la mayor cantidad posible de personal clave y la mayor cantidad de propiedad intelectual. Snowden ha pasado por el proceso y ha aceptado que está en una “nueva normalidad”. Ha estabilizado el negocio, reducido los gastos generales innecesarios y mantenido un equipo nuclear experimentado en las áreas clave.
  • 10. ¿Siguen siendo relevantes y necesarias las consultorías mineras? Estas son las ideas que surgen cada vez que hay un cambio estructural. Después de una profunda reflexión, la respuesta es rotundamente “sí”. En primer lugar, las empresas de consultoría y tecnología impulsan la innovación en la industria. La propiedad intelectual que desarrollan está disponible para el beneficio de todas las empresas. La innovación desarrollada y mantenida dentro de una sola empresa no hace avanzar a la industria. En segundo lugar, es necesario que exista una visión independiente del proceso y del riesgo dentro de la industria para proteger a los inversores, aunque sólo sea de ellos mismos.
  • 11. Algunos consultores que se han incorporado a Snowden han trabajado en investigación y creían que una empresa de consultoría ofrecía la mejor plataforma para innovar, han notado que estar rodeado de individuos con ideas afines y al estar expuestos a una amplia variedad de problemas les ayudó a poner todo en perspectiva. Cada innovación que se desarrolla tiene que funcionar en el mundo real y tiene que ser efectiva y rápida. La pérdida de empresas consultoras mineras frenaría la innovación y la independencia, las dos cosas necesarias para ayudar a la industria minera a recuperarse en épocas de recesión. Las lecciones aprendidas Cuando te encuentras en medio de una gran tormenta, todo lo que buscas es sobrevivir. La mayoría de las “necesidades” se convierten en “deseos”. Esto se aplica tanto a las compañías mineras como a los proveedores de servicios.
  • 12. Las empresas mineras aprendieron que: ● Muchos costos operacionales fueron agregados en el boom, y que se puede obtener igual o mayor producción con un menor número de recursos. ● Para conseguir el financiamiento de un proyecto era necesario optimizarlo y no simplemente actualizar un plan antiguo. En Snowden se aprendió que: ● Enfocarse en lo que los clientes necesitan es más importante que enfocarse en lo que ellos quieren. Al hacer esto, se puede aplicar la optimización y reducción de costos para llevarlos a la meta mucho más rápido. ● Para hacer el trabajo de consultoría más rápido se deben desarrollar herramientas personalizadas para asegurar la precisión y optimización. ● Adaptar las estructuras de pago para que funcionen para ambas partes.
  • 14. Con la aceptación de la nueva normalidad, ahora Snowden puede centrarse en cómo tener éxito en este entorno cambiante. Esta organización es más afortunada que la mayoría porque tiene una corporación que la apoya, ésta es Downer, una empresa australiana de ingeniería. Snowden está en el proceso de implementar un plan estratégico fuerte para sobrevivir y prosperar en esta nueva normalidad. El mayor regalo a la industria de servicios mineros en este momento es la creación de valor a través de la tecnología, la única cosa nueva en un mar de similitudes. La tecnología es la manera en que se puede beneficiar a aquellos que tienen capacidad interna: las consultoras pueden dar las herramientas y el conocimiento necesario para mejorar lo que hacen. La empresa está adoptando la tecnología de la nube y los dispositivos móviles. Ellos y sus socios en MiPlan están innovando en el espacio de captura y análisis de datos con el desarrollo de aplicaciones para tablets fáciles de instalar e implementar con la finalidad de ayudar a impulsar la mejora operativa.
  • 15. Snowden está construyendo su lista de usuarios de Reconcilor (software que proporciona una plataforma completa para analizar el rendimiento operativo) y ellos se están beneficiando de la comprensión y adaptación a las variaciones de sus planes de negocio para impulsar la productividad y las mejoras de calidad. Snowden está desarrollando una plataforma de tecnología de software muy interesante. Ha desarrollado una serie de herramientas útiles que los ayudan a hacer el trabajo en las minas más eficiente y lograr resultados de mayor calidad para los clientes. Van a poner esto a disposición de todos. La plataforma albergará una serie de ideas desarrolladas por otros, pero que en los últimos años se han visto privadas de capital para su desarrollo. La plataforma aprovechará todo lo mejor de su clase, tecnología actualizada, incluyendo la computación distribuida en la nube. Snowden continúa brindando asesoría técnica independiente y capacitación a la industria, apoyando a las organizaciones junior en el desarrollo y financiamiento de la mina, y a las más grandes con planificación operativa y auditorías de calidad.
  • 16. Está respaldada por una sólida cantidad de propiedad intelectual, y se respalda a sí misma para obtener mejores resultados en períodos de tiempo más cortos. Snowden se esfuerza por mejorar con cada proyecto, para reducir el tiempo que tarda en hacer las tareas, y para proporcionar ideas más claras para sus clientes. Está aquí para apoyar a la industria en su momento de necesidad, y seguirá estando allí cuando las cosas mejoren. No ha olvidado a los que perdieron sus puestos de trabajo en la recesión. Al igual que el Programa de Asistencia a los Miembros de AusIMM, Snowden ofrece programas de desarrollo profesional con grandes descuentos a los profesionales que perdieron sus empleos para ayudarlos a recuperarse. Una cosa es segura: a diferencia de la crisis financiera mundial, las lecciones de esta recesión serán recordadas durante mucho tiempo, y las innovaciones desarrolladas para hacer frente al cambio colocarán a la industria en una mejor posición para aprovechar cualquier recuperación que se produzca.
  • 17. En Perú, la Escuela de Postgrado GERENS ofrece diferentes programas de capacitación para el consultor minero, entre ellos: Costos y finanzas para empresas mineras, Minería para ejecutivos no mineros, y la Maestría en Gestión Minera. Contáctanos para mayor información sobre la Maestría de la Escuela de Postgrado GERENS. Enlace: https://gerens.pe/blog/consultor-minero-sobrevivir-recesion/