SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, 
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS 
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD 
ASIGNATURA: 
Contabilidad II 
TITULO DE LA MONOGRAFIA “Los activos y pasivos de una Organización” AUTORES: Miranda Campos Claudia Miranda Campos Daniel 
DOCENTE: 
C.PC. José Panta barrios 
Chimbote - Perú 
2014
LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN 
INTRODUCCIÓN 
La contabilidad está compuesta por una serie de “principios o normas de contabilidad generalmente aceptados, sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas” 
Estos conceptos básicos están debidamente sustentados en normas, y cuentas codificadas denominados en clases, grupos, cuentas principales o de balance, subcuentas o auxiliares que conforman los estados financieros, los cuales serán son nuestro objeto de estudio de la contabilidad. 
Es importante profundizar cada concepto de cuenta, Para eso se toma como base el Plan Contable General Empresarial, el cual contiene la exposición de cada clase, grupo, cuentas con su respectiva descripción y dinámica de registros al débito y al crédito, que debe consultarse cada vez que se tengan dudas en la codificación de los documentos y soportes que contienen las transacciones. 
Parte esencial del ejercicio contable tiene que ver con los Activos y Pasivos que tienen relación con las finanzas de la empresa y la gestión de los administradores.
LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 
2 
1. ACTIVO 
La palabra activo sugiere una serie de elementos en continuo movimiento, que para el caso de la contabilidad es un conjunto de bienes y derechos controlados y al servicio de un ente económico que circula permanentemente con el fin de producir la renta suficiente para satisfacer el pago de la nómina de empleados, al Estado en calidad de impuestos y a los dueños mediante una utilidad líquida que satisfaga un dividendo o participación, por haber vinculado sus bienes a una actividad de producción o comercio. 
El Activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro. El Activo se puede dividir en: 
1.2 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS 
A. Activo No Corriente: 
Forman parte del Activo No Corriente aquellos Activos que permanezcan en la sociedad por un periodo superior al año o al ciclo normal de la explotación. Son Activos No Corrientes: 
1) Los elementos de Inmovilizado. 
2) Las Inversiones Inmobiliarias.
LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 
3 
3) Las Inversiones Financieras a L/P. 
4) Y los Activos por Impuestos Diferidos. 
B. Activo Circulante o Corriente: 
Forman parte del Activo Circulante o Corriente los elementos que se espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación, así como, con carácter general, aquellas partidas cuyo vencimiento, enajenación o realización, se espera que se produzca en un plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio. 
El Activo Circulante o Corriente está formado por: 
1) Las Existencias. 
2) Los Deudores Comerciales y Otras Cuentas a Cobrar. 
3) Las Inversiones a Corto Plazo. 
4) El Efectivo y Otros Activos Líquidos. 
5) Las Periodificaciones.
LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 
4 
2. EL PASIVO 
Son obligaciones que tiene la persona natural o jurídica para con personas que están por fuera de la empresa, por concepto de compra de bienes, servicios o préstamos que facilitan las instituciones financieras para el desarrollo del giro ordinario de la actividad, pagaderas en un tiempo determinado. 
El Pasivo son las Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya extinción es probable que dé lugar a una disminución de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. A estos efectos, se entienden incluidas las Provisiones. Dentro del Pasivo se puede diferenciar con la debida separación: 
2.2 CLASIFICACIÓN DE LOS PASIVOS 
A. Pasivo Corriente: 
Comprende, con carácter general, las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca durante el ciclo normal de explotación, o no exceda el plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio. Son Pasivos Corrientes: 
1) Las Provisiones a C/P. 
2) Las Deudas a C/P y los Acreedores Comerciales.
LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 
5 
3) Y las Periodificaciones. 
B. Pasivo No Corriente: 
Comprende, con carácter general, las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca en un período superior al ciclo normal de explotación. Son Pasivos No Corrientes: 
1) Las Provisiones a L/P. 
2) Las Deudas a L/P. 
3) Los Pasivos por Impuesto Diferido.
LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 
6 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
(2014, 01). Definición y conceptos básicos de la contabilidad. Comunidad de Madrid. Recuperado 01, 2014, de http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema8/F 50_8.1_CONCEPTOS_BASICOS.pdf 
Ángel María. F. (2011, 01). Contabilidad general (4a. ed.). Recuperado 01, 2014, de http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10535816& p00=Los++activos+y+pasivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCESLIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
GINA DE LA CALLE SANCHEZ
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
Yojana Rojas
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesibette anais perez aliaga
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contableJaynlynn
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadsantz1996
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Libros de inventarios y balances
Libros de inventarios y balancesLibros de inventarios y balances
Libros de inventarios y balancesBettsyta Yngher
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Kevin Antony
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Marvinsslide
 
Contabilidad financiera i teoría y ejercicios
Contabilidad financiera i  teoría y ejerciciosContabilidad financiera i  teoría y ejercicios
Contabilidad financiera i teoría y ejerciciosAudias Torres Coronel
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Angela Yeset YUPANQUI BRUNO
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialmarylogrono
 

La actualidad más candente (20)

LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCESLIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
 
Decreto 2649 de 1993
Decreto 2649 de 1993Decreto 2649 de 1993
Decreto 2649 de 1993
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonioDecreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Ley 2650 puc
Ley 2650 pucLey 2650 puc
Ley 2650 puc
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
 
1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros
 
Libros de inventarios y balances
Libros de inventarios y balancesLibros de inventarios y balances
Libros de inventarios y balances
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
 
Contabilidad financiera i teoría y ejercicios
Contabilidad financiera i  teoría y ejerciciosContabilidad financiera i  teoría y ejercicios
Contabilidad financiera i teoría y ejercicios
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 

Destacado

Monografia contabilidad ii
Monografia contabilidad iiMonografia contabilidad ii
Monografia contabilidad iileidymemenza
 
Solicitud de auditoria
Solicitud de auditoriaSolicitud de auditoria
Solicitud de auditoria
Eloy Leon Torres
 
Etica Y Decision Personal
Etica Y Decision PersonalEtica Y Decision Personal
Etica Y Decision Personalunmono
 
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii   conclusion y apaContabilidad de sociedades ii   conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
Jose Monico
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaSantiago Sacotto
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de comprasJon Lupú
 
Reporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estáticaReporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estáticaAdiiLove18
 
Proyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contableProyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contablepilarik28
 
Monografia violencia intrafamiliar
Monografia   violencia intrafamiliarMonografia   violencia intrafamiliar
Monografia violencia intrafamiliar
JOHNDYLA
 
Reporte Final de Residencia Profesional
Reporte Final de Residencia ProfesionalReporte Final de Residencia Profesional
Reporte Final de Residencia Profesional
Francisco Gonzalez Aguilar
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoEloy Leon Torres
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
Sergio Garcia
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
MCMurray
 

Destacado (20)

Monografia contabilidad ii
Monografia contabilidad iiMonografia contabilidad ii
Monografia contabilidad ii
 
Solicitud de auditoria
Solicitud de auditoriaSolicitud de auditoria
Solicitud de auditoria
 
Etica Y Decision Personal
Etica Y Decision PersonalEtica Y Decision Personal
Etica Y Decision Personal
 
registro de compras
registro de comprasregistro de compras
registro de compras
 
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii   conclusion y apaContabilidad de sociedades ii   conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografia
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Reporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estáticaReporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estática
 
Proyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contableProyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contable
 
Caso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad BasicaCaso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad Basica
 
Monografia violencia intrafamiliar
Monografia   violencia intrafamiliarMonografia   violencia intrafamiliar
Monografia violencia intrafamiliar
 
Reporte Final de Residencia Profesional
Reporte Final de Residencia ProfesionalReporte Final de Residencia Profesional
Reporte Final de Residencia Profesional
 
Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
 
TIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 

Similar a Monografia contabilidad ii 3 parte

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
jacquelinechango
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Finanzas.
Finanzas.Finanzas.
Finanzas.
Juan Luis Silva
 
3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx
3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx
3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx
KarenSofiaHernandezM1
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
ChristianLugo24
 
Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...
Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...
Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...
Aldair Fernández
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
BlancAsociados
 
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anayaJasmina Ramirez
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Juan Garcia
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
SistemadeEstudiosMed
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
AutherineLpez
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad IIFAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
Bea Hervella
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo Peñuela
 

Similar a Monografia contabilidad ii 3 parte (20)

Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
 
Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cof
 
01 cuc
01 cuc01 cuc
01 cuc
 
Finanzas.
Finanzas.Finanzas.
Finanzas.
 
3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx
3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx
3 -DIAGNOSTICO FINANCIERO.pptx
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
 
Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...
Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...
Administracion en salud, Casificacion de las cuentas contables y libros de co...
 
anintesfin.ppt
anintesfin.pptanintesfin.ppt
anintesfin.ppt
 
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Tema 3 estados financieros
Tema 3 estados financierosTema 3 estados financieros
Tema 3 estados financieros
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad IIFAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Más de Daniel Miranda Campos

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Daniel Miranda Campos
 
Epistola de santiago
Epistola de santiagoEpistola de santiago
Epistola de santiago
Daniel Miranda Campos
 
Matematica financiera ii john
Matematica  financiera  ii   johnMatematica  financiera  ii   john
Matematica financiera ii john
Daniel Miranda Campos
 
Macroeconomia tarea 2 i unidad
Macroeconomia tarea 2    i unidadMacroeconomia tarea 2    i unidad
Macroeconomia tarea 2 i unidad
Daniel Miranda Campos
 
Introduccion a costos i unidad foro
Introduccion a costos i unidad   foroIntroduccion a costos i unidad   foro
Introduccion a costos i unidad foro
Daniel Miranda Campos
 
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidadIntroduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Daniel Miranda Campos
 
Microeconomia if - iii unidad
Microeconomia   if - iii unidadMicroeconomia   if - iii unidad
Microeconomia if - iii unidad
Daniel Miranda Campos
 

Más de Daniel Miranda Campos (8)

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto Reaponsabilidad social iv   intervención del proyecto
Reaponsabilidad social iv intervención del proyecto
 
Epistola de santiago
Epistola de santiagoEpistola de santiago
Epistola de santiago
 
Matematica financiera ii john
Matematica  financiera  ii   johnMatematica  financiera  ii   john
Matematica financiera ii john
 
Macroeconomia tarea 2 i unidad
Macroeconomia tarea 2    i unidadMacroeconomia tarea 2    i unidad
Macroeconomia tarea 2 i unidad
 
Introduccion a costos i unidad foro
Introduccion a costos i unidad   foroIntroduccion a costos i unidad   foro
Introduccion a costos i unidad foro
 
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidadIntroduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
 
Microeconomia if - iii unidad
Microeconomia   if - iii unidadMicroeconomia   if - iii unidad
Microeconomia if - iii unidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Monografia contabilidad ii 3 parte

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: Contabilidad II TITULO DE LA MONOGRAFIA “Los activos y pasivos de una Organización” AUTORES: Miranda Campos Claudia Miranda Campos Daniel DOCENTE: C.PC. José Panta barrios Chimbote - Perú 2014
  • 2. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN La contabilidad está compuesta por una serie de “principios o normas de contabilidad generalmente aceptados, sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas” Estos conceptos básicos están debidamente sustentados en normas, y cuentas codificadas denominados en clases, grupos, cuentas principales o de balance, subcuentas o auxiliares que conforman los estados financieros, los cuales serán son nuestro objeto de estudio de la contabilidad. Es importante profundizar cada concepto de cuenta, Para eso se toma como base el Plan Contable General Empresarial, el cual contiene la exposición de cada clase, grupo, cuentas con su respectiva descripción y dinámica de registros al débito y al crédito, que debe consultarse cada vez que se tengan dudas en la codificación de los documentos y soportes que contienen las transacciones. Parte esencial del ejercicio contable tiene que ver con los Activos y Pasivos que tienen relación con las finanzas de la empresa y la gestión de los administradores.
  • 3. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 2 1. ACTIVO La palabra activo sugiere una serie de elementos en continuo movimiento, que para el caso de la contabilidad es un conjunto de bienes y derechos controlados y al servicio de un ente económico que circula permanentemente con el fin de producir la renta suficiente para satisfacer el pago de la nómina de empleados, al Estado en calidad de impuestos y a los dueños mediante una utilidad líquida que satisfaga un dividendo o participación, por haber vinculado sus bienes a una actividad de producción o comercio. El Activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro. El Activo se puede dividir en: 1.2 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS A. Activo No Corriente: Forman parte del Activo No Corriente aquellos Activos que permanezcan en la sociedad por un periodo superior al año o al ciclo normal de la explotación. Son Activos No Corrientes: 1) Los elementos de Inmovilizado. 2) Las Inversiones Inmobiliarias.
  • 4. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 3 3) Las Inversiones Financieras a L/P. 4) Y los Activos por Impuestos Diferidos. B. Activo Circulante o Corriente: Forman parte del Activo Circulante o Corriente los elementos que se espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación, así como, con carácter general, aquellas partidas cuyo vencimiento, enajenación o realización, se espera que se produzca en un plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio. El Activo Circulante o Corriente está formado por: 1) Las Existencias. 2) Los Deudores Comerciales y Otras Cuentas a Cobrar. 3) Las Inversiones a Corto Plazo. 4) El Efectivo y Otros Activos Líquidos. 5) Las Periodificaciones.
  • 5. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 4 2. EL PASIVO Son obligaciones que tiene la persona natural o jurídica para con personas que están por fuera de la empresa, por concepto de compra de bienes, servicios o préstamos que facilitan las instituciones financieras para el desarrollo del giro ordinario de la actividad, pagaderas en un tiempo determinado. El Pasivo son las Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya extinción es probable que dé lugar a una disminución de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. A estos efectos, se entienden incluidas las Provisiones. Dentro del Pasivo se puede diferenciar con la debida separación: 2.2 CLASIFICACIÓN DE LOS PASIVOS A. Pasivo Corriente: Comprende, con carácter general, las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca durante el ciclo normal de explotación, o no exceda el plazo máximo de un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio. Son Pasivos Corrientes: 1) Las Provisiones a C/P. 2) Las Deudas a C/P y los Acreedores Comerciales.
  • 6. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 5 3) Y las Periodificaciones. B. Pasivo No Corriente: Comprende, con carácter general, las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca en un período superior al ciclo normal de explotación. Son Pasivos No Corrientes: 1) Las Provisiones a L/P. 2) Las Deudas a L/P. 3) Los Pasivos por Impuesto Diferido.
  • 7. LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN CONTABILIDAD II 6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (2014, 01). Definición y conceptos básicos de la contabilidad. Comunidad de Madrid. Recuperado 01, 2014, de http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema8/F 50_8.1_CONCEPTOS_BASICOS.pdf Ángel María. F. (2011, 01). Contabilidad general (4a. ed.). Recuperado 01, 2014, de http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10535816& p00=Los++activos+y+pasivos