SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
DHTIC (Desarrollo de Habilidades en el Uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación)
“Contabilidad Ambiental”
Profa. Elionai Solis Rojas
Equipo 6 :
Armando Díaz Sánchez
Fresvinda Rojas Hernández
José Luis Serrano Melga
Juan De Dios Sánchez de la Cruz
Otoño 2015-Sección 2
1
Contenido
Introducción.......................................................................................................................... 1
Objetivo.............................................................................................................................. 2
¿Qué es la contabilidad ambiental?............................................................................ 2
1.2 Origen de la contabilidad ambiental......................................................................... 2
1.3 Contabilidad y medio ambiente en el ámbito internacional.................................. 2
1.3.1 Proceso de la contabilidad ambiental................................................................... 3
1.3.2 Empresas públicas y privadas............................................................................... 3
2 Importancia de la contabilidad ambiental................................................................... 3
2.1-Ventajas:...................................................................................................................... 3
2.2-Desventajas................................................................................................................. 4
3.-Referencias del uso de la contabilidad ambiental.................................................... 4
3.1.-Sanciones y multas de la contabilidad ambiental................................................. 5
4 Los sistemas de contabilidad ecológica y económica ............................................. 6
4.1 ¿Cuáles son los instrumentos teóricos y técnicos para resolver las
necesidades que el ambiente?........................................................................................ 6
4.2 ¿Por qué se pretende incorporar la responsabilidad medioambiental al
sistema económico del mercado como medida política? ........................................... 7
4.3 Los organismos nacionales de contabilidad .......................................................... 7
Información complementaria .......................................................................................... 7
Conclusión......................................................................................................................... 9
Bibliografía .......................................................................................................................10
Introducción
El impacto negativo al medio ambiente generado por la producción y
prestación de bienes y servicios se ha convertido en un tema preocupante para la
comunidad internacional.
La contabilidad, como técnica usada para la toma de decisiones, juega un papel
muy importante dentro de la conservación del medio ambiente, pues usada para
proporcionar datos económicos, pero con un enfoque hacia los costos por
contaminación y la contribución a los recursos naturales, podría permitir tomar
decisiones basadas en la conservación ambiental y así disminuir y contra arrestar
el impacto ambiental producido por las entidades públicas y privadas.
2
Objetivo
La intención de éste documento es seguir una discusión que poco se ha
llevado a cabo en nuestro país, acerca de la contabilidad, su relación con la
naturaleza y su papel en la problemática ambiental.
Además se busca concientizar sobre la ineficiencia actual del sistema de normas
vigentes en el país, el cuál no ayuda a detener el uso inadecuado de los recursos
por parte de las empresas.
Marco teórico
¿Qué es la contabilidad ambiental?
La contabilidad ambiental es un área o división de la contabilidad que se
encarga de analizar los procesos de medición, valoración y control de los recursos
naturales y del medio ambiente desde la óptica contable, con el fin de contribuir en
la construcción de diversos conceptos que amplíen su campo de acción en la
contabilidad de las empresas, para lo cual se utilizan una serie de elementos o
instrumentos adecuados que le permitan realizar labores de evaluación y control
sobre el grado de sensibilidad o susceptibilidad y de igual forma se presentan las
operaciones realizadas por el ente.
1.2 Origen de la contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental nace entonces por la necesidad referida a la forma
de cuantificar, registrar e informar los daños causados al medio ambiente y las
acciones preventivas o correctivas necesarias para evitarlas. Para hacer frente a los
problemas de conservación del medio ambiente las empresas cuentan con muchos
procedimientos y técnicas de administración,
1.3 Contabilidad y medio ambiente en el ámbito internacional
A pesar de que hace poco la contabilidad ambiental no era tomada muy en
cuenta, gracias al aporte de profesionales, investigadores y organismos acerca del
tema, la cuestión medio ambiental comienza a tomarse más enserio. Un ejemplo de
ello es que la IASB (International Accounting Standards Boards) concretó la
búsqueda de asuntos relacionados con la conciencia ecológica al publicar la NIC
(Normas Internacionales de Contabilidad) 36, que habla sobre las
responsabilidades medio ambientales relacionada con la depreciación de activo, la
3
NIC 37 trata sobre el reconocimiento de las responsabilidades antes mencionadas.
Sin embargo, no abordan por completo el marco conceptual y no existe ninguna
norma internacional de contabilidad que se centre exclusivamente en las cuestiones
ambientales.
1.3.1 Proceso de la contabilidad ambiental
Se puede identificar la contabilidad ambiental como una serie de herramientas
que ayuden a la medición, evaluación y comunicación de las actividades
ambientales. En las empresas se distinguen 3 procesos o etapas que identifican al
proceso de la contabilidad ambiental:
*La medida._ Es la obtención de datos referidos a la misma, en donde será
necesario primeramente la definición de las áreas de influencia ambiental.
*La evaluación._ Es el momento en donde se analiza y convierten los datos para
ser información de utilidad en la toma de decisiones.
*La comunicación._ E la actuación ambiental de la empresa ya sea
interna externamente.
1.3.2 Empresas públicas y privadas
Las empresas multinacionales han tomado la iniciativa para establecer y
aplicar medidas voluntarias de actuación medioambiente. La empresa, tanto pública
como privada, es el motor de la economía moderna y responsable de la explotación
y, en gran parte, de la gestión de los recursos naturales y de los servicios cuya
actividad puede incidir fuertemente en la conservación del medio ambiente.
Las empresas tienen la obligación de reducir al máximo los impactos medio
ambientales que se originan en sus actividades. Le corresponde una gran
responsabilidad en cualquiera iniciativa sobre desarrollo sostenible, responsable por
lo que hace y también por lo que deje de hacer.
Hay que potenciar el actual desarrollo del sistema de gestión medio ambiental por
parte del sector industrial y preparar programas destinados a promover una mayor
sensibilización de la industria con el ambiente.
2 Importancia de la contabilidad ambiental
El objetivo de la Contabilidad ambiental es estudiar y analizar los procesos de
valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable.
La importancia de la contabilidad ambiental radica en que la información contable-
ambiental es prioritaria para la gestión ambiental pues no es posible actuar sin guías
ni mediciones confiables y oportunas.
2.1-Ventajas:
La contabilidad ambiental tiene muchas ventajas algunas de las cuales se
mencionaran a continuación:
Como individuo nosotros podemos respetar y prevenir el mal uso de nuestra
contabilidad ambiental
 Muchos costos ambientales pueden ser significativamente reducidos, desde
cambios en la administración operacional, pasando por inversiones en
tecnología limpia, hasta el rediseño de procesos y productos.
 Los costos ambientales se pasan por alto fácilmente si están englobados en
gastos generales o dispersos en múltiples rubros.
4
 Muchas empresas han descubierto que los costos ambientales pueden ser
compensados generando ingresos a través de la venta de desechos o
subproductos.
 Una mejor administración de los costos ambientales puede redundar en un mejor
desempeño ambiental y beneficios significativos para la salud humana.
 El registro de costos y desempeño ambiental es un apoyo indispensable para el
desarrollo y operación de un sistema de gestión ambiental que se ha convertido
rápidamente en una necesidad estratégica para las empresas. (Ejemplo)
 Confeccionar planes y diseñar estructuras para las políticas en acción.
 Sirve para crear una acción gerencial, con gestión y supervisión de los
resultados alcanzados.
 Para establecer criterios de cuantificación y medición cuando corresponda.
 Mantener informados en forma permanente a los propietarios, al gobierno y a la
comunidad, de los logros alcanzados.
2.2-Desventajas
La contabilidad ambiental tiene muchas Desventajas algunas de las cuales se
mencionaran a continuación
Como individuo nosotros podemos respetar y prevenir el mal uso de nuestra
contabilidad ambiental
 Como la contabilidad medioambiental no es muy conocida y no se suele tomar como
obligatoria, generalmente puede ser difícil de aplicar en algunos entes económicos.
 La contabilidad ambiental plantea la preocupación de incluir en el análisis,
indicadores, sociales y ambientales, además de los económicos.
 Cada persona Consiste en la identificación, análisis y uso de información relativa a
los flujos de energía, agua, materiales y residuos e información monetaria
relacionada con los costes asociados.
3.-Referencias del uso de la contabilidad ambiental
5
Nosotros como individuos podemos hacer una referencia a la inclusión, dentro
de las cuentas de una compañía o de un país, de elementos que hacen referencia
al impacto ambiental de sus acciones.
De esta manera, se extiende el concepto de "beneficios" o "pérdidas" sacándolo de
un ámbito puramente monetario. Se puede saber así de una forma rigurosa y
estandarizada si las actuaciones corporativas o estatales son beneficiosas o
perjudiciales para el medio ambiente.
Identifica y mide el uso de recursos, su impacto y sus costes. Los costes pueden
incluir la limpieza de lugares contaminados, multas de carácter medioambiental,
impuestos, compra de tecnología verde, tratamiento de residuos y en última
instancia la integración de ambientales.
Puede aplicarse en distintos ámbitos. Hay tres ámbitos donde actualmente se
aplica: la contabilidad ambiental global, la contabilidad ambiental estatal y la
contabilidad ambiental corporativa.
3.1.-Sanciones y multas de la contabilidad ambiental
La efectiva existencia de problemas medioambientales, en especial los
producidos por los desechos dejados durante el proceso productivo, simbolizado
por esas grandes chimeneas humeantes, que hasta hace poco era un símbolo de
progreso, actividad plena, gran capacidad productiva y que muchas industrias.
Esta es una nueva problemática que se ha tenido que afrontar y ha sido necesaria
la existencia de reglas o normas que deban cumplirse para uniformar las
situaciones.
En nuestro país han existido esas normas desde hace mucho tiempo, pero quizás
no fueron consideradas hasta hace unos pocos años cuando En nuestro país hay
que recordar lo que originó la dictación de algunos reglamentos relacionados con el
medio ambiente, como lo es la contaminación atmosférica de Santiago, que ha
llevado a muchas empresas a modificar sus criterios e incluso su forma de
producción, debido a que están expuestos a multas y sanciones.
Régimen de las sanciones y multas
6
Sanciones:
1- El incumplimiento de las normas ambientales serán sancionados por la
autoridad competente.
2- Amonestación o multa no mayor de 10000 UIT decomiso , restricción de la
actividad , suspensión o cancelación de un permiso y clausuras
3- En caso de residencia se obligara al infractor a prestar un día de ser vivo
social realzando tareas de un buen manejo para la disipación final de sus
residuos sólidos.
Multas:
1- Multa hasta por dos (2) salarios minios mensuales vigentes por cada
infracción. la sanción es gradual si es cometida a una persona natural
2- Multa hasta (20) salaros mínimos mensuales vigentes por cada
infracción, la sanción será gradual s es cometida por una persona jurídica.
4 Los sistemas de contabilidad ecológica y económica
Se trata de proyectos que establecen normas a llevar a cabo en la contabilidad
para legislar la contabilidad económica y ambiental y que además ofrecen
orientación sobre la evaluación de los recursos naturales renovables y no
renovables.
4.1 ¿Cuáles son los instrumentos teóricos y técnicos para resolver las
necesidades que el ambiente?
Se deberían realizar cambios en la forma de producción y consumo en la
economía global, pues todas las actividades que realiza un país, desde la
producción, consumo e incluso la prestación de servicios afectan directamente al
medio ambiente debido a la contaminación que genera producir los bienes y
7
consumirlos, así como el uso de recursos no biodegradables para la prestación de
servicios, por lo que los instrumentos teóricos y técnicos que se utilizan en la
contabilidad deben adecuarse para reducir el impacto ecológico que se tiene
actualmente.
4.2 ¿Por qué se pretende incorporar la responsabilidad medioambiental al
sistema económico del mercado como medida política?
Porque es imprescindible que se cree una medida política ambiental dentro del
sistema económico del mercado donde se otorguen medidas preventivas desde el
punto de vista económico, así como registrar las operaciones contables
ambientales, tales como activos y pasivos ambientales y que éstos sean evaluados
por los auditores ambientales y sean de libre acceso para el público en general.
4.3 Los organismos nacionales de contabilidad
CINIF
IMCP
CCP
Información complementaria
Realizando una encuesta con respecto al tema se obtuvo la siguiente
información:
Preguntas Porcentajesobtenidos
¿En qué
consiste la
contabilidad
ambiental?
50% Es una
técnicaque
mide losdaños
al medio
ambiente
20%
proporciona
loscostos de
losdaños
que genera
la empresa
30% Llevael
control y crea
ideaspara
reducirlos
dañosal
ambiente
¿Cuál es la
función de un
contador en el
medio
ambiente?
60% Identificar
y reducirlos
dañosal
medioambiente.
35% llevarun
control
acerca del
daño al
ambiente
5% no tiene
relaciónconel
medio
ambiente.
¿Qué
medidas de
seguridad
ambiental
llevan a cabo
las empresas
actualmente?
10% Las
medidasde
seguridad
puedenvariar
60% reciclar,
reduciry
controlarlos
recursos.
30% Aúnno
existennormas
que exijanla
implementación
de las medidas
de seguridad
ambiental.
8
¿En qué consistela
contabilidad ambiental?
Es una técnica que mide los daños al medio
ambiente
Proporciona los costos de los daños que genera la
empresa
Lleva el control y crea ideas para reducir los daños al
ambiente
¿Cuál es la función de un
contador en el medio ambiente?
Identificar y reducir los daños al medioambiente.
Llevar un control acerca del daño al ambiente
No tiene relación con el medio ambiente.
¿Cuáles son
las
sanciones
que
recibe una
empresa al
no cumplir
con las
normas
ambientales?
15% Varían
dependiendoal
daño
50%
Sanciones
económicas
35% Restaurar
el dañocausado
¿Qué tipo de
empresas son
las que más
contaminan a
nuestro
planeta?
60% Las
industriales
25 % Las
generadoras
de energía
15% Empresas
mineras
9
Conclusión
A lo largo de éste texto se ha intentado remarcar la importancia de la
contabilidad en la crisis por la que hoy pasa el medio ambiente, ya que, aunque la
contabilidad es vista como una técnica para presentar información financiera,
también puede ser de gran ayuda en el manejo de los recursos naturales y
ambientales por parte de una entidad.
Podemos concluir que la contabilidad ambiental debería convertirse en una técnica
obligatoria que se controle de manera legal mediante la creación de cuentas
contables y estados financieros específicamente para efectos medio ambientales,
pues es preocupante lo que muchas empresas, tanto privadas como públicas, están
causando al medio ambiente.
¿Qué medidas de seguridad llevan
acabo las empresas actualmente?
Las medidas de seguridad pueden variar
Reciclar, reducir y controlar los recursos.
Aún no existen normas que exijan la implementación
de las medidas de seguridad ambiental.
¿Cuáles son las sanciones que
reibe una empresa al no cumplir
con las normas ambientales?
Varían dependiendo al daño
Sanciones económicas
Restaurar el daño causado
¿Qué tipo de empresasson las que
más contamina nuestroplaneta?
Las industriales
Las generadoras
de energía
Empresas
mineras
10
De acuerdo a la investigación realizada por medios electrónicos y con expertos en
el tema, ambos concuerdan en que, aunque existen normas vigentes que castigan
a las empresas que contaminan ciertas áreas del ambiente, dichas normas son
realmente ineficientes, pues, al no tener un registro del activo, pasivo y capital medio
ambiental, realmente no se sabe con exactitud cuál es el verdadero daño que están
causando las empresas y mucho menos se pueden tomar medidas para disminuír
y contraarrestar los daños por las actividades que éstas llevan a cabo, por lo que es
importante implantar un sistema medio ambiental contable efectivo con
colaboración de organismos nacionales e internacionales en el que las entidades
gubernamentales obliguen a las empresas a presentar de manera detallada
balances periódicos basados en la contabilidad ambiental para que el aspecto
medio ambiental sea tomado en cuenta en la toma de desiciones, por lo que está
en nuestras manos como contadores, futuros contadores y ciudadanos en general
el hacer uso y exigir la aplicación de las herramientas que la contabilidad ambiental
nos ofrece, así como garantizar que los daños detectados sean reparados para
evitar el uso inadecuado de recursos y la gran contaminación que día con día
acaban con una gran parte de nuestro planeta.
Bibliografía
-http://www.gestion.org/rsc/3282/la-contabilidad-ambiental-en-la-empresa/
-http://contabilidadambientalinternacional.blogspot.mx/
https://books.google.com.mx/books?id=wbig4qCRQZAC&pg=PA60&lpg=PA60&dq
=empresas+publicas+y+privadas++y+elmedio+ambiente&source=bl&ots=MQI-
uHX8oP&sig=NHDnAbBiUthlvBw_wBnqEbfgwak&hl=es&sa=X&ved=0CB0Q6AEw
AGoVChMIw5re3oreyAIVw20mCh0zuwEE#v=onepage&q=empresas%20publicas
%20y%20privadas%20%20y%20elmedio%20ambiente&f=false
-http://fernandalinaresmarcela.blogspot.mx/2012/11/es-importante-la-contabilidad-
ambiental.html
http://unstats.un.org/unsd/publication/SeriesF/SeriesF_78S.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
WILSON VELASTEGUI
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
lcsd97
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
agurtocoronaj
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 
Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
rafael caparo
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
jaimesuarezhuerta
 
Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
Maria Monica Cano Castro
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptxCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
LupitaVillegas10
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
evelynbrel
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
carvelysmendoza
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionpatriciareyesierra
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
kevin hassan delacruz vargas
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariaSalazar198
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Eliseo Martinez
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
Tesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambientalTesis de contabilidad ambiental
Tesis de contabilidad ambiental
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptxCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA introduccion.pptx
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
 
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificadosTrabajo sobre-estados-financieros-clasificados
Trabajo sobre-estados-financieros-clasificados
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 

Similar a Contabilidad ambiental

Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
SteavenSmith2
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
edith-10atamari
 
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
CrismariRodriguez
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
GisselRodriguez8
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
DarllelysGil
 
Tendencia contemporanea
Tendencia contemporaneaTendencia contemporanea
Tendencia contemporanea
jeanellatorrealba
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
StefanyCordero3
 
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdftendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
wilmarymedina
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
PatriciaBaquin
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
Gloria Nancy Román Vélez
 
Contabilidad Ambiental 2.pptx
Contabilidad Ambiental 2.pptxContabilidad Ambiental 2.pptx
Contabilidad Ambiental 2.pptx
DanielaAngulo25
 
Presentación1 contabilidad social.pptx de tendencias
Presentación1 contabilidad social.pptx de tendenciasPresentación1 contabilidad social.pptx de tendencias
Presentación1 contabilidad social.pptx de tendencias
SaraPerez830297
 
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llllInforme proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Any Almeida
 
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptxContabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
GretaCortez2
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Gloria Nancy Román Vélez
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
alchavezuft
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
AnaisPerez24
 
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integradoT panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
Información Virtual
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
HeldaAlvarez
 

Similar a Contabilidad ambiental (20)

Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Tendencia contemporanea
Tendencia contemporaneaTendencia contemporanea
Tendencia contemporanea
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
 
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdftendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad Ambiental 2.pptx
Contabilidad Ambiental 2.pptxContabilidad Ambiental 2.pptx
Contabilidad Ambiental 2.pptx
 
Presentación1 contabilidad social.pptx de tendencias
Presentación1 contabilidad social.pptx de tendenciasPresentación1 contabilidad social.pptx de tendencias
Presentación1 contabilidad social.pptx de tendencias
 
Informe proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llllInforme proyecto final conta medioambienta llll
Informe proyecto final conta medioambienta llll
 
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptxContabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
 
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integradoT panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
T panario cuentas_ambientales_plan_de_cuentas_integrado
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Contabilidad ambiental

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DHTIC (Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación) “Contabilidad Ambiental” Profa. Elionai Solis Rojas Equipo 6 : Armando Díaz Sánchez Fresvinda Rojas Hernández José Luis Serrano Melga Juan De Dios Sánchez de la Cruz Otoño 2015-Sección 2
  • 2. 1 Contenido Introducción.......................................................................................................................... 1 Objetivo.............................................................................................................................. 2 ¿Qué es la contabilidad ambiental?............................................................................ 2 1.2 Origen de la contabilidad ambiental......................................................................... 2 1.3 Contabilidad y medio ambiente en el ámbito internacional.................................. 2 1.3.1 Proceso de la contabilidad ambiental................................................................... 3 1.3.2 Empresas públicas y privadas............................................................................... 3 2 Importancia de la contabilidad ambiental................................................................... 3 2.1-Ventajas:...................................................................................................................... 3 2.2-Desventajas................................................................................................................. 4 3.-Referencias del uso de la contabilidad ambiental.................................................... 4 3.1.-Sanciones y multas de la contabilidad ambiental................................................. 5 4 Los sistemas de contabilidad ecológica y económica ............................................. 6 4.1 ¿Cuáles son los instrumentos teóricos y técnicos para resolver las necesidades que el ambiente?........................................................................................ 6 4.2 ¿Por qué se pretende incorporar la responsabilidad medioambiental al sistema económico del mercado como medida política? ........................................... 7 4.3 Los organismos nacionales de contabilidad .......................................................... 7 Información complementaria .......................................................................................... 7 Conclusión......................................................................................................................... 9 Bibliografía .......................................................................................................................10 Introducción El impacto negativo al medio ambiente generado por la producción y prestación de bienes y servicios se ha convertido en un tema preocupante para la comunidad internacional. La contabilidad, como técnica usada para la toma de decisiones, juega un papel muy importante dentro de la conservación del medio ambiente, pues usada para proporcionar datos económicos, pero con un enfoque hacia los costos por contaminación y la contribución a los recursos naturales, podría permitir tomar decisiones basadas en la conservación ambiental y así disminuir y contra arrestar el impacto ambiental producido por las entidades públicas y privadas.
  • 3. 2 Objetivo La intención de éste documento es seguir una discusión que poco se ha llevado a cabo en nuestro país, acerca de la contabilidad, su relación con la naturaleza y su papel en la problemática ambiental. Además se busca concientizar sobre la ineficiencia actual del sistema de normas vigentes en el país, el cuál no ayuda a detener el uso inadecuado de los recursos por parte de las empresas. Marco teórico ¿Qué es la contabilidad ambiental? La contabilidad ambiental es un área o división de la contabilidad que se encarga de analizar los procesos de medición, valoración y control de los recursos naturales y del medio ambiente desde la óptica contable, con el fin de contribuir en la construcción de diversos conceptos que amplíen su campo de acción en la contabilidad de las empresas, para lo cual se utilizan una serie de elementos o instrumentos adecuados que le permitan realizar labores de evaluación y control sobre el grado de sensibilidad o susceptibilidad y de igual forma se presentan las operaciones realizadas por el ente. 1.2 Origen de la contabilidad ambiental La contabilidad ambiental nace entonces por la necesidad referida a la forma de cuantificar, registrar e informar los daños causados al medio ambiente y las acciones preventivas o correctivas necesarias para evitarlas. Para hacer frente a los problemas de conservación del medio ambiente las empresas cuentan con muchos procedimientos y técnicas de administración, 1.3 Contabilidad y medio ambiente en el ámbito internacional A pesar de que hace poco la contabilidad ambiental no era tomada muy en cuenta, gracias al aporte de profesionales, investigadores y organismos acerca del tema, la cuestión medio ambiental comienza a tomarse más enserio. Un ejemplo de ello es que la IASB (International Accounting Standards Boards) concretó la búsqueda de asuntos relacionados con la conciencia ecológica al publicar la NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) 36, que habla sobre las responsabilidades medio ambientales relacionada con la depreciación de activo, la
  • 4. 3 NIC 37 trata sobre el reconocimiento de las responsabilidades antes mencionadas. Sin embargo, no abordan por completo el marco conceptual y no existe ninguna norma internacional de contabilidad que se centre exclusivamente en las cuestiones ambientales. 1.3.1 Proceso de la contabilidad ambiental Se puede identificar la contabilidad ambiental como una serie de herramientas que ayuden a la medición, evaluación y comunicación de las actividades ambientales. En las empresas se distinguen 3 procesos o etapas que identifican al proceso de la contabilidad ambiental: *La medida._ Es la obtención de datos referidos a la misma, en donde será necesario primeramente la definición de las áreas de influencia ambiental. *La evaluación._ Es el momento en donde se analiza y convierten los datos para ser información de utilidad en la toma de decisiones. *La comunicación._ E la actuación ambiental de la empresa ya sea interna externamente. 1.3.2 Empresas públicas y privadas Las empresas multinacionales han tomado la iniciativa para establecer y aplicar medidas voluntarias de actuación medioambiente. La empresa, tanto pública como privada, es el motor de la economía moderna y responsable de la explotación y, en gran parte, de la gestión de los recursos naturales y de los servicios cuya actividad puede incidir fuertemente en la conservación del medio ambiente. Las empresas tienen la obligación de reducir al máximo los impactos medio ambientales que se originan en sus actividades. Le corresponde una gran responsabilidad en cualquiera iniciativa sobre desarrollo sostenible, responsable por lo que hace y también por lo que deje de hacer. Hay que potenciar el actual desarrollo del sistema de gestión medio ambiental por parte del sector industrial y preparar programas destinados a promover una mayor sensibilización de la industria con el ambiente. 2 Importancia de la contabilidad ambiental El objetivo de la Contabilidad ambiental es estudiar y analizar los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable. La importancia de la contabilidad ambiental radica en que la información contable- ambiental es prioritaria para la gestión ambiental pues no es posible actuar sin guías ni mediciones confiables y oportunas. 2.1-Ventajas: La contabilidad ambiental tiene muchas ventajas algunas de las cuales se mencionaran a continuación: Como individuo nosotros podemos respetar y prevenir el mal uso de nuestra contabilidad ambiental  Muchos costos ambientales pueden ser significativamente reducidos, desde cambios en la administración operacional, pasando por inversiones en tecnología limpia, hasta el rediseño de procesos y productos.  Los costos ambientales se pasan por alto fácilmente si están englobados en gastos generales o dispersos en múltiples rubros.
  • 5. 4  Muchas empresas han descubierto que los costos ambientales pueden ser compensados generando ingresos a través de la venta de desechos o subproductos.  Una mejor administración de los costos ambientales puede redundar en un mejor desempeño ambiental y beneficios significativos para la salud humana.  El registro de costos y desempeño ambiental es un apoyo indispensable para el desarrollo y operación de un sistema de gestión ambiental que se ha convertido rápidamente en una necesidad estratégica para las empresas. (Ejemplo)  Confeccionar planes y diseñar estructuras para las políticas en acción.  Sirve para crear una acción gerencial, con gestión y supervisión de los resultados alcanzados.  Para establecer criterios de cuantificación y medición cuando corresponda.  Mantener informados en forma permanente a los propietarios, al gobierno y a la comunidad, de los logros alcanzados. 2.2-Desventajas La contabilidad ambiental tiene muchas Desventajas algunas de las cuales se mencionaran a continuación Como individuo nosotros podemos respetar y prevenir el mal uso de nuestra contabilidad ambiental  Como la contabilidad medioambiental no es muy conocida y no se suele tomar como obligatoria, generalmente puede ser difícil de aplicar en algunos entes económicos.  La contabilidad ambiental plantea la preocupación de incluir en el análisis, indicadores, sociales y ambientales, además de los económicos.  Cada persona Consiste en la identificación, análisis y uso de información relativa a los flujos de energía, agua, materiales y residuos e información monetaria relacionada con los costes asociados. 3.-Referencias del uso de la contabilidad ambiental
  • 6. 5 Nosotros como individuos podemos hacer una referencia a la inclusión, dentro de las cuentas de una compañía o de un país, de elementos que hacen referencia al impacto ambiental de sus acciones. De esta manera, se extiende el concepto de "beneficios" o "pérdidas" sacándolo de un ámbito puramente monetario. Se puede saber así de una forma rigurosa y estandarizada si las actuaciones corporativas o estatales son beneficiosas o perjudiciales para el medio ambiente. Identifica y mide el uso de recursos, su impacto y sus costes. Los costes pueden incluir la limpieza de lugares contaminados, multas de carácter medioambiental, impuestos, compra de tecnología verde, tratamiento de residuos y en última instancia la integración de ambientales. Puede aplicarse en distintos ámbitos. Hay tres ámbitos donde actualmente se aplica: la contabilidad ambiental global, la contabilidad ambiental estatal y la contabilidad ambiental corporativa. 3.1.-Sanciones y multas de la contabilidad ambiental La efectiva existencia de problemas medioambientales, en especial los producidos por los desechos dejados durante el proceso productivo, simbolizado por esas grandes chimeneas humeantes, que hasta hace poco era un símbolo de progreso, actividad plena, gran capacidad productiva y que muchas industrias. Esta es una nueva problemática que se ha tenido que afrontar y ha sido necesaria la existencia de reglas o normas que deban cumplirse para uniformar las situaciones. En nuestro país han existido esas normas desde hace mucho tiempo, pero quizás no fueron consideradas hasta hace unos pocos años cuando En nuestro país hay que recordar lo que originó la dictación de algunos reglamentos relacionados con el medio ambiente, como lo es la contaminación atmosférica de Santiago, que ha llevado a muchas empresas a modificar sus criterios e incluso su forma de producción, debido a que están expuestos a multas y sanciones. Régimen de las sanciones y multas
  • 7. 6 Sanciones: 1- El incumplimiento de las normas ambientales serán sancionados por la autoridad competente. 2- Amonestación o multa no mayor de 10000 UIT decomiso , restricción de la actividad , suspensión o cancelación de un permiso y clausuras 3- En caso de residencia se obligara al infractor a prestar un día de ser vivo social realzando tareas de un buen manejo para la disipación final de sus residuos sólidos. Multas: 1- Multa hasta por dos (2) salarios minios mensuales vigentes por cada infracción. la sanción es gradual si es cometida a una persona natural 2- Multa hasta (20) salaros mínimos mensuales vigentes por cada infracción, la sanción será gradual s es cometida por una persona jurídica. 4 Los sistemas de contabilidad ecológica y económica Se trata de proyectos que establecen normas a llevar a cabo en la contabilidad para legislar la contabilidad económica y ambiental y que además ofrecen orientación sobre la evaluación de los recursos naturales renovables y no renovables. 4.1 ¿Cuáles son los instrumentos teóricos y técnicos para resolver las necesidades que el ambiente? Se deberían realizar cambios en la forma de producción y consumo en la economía global, pues todas las actividades que realiza un país, desde la producción, consumo e incluso la prestación de servicios afectan directamente al medio ambiente debido a la contaminación que genera producir los bienes y
  • 8. 7 consumirlos, así como el uso de recursos no biodegradables para la prestación de servicios, por lo que los instrumentos teóricos y técnicos que se utilizan en la contabilidad deben adecuarse para reducir el impacto ecológico que se tiene actualmente. 4.2 ¿Por qué se pretende incorporar la responsabilidad medioambiental al sistema económico del mercado como medida política? Porque es imprescindible que se cree una medida política ambiental dentro del sistema económico del mercado donde se otorguen medidas preventivas desde el punto de vista económico, así como registrar las operaciones contables ambientales, tales como activos y pasivos ambientales y que éstos sean evaluados por los auditores ambientales y sean de libre acceso para el público en general. 4.3 Los organismos nacionales de contabilidad CINIF IMCP CCP Información complementaria Realizando una encuesta con respecto al tema se obtuvo la siguiente información: Preguntas Porcentajesobtenidos ¿En qué consiste la contabilidad ambiental? 50% Es una técnicaque mide losdaños al medio ambiente 20% proporciona loscostos de losdaños que genera la empresa 30% Llevael control y crea ideaspara reducirlos dañosal ambiente ¿Cuál es la función de un contador en el medio ambiente? 60% Identificar y reducirlos dañosal medioambiente. 35% llevarun control acerca del daño al ambiente 5% no tiene relaciónconel medio ambiente. ¿Qué medidas de seguridad ambiental llevan a cabo las empresas actualmente? 10% Las medidasde seguridad puedenvariar 60% reciclar, reduciry controlarlos recursos. 30% Aúnno existennormas que exijanla implementación de las medidas de seguridad ambiental.
  • 9. 8 ¿En qué consistela contabilidad ambiental? Es una técnica que mide los daños al medio ambiente Proporciona los costos de los daños que genera la empresa Lleva el control y crea ideas para reducir los daños al ambiente ¿Cuál es la función de un contador en el medio ambiente? Identificar y reducir los daños al medioambiente. Llevar un control acerca del daño al ambiente No tiene relación con el medio ambiente. ¿Cuáles son las sanciones que recibe una empresa al no cumplir con las normas ambientales? 15% Varían dependiendoal daño 50% Sanciones económicas 35% Restaurar el dañocausado ¿Qué tipo de empresas son las que más contaminan a nuestro planeta? 60% Las industriales 25 % Las generadoras de energía 15% Empresas mineras
  • 10. 9 Conclusión A lo largo de éste texto se ha intentado remarcar la importancia de la contabilidad en la crisis por la que hoy pasa el medio ambiente, ya que, aunque la contabilidad es vista como una técnica para presentar información financiera, también puede ser de gran ayuda en el manejo de los recursos naturales y ambientales por parte de una entidad. Podemos concluir que la contabilidad ambiental debería convertirse en una técnica obligatoria que se controle de manera legal mediante la creación de cuentas contables y estados financieros específicamente para efectos medio ambientales, pues es preocupante lo que muchas empresas, tanto privadas como públicas, están causando al medio ambiente. ¿Qué medidas de seguridad llevan acabo las empresas actualmente? Las medidas de seguridad pueden variar Reciclar, reducir y controlar los recursos. Aún no existen normas que exijan la implementación de las medidas de seguridad ambiental. ¿Cuáles son las sanciones que reibe una empresa al no cumplir con las normas ambientales? Varían dependiendo al daño Sanciones económicas Restaurar el daño causado ¿Qué tipo de empresasson las que más contamina nuestroplaneta? Las industriales Las generadoras de energía Empresas mineras
  • 11. 10 De acuerdo a la investigación realizada por medios electrónicos y con expertos en el tema, ambos concuerdan en que, aunque existen normas vigentes que castigan a las empresas que contaminan ciertas áreas del ambiente, dichas normas son realmente ineficientes, pues, al no tener un registro del activo, pasivo y capital medio ambiental, realmente no se sabe con exactitud cuál es el verdadero daño que están causando las empresas y mucho menos se pueden tomar medidas para disminuír y contraarrestar los daños por las actividades que éstas llevan a cabo, por lo que es importante implantar un sistema medio ambiental contable efectivo con colaboración de organismos nacionales e internacionales en el que las entidades gubernamentales obliguen a las empresas a presentar de manera detallada balances periódicos basados en la contabilidad ambiental para que el aspecto medio ambiental sea tomado en cuenta en la toma de desiciones, por lo que está en nuestras manos como contadores, futuros contadores y ciudadanos en general el hacer uso y exigir la aplicación de las herramientas que la contabilidad ambiental nos ofrece, así como garantizar que los daños detectados sean reparados para evitar el uso inadecuado de recursos y la gran contaminación que día con día acaban con una gran parte de nuestro planeta. Bibliografía -http://www.gestion.org/rsc/3282/la-contabilidad-ambiental-en-la-empresa/ -http://contabilidadambientalinternacional.blogspot.mx/ https://books.google.com.mx/books?id=wbig4qCRQZAC&pg=PA60&lpg=PA60&dq =empresas+publicas+y+privadas++y+elmedio+ambiente&source=bl&ots=MQI- uHX8oP&sig=NHDnAbBiUthlvBw_wBnqEbfgwak&hl=es&sa=X&ved=0CB0Q6AEw AGoVChMIw5re3oreyAIVw20mCh0zuwEE#v=onepage&q=empresas%20publicas %20y%20privadas%20%20y%20elmedio%20ambiente&f=false -http://fernandalinaresmarcela.blogspot.mx/2012/11/es-importante-la-contabilidad- ambiental.html http://unstats.un.org/unsd/publication/SeriesF/SeriesF_78S.pdf