SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
Facultad Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática
Escuela de Gestión Empresarial
Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp
Ciclo: 5to “B”
Materia: Contabilidad Superior II
Docente: Ing. Gonzalo Sanipatín
Integrantes
Alcides Caiza
Willian Coles
Esteban Valeriano
EJEMPLOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA
CUENTA DE MERCADERÍA POR EL METODO DE
CUENTA MÚLTIPLE Y DEL SISTEMA DE
INVENTARIO PERMANENTE.
LA CUENTA DE MERCADERÍAS: Es una cuenta
del grupo de los bienes de cambio en la que se registra
el movimiento de la mercaderías.
SISTEMA DE CONTROL: Los sistemas de control de
la cuenta Mercaderías son:
1. Sistema de cuenta Múltiple o de Inventario
Periódico
2. Sistema de Inventario Permanente o Inventario
Perpetuo
CUENTAS QUE INTERVIENEN: En este sistema se
utilizan varias cuentas y al final del período contable se
realiza la Regulación o Ajuste correspondiente.
- Mercaderías
- Compras
- Devolución en Compras
- Descuento en Compras
- Ventas
- Devolución en Ventas
- Descuento en Ventas
- Costo de Ventas
- Utilidad Bruta en Ventas o Pérdida en Ventas
REGULACIÓN DE LA CUENTA MERCADERÍAS:
Cuando se controla el movimiento de la cuenta Mercaderías
mediante el Sistema de Cuenta Múltiple, al finalizar el período
contable es necesario realizar la Regulación o Ajuste de
mercaderías para determinar:
- Compras Netas
- Ventas Netas
- Mercaderías Disponible para la Venta
- Registrar Contablemente el valor del Inventario Final o Extra
contable
- Costo de Ventas
- Utilidad Bruta en Ventas o Pérdida en Ventas
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE INVENTARIOS
PERMANENTE?
El sistema de inventarios permanente, es un procedimiento
que permite mantener un control continuo sobre las
existencias.
El sistema de inventario permanente denominado también
sistema de inventario perpetuo que consiste en controlar el
movimiento de la cuenta mercaderías mediante la
utilización de tarjetas kardex la misma que permite conocer
el valor de la existencia física de mercaderías en forma
permanente.
En este sistema se controla el movimiento de las
cuentas mercaderías, atreves de las siguientes
cuentas.
 INVENTARIO DE MERCADERIAS.
 VENTAS.
 COSTOS DE VENTAS.
 UTILIDAD BRUTAS EN VENTAS O
PERDIDAS EN VENTAS.
REGULACION DE LA CUENTA
MERCADERIA (SISTEMA DE
INVENTARIO PERMANENTE):
Cuando se controla el movimiento de la
cuenta mercadería mediante el sistema de
inventario permanente, al finalizar el ejercicio
o el periodo contable se requiere de un solo
asiento de regulación para determinar la
utilidad bruta en ventas o la perdida en
ventas.
EJERCICIO SISTEMA DE CUENTA MÚLTIPLE
La empresa comercial “V&D “inicia sus actividades de compra-venta de mercaderías
el 1 de julio del 2015 con lo siguiente: en efectivo $680,00; Mercaderías $580,00;
Equipo de oficina 1640,00; un vehículo avaluado en $12100,00; y un terreno en
$13000,00; Cuentas por Pagar $460,00; Documentos por Pagar $540,00.
Julio 2 Compra en efectivo según Fact. No. 130; $200,00 de mercadería.
Julio 8 Venta de $180,00 de mercaderías en efectivo, Fact. No. 01. (Su costo es de
108,00)
Julio 15 De la compra realizada con Fact. No. 130, se devuelve $50,00 de mercaderías
por fallas.
Julio 20 Devolución en venta realizada con Fact. No. 01 del 50% de la mercadería.
Julio 25 Venta con el 5% de descuento de $160,00 de mercaderías en efectivo, Fact.
No. 02
Julio 31 Compra $260,00 Fact. No. 246, 10% de descuento por ser en efectivo.
Por el Sistema de Cuenta Múltiple o Inventario Periódico. El Inventario de Mercaderías
( al 31 de julio de 2015) es de $806,88.
EMPRESA COMERCIAL " V&D "
LIBRO DIARIO
Fecha Detalle Ref. Debe Haber
2015 1
jul-01 Caja 680.00
Mercaderías 580.00
Equipo de oficina 1,640.00
Vehículo 12,100.00
Terreno 13,000.00
Cuentas por pagar 460.00
Documentos por pagar 540.00
Capital pagado 27,000.00
V/ Estado de Situación Financiera
jul-02 2
Compras 200.00
IVA compras 28.00
Caja 226.00
Retención. en la Fuente por pagar 2.00
V/ Factura. No. 130
3
jul-08 Caja 203.40
Anticipo de Retención en la Fuente 1.80
Ventas 180.00
4
jul-15 Caja 57.00
Devolución en Compras 50.00
IVA Compras 7.00
V/ Devolución Factura. No. 130
5
jul-20 Devolución en Ventas 90.00
IVA en Ventas 12.60
Caja 102.60
V/ Devolución en Venta Fact. No. 01
6
jul-25 Caja 171.76
Anticipo de Retención en la Fuente 1.52
Descuento en Ventas 8.00
Ventas 160.00
IVA Ventas 21.28
V/ Venta Factura. No. 02
7
jul-31 Compras 260.00
IVA compras 32.76
Caja 264.42
Descuento en Compras 26.00
Retención en la Fuente por pagar 2.34
V/ Compra Factura. No. 246
8
jul-31 Devolución en Compras 50.00
Descuento en Compras 26.00
Compras 76.00
V/ Para determinar Compras netas
9
jul-31 Ventas 98.00
Devolución en Ventas 90.00
Descuento en Ventas 8.00
V/ Para determinar Ventas netas
10
jul-31 Costo de Ventas 964.00
Mercaderías (Inventario Inicial) 580.00
Compras (Netas) 384.00
V/ Mercadería disponible para la venta
11
jul-31 Mercaderías (Inventario Final) 806.88
Costo de Ventas 806.88
V/ Para determinar el Costo de Ventas
12
jul-31 Ventas (Netas) 242.00
Costo de Ventas 157.12
REGULACIÓN DEL METODO MÚLTIPLE O PERIÓDICO
EJERCICIO DEL INVENTARIO PERMANENTE
La empresa “NN” inicia sus actividades de compra venta de mercaderías el 1 de julio del
2016 con las siguientes operaciones
Efectivo $ 680,00
Mercaderías 580,00
Equipo de oficina 1640,00
Vehículos 12100,00
Terreno 13000,00
Cuentas x pagar 460,00
Documentos x pagar 540,00
Julio 2 Compra en efectivo según Fact. N° 130 $ 200,00 de mercaderías
Julio 5 Venta de $ 180,00 de mercaderías en efectivo Fact. N° 01 y su (costo de venta
es de 108,00)
Julio 10 De la compra realizada con Fact. N° 130 se devuelve $ 50,00 de mercaderías
por fallas
Julio 15 Compra $ 260,00 Fact. N° 246, 10% de descuento por ser en efectivo
Julio 25 Devolución de la venta realizada con Fact. N° 01 del 50% de mercaderías
Julio 31 Se devuelve a los proveedores el 50% de la mercadería adquirida con Fact.
N°246
EMPRESA COMERCIAL " NN "
LIBRO DIARIO
Fecha Detalle Ref. Debe Haber
1
jul-01 Caja 680.00
Inventario de mercaderías 580.00
Equipo de oficina 1,640.00
Vehículos 12,100.00
Terrenos 13,000.00
Cuentas por pagar 460.00
Documentos por pagar 540.00
Capital Pagado 27,000.00
V/ Estado de Situación Inicial
2
jul-02 Inventario de Mercaderías 200.00
IVA Compras 28.00
Caja 226.00
Retención en la Fuente por Pagar 2.00
V/ Factura No. 130
3
jul-03 Caja 203.40
Anticipo de Retención en la Fuente 1.80
Ventas 180.00
IVA Ventas 25.20
V/ Venta Factura. No. 01
4
jul-03 Costo de Ventas 108.00
Inventario de Mercaderías 108.00
V/ Factura. No. 01 (costo)
5
jul-05 Caja 57.00
Inventario de Mercaderías 50.00
IVA Compras 7.00
V/ Devolución Factura. No. 130
6
jul-08 Inventario de Mercaderías 234.00
IVA Compras 32.76
Caja 264.42
Retención en la Fuente por Pagar 2.34
V/ Factura. No. 246
7
jul-09 Ventas 90.00
IVA ventas 12.60
Caja 102.60
V/ Devolución Factura. No. 01
8
jul-09 Inventario de Mercaderías 54.00
Costo de ventas 54.00
V/. Devolución Factura. No. 01(costo)
9
jul-14 Caja 133.38
Inventario de Mercaderías 117.00
IVA compras 16.38
V/ Devolución Factura No. 246
SUMAN 29,154.94 29,154.94
CONCLUSIONES
• Los Sistemas de Control ayudan a llevar los registros de
las transacciones de manera sistemática y documentada
con el propósito de realizar un Balance General en los
Estados Financieros.
• El Sistema de Control es un medio que se puede utilizar
para que una empresa pueda conocer el material con el
que dispone durante el desarrollo de sus actividades.
• Los inventarios constituyen una base fundamental en
los registros de las transacciones de la empresa de
manera periódica y permanente que permiten llevar una
correcta gestión en el proceso contable para conocer si
hay pérdidas o ganancias.
BIBLIOGRAFIA
[1] M. B. Valdivieso, CONTABILIDAD GENERAL, Quito: Escobar Impresiones,
2013, pp. 107-113.
[2] M. B. Valdivieso, CONTABILIDAD GENERAL, Quito: Escobar Impresiones, 2013,
pp. 115-121.
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de ProvisionesEjercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de ProvisionesEli Collaguazo
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
Tania Contento
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Comprasntejena
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaAlbertopacheco150
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
Registro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderíasRegistro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderíasUTPL UTPL
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Danii Isama
 

La actualidad más candente (20)

Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de ProvisionesEjercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Ejercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidadEjercicio práctico de contabilidad
Ejercicio práctico de contabilidad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Inventario de mercaderias
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
Registro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderíasRegistro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderías
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato  kevin isama
Libro completo de contabilidad para primero de bachillerato kevin isama
 

Similar a Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia

Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventario
robertoc71
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
robertoc71
 
Contabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez CárdenasContabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
Sol Gutierrez Barreto
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
VAH
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
91474057
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
luisramirez792358
 
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)Luis Paye
 
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)fercabrera32
 
Utpl Contabilidad Comercial
Utpl Contabilidad ComercialUtpl Contabilidad Comercial
Utpl Contabilidad Comercial
Nathalie Aguirre
 
Compras y ventas en el PGC de Pymes
Compras y ventas en el PGC de PymesCompras y ventas en el PGC de Pymes
Compras y ventas en el PGC de Pymes
sonianavajas
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Julio André
 
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivasMetodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivas
AlvinCorona
 
Compras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventarioCompras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventario
delvisramonandradeso
 
Mercadería
MercaderíaMercadería
Mercadería
dani271997
 
Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013shouri20
 
DOCUMENTOS COMERCIALES 2022.pptx
DOCUMENTOS COMERCIALES  2022.pptxDOCUMENTOS COMERCIALES  2022.pptx
DOCUMENTOS COMERCIALES 2022.pptx
CRISTIAN627603
 
Tratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasTratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasCarolina Navarro
 
8. tratamiento de inventarios
8.  tratamiento de inventarios8.  tratamiento de inventarios
8. tratamiento de inventarios
Walter Parra Leon
 

Similar a Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia (20)

Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
Contabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez CárdenasContabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de Sucursales José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
 
39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
 
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
1055 380204 20122_0_asientos_contables_modelos (1)
 
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
 
Utpl Contabilidad Comercial
Utpl Contabilidad ComercialUtpl Contabilidad Comercial
Utpl Contabilidad Comercial
 
Compras y ventas en el PGC de Pymes
Compras y ventas en el PGC de PymesCompras y ventas en el PGC de Pymes
Compras y ventas en el PGC de Pymes
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivasMetodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivas
 
Compras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventarioCompras, ventas e inventario
Compras, ventas e inventario
 
Mercadería
MercaderíaMercadería
Mercadería
 
Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013Asientos básicos 2013
Asientos básicos 2013
 
DOCUMENTOS COMERCIALES 2022.pptx
DOCUMENTOS COMERCIALES  2022.pptxDOCUMENTOS COMERCIALES  2022.pptx
DOCUMENTOS COMERCIALES 2022.pptx
 
Tratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasTratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderias
 
8. tratamiento de inventarios
8.  tratamiento de inventarios8.  tratamiento de inventarios
8. tratamiento de inventarios
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática Escuela de Gestión Empresarial Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp Ciclo: 5to “B” Materia: Contabilidad Superior II Docente: Ing. Gonzalo Sanipatín Integrantes Alcides Caiza Willian Coles Esteban Valeriano
  • 2. EJEMPLOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA DE MERCADERÍA POR EL METODO DE CUENTA MÚLTIPLE Y DEL SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE.
  • 3. LA CUENTA DE MERCADERÍAS: Es una cuenta del grupo de los bienes de cambio en la que se registra el movimiento de la mercaderías. SISTEMA DE CONTROL: Los sistemas de control de la cuenta Mercaderías son: 1. Sistema de cuenta Múltiple o de Inventario Periódico 2. Sistema de Inventario Permanente o Inventario Perpetuo
  • 4. CUENTAS QUE INTERVIENEN: En este sistema se utilizan varias cuentas y al final del período contable se realiza la Regulación o Ajuste correspondiente. - Mercaderías - Compras - Devolución en Compras - Descuento en Compras - Ventas - Devolución en Ventas - Descuento en Ventas - Costo de Ventas - Utilidad Bruta en Ventas o Pérdida en Ventas
  • 5. REGULACIÓN DE LA CUENTA MERCADERÍAS: Cuando se controla el movimiento de la cuenta Mercaderías mediante el Sistema de Cuenta Múltiple, al finalizar el período contable es necesario realizar la Regulación o Ajuste de mercaderías para determinar: - Compras Netas - Ventas Netas - Mercaderías Disponible para la Venta - Registrar Contablemente el valor del Inventario Final o Extra contable - Costo de Ventas - Utilidad Bruta en Ventas o Pérdida en Ventas
  • 6. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE INVENTARIOS PERMANENTE? El sistema de inventarios permanente, es un procedimiento que permite mantener un control continuo sobre las existencias. El sistema de inventario permanente denominado también sistema de inventario perpetuo que consiste en controlar el movimiento de la cuenta mercaderías mediante la utilización de tarjetas kardex la misma que permite conocer el valor de la existencia física de mercaderías en forma permanente.
  • 7. En este sistema se controla el movimiento de las cuentas mercaderías, atreves de las siguientes cuentas.  INVENTARIO DE MERCADERIAS.  VENTAS.  COSTOS DE VENTAS.  UTILIDAD BRUTAS EN VENTAS O PERDIDAS EN VENTAS.
  • 8. REGULACION DE LA CUENTA MERCADERIA (SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE): Cuando se controla el movimiento de la cuenta mercadería mediante el sistema de inventario permanente, al finalizar el ejercicio o el periodo contable se requiere de un solo asiento de regulación para determinar la utilidad bruta en ventas o la perdida en ventas.
  • 9.
  • 10. EJERCICIO SISTEMA DE CUENTA MÚLTIPLE La empresa comercial “V&D “inicia sus actividades de compra-venta de mercaderías el 1 de julio del 2015 con lo siguiente: en efectivo $680,00; Mercaderías $580,00; Equipo de oficina 1640,00; un vehículo avaluado en $12100,00; y un terreno en $13000,00; Cuentas por Pagar $460,00; Documentos por Pagar $540,00. Julio 2 Compra en efectivo según Fact. No. 130; $200,00 de mercadería. Julio 8 Venta de $180,00 de mercaderías en efectivo, Fact. No. 01. (Su costo es de 108,00) Julio 15 De la compra realizada con Fact. No. 130, se devuelve $50,00 de mercaderías por fallas. Julio 20 Devolución en venta realizada con Fact. No. 01 del 50% de la mercadería. Julio 25 Venta con el 5% de descuento de $160,00 de mercaderías en efectivo, Fact. No. 02 Julio 31 Compra $260,00 Fact. No. 246, 10% de descuento por ser en efectivo. Por el Sistema de Cuenta Múltiple o Inventario Periódico. El Inventario de Mercaderías ( al 31 de julio de 2015) es de $806,88.
  • 11. EMPRESA COMERCIAL " V&D " LIBRO DIARIO Fecha Detalle Ref. Debe Haber 2015 1 jul-01 Caja 680.00 Mercaderías 580.00 Equipo de oficina 1,640.00 Vehículo 12,100.00 Terreno 13,000.00 Cuentas por pagar 460.00 Documentos por pagar 540.00 Capital pagado 27,000.00 V/ Estado de Situación Financiera jul-02 2 Compras 200.00 IVA compras 28.00 Caja 226.00 Retención. en la Fuente por pagar 2.00 V/ Factura. No. 130 3 jul-08 Caja 203.40 Anticipo de Retención en la Fuente 1.80 Ventas 180.00
  • 12. 4 jul-15 Caja 57.00 Devolución en Compras 50.00 IVA Compras 7.00 V/ Devolución Factura. No. 130 5 jul-20 Devolución en Ventas 90.00 IVA en Ventas 12.60 Caja 102.60 V/ Devolución en Venta Fact. No. 01 6 jul-25 Caja 171.76 Anticipo de Retención en la Fuente 1.52 Descuento en Ventas 8.00 Ventas 160.00 IVA Ventas 21.28 V/ Venta Factura. No. 02 7 jul-31 Compras 260.00 IVA compras 32.76 Caja 264.42 Descuento en Compras 26.00 Retención en la Fuente por pagar 2.34 V/ Compra Factura. No. 246
  • 13. 8 jul-31 Devolución en Compras 50.00 Descuento en Compras 26.00 Compras 76.00 V/ Para determinar Compras netas 9 jul-31 Ventas 98.00 Devolución en Ventas 90.00 Descuento en Ventas 8.00 V/ Para determinar Ventas netas 10 jul-31 Costo de Ventas 964.00 Mercaderías (Inventario Inicial) 580.00 Compras (Netas) 384.00 V/ Mercadería disponible para la venta 11 jul-31 Mercaderías (Inventario Final) 806.88 Costo de Ventas 806.88 V/ Para determinar el Costo de Ventas 12 jul-31 Ventas (Netas) 242.00 Costo de Ventas 157.12 REGULACIÓN DEL METODO MÚLTIPLE O PERIÓDICO
  • 14. EJERCICIO DEL INVENTARIO PERMANENTE La empresa “NN” inicia sus actividades de compra venta de mercaderías el 1 de julio del 2016 con las siguientes operaciones Efectivo $ 680,00 Mercaderías 580,00 Equipo de oficina 1640,00 Vehículos 12100,00 Terreno 13000,00 Cuentas x pagar 460,00 Documentos x pagar 540,00 Julio 2 Compra en efectivo según Fact. N° 130 $ 200,00 de mercaderías Julio 5 Venta de $ 180,00 de mercaderías en efectivo Fact. N° 01 y su (costo de venta es de 108,00) Julio 10 De la compra realizada con Fact. N° 130 se devuelve $ 50,00 de mercaderías por fallas Julio 15 Compra $ 260,00 Fact. N° 246, 10% de descuento por ser en efectivo Julio 25 Devolución de la venta realizada con Fact. N° 01 del 50% de mercaderías Julio 31 Se devuelve a los proveedores el 50% de la mercadería adquirida con Fact. N°246
  • 15. EMPRESA COMERCIAL " NN " LIBRO DIARIO Fecha Detalle Ref. Debe Haber 1 jul-01 Caja 680.00 Inventario de mercaderías 580.00 Equipo de oficina 1,640.00 Vehículos 12,100.00 Terrenos 13,000.00 Cuentas por pagar 460.00 Documentos por pagar 540.00 Capital Pagado 27,000.00 V/ Estado de Situación Inicial 2 jul-02 Inventario de Mercaderías 200.00 IVA Compras 28.00 Caja 226.00 Retención en la Fuente por Pagar 2.00 V/ Factura No. 130 3 jul-03 Caja 203.40 Anticipo de Retención en la Fuente 1.80 Ventas 180.00 IVA Ventas 25.20 V/ Venta Factura. No. 01 4 jul-03 Costo de Ventas 108.00 Inventario de Mercaderías 108.00 V/ Factura. No. 01 (costo)
  • 16. 5 jul-05 Caja 57.00 Inventario de Mercaderías 50.00 IVA Compras 7.00 V/ Devolución Factura. No. 130 6 jul-08 Inventario de Mercaderías 234.00 IVA Compras 32.76 Caja 264.42 Retención en la Fuente por Pagar 2.34 V/ Factura. No. 246 7 jul-09 Ventas 90.00 IVA ventas 12.60 Caja 102.60 V/ Devolución Factura. No. 01 8 jul-09 Inventario de Mercaderías 54.00 Costo de ventas 54.00 V/. Devolución Factura. No. 01(costo) 9 jul-14 Caja 133.38 Inventario de Mercaderías 117.00 IVA compras 16.38 V/ Devolución Factura No. 246 SUMAN 29,154.94 29,154.94
  • 17. CONCLUSIONES • Los Sistemas de Control ayudan a llevar los registros de las transacciones de manera sistemática y documentada con el propósito de realizar un Balance General en los Estados Financieros. • El Sistema de Control es un medio que se puede utilizar para que una empresa pueda conocer el material con el que dispone durante el desarrollo de sus actividades. • Los inventarios constituyen una base fundamental en los registros de las transacciones de la empresa de manera periódica y permanente que permiten llevar una correcta gestión en el proceso contable para conocer si hay pérdidas o ganancias.
  • 18. BIBLIOGRAFIA [1] M. B. Valdivieso, CONTABILIDAD GENERAL, Quito: Escobar Impresiones, 2013, pp. 107-113. [2] M. B. Valdivieso, CONTABILIDAD GENERAL, Quito: Escobar Impresiones, 2013, pp. 115-121.