SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de un plan de cuentas
contables:
Grupos: son la categoría más
amplia y general de un plan de
cuentas. ...
Subgrupos: son las categorías en
las que pueden descomponerse
los grupos, como el activo
corriente o el activo no corriente.
El plan de cuentas es una lista de
cuentas necesarias para registrar
eventos contables. Es la disposición
sistemática de todas las cuentas que
forman parte del sistema contable.
1. Activos
Son los bienes, derechos y otros recursos
controlados económicamente por la empresa,
Se registran en el Balance
2. Pasivos
Son las obligaciones actuales surgidas como
consecuencia de sucesos pasados,
3. Patrimonio neto
Es la parte residual de los activos de la empresa,
una vez deducidos todos sus pasivos.
4. Ingresos
Son los incrementos en el patrimonio neto de la
empresa durante el ejercicio, ya sea en forma de
entradas o aumentos en el valor de los activos, o
de disminución de los pasivos, siempre que no
tengan su origen en aportaciones, monetarias o
no, de los socios o propietarios.
5. Gastos
Son los decrementos en el patrimonio neto de la
empresa durante el ejercicio.
PLAN UNICO DE
CUENTAS
Para facilitar la identificación de cada cuenta, generalmente se
compila el plan de cuentas. Este proceso implica asignar un símbolo
a cada cuenta, que pueden ser números, letras o una combinación de
ambos.
La Ley dispone que no
requieren de ley especial
autorizadora para realizar
operaciones de crédito
público, los institutos
autónomos y los institutos
públicos cuyo objeto
principal sea la actividad
financiera. Únicamente
requerirán la autorización
previa del Presidente de la
República en Consejo de
Ministros. Es decir, la
nueva norma no se refirió
a las “empresas
mercantiles del Estado”,
sino que se refirió a los
“institutos públicos”.
PRINCIPALES
ASPECTOSDE LA
REFORMADE LA
LEYORGANICADE
ADMINISTRACION
Este proyecto de ley genera
beneficios económicos directos de la
generación de más transferencia
fiscal, tanto en lo económico para la
estabilidad y recuperación de
mercados así como la ejecución de
las políticas macroeconómicas.
La ley ha sufrido 10 reformas, desvirtuando el espíritu inicial del legislador, ya que la misma
presenta un conjunto de inconsistencias y omisiones importantes que la debilitan.
El proyecto de reforma se centra en
aportar transparencia en la situación
de las finanzas públicas, antes las
modificaciones recurrentes que ha
sufrido la normativa de los procesos
fiscales con la aprobación de la ley
orgánica de administración
financiera. (G.O.No.37.029).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
cesar-sama
 
Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1
flta
 
Ley 1314 De 2009
Ley 1314 De 2009Ley 1314 De 2009
Ley 1314 De 2009
FREDY ROBINSON GIL ZEA
 
Conceptos y normas básicas contables .
Conceptos y normas básicas contables . Conceptos y normas básicas contables .
Conceptos y normas básicas contables .
agustinc3333
 
12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador
Alexis Hernandez Morales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Daphnee Herrera
 
Principios y normas contables
Principios y normas contablesPrincipios y normas contables
Principios y normas contables
Ortiz Felix Pedro
 
Clases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombiaClases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombia
Nayetsi
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Gonzalo Zuluaga
 
Aula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamentalAula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamental
joaomarjeibi
 
Normas de contabilidad nacional
Normas de contabilidad nacionalNormas de contabilidad nacional
Normas de contabilidad nacional
Josimar Velarde
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
rosmery_cusih
 
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosDiversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Beve Orozco
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Joha Asas
 
Historia pcga y niif
Historia pcga y niifHistoria pcga y niif
Historia pcga y niif
Evelyn Tisalema
 
Introduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niifIntroduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niif
ArnoldoMorillo
 
Contabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estadoContabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estado
Josué Zapeta
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
Vidal Oved
 
Niff
NiffNiff
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1

La actualidad más candente (20)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSNOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1
 
Ley 1314 De 2009
Ley 1314 De 2009Ley 1314 De 2009
Ley 1314 De 2009
 
Conceptos y normas básicas contables .
Conceptos y normas básicas contables . Conceptos y normas básicas contables .
Conceptos y normas básicas contables .
 
12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador12 consejos para ser un buen contador
12 consejos para ser un buen contador
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Principios y normas contables
Principios y normas contablesPrincipios y normas contables
Principios y normas contables
 
Clases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombiaClases de puc que existen en colombia
Clases de puc que existen en colombia
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
 
Aula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamentalAula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamental
 
Normas de contabilidad nacional
Normas de contabilidad nacionalNormas de contabilidad nacional
Normas de contabilidad nacional
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Diversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financierosDiversas formas de presentación de los estados financieros
Diversas formas de presentación de los estados financieros
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Historia pcga y niif
Historia pcga y niifHistoria pcga y niif
Historia pcga y niif
 
Introduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niifIntroduccion a _las_niif
Introduccion a _las_niif
 
Contabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estadoContabilidad de los organismos del estado
Contabilidad de los organismos del estado
 
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
1 Contabilidad, Conceptos, Principios Y Aspectos Legales
 
Niff
NiffNiff
Niff
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Contabilidad 3actividad rorama escobar

Contabilidad financiera.docx
Contabilidad financiera.docxContabilidad financiera.docx
Contabilidad financiera.docx
LizzyNuez1
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
Laura_Zapata
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
Laura_Zapata
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Michell Colque Cutipa
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
VanessaReinoso2
 
Monografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parteMonografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parte
Daniel Miranda Campos
 
556 giosmely romanini
556 giosmely romanini556 giosmely romanini
556 giosmely romanini
GiosmelyStefaniaRoma
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Kelvis Chayane
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Kelvis Chayane
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
ElizabethCorrales9
 
01 cuc
01 cuc01 cuc
Estados Financieros.pdf
Estados Financieros.pdfEstados Financieros.pdf
Estados Financieros.pdf
AMUKAN
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
ezequielvenegas
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
vico2785
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
vico2785
 
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptxAnálisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
bryamvanegas
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Bea Hervella
 

Similar a Contabilidad 3actividad rorama escobar (20)

Contabilidad financiera.docx
Contabilidad financiera.docxContabilidad financiera.docx
Contabilidad financiera.docx
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Plan unico de cuentas
Plan unico de cuentasPlan unico de cuentas
Plan unico de cuentas
 
Monografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parteMonografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parte
 
556 giosmely romanini
556 giosmely romanini556 giosmely romanini
556 giosmely romanini
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
 
01 cuc
01 cuc01 cuc
01 cuc
 
Estados Financieros.pdf
Estados Financieros.pdfEstados Financieros.pdf
Estados Financieros.pdf
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
 
Contabilidad 2013
Contabilidad 2013Contabilidad 2013
Contabilidad 2013
 
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptxAnálisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresaEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD7. La información de la empresa
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Contabilidad 3actividad rorama escobar

  • 1. Estructura de un plan de cuentas contables: Grupos: son la categoría más amplia y general de un plan de cuentas. ... Subgrupos: son las categorías en las que pueden descomponerse los grupos, como el activo corriente o el activo no corriente. El plan de cuentas es una lista de cuentas necesarias para registrar eventos contables. Es la disposición sistemática de todas las cuentas que forman parte del sistema contable. 1. Activos Son los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, Se registran en el Balance 2. Pasivos Son las obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, 3. Patrimonio neto Es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. 4. Ingresos Son los incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, ya sea en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios. 5. Gastos Son los decrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio. PLAN UNICO DE CUENTAS Para facilitar la identificación de cada cuenta, generalmente se compila el plan de cuentas. Este proceso implica asignar un símbolo a cada cuenta, que pueden ser números, letras o una combinación de ambos.
  • 2. La Ley dispone que no requieren de ley especial autorizadora para realizar operaciones de crédito público, los institutos autónomos y los institutos públicos cuyo objeto principal sea la actividad financiera. Únicamente requerirán la autorización previa del Presidente de la República en Consejo de Ministros. Es decir, la nueva norma no se refirió a las “empresas mercantiles del Estado”, sino que se refirió a los “institutos públicos”. PRINCIPALES ASPECTOSDE LA REFORMADE LA LEYORGANICADE ADMINISTRACION Este proyecto de ley genera beneficios económicos directos de la generación de más transferencia fiscal, tanto en lo económico para la estabilidad y recuperación de mercados así como la ejecución de las políticas macroeconómicas. La ley ha sufrido 10 reformas, desvirtuando el espíritu inicial del legislador, ya que la misma presenta un conjunto de inconsistencias y omisiones importantes que la debilitan. El proyecto de reforma se centra en aportar transparencia en la situación de las finanzas públicas, antes las modificaciones recurrentes que ha sufrido la normativa de los procesos fiscales con la aprobación de la ley orgánica de administración financiera. (G.O.No.37.029).