SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de reducción de costos en
la Gestión de Supply Chain
Uno de los principales desafíos de las empresas, es lograr reducir sus costos
e incrementar sus ganancias, incluso sin ver un alza directa en sus ventas.
Hoy, esto se puede lograr gracias a la Gestión de Supply Chain. Esta
metodología consiste en conservar los gastos de la cadena de suministros al
mínimo a través de la administración eficiente de cada fase del proceso de
suministro. Además, es esencial comprender cada elemento del proceso
hasta encontrar la manera más eficiente de aplicarlo.
Por ese motivo, Gerens Escuela de Postgrado te brinda algunas de las
estrategias más comunes en la reducción de costos de Supply Chain que
podrías aplicar dentro de tu organización.
Mejorar el uso del espacio
Cuesta dinero mantener los suministros e inventarios en un almacén. Si se
lleva a cabo un análisis para saber que tan bien se está usando el espacio
de almacenamiento, se puede descubrir que se está pagando por mucho
espacio. También se puede estar desperdiciando dinero pagando a un
personal para buscar artículos almacenados. Una estrategia de
almacenamiento más eficiente podría reducir la cantidad de espacio que
se usa y la cantidad de tiempo que toma encontrar y sacar artículos. Esto
podría resultar en menores costos de alquiler y nómina.
Usar múltiples proveedores
Si solo se usa un proveedor, se elimina la competencia de los pedidos. Se
debe buscar varios proveedores que puedan competir por el precio y
utilizar varios de ellos en todo momento para evitar demoras en la
recepción de los productos que puedan costar dinero. Si un proveedor no
cuenta con lo que se solicita, otro puede tener los artículos. El uso de
múltiples proveedores evita que se gaste dinero por un servicio que no es
satisfactorio.
Mover los suministros más rápido
Si de algún modo se puede agilizar los envíos de los proveedores, entonces
que se realice el pedido para una fecha cercana a cuando se necesitarán los
suministros. Pedirlos con anticipación puede incurrir en costos de
almacenamiento, ya que deben ser almacenados para que estén disponibles,
y es más probable que los productos se pierdan o dañen. Además, se debe
consultar si se puede acortar el tiempo que llevará transportar suministros
de un lugar a otro. El transporte desde el proveedor y dentro de la empresa
puede aumentar días o semanas a la cadena de suministro e incrementar los
costos.
Revisar los patrones de demanda de los clientes con frecuencia
Es posible que se haya establecido las necesidades de suministro en función
de un patrón de demanda que está desactualizado. Puede ser rentable
evaluar los patrones de demanda de los clientes con frecuencia para ver si sus
supuestos estacionales e incluso mensuales se mantienen. Asegúrese de
ajustar el pedido de suministros en función de la evaluación más reciente, y
se ordenará de una manera más vinculada a lo que realmente se necesita
tener a mano. Aún se puede mantener algunos stocks de seguridad en caso
de que los supuestos sean incorrectos, pero no hay necesidad de abastecerse
para la demanda que nunca se materializa.
Optimizar el proceso de pedidos
Parte de los costos de la cadena de suministro proviene del sistema de
pedidos. Si se tiene varias personas llenando solicitudes, utilizando múltiples
software o incluso listas de verificación en papel, se podría estar haciendo un
pedido excesivo. Además, si no hay un proceso de aprobación y las personas
tienen el poder de ordenar los suministros cuando lo deseen, se podría
ordenar cosas que no se necesitan. Se debe examinar el proceso de pedido
para ver si genera gastos innecesarios.
La Escuela de Postgrado GERENS se complace en presentar GEDEX. El
programa ofrece al profesional de hoy, un abanico de opciones de
capacitación, en temas claves de gestión para que pueda ponerse al día en
los temas de su elección, manteniendo el equilibrio con sus demás actividades
cotidianas. Si tiene alguna pregunta, no dude en escribir al formulario de
contacto.
Enlace:
https://gerens.pe/blog/estrategias-reduccion-costos-gestion-supply-
chain/

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain

Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
Vitervo Mar
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
Elmer Rey Lachy
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
AlfredoYepez6
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
antonellamujica
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Organización de las Compras
Organización de las ComprasOrganización de las Compras
Organización de las Compras
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
APIRELAGONZALEZ
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
elvis700074
 
Manejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erpManejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erp
Corponet
 
Diapo Xime
Diapo XimeDiapo Xime
Diapo Xime
salome1105024119
 
Causas de la obsolescencia y exceso de inventarios
Causas de la obsolescencia y exceso de inventariosCausas de la obsolescencia y exceso de inventarios
Causas de la obsolescencia y exceso de inventarios
Juan Padron
 
1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
Ricardo Covarrubias
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptxS15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
RonPa1
 
Administracion de los recursos
Administracion de los recursosAdministracion de los recursos
Administracion de los recursos
FernandaMoralesMoren
 
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdfConceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
AnthonyNunezLlanos
 
Departamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemusDepartamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemus
Armando Lemus Miranda
 

Similar a Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain (20)

Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Organización de las Compras
Organización de las ComprasOrganización de las Compras
Organización de las Compras
 
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Manejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erpManejo de inventarios con un erp
Manejo de inventarios con un erp
 
Diapo Xime
Diapo XimeDiapo Xime
Diapo Xime
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
CASO 1.pptx
CASO 1.pptxCASO 1.pptx
CASO 1.pptx
 
Causas de la obsolescencia y exceso de inventarios
Causas de la obsolescencia y exceso de inventariosCausas de la obsolescencia y exceso de inventarios
Causas de la obsolescencia y exceso de inventarios
 
1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptxS15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
 
Administracion de los recursos
Administracion de los recursosAdministracion de los recursos
Administracion de los recursos
 
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdfConceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
 
Departamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemusDepartamento de compras armando lemus
Departamento de compras armando lemus
 

Más de GERENS

Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
GERENS
 
Abordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos minerosAbordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos mineros
GERENS
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
GERENS
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
GERENS
 
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
GERENS
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
GERENS
 
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
GERENS
 
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
GERENS
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
GERENS
 
Desarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector mineroDesarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector minero
GERENS
 
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activosLa ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
GERENS
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
GERENS
 
El futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectosEl futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectos
GERENS
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
GERENS
 
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
GERENS
 
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para GerensAxel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
GERENS
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
GERENS
 
La minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovaciónLa minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovación
GERENS
 
Innovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCOInnovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCO
GERENS
 
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria mineraNueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
GERENS
 

Más de GERENS (20)

Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
Cómo los gobiernos locales están utilizando la tecnología para servir mejor a...
 
Abordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos minerosAbordando las realidades de los costos mineros
Abordando las realidades de los costos mineros
 
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectosCinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
Cinco fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
 
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
El Rol de la Mujer en las Industrias Extractivas. Compartiendo experiencias.
 
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos minerosLa tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
La tecnología para el futuro de la gestión de activos mineros
 
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
Consultor minero: ¿cómo sobrevivir la recesión?
 
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
¿Gastar o capitalizar los activos fijos?
 
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
4 tips de gestión de contratos para aumentar la rentabilidad de la compañía c...
 
Desarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector mineroDesarrollo de habilidades en el sector minero
Desarrollo de habilidades en el sector minero
 
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activosLa ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
La ciencia del mantenimiento revolucionará la gestión de activos
 
Cambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activosCambios modelos operativos gestion activos
Cambios modelos operativos gestion activos
 
El futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectosEl futuro de la función de gestión de proyectos
El futuro de la función de gestión de proyectos
 
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.Las 10 minas más importantes de producción de plata.
Las 10 minas más importantes de producción de plata.
 
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
Perú entre los 3 principales productores de cobre, zinc y plata en el 2017
 
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para GerensAxel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
Axel Dourojeanni brindó entrevista para Gerens
 
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
Experiencia del Cliente: ¿qué es y por qué es importante?
 
La minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovaciónLa minería empieza a profundizar la innovación
La minería empieza a profundizar la innovación
 
Innovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCOInnovación Minera: El caso CODELCO
Innovación Minera: El caso CODELCO
 
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria mineraNueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
Nueva tecnología en la creación de valor en la industria minera
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain

  • 1. Estrategias de reducción de costos en la Gestión de Supply Chain
  • 2. Uno de los principales desafíos de las empresas, es lograr reducir sus costos e incrementar sus ganancias, incluso sin ver un alza directa en sus ventas. Hoy, esto se puede lograr gracias a la Gestión de Supply Chain. Esta metodología consiste en conservar los gastos de la cadena de suministros al mínimo a través de la administración eficiente de cada fase del proceso de suministro. Además, es esencial comprender cada elemento del proceso hasta encontrar la manera más eficiente de aplicarlo. Por ese motivo, Gerens Escuela de Postgrado te brinda algunas de las estrategias más comunes en la reducción de costos de Supply Chain que podrías aplicar dentro de tu organización.
  • 3.
  • 4. Mejorar el uso del espacio Cuesta dinero mantener los suministros e inventarios en un almacén. Si se lleva a cabo un análisis para saber que tan bien se está usando el espacio de almacenamiento, se puede descubrir que se está pagando por mucho espacio. También se puede estar desperdiciando dinero pagando a un personal para buscar artículos almacenados. Una estrategia de almacenamiento más eficiente podría reducir la cantidad de espacio que se usa y la cantidad de tiempo que toma encontrar y sacar artículos. Esto podría resultar en menores costos de alquiler y nómina. Usar múltiples proveedores Si solo se usa un proveedor, se elimina la competencia de los pedidos. Se debe buscar varios proveedores que puedan competir por el precio y utilizar varios de ellos en todo momento para evitar demoras en la recepción de los productos que puedan costar dinero. Si un proveedor no cuenta con lo que se solicita, otro puede tener los artículos. El uso de múltiples proveedores evita que se gaste dinero por un servicio que no es satisfactorio.
  • 5. Mover los suministros más rápido Si de algún modo se puede agilizar los envíos de los proveedores, entonces que se realice el pedido para una fecha cercana a cuando se necesitarán los suministros. Pedirlos con anticipación puede incurrir en costos de almacenamiento, ya que deben ser almacenados para que estén disponibles, y es más probable que los productos se pierdan o dañen. Además, se debe consultar si se puede acortar el tiempo que llevará transportar suministros de un lugar a otro. El transporte desde el proveedor y dentro de la empresa puede aumentar días o semanas a la cadena de suministro e incrementar los costos.
  • 6. Revisar los patrones de demanda de los clientes con frecuencia Es posible que se haya establecido las necesidades de suministro en función de un patrón de demanda que está desactualizado. Puede ser rentable evaluar los patrones de demanda de los clientes con frecuencia para ver si sus supuestos estacionales e incluso mensuales se mantienen. Asegúrese de ajustar el pedido de suministros en función de la evaluación más reciente, y se ordenará de una manera más vinculada a lo que realmente se necesita tener a mano. Aún se puede mantener algunos stocks de seguridad en caso de que los supuestos sean incorrectos, pero no hay necesidad de abastecerse para la demanda que nunca se materializa. Optimizar el proceso de pedidos Parte de los costos de la cadena de suministro proviene del sistema de pedidos. Si se tiene varias personas llenando solicitudes, utilizando múltiples software o incluso listas de verificación en papel, se podría estar haciendo un pedido excesivo. Además, si no hay un proceso de aprobación y las personas tienen el poder de ordenar los suministros cuando lo deseen, se podría ordenar cosas que no se necesitan. Se debe examinar el proceso de pedido para ver si genera gastos innecesarios.
  • 7. La Escuela de Postgrado GERENS se complace en presentar GEDEX. El programa ofrece al profesional de hoy, un abanico de opciones de capacitación, en temas claves de gestión para que pueda ponerse al día en los temas de su elección, manteniendo el equilibrio con sus demás actividades cotidianas. Si tiene alguna pregunta, no dude en escribir al formulario de contacto. Enlace: https://gerens.pe/blog/estrategias-reduccion-costos-gestion-supply- chain/