SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
BASICA
Lcda. Msc. Yubisay Granado
Fernández, Molinares, Paredes & Granado Sánchez
Asociados.
CONTENIDO:
Lcda. Msc. Yubisay Granado
1. Libro Diario
2. Libro Mayor
3. Libro de Inventarios
4. Libro de Compra y Ventas IVA
Libros:
1. Diario: Es aquel donde se registran todas las operaciones mercantiles conformen vayan
sucediendo en orden cronológico, esta compuesto por dos columnas, el debe y el haber.
2. Mayor: es el libro donde se resumen todas las transacciones registradas en el libro
diario y con solo revisarlas puede generar una idea de la situación de el ente,
económico consta de tres columnas, debe, haber, y saldo.
3. Inventario: Es aquel donde se presenta la relación exacta del activo y pasivo de una
empresa, Ganancias y Perdidas y Estado de Situación Financiera.
4. Auxiliares: Son aquellos que se llevan para controlar cada una de las cuentas que tiene
el ente económico, cuentas de proveedores, clientes, ventas a crédito, compras a
crédito, cuentas por pagar.
5. Fiscales: Son aquellos exigidos por la administración tributaria donde se relacionan las
transacciones relacionadas con los impuestos
Un solo deudor y
un solo acreedor
Caja
Ventas
Vende Mercancía de Contado
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER
2018 -1-
Enero 02 Caja M1 2,000.00
Ventas M2 2,000.00
Para registrar venta de contado
Un solo deudor y
Dos acreedores
Compras
Banco
Compra Mercancía a Crédito
Cuentas por pagar
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER
-2-
Enero 05 Compras M3 5,000.00
Banco M4 2,000.00
Cuentas por pagar M5 3,000.00
Para registrar compra de mercancia a crédito
transfiriendo Bs. 2.000,00
Varios deudores
y un acreedores
Compras
Flete sobre Compras
Compra Mercancía de contado
Banco
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER
-3-
Enero 05 Compras M3 5,000.00
Fletes en compra M6 2.000,00
Banco M4 7,000.00
Para registrar compra de mercancía pagando fletes
Varios deudores
y Varios
acreedores
Compras
Flete sobre Compras
Compra Mercancía de contado
Banco
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER
-4-
Enero 05 Compras M3 5,000.00
Fletes en compra M6 2.000,00
Banco M4 6,000.00
Caja 1.000,00
Para registrar compra de mercancía pagando fletes
Caja
Vende Mercancía de Contado
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER
2018 -1-
Enero 02 Caja M1 2,000.00
Ventas M2 2,000.00
Para registrar venta de contado según
factura 009
FOLIO 1
Caja
FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO
2018-
enero 02
Ingreso por venta de contado según
factura 009 D1 2,000.00 2,000.00
FOLIO 2
Ventas
FECHA DESCRIPCION REF. DEBE HABER SALDO
2018-
enero 02
Ingreso por venta de contado según
factura 009 D1 2,000.00 2,000.00
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
(IVA)
DETERMINACIÓN DEL TRIBUTO
Débitos Fiscales:
Los débitos fiscales están
constituidos por la suma del
impuesto causado en todas las
ventas o servicios prestados por el
contribuyente en el mes, de acuerdo
con las alícuotas tributarias que
correspondan a los mismos.
Créditos Fiscales:
Los créditos fiscales constituyen el
total del IVA soportado por el
contribuyente en la adquisición o
compra de bienes y servicios
necesarios para la realización de
sus actividades comerciales o
productivas
VENTA
DEBITO
FISCAL
COMPRA
CREDITO
FISCAL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
(IVA)
CUOTA TRIBUTARIA
Se determinara aplicando en cada caso la alícuota del impuesto, sobre la correspondiente base
imponible, de cada periodo.
Dicha obligación se denominara Crédito Fiscal.
Cuota tributaria = Débitos Fiscales – Créditos Fiscales - OTROS.
Otros:
Excedente crédito fiscal mes anterior.
Retenciones recibidas acumuladas meses anteriores.
Retenciones recibidas del mes.
Artículo 75. Los contribuyentes ordinarios del impuesto deberán registrar cronológicamente y sin
atrasos en el Libro de Compras
Artículo 72. En los Libros de Compras y de Ventas, al final de cada mes, se hará un resumen del
respectivo período de imposición, indicando el monto de la base imponible y del impuesto, ajustada con
las adiciones y deducciones correspondientes; el débito y el crédito fiscal, así como, un resumen del
monto de las ventas de bienes y prestaciones de servicios exentas, exoneradas y no sujetas al impuesto y
del monto de las exportaciones de bienes y servicios.
Artículo 77. Los contribuyentes deberán registrar cronológicamente y sin atrasos en el Libro de
Ventas, las operaciones realizadas con no contribuyentes
Ventas Base IVA Total Compras Base IVA Total
Exentas 800.00 800.00 Exentas 300.00 300.00
Gravadas 2,678.57 321.43 3,000.00 Gravadas identificables 1,875.00 225.00 2,100.00
Total Ventas 3,478.57 321.43 3,800.00 Gravadas No identificables 1,071.41 128.57 1,199.98
Total Compras 3,246.41 353.57 3,599.98
Prorrata 2,678.57 100 77.00 I.V.A. Compras aProrrata 128.57 77.00 99.00
3,478.57
Total Débito Físcal 321.43 Crédito prorrata 99.00
Total Crédito Físcal 324.00 Crédito al Costo 29.57
Cuotadel Período -2.57 Creditofiscal del periodo 324.00
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Prorrata del IVA Contabilidad Separada
Compra
Base imponible 400,00
Alícuota 16%
Impto. 64,00
Total 464,00
Asiento contable
-1-
Compra
Inventario 400
Crédito fiscal 64,00
C x P o Banco 464,00
Venta
Base imponible 400,00
Alícuota 16%
Impto. 64,00
Total 464,00
Asiento contable
-1-
Venta
Banco o CxC 464,00
inventario 400,00
Debito fiscal 64,00
La empresa Dulces Perfumes C .A se dedica a la fabricación de medicina y jabones y ha
efectuado las siguientesoperaciones:
Compras: (abril 2018)
Compra de químicos ---------------------- Bs. 150.000,00 abril 05- 20108 Gastos
de electricidad y Teléfono --------------------- Bs.80.000,00 abril -02-2018 Gastos de
Mantenimiento yequipos----------------- Bs. 50.000,00 COMPRA Enero-2018
Compra de materia prima (medicina)----------------- Bs. 230.000,00 abril30 - 2018
Ventas: abril 2018
Venta de Medicinas ---------- Bs. 4.230.000,00 abril -2018
Venta de Jabones ------------ Bs. 3.780.000,00 abril 2018
Notas: saldo crédito fiscal mes anterior Bs. 45.000,00
Retenciones Recibidas acumuladas periodos anteriores 3 meses Bs. 20.000,00.
Gastos y mantenimiento las facturas no cumplen con la Prov. 0257
Se debe realizar ajuste por debito fiscal en exceso del mes de marzo-2017 de Bs. F (5.000,00)
Ingresos anuales 31.000 UT,Notificado por el seniat como Contribuyente Especial
Base imp. IVA(16%) TOTAL RETENCIÓN
Compra de químicos --------------- Bs. 150.000,00 24.000,00 174.000,00 18.000,00
Gastos Electricidad y Teléfono - Bs.80.000,00 12.800,00 92.800,00 9.600,00
Gastos Mantenim yequipos- -- Bs. 50.000,00 8.000,00 58.000,00 8.000,00
Materia prima (medicinas)-- Bs. 230.000,00 -0- -0- -0-
510.000,00 44.800,00 543.600,00 35.600,00
Base imp. IVA TOTAL
Venta de Medicinas ---------- Bs. 4.230.000,00 -------- 4.230.000,00 0,00
Venta de Jabones ------------ Bs. 3.780.000,00 604.800,00 4.384.800,00 453.600,00
Total Ventas ------------ Bs. 8.010.000,00 604.800,00 8.614.800,00 453.600,00
Prorrateo
Calcular % Porcentaje
Bs. 3.780.000,00/8.010.000 x 100% = 47,19%
C.F.P = 44.800,00 x 47,19 % = 21.141,12
C.F Costo = 44.800,00 -21.141,12 =23.658,88
Total --------------------------- = 44.800,00
NOTA: El ultimo de mes entregaron Y Recibieron Recibo de Retenciones (Art. 56 Reglamento IVA)
DEBE HABER
Inventario detergentes 150.000,00
Inventario materia prima 230.000,00
Gastos electricidad yteléfono 80.000,00
Gastos Mantenimiento 50.000,00
Crédito Fiscal IVA 44.800,00
Banco 518.200,00
Retención por Vendedor IVA
Retenciones ISLR por pagar 2%
Para registrar compras del mes de abril
35.600,00
1.000,00
-1-
Asientos Contables
Banco 8.161.200,00
Retenciones al compradorIVA. 453.600,00
Venta de medicina 4.230.000,00
Venta de jabón 3.780.000,00
Debito Fiscal IVA
Para registrar Ventas del mes de abril
604.800,00
-2-
Asiento que se realiza cuando se entera el impuesto
3
Retenciones por vendedor IVA 35.600,00
Banco
Para registrar retenciones recibidas producto de las
compras a contribuyentes ordinarios con condición
especial
4
35.600,00
Debito Fiscal IVA 604.800,00
Crédito Fiscal ImputableCosto
Crédito Fiscal
23.658,88
44.800,00
Ajuste Debito fiscal 5.000,00
Retenciones al compradorIVA 453.600,00
Retenciones acumuladas 20.000,00
Crédito fiscal excedente mes ant. 45.000,00
Debito Fiscal IVA Excedente
Para registrar enteramiento de Impuesto al valor agregado mes abril
60.058,88
Debito Fiscal Excedente 60.058,88
Banco 60.058,88
Para registrar pago de IVA
Asiento que se realiza cuando se entera el impuesto
-5-
Contacto: Teléfono: 0416-8052752 Email: ygranadoc@gmail.com ; fmpygs.asociados@gmail.com
Facebook: Yubisay Granado Instagram: ylgranadoc

Más contenido relacionado

Similar a CONTABILIDAD BASICA II MODULO PRESENTACIÓN.pdf

Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Fernanda Valderrama Aedo
 
I.E.EJERCICIOS.2020.docx
I.E.EJERCICIOS.2020.docxI.E.EJERCICIOS.2020.docx
I.E.EJERCICIOS.2020.docx
JeniferYasbelRiosMun
 
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011) CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Power paint iva
Power paint ivaPower paint iva
Power paint iva
Luis Arevalo Rodríguez
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Proporcionalidad Tributaria.PRESENTACION
Proporcionalidad Tributaria.PRESENTACIONProporcionalidad Tributaria.PRESENTACION
Proporcionalidad Tributaria.PRESENTACION
ssuser10db01
 
Contabilidad general i segundo bimestre
Contabilidad general i   segundo bimestreContabilidad general i   segundo bimestre
Contabilidad general i segundo bimestre
UTPL UTPL
 
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Francinie Murillo Vega
 
Contall04
Contall04Contall04
Contall04
tatiana bejarano
 
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
jully villalobos
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Julio André
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
John Freddy
 
Practica de igv
Practica de igvPractica de igv
Practica de igv
Profe Mateo Sanchez
 
Libros contables. comprimido
Libros contables. comprimidoLibros contables. comprimido
Libros contables. comprimido
Samarith Celeste Urrieta Gimenez
 
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUOMuebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptxCASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
MariaTello25
 
Inventario periodico
Inventario periodicoInventario periodico
Inventario periodico
Luz Nelly Cardenas Guevara
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
Esteban Valeriano
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
elenapereztorres
 

Similar a CONTABILIDAD BASICA II MODULO PRESENTACIÓN.pdf (20)

Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
Laboratorio 5 sistemas valorización existencias (1)
 
I.E.EJERCICIOS.2020.docx
I.E.EJERCICIOS.2020.docxI.E.EJERCICIOS.2020.docx
I.E.EJERCICIOS.2020.docx
 
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011) CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD GENERAL I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Power paint iva
Power paint ivaPower paint iva
Power paint iva
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Proporcionalidad Tributaria.PRESENTACION
Proporcionalidad Tributaria.PRESENTACIONProporcionalidad Tributaria.PRESENTACION
Proporcionalidad Tributaria.PRESENTACION
 
Contabilidad general i segundo bimestre
Contabilidad general i   segundo bimestreContabilidad general i   segundo bimestre
Contabilidad general i segundo bimestre
 
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
 
Contall04
Contall04Contall04
Contall04
 
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Practica de igv
Practica de igvPractica de igv
Practica de igv
 
Libros contables. comprimido
Libros contables. comprimidoLibros contables. comprimido
Libros contables. comprimido
 
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUOMuebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
 
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptxCASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
CASOS DE PRESUNCIÓN.pptx
 
Inventario periodico
Inventario periodicoInventario periodico
Inventario periodico
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

CONTABILIDAD BASICA II MODULO PRESENTACIÓN.pdf

  • 1. CONTABILIDAD BASICA Lcda. Msc. Yubisay Granado Fernández, Molinares, Paredes & Granado Sánchez Asociados.
  • 2. CONTENIDO: Lcda. Msc. Yubisay Granado 1. Libro Diario 2. Libro Mayor 3. Libro de Inventarios 4. Libro de Compra y Ventas IVA
  • 3. Libros: 1. Diario: Es aquel donde se registran todas las operaciones mercantiles conformen vayan sucediendo en orden cronológico, esta compuesto por dos columnas, el debe y el haber. 2. Mayor: es el libro donde se resumen todas las transacciones registradas en el libro diario y con solo revisarlas puede generar una idea de la situación de el ente, económico consta de tres columnas, debe, haber, y saldo. 3. Inventario: Es aquel donde se presenta la relación exacta del activo y pasivo de una empresa, Ganancias y Perdidas y Estado de Situación Financiera. 4. Auxiliares: Son aquellos que se llevan para controlar cada una de las cuentas que tiene el ente económico, cuentas de proveedores, clientes, ventas a crédito, compras a crédito, cuentas por pagar. 5. Fiscales: Son aquellos exigidos por la administración tributaria donde se relacionan las transacciones relacionadas con los impuestos
  • 4.
  • 5. Un solo deudor y un solo acreedor Caja Ventas Vende Mercancía de Contado FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER 2018 -1- Enero 02 Caja M1 2,000.00 Ventas M2 2,000.00 Para registrar venta de contado
  • 6. Un solo deudor y Dos acreedores Compras Banco Compra Mercancía a Crédito Cuentas por pagar FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER -2- Enero 05 Compras M3 5,000.00 Banco M4 2,000.00 Cuentas por pagar M5 3,000.00 Para registrar compra de mercancia a crédito transfiriendo Bs. 2.000,00
  • 7. Varios deudores y un acreedores Compras Flete sobre Compras Compra Mercancía de contado Banco FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER -3- Enero 05 Compras M3 5,000.00 Fletes en compra M6 2.000,00 Banco M4 7,000.00 Para registrar compra de mercancía pagando fletes
  • 8. Varios deudores y Varios acreedores Compras Flete sobre Compras Compra Mercancía de contado Banco FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER -4- Enero 05 Compras M3 5,000.00 Fletes en compra M6 2.000,00 Banco M4 6,000.00 Caja 1.000,00 Para registrar compra de mercancía pagando fletes Caja
  • 9.
  • 10. Vende Mercancía de Contado FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER 2018 -1- Enero 02 Caja M1 2,000.00 Ventas M2 2,000.00 Para registrar venta de contado según factura 009 FOLIO 1 Caja FECHA DESCRIPCION REF DEBE HABER SALDO 2018- enero 02 Ingreso por venta de contado según factura 009 D1 2,000.00 2,000.00 FOLIO 2 Ventas FECHA DESCRIPCION REF. DEBE HABER SALDO 2018- enero 02 Ingreso por venta de contado según factura 009 D1 2,000.00 2,000.00
  • 11. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) DETERMINACIÓN DEL TRIBUTO Débitos Fiscales: Los débitos fiscales están constituidos por la suma del impuesto causado en todas las ventas o servicios prestados por el contribuyente en el mes, de acuerdo con las alícuotas tributarias que correspondan a los mismos. Créditos Fiscales: Los créditos fiscales constituyen el total del IVA soportado por el contribuyente en la adquisición o compra de bienes y servicios necesarios para la realización de sus actividades comerciales o productivas VENTA DEBITO FISCAL COMPRA CREDITO FISCAL
  • 12. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) CUOTA TRIBUTARIA Se determinara aplicando en cada caso la alícuota del impuesto, sobre la correspondiente base imponible, de cada periodo. Dicha obligación se denominara Crédito Fiscal. Cuota tributaria = Débitos Fiscales – Créditos Fiscales - OTROS. Otros: Excedente crédito fiscal mes anterior. Retenciones recibidas acumuladas meses anteriores. Retenciones recibidas del mes.
  • 13. Artículo 75. Los contribuyentes ordinarios del impuesto deberán registrar cronológicamente y sin atrasos en el Libro de Compras Artículo 72. En los Libros de Compras y de Ventas, al final de cada mes, se hará un resumen del respectivo período de imposición, indicando el monto de la base imponible y del impuesto, ajustada con las adiciones y deducciones correspondientes; el débito y el crédito fiscal, así como, un resumen del monto de las ventas de bienes y prestaciones de servicios exentas, exoneradas y no sujetas al impuesto y del monto de las exportaciones de bienes y servicios. Artículo 77. Los contribuyentes deberán registrar cronológicamente y sin atrasos en el Libro de Ventas, las operaciones realizadas con no contribuyentes
  • 14. Ventas Base IVA Total Compras Base IVA Total Exentas 800.00 800.00 Exentas 300.00 300.00 Gravadas 2,678.57 321.43 3,000.00 Gravadas identificables 1,875.00 225.00 2,100.00 Total Ventas 3,478.57 321.43 3,800.00 Gravadas No identificables 1,071.41 128.57 1,199.98 Total Compras 3,246.41 353.57 3,599.98 Prorrata 2,678.57 100 77.00 I.V.A. Compras aProrrata 128.57 77.00 99.00 3,478.57 Total Débito Físcal 321.43 Crédito prorrata 99.00 Total Crédito Físcal 324.00 Crédito al Costo 29.57 Cuotadel Período -2.57 Creditofiscal del periodo 324.00 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Prorrata del IVA Contabilidad Separada
  • 15. Compra Base imponible 400,00 Alícuota 16% Impto. 64,00 Total 464,00 Asiento contable -1- Compra Inventario 400 Crédito fiscal 64,00 C x P o Banco 464,00 Venta Base imponible 400,00 Alícuota 16% Impto. 64,00 Total 464,00 Asiento contable -1- Venta Banco o CxC 464,00 inventario 400,00 Debito fiscal 64,00
  • 16. La empresa Dulces Perfumes C .A se dedica a la fabricación de medicina y jabones y ha efectuado las siguientesoperaciones: Compras: (abril 2018) Compra de químicos ---------------------- Bs. 150.000,00 abril 05- 20108 Gastos de electricidad y Teléfono --------------------- Bs.80.000,00 abril -02-2018 Gastos de Mantenimiento yequipos----------------- Bs. 50.000,00 COMPRA Enero-2018 Compra de materia prima (medicina)----------------- Bs. 230.000,00 abril30 - 2018 Ventas: abril 2018 Venta de Medicinas ---------- Bs. 4.230.000,00 abril -2018 Venta de Jabones ------------ Bs. 3.780.000,00 abril 2018 Notas: saldo crédito fiscal mes anterior Bs. 45.000,00 Retenciones Recibidas acumuladas periodos anteriores 3 meses Bs. 20.000,00. Gastos y mantenimiento las facturas no cumplen con la Prov. 0257 Se debe realizar ajuste por debito fiscal en exceso del mes de marzo-2017 de Bs. F (5.000,00) Ingresos anuales 31.000 UT,Notificado por el seniat como Contribuyente Especial
  • 17. Base imp. IVA(16%) TOTAL RETENCIÓN Compra de químicos --------------- Bs. 150.000,00 24.000,00 174.000,00 18.000,00 Gastos Electricidad y Teléfono - Bs.80.000,00 12.800,00 92.800,00 9.600,00 Gastos Mantenim yequipos- -- Bs. 50.000,00 8.000,00 58.000,00 8.000,00 Materia prima (medicinas)-- Bs. 230.000,00 -0- -0- -0- 510.000,00 44.800,00 543.600,00 35.600,00 Base imp. IVA TOTAL Venta de Medicinas ---------- Bs. 4.230.000,00 -------- 4.230.000,00 0,00 Venta de Jabones ------------ Bs. 3.780.000,00 604.800,00 4.384.800,00 453.600,00 Total Ventas ------------ Bs. 8.010.000,00 604.800,00 8.614.800,00 453.600,00 Prorrateo Calcular % Porcentaje Bs. 3.780.000,00/8.010.000 x 100% = 47,19% C.F.P = 44.800,00 x 47,19 % = 21.141,12 C.F Costo = 44.800,00 -21.141,12 =23.658,88 Total --------------------------- = 44.800,00 NOTA: El ultimo de mes entregaron Y Recibieron Recibo de Retenciones (Art. 56 Reglamento IVA)
  • 18. DEBE HABER Inventario detergentes 150.000,00 Inventario materia prima 230.000,00 Gastos electricidad yteléfono 80.000,00 Gastos Mantenimiento 50.000,00 Crédito Fiscal IVA 44.800,00 Banco 518.200,00 Retención por Vendedor IVA Retenciones ISLR por pagar 2% Para registrar compras del mes de abril 35.600,00 1.000,00 -1- Asientos Contables Banco 8.161.200,00 Retenciones al compradorIVA. 453.600,00 Venta de medicina 4.230.000,00 Venta de jabón 3.780.000,00 Debito Fiscal IVA Para registrar Ventas del mes de abril 604.800,00 -2-
  • 19. Asiento que se realiza cuando se entera el impuesto 3 Retenciones por vendedor IVA 35.600,00 Banco Para registrar retenciones recibidas producto de las compras a contribuyentes ordinarios con condición especial 4 35.600,00 Debito Fiscal IVA 604.800,00 Crédito Fiscal ImputableCosto Crédito Fiscal 23.658,88 44.800,00 Ajuste Debito fiscal 5.000,00 Retenciones al compradorIVA 453.600,00 Retenciones acumuladas 20.000,00 Crédito fiscal excedente mes ant. 45.000,00 Debito Fiscal IVA Excedente Para registrar enteramiento de Impuesto al valor agregado mes abril 60.058,88
  • 20. Debito Fiscal Excedente 60.058,88 Banco 60.058,88 Para registrar pago de IVA Asiento que se realiza cuando se entera el impuesto -5-
  • 21. Contacto: Teléfono: 0416-8052752 Email: ygranadoc@gmail.com ; fmpygs.asociados@gmail.com Facebook: Yubisay Granado Instagram: ylgranadoc