SlideShare una empresa de Scribd logo
Características físicas, químicas y bacteriológicas de las aguas naturales y potables
El agua contiene diversas substancias químicas y biológicas disueltas o suspendidas en ella. Desde el momento que
se
condensa en forma de lluvia, el agua disuelve los componentes químicos de sus alrededores, corre sobre la
superficie del suelo
y se filtra a través del mismo.
Además el agua contiene organismos vivos que reaccionan con sus elementos físicos y químicos. Por estas razones
suele ser necesario tratarla para hacerla adecuada para su uso como provisión a la población. El agua que contiene
ciertas
substancias químicas u organismos microscópicos puede ser perjudicial para ciertos procesos industriales, y al
mismo tiempo
perfectamente idónea para otros. Los microorganismos causantes de enfermedades que se transmiten por el agua la
hacen
peligrosa para el consumo humano. Las aguas subterráneas de áreas con piedra caliza pueden tener un alto
contenido de
bicarbonatos de calcio (dureza) y requieren procesos de ablandamiento previo a su uso.
De acuerdo al uso que se le dará al agua, son los requisitos de calidad de la misma. Por lo común la calidad se juzga
como el grado en el cual se ajusta a los estándares físicos, químicos y biológicos fijados por normas nacionales e
internacionales. Es importante conocer los requisitos de calidad para casa uso a fin de determinar si se requiere
tratamiento y
qué procesos se deben aplicar para alcanzar la calidad deseada. Los estándares de calidad también se usan para
vigilar los
procesos de tratamiento y corregirlos de ser necesario.
El agua se evaluará en cuanto a su calidad ensayando sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas. Es
necesario
que los ensayos que evalúan dichos parámetros de calidad, deben tener aceptación universal a fin de que sean
posibles las
comparaciones con los estándares de calidad
En la tabla 3-1 se presenta una lista de parámetros y límites permitidos en EEUU y la OMS (Organización Mundial
de
la Salud). Las substancias químicas que se enumeran bajo el título de estéticas, se han limitado, porque causan
sabores, olores
o colores indeseables y a menos que se encuentren en gran exceso, no causan inconvenientes en la salud. De las
características
que se enumeran bajo la categoría salud se sabe que afecta de forma importante a los humanos, el hecho de que se
excedan los
límites especificados es razón suficiente para rechazar el consumo del agua.

Características Físicas
En la provisión de agua se debe tener especial cuidado con los sabores, olores, colores y la turbidez del agua que se
brinda, en parte porque dan mal sabor, pero también a causa de su uso en la elaboración de bebidas, preparación de
alimentos y
fabricación de textiles.
Los sabores y olores se deben a la presencia de substancias químicas volátiles y a la materia orgánica en
descomposición. Las mediciones de los mismso se hacen con base en la dilución necesaria para reducirlos a un
nivel apenas
detectable por observación humana.

Características Químicas
Los múltiples compuestos químicos disueltos en el agua pueden ser de origen natural o industrial y serán benéficos
o
dañinos de acuerdo a su composición y concentración. Por ejemplo el hierro y el manganeso en pequeñas
cantidades no solo
causan color, también se oxidan para formar depósitos de hidróxido férrico y óxido de manganeso dentro de las
tuberías de
agua

Características biológicas
Las aguas poseen en su constitución una gran variedad de elementos biológicos desde los microorganismos hasta
los
peces.
El origen de los microorganismos puede ser natural, es decir constituyen su hábitat natural, pero también provenir
de
contaminación por vertidos cloacales y/o industriales, como también por arrastre de los existentes en el suelo por
acción de la
lluvia.



El agua destilada es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es
aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es
un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar
los componentes líquidos de una mezcla.


Propiedades
Debido a su relativamente elevada pureza, algunas propiedades físicas de este tipo de agua
son significativamente diferentes a las del agua de consumo diario. Por ejemplo, la
conductividad del agua destilada es casi nula (dependiendo del grado de destilación) pues a
diferencia del agua del grifo común, carece de muchos iones que producen la
conductividad, habitualmente cloruros, calcio, magnesio y fluoruros.

[editar] Efectos fisiológicos
El agua destilada es H2O sin compuestos añadidos. El agua forma parte del cuerpo humano.

Consumo: agua destilada y agua potabilizada

La potabilización del agua se aplica a aguas no aptas para el consumo humano, las cuales a
veces sufren procesos para matar microorganismos y extraer partículas y metales que
puedan ser dañinos al organismo y transformarlas en agua potable. El agua destilada, al
estar libre de estos compuestos, no requiere de potabilización.

En la potabilización se utiliza a menudo una muy pequeña cantidad de cloro que no es
perjudicial para la salud de una persona. Su ingesta es considerada médicamente
inadecuada excepto como recurso para la potabilización y evitar males peores. Alexis
Carrel -premio Nobel de Medicina en 1912- incluso llegó a relacionar el agua con la
inmortalidad en base a su relación con las vida La célula es inmortal. En realidad es el
fluido en el que flota, básicamente agua, lo que degenera. Por lo tanto, al renovar ese
fluido a intervalos, proporcionaríamos a las células lo que necesitan para su alimentación,
y hasta donde nosotros conocemos, el pulso de la vida continuaría para siempre. Durante
principios del siglo XX la medicina y la biología defendieron la pureza del agua en el
consumo, y los médicos higienistas recomendaban la ingesta de agua destilada.
Agua potable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
Alejandro Carrizo
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Daniel Celis
 
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguasContaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguasPUCE SEDE IBARRA
 
Aguas crudas
Aguas crudasAguas crudas
Aguas crudas
Maria Laura
 
Agua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa ConceptualAgua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa Conceptuallisetitta
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
gianelladm9
 
3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)
Cynthia0609
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luisa2231
 
Cap 1 físicoquímicos
Cap 1 físicoquímicosCap 1 físicoquímicos
Cap 1 físicoquímicos
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Cap 2 biología
Cap 2 biologíaCap 2 biología
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Escuela 14 DE 21
 
Cap 3 procesos
Cap 3 procesosCap 3 procesos
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaCarlos Franco
 
Economia y contabilidad para ingenieros
Economia y contabilidad   para ingenierosEconomia y contabilidad   para ingenieros
Economia y contabilidad para ingenierosjosev111
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguahome
 
Contaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docxContaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docx
Truco Safari
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
Lucía Molina García
 

La actualidad más candente (20)

Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
 
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguasContaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
 
Aguas crudas
Aguas crudasAguas crudas
Aguas crudas
 
Agua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa ConceptualAgua, Mapa Conceptual
Agua, Mapa Conceptual
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cap 1 físicoquímicos
Cap 1 físicoquímicosCap 1 físicoquímicos
Cap 1 físicoquímicos
 
Cap 2 biología
Cap 2 biologíaCap 2 biología
Cap 2 biología
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
 
Cap 3 procesos
Cap 3 procesosCap 3 procesos
Cap 3 procesos
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Economia y contabilidad para ingenieros
Economia y contabilidad   para ingenierosEconomia y contabilidad   para ingenieros
Economia y contabilidad para ingenieros
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docxContaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
 

Destacado

El agua
El aguaEl agua
Desiree
DesireeDesiree
Reutilizacion delas aguas wikis 3 octubre 30 2010
Reutilizacion delas aguas wikis 3  octubre 30 2010Reutilizacion delas aguas wikis 3  octubre 30 2010
Reutilizacion delas aguas wikis 3 octubre 30 2010
lina maria universidad de sucre
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua12miranda11
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
Myriam Del Río
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitariamosesic
 
Caracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaCaracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaIVAN CASAS
 
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguasAnalisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguaswelserle
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
Taller agua segura
Taller agua seguraTaller agua segura
Taller agua seguraLeidy Romero
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantandernAyblancO
 

Destacado (14)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Desiree
DesireeDesiree
Desiree
 
Reutilizacion delas aguas wikis 3 octubre 30 2010
Reutilizacion delas aguas wikis 3  octubre 30 2010Reutilizacion delas aguas wikis 3  octubre 30 2010
Reutilizacion delas aguas wikis 3 octubre 30 2010
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
 
Caracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del aguaCaracteristicas y propiedades del agua
Caracteristicas y propiedades del agua
 
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguasAnalisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Taller agua segura
Taller agua seguraTaller agua segura
Taller agua segura
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 

Similar a Agua potable

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residualesmargatorres
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
teresa
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del aguayarozlav
 
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
dpanamito
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Marcelo Santiago Hernández
 
Agua, Ciclo hidrológico -3-
Agua,   Ciclo hidrológico -3-Agua,   Ciclo hidrológico -3-
Agua, Ciclo hidrológico -3-
alozanoc11
 
Agua ciclo hidrológico -3-
Agua   ciclo hidrológico -3-Agua   ciclo hidrológico -3-
Agua ciclo hidrológico -3-
alozanoc11
 
Operación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP IOperación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP Iandresbellocucuta
 
Tratamientos de aguas
Tratamientos de aguasTratamientos de aguas
Tratamientos de aguas
Jose Luis Martinez
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
Docente e-learning particular
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema aguaent
 
Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solarmarcos77164
 
Calidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptx
Calidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptxCalidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptx
Calidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptx
IngenieraYesenia12
 
EXP la_contaminacion_del_agua.pptx
EXP la_contaminacion_del_agua.pptxEXP la_contaminacion_del_agua.pptx
EXP la_contaminacion_del_agua.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
EXPOSICION DEL AGUA.pptx
EXPOSICION DEL AGUA.pptxEXPOSICION DEL AGUA.pptx
EXPOSICION DEL AGUA.pptx
sandrapaatio
 

Similar a Agua potable (20)

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
ContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del AguaContaminacióN Del Agua
ContaminacióN Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Agua, Ciclo hidrológico -3-
Agua,   Ciclo hidrológico -3-Agua,   Ciclo hidrológico -3-
Agua, Ciclo hidrológico -3-
 
Agua ciclo hidrológico -3-
Agua   ciclo hidrológico -3-Agua   ciclo hidrológico -3-
Agua ciclo hidrológico -3-
 
Operación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP IOperación y mantenimiento PTAP I
Operación y mantenimiento PTAP I
 
Tratamientos de aguas
Tratamientos de aguasTratamientos de aguas
Tratamientos de aguas
 
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptxEl agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
El agua en la naturaleza y su bacteriología - Parte II.pptx
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema agua
 
Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solar
 
Calidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptx
Calidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptxCalidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptx
Calidad de Agua. saneamiento Ambiental.pptx
 
EXP la_contaminacion_del_agua.pptx
EXP la_contaminacion_del_agua.pptxEXP la_contaminacion_del_agua.pptx
EXP la_contaminacion_del_agua.pptx
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
EXPOSICION DEL AGUA.pptx
EXPOSICION DEL AGUA.pptxEXPOSICION DEL AGUA.pptx
EXPOSICION DEL AGUA.pptx
 
Aguapotable
AguapotableAguapotable
Aguapotable
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Agua potable

  • 1. Características físicas, químicas y bacteriológicas de las aguas naturales y potables El agua contiene diversas substancias químicas y biológicas disueltas o suspendidas en ella. Desde el momento que se condensa en forma de lluvia, el agua disuelve los componentes químicos de sus alrededores, corre sobre la superficie del suelo y se filtra a través del mismo. Además el agua contiene organismos vivos que reaccionan con sus elementos físicos y químicos. Por estas razones suele ser necesario tratarla para hacerla adecuada para su uso como provisión a la población. El agua que contiene ciertas substancias químicas u organismos microscópicos puede ser perjudicial para ciertos procesos industriales, y al mismo tiempo perfectamente idónea para otros. Los microorganismos causantes de enfermedades que se transmiten por el agua la hacen peligrosa para el consumo humano. Las aguas subterráneas de áreas con piedra caliza pueden tener un alto contenido de bicarbonatos de calcio (dureza) y requieren procesos de ablandamiento previo a su uso. De acuerdo al uso que se le dará al agua, son los requisitos de calidad de la misma. Por lo común la calidad se juzga como el grado en el cual se ajusta a los estándares físicos, químicos y biológicos fijados por normas nacionales e internacionales. Es importante conocer los requisitos de calidad para casa uso a fin de determinar si se requiere tratamiento y qué procesos se deben aplicar para alcanzar la calidad deseada. Los estándares de calidad también se usan para vigilar los procesos de tratamiento y corregirlos de ser necesario. El agua se evaluará en cuanto a su calidad ensayando sus propiedades físicas, químicas y microbiológicas. Es necesario que los ensayos que evalúan dichos parámetros de calidad, deben tener aceptación universal a fin de que sean posibles las comparaciones con los estándares de calidad En la tabla 3-1 se presenta una lista de parámetros y límites permitidos en EEUU y la OMS (Organización Mundial de la Salud). Las substancias químicas que se enumeran bajo el título de estéticas, se han limitado, porque causan sabores, olores o colores indeseables y a menos que se encuentren en gran exceso, no causan inconvenientes en la salud. De las características que se enumeran bajo la categoría salud se sabe que afecta de forma importante a los humanos, el hecho de que se excedan los límites especificados es razón suficiente para rechazar el consumo del agua. Características Físicas En la provisión de agua se debe tener especial cuidado con los sabores, olores, colores y la turbidez del agua que se brinda, en parte porque dan mal sabor, pero también a causa de su uso en la elaboración de bebidas, preparación de alimentos y fabricación de textiles. Los sabores y olores se deben a la presencia de substancias químicas volátiles y a la materia orgánica en descomposición. Las mediciones de los mismso se hacen con base en la dilución necesaria para reducirlos a un nivel apenas detectable por observación humana. Características Químicas Los múltiples compuestos químicos disueltos en el agua pueden ser de origen natural o industrial y serán benéficos o dañinos de acuerdo a su composición y concentración. Por ejemplo el hierro y el manganeso en pequeñas cantidades no solo causan color, también se oxidan para formar depósitos de hidróxido férrico y óxido de manganeso dentro de las tuberías de agua Características biológicas
  • 2. Las aguas poseen en su constitución una gran variedad de elementos biológicos desde los microorganismos hasta los peces. El origen de los microorganismos puede ser natural, es decir constituyen su hábitat natural, pero también provenir de contaminación por vertidos cloacales y/o industriales, como también por arrastre de los existentes en el suelo por acción de la lluvia. El agua destilada es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. Propiedades Debido a su relativamente elevada pureza, algunas propiedades físicas de este tipo de agua son significativamente diferentes a las del agua de consumo diario. Por ejemplo, la conductividad del agua destilada es casi nula (dependiendo del grado de destilación) pues a diferencia del agua del grifo común, carece de muchos iones que producen la conductividad, habitualmente cloruros, calcio, magnesio y fluoruros. [editar] Efectos fisiológicos El agua destilada es H2O sin compuestos añadidos. El agua forma parte del cuerpo humano. Consumo: agua destilada y agua potabilizada La potabilización del agua se aplica a aguas no aptas para el consumo humano, las cuales a veces sufren procesos para matar microorganismos y extraer partículas y metales que puedan ser dañinos al organismo y transformarlas en agua potable. El agua destilada, al estar libre de estos compuestos, no requiere de potabilización. En la potabilización se utiliza a menudo una muy pequeña cantidad de cloro que no es perjudicial para la salud de una persona. Su ingesta es considerada médicamente inadecuada excepto como recurso para la potabilización y evitar males peores. Alexis Carrel -premio Nobel de Medicina en 1912- incluso llegó a relacionar el agua con la inmortalidad en base a su relación con las vida La célula es inmortal. En realidad es el fluido en el que flota, básicamente agua, lo que degenera. Por lo tanto, al renovar ese fluido a intervalos, proporcionaríamos a las células lo que necesitan para su alimentación, y hasta donde nosotros conocemos, el pulso de la vida continuaría para siempre. Durante principios del siglo XX la medicina y la biología defendieron la pureza del agua en el consumo, y los médicos higienistas recomendaban la ingesta de agua destilada.