SlideShare una empresa de Scribd logo
El signo lingüístico
El signo
Es el proceso de comunicación que permite representar
las ideas o conceptos que se transmiten en un mensaje,
termino que describe un elemento, fenómeno o acción
material que por convección sirve para representar o
sustituir a otro.
Dentro de la comunicación existen los
diversos tipos de signos:
● Gestos
● Ademanes
● Tonos de voz
● Colores
● Texturas
● Olores
►El significante:
Es la forma material, real o física que se usa para
representar las ideas, así cuando se pronuncia una
palabra, el significante esta compuesto por los sonidos
que forman la palabra.
►El significado:
Es lo que quiere decir el significante, es decir, una
imagen mental o conceptual que el hablante posee y
que cuenta con el respaldo del contexto para su
construcción
Características del signo lingüístico
Arbitrariedad:
 la relación entre significante y significado en el signo lingüístico es
arbitraria, inmotivada, fruto del acuerdo entre los hablantes, y, por tanto,
ha de aprenderse. Entre la secuencia de sonidos "mesa" y la realidad que
representa no hay ni parecido ni relación natural (por eso un mismo
significado tiene significantes distintos en cada lengua; de hecho esta
característica explica la existencia de tantas lenguas distintas). Es decir, el
signo lingüístico se engloba dentro de los "símbolos", según la
clasificación de Pierce de los signos.
Linealidad:
 por su natureza acústica, el significante del signo lingüístico es lineal, es
decir, está formado por una sucesión de unidades que aparecen una tras
otra en el tiempo y no pueden ser percibidas simultáneamente; a
diferencia de lo que ocurre con otros signos visuales, como las señales de
tráfico, en que se cambian simultáneamente varios signos: en la señal de
"prohibido adelantar" vemos al mismo tiempo el círculo rojo y los
cochecitos en su interior; pero al expresar esto mismo mediante una
lengua natural, tenemos que poner una palabra detrás de otra (y dentro de
ella, una sílaba detrás de otra, y un fonema detrás de otro).
Doble articulación:
 el signo lingüístico es un signo articulado (formado por otras unidades que
pueden reutilizarse para formar nuevos signos). Es más, está doblemente
articulado (pero como ya hemos explicado la doble articulación, no vuelvo
a insistir aquí), lo que permite la productividad de la lengua como código:
con un número pequeñísimo de unidades mínimas (en castellano, 22
fonemas) podemos emitir un número ilimitado de mensajes. Ningún otro
código es capaz de algo así.
Mutabilidad e inmutabilidad:
 El signo lingüístico evoluciona a través del tiempo (por eso es mutable).
Así, nuestros signos lingüísticos castellanos son el resultado de la
evolución de signos latinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�aElementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�a
hornelas
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
Linda Díaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualwuaro1
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
milagro0421
 
El signo linguistico david
El signo linguistico davidEl signo linguistico david
El signo linguistico david
David de la Cruz
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
eukaris melendez
 
Taller #4 milu
Taller #4 miluTaller #4 milu
Taller #4 milu
milagro0421
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudezMapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
lisi2407
 
Linguistica signo
Linguistica signoLinguistica signo
Linguistica signo
mantonio79
 
Signo lingüistico diap
Signo lingüistico diapSigno lingüistico diap
Signo lingüistico diap
dannait
 
Lenguaje consuelo
Lenguaje consueloLenguaje consuelo
Lenguaje consuelo
Gustavo Castillo
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
emilse franco
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary Negrette Figueroa
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rivasoa25
 
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
Carlos Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�aElementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�a
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
El signo linguistico david
El signo linguistico davidEl signo linguistico david
El signo linguistico david
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
 
Taller #4 milu
Taller #4 miluTaller #4 milu
Taller #4 milu
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudezMapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
 
Linguistica signo
Linguistica signoLinguistica signo
Linguistica signo
 
Signo lingüistico diap
Signo lingüistico diapSigno lingüistico diap
Signo lingüistico diap
 
Lenguaje consuelo
Lenguaje consueloLenguaje consuelo
Lenguaje consuelo
 
taller 4
taller 4taller 4
taller 4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
 

Similar a Contenido 8

Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
YOMAIRA2084
 
El signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidadEl signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidadUnidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
Vicente Arestizabal
 
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
alexeidis gonzalez
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüísticoLuis Gil Gil
 
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptxEL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
KingsleyJuniorIbezHa1
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1
Irene Román
 
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Contenido 8 (20)

Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
7
77
7
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
El signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidadEl signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidad
 
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidadUnidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
 
Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3
 
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez Singo linguistico , alexeidis gonzalez
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Lenguaje final
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptxEL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1
 
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
 
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
 
El signo lingúístico
El signo lingúísticoEl signo lingúístico
El signo lingúístico
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Contenido 8

  • 2. El signo Es el proceso de comunicación que permite representar las ideas o conceptos que se transmiten en un mensaje, termino que describe un elemento, fenómeno o acción material que por convección sirve para representar o sustituir a otro.
  • 3.
  • 4. Dentro de la comunicación existen los diversos tipos de signos: ● Gestos ● Ademanes ● Tonos de voz ● Colores ● Texturas ● Olores
  • 5. ►El significante: Es la forma material, real o física que se usa para representar las ideas, así cuando se pronuncia una palabra, el significante esta compuesto por los sonidos que forman la palabra. ►El significado: Es lo que quiere decir el significante, es decir, una imagen mental o conceptual que el hablante posee y que cuenta con el respaldo del contexto para su construcción
  • 6.
  • 8. Arbitrariedad:  la relación entre significante y significado en el signo lingüístico es arbitraria, inmotivada, fruto del acuerdo entre los hablantes, y, por tanto, ha de aprenderse. Entre la secuencia de sonidos "mesa" y la realidad que representa no hay ni parecido ni relación natural (por eso un mismo significado tiene significantes distintos en cada lengua; de hecho esta característica explica la existencia de tantas lenguas distintas). Es decir, el signo lingüístico se engloba dentro de los "símbolos", según la clasificación de Pierce de los signos.
  • 9. Linealidad:  por su natureza acústica, el significante del signo lingüístico es lineal, es decir, está formado por una sucesión de unidades que aparecen una tras otra en el tiempo y no pueden ser percibidas simultáneamente; a diferencia de lo que ocurre con otros signos visuales, como las señales de tráfico, en que se cambian simultáneamente varios signos: en la señal de "prohibido adelantar" vemos al mismo tiempo el círculo rojo y los cochecitos en su interior; pero al expresar esto mismo mediante una lengua natural, tenemos que poner una palabra detrás de otra (y dentro de ella, una sílaba detrás de otra, y un fonema detrás de otro).
  • 10. Doble articulación:  el signo lingüístico es un signo articulado (formado por otras unidades que pueden reutilizarse para formar nuevos signos). Es más, está doblemente articulado (pero como ya hemos explicado la doble articulación, no vuelvo a insistir aquí), lo que permite la productividad de la lengua como código: con un número pequeñísimo de unidades mínimas (en castellano, 22 fonemas) podemos emitir un número ilimitado de mensajes. Ningún otro código es capaz de algo así.
  • 11. Mutabilidad e inmutabilidad:  El signo lingüístico evoluciona a través del tiempo (por eso es mutable). Así, nuestros signos lingüísticos castellanos son el resultado de la evolución de signos latinos.