SlideShare una empresa de Scribd logo
--- Proyecto ¿Las plantas hablan? ---




2ª SESIÓN 26 DE MARZO 2011-03-28


CONTENIDOS TRABAJADOS:
-Formulación de hipótesis
-Diseño procedimientos experimentales simples
-Variables ambientales que influyen en el desarrollo de las plantas: estructura y
fertilidad del suelo ; cantidad de agua; temperatura; cantidad y dirección de la luz;
oxígeno y dióxido de carbono


EXPERIMENTOS PREPARADOS:

HIDROTROPISMO
Material:
Vasos dobles para bulbos
Bulbos de lilium
Tapón de la misma medida que el fondo del vaso

Procedimiento:
Colocar el bulbo en la parte de la derecha y el tapón lleno de agua en la parte de la
izquierda.

Hipótesis 1:A los pocos días las raíces irán creciendo en dirección al agua



HORAS DE LUZ
Material:
4 tiestos con plantas de Tagete
3 cajas de cartón

Procedimiento:
 Se somete a cada tiesto a igual cantidad de agua pero a unas horas diferentes de
luz.
1.- todo el día a la luz
2.- se saca a las 9 h. y se guarda a las 11 h. ( 2 h. de luz)
2.- se saca de la caja a las 9 h. y se mete a las 14 h. (5 h. de luz)
3.- se mete en una caja con privación total de luz



                              --- Paqui Romero Muñoz ---
--- Proyecto ¿Las plantas hablan? ---




Hipótesis:
Hipótesis 1: El tallo de las plantas que reciben mas horas de luz, crecerán mas y
florecerán
Hipótesis 2 : Las plantas que reciban mas luz florecerán y las otras no
Hipótesis 3: El color de las hojas será mas verde cuanta mas luz reciban



LA TEMPERATURA EN LA GERMINACIÓN DE
SEMILLAS
Materiales:
3 tiestos con tierra
Semillas de rábanos

Procedimiento:
Poner la misma cantidad de semillas en cada tiesto. Regar con la misma cantidad de
agua.
Un tiesto se guardará en la parte baja del frigorífico, otro en el exterior y el
tercero en el propagador eléctrico. Al cabo de una semana se recuentan el número de
semillas germinadas en cada tiesto.

Hipótesis:
1.- La planta con mayor temperatura germinará antes
2.-Las plantas con calor y a temperatura ambiente germinarán mas abundantemente
que la guardada en frío




¿POR QUÉ LADO DE LA HOJA TOMA LOS GASES ?
El propósito de este experimento es saber que lado de la hoja toma los
gases del aire

Materiales:

Una planta adulta

Vaselina

Procedimiento:



                             --- Paqui Romero Muñoz ---
--- Proyecto ¿Las plantas hablan? ---



Cubrir la superficie de 4 hojas de una planta y el revés de otras 4 con una
capa gruesa de vaselina.

Hipótesis:

1.- Las hojas untadas por el lado derecho se estropearan al no poder
respirar

2.- Las hojas untadas por el envés se estropearan al no poder respirar




ESTRUCTURA DEL SUELO
Materiales:
4 tiestos
Sustrato de jardín
Arcilla
Arena fina
Semillas de rábano

Procedimiento:
Llenar un tiesto con sustrato, otro con arena , otro con sustrato pero con una capa de
2 cm. de grosor de arcilla a 3 cm de profundidad; el cuarto tiesto se prepara igual
que el tercero pero practicando dos agujeros en la capa de arcilla.
Sembrar las semillas y al cabo de unas semanas observar cómo han crecido las raíces
y la parte aérea. Recibirán la misma cantidad de agua y luz y con la misma
temperatura.

Hipótesis:
1.- Las raíces crecerán sin problemas en la arena y el sustrato pero no traspasarán la
capa de arcilla
2.-La planta en sustrato crecerá mas que las otras
3.- La planta con la capa de arcilla crecerá menos
4.- La planta con la arcilla agujereada crecerá como la del sustrato



EL AGUA EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS
Materiales:
4 tiestos
Tierra de semillero
Semillas de rápida germinación (lentejas)


                             --- Paqui Romero Muñoz ---
--- Proyecto ¿Las plantas hablan? ---



Jarra medidora de agua

Procedimiento:
Se rellenan todos los tiestos y se siembra el mismo número de semillas en cada uno.
El primer tiesto no se riega
El segundo se riega con 5 cl
El tercero con 50 cl
El cuarto con 100 cl
Las que se riegan se hará los mismos días y a la misma hora

Hipótesis: el número de semillas germinadas será mayor cuanto mas se
riegue la planta.



CÓMO BEBEN LAS PLANTAS
Materiales:
Tres claveles blancos
Tres vasos con agua
Tintas de diferentes colores
Tijeras

Procedimiento:

 Echar un poco de tinta de diferente color en cada vaso y añadir agua.. Se
recorta el tallo del clavel a lo largo de la flor. Introducir un clavel en cada
vaso
Dejar en una habitación caldeada y en pocas horas se observan los cambios
que se han producido.
También se puede hacer con un tallo de apio, tras un día si se corta un trocito , el
interior estará coloreado.




                               --- Paqui Romero Muñoz ---

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Nohemi Castillo
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
SANDRA Versaci
 
Semillero frijol
Semillero frijolSemillero frijol
Semillero frijol
Santiago Molina Solano
 
Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3
olinka26
 
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
Reporte de practica factores  abioticos del ambiente Reporte de practica factores  abioticos del ambiente
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
Yesenia Sanchez
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
jennyedith38
 
Investigación germinación semillas
Investigación germinación semillasInvestigación germinación semillas
Investigación germinación semillas
currorubio
 
Germinación de semilla de frijol y maiz.
Germinación  de  semilla de frijol  y maiz.Germinación  de  semilla de frijol  y maiz.
Germinación de semilla de frijol y maiz.
igaitan10c
 
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
byrdjbfnjantts
 
el mundo de las plantas
el mundo de las plantasel mundo de las plantas
el mundo de las plantas
Angie Manuela Pérez Romero
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ancagonsil
 
Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...
Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...
Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...
aideezz
 

La actualidad más candente (12)

Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 
Semillero frijol
Semillero frijolSemillero frijol
Semillero frijol
 
Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3
 
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
Reporte de practica factores  abioticos del ambiente Reporte de practica factores  abioticos del ambiente
Reporte de practica factores abioticos del ambiente
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Investigación germinación semillas
Investigación germinación semillasInvestigación germinación semillas
Investigación germinación semillas
 
Germinación de semilla de frijol y maiz.
Germinación  de  semilla de frijol  y maiz.Germinación  de  semilla de frijol  y maiz.
Germinación de semilla de frijol y maiz.
 
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
 
el mundo de las plantas
el mundo de las plantasel mundo de las plantas
el mundo de las plantas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...
Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...
Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nue...
 

Similar a Contenidos 2º sesion

Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2
BIO LBL
 
Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
Yasna Soto
 
Diseño 2..
 Diseño 2.. Diseño 2..
Diseño 2..
estersanmartin
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
Informe de práctica #7
Informe de práctica #7Informe de práctica #7
Informe de práctica #7
josevilchis06
 
TP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6CTP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6C
Ricardo Leithner
 
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacasReproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Jasiel Barrios Suarez
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Exposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodosExposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodos
Luisa Guaman
 
Plan aulico didactica
Plan aulico didacticaPlan aulico didactica
Plan aulico didactica
Daniel Bujia
 
Plan aulico didactica
Plan aulico didacticaPlan aulico didactica
Plan aulico didactica
Daniel Bujia
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
Paolo Yabir Ryū
 
Resumen de actividades
Resumen de actividadesResumen de actividades
Resumen de actividades
Jessica Asitimbay
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
vesparum
 
Practica primaria 24 10-19
Practica  primaria 24 10-19Practica  primaria 24 10-19
Practica primaria 24 10-19
UGEL01
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
myriam Rondon
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
Maria Gonzalez
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
myriam Rondon
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
myriamrondonflores
 

Similar a Contenidos 2º sesion (20)

Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2
 
Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
 
Diseño 2..
 Diseño 2.. Diseño 2..
Diseño 2..
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Informe de práctica #7
Informe de práctica #7Informe de práctica #7
Informe de práctica #7
 
TP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6CTP Plantas 6B/6C
TP Plantas 6B/6C
 
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacasReproduccin  de  plantas  ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
Reproduccin de plantas ramon gonzales reporte de propagacion por estacas
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Exposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodosExposiscion de proyecto de metodos
Exposiscion de proyecto de metodos
 
Plan aulico didactica
Plan aulico didacticaPlan aulico didactica
Plan aulico didactica
 
Plan aulico didactica
Plan aulico didacticaPlan aulico didactica
Plan aulico didactica
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
 
Resumen de actividades
Resumen de actividadesResumen de actividades
Resumen de actividades
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
 
Practica primaria 24 10-19
Practica  primaria 24 10-19Practica  primaria 24 10-19
Practica primaria 24 10-19
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
Presentación experimento plantas
Presentación experimento plantasPresentación experimento plantas
Presentación experimento plantas
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 

Más de Inés Sánchez Almagro

Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora
Inés Sánchez Almagro
 
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación de nuestros trabajos en la iii feria
Presentación de nuestros trabajos en la iii feriaPresentación de nuestros trabajos en la iii feria
Presentación de nuestros trabajos en la iii feria
Inés Sánchez Almagro
 
Tratamiento digital de las fotografías
Tratamiento digital de las fotografíasTratamiento digital de las fotografías
Tratamiento digital de las fotografías
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación 6º sesion
Presentación 6º sesionPresentación 6º sesion
Presentación 6º sesion
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación 6º sesion
Presentación 6º sesionPresentación 6º sesion
Presentación 6º sesion
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación 6º sesion
Presentación 6º sesionPresentación 6º sesion
Presentación 6º sesion
Inés Sánchez Almagro
 
Visita feria de la ciencia sevilla 6ª sesión
Visita feria de la ciencia sevilla 6ª sesiónVisita feria de la ciencia sevilla 6ª sesión
Visita feria de la ciencia sevilla 6ª sesión
Inés Sánchez Almagro
 
5ª sesión
5ª sesión5ª sesión
D esarrollo la mirada en la fotografía
D esarrollo la mirada en la fotografíaD esarrollo la mirada en la fotografía
D esarrollo la mirada en la fotografíaInés Sánchez Almagro
 
Presentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografíaPresentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografía
Inés Sánchez Almagro
 
Pintores matemáticos
Pintores matemáticosPintores matemáticos
Pintores matemáticos
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación del trabajo de la 4ª sesión
Presentación del trabajo de la 4ª sesiónPresentación del trabajo de la 4ª sesión
Presentación del trabajo de la 4ª sesiónInés Sánchez Almagro
 
Presentación diafragma
Presentación diafragmaPresentación diafragma
Presentación diafragma
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación los cuadrados mágicos
Presentación los cuadrados mágicosPresentación los cuadrados mágicos
Presentación los cuadrados mágicos
Inés Sánchez Almagro
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación las matemáticas en el arte 2ª sesión
Presentación las matemáticas en el arte 2ª sesiónPresentación las matemáticas en el arte 2ª sesión
Presentación las matemáticas en el arte 2ª sesión
Inés Sánchez Almagro
 
Presentación 2ª sesión fotografía
Presentación 2ª sesión fotografíaPresentación 2ª sesión fotografía
Presentación 2ª sesión fotografía
Inés Sánchez Almagro
 

Más de Inés Sánchez Almagro (20)

Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora Presentación normativa reguladora
Presentación normativa reguladora
 
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
 
Presentación de nuestros trabajos en la iii feria
Presentación de nuestros trabajos en la iii feriaPresentación de nuestros trabajos en la iii feria
Presentación de nuestros trabajos en la iii feria
 
8ª sesión feria de la ciencia
8ª sesión feria de la ciencia8ª sesión feria de la ciencia
8ª sesión feria de la ciencia
 
Tratamiento digital de las fotografías
Tratamiento digital de las fotografíasTratamiento digital de las fotografías
Tratamiento digital de las fotografías
 
Presentación 6º sesion
Presentación 6º sesionPresentación 6º sesion
Presentación 6º sesion
 
Presentación 6º sesion
Presentación 6º sesionPresentación 6º sesion
Presentación 6º sesion
 
Presentación 6º sesion
Presentación 6º sesionPresentación 6º sesion
Presentación 6º sesion
 
Visita feria de la ciencia sevilla 6ª sesión
Visita feria de la ciencia sevilla 6ª sesiónVisita feria de la ciencia sevilla 6ª sesión
Visita feria de la ciencia sevilla 6ª sesión
 
5ª sesión
5ª sesión5ª sesión
5ª sesión
 
D esarrollo la mirada en la fotografía
D esarrollo la mirada en la fotografíaD esarrollo la mirada en la fotografía
D esarrollo la mirada en la fotografía
 
Presentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografíaPresentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografía
 
Pintores matemáticos
Pintores matemáticosPintores matemáticos
Pintores matemáticos
 
Presentación del trabajo de la 4ª sesión
Presentación del trabajo de la 4ª sesiónPresentación del trabajo de la 4ª sesión
Presentación del trabajo de la 4ª sesión
 
Presentación diafragma
Presentación diafragmaPresentación diafragma
Presentación diafragma
 
Presentación los cuadrados mágicos
Presentación los cuadrados mágicosPresentación los cuadrados mágicos
Presentación los cuadrados mágicos
 
Presentación 3ª sesión
Presentación 3ª sesiónPresentación 3ª sesión
Presentación 3ª sesión
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
Presentación las matemáticas en el arte 2ª sesión
Presentación las matemáticas en el arte 2ª sesiónPresentación las matemáticas en el arte 2ª sesión
Presentación las matemáticas en el arte 2ª sesión
 
Presentación 2ª sesión fotografía
Presentación 2ª sesión fotografíaPresentación 2ª sesión fotografía
Presentación 2ª sesión fotografía
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Contenidos 2º sesion

  • 1. --- Proyecto ¿Las plantas hablan? --- 2ª SESIÓN 26 DE MARZO 2011-03-28 CONTENIDOS TRABAJADOS: -Formulación de hipótesis -Diseño procedimientos experimentales simples -Variables ambientales que influyen en el desarrollo de las plantas: estructura y fertilidad del suelo ; cantidad de agua; temperatura; cantidad y dirección de la luz; oxígeno y dióxido de carbono EXPERIMENTOS PREPARADOS: HIDROTROPISMO Material: Vasos dobles para bulbos Bulbos de lilium Tapón de la misma medida que el fondo del vaso Procedimiento: Colocar el bulbo en la parte de la derecha y el tapón lleno de agua en la parte de la izquierda. Hipótesis 1:A los pocos días las raíces irán creciendo en dirección al agua HORAS DE LUZ Material: 4 tiestos con plantas de Tagete 3 cajas de cartón Procedimiento: Se somete a cada tiesto a igual cantidad de agua pero a unas horas diferentes de luz. 1.- todo el día a la luz 2.- se saca a las 9 h. y se guarda a las 11 h. ( 2 h. de luz) 2.- se saca de la caja a las 9 h. y se mete a las 14 h. (5 h. de luz) 3.- se mete en una caja con privación total de luz --- Paqui Romero Muñoz ---
  • 2. --- Proyecto ¿Las plantas hablan? --- Hipótesis: Hipótesis 1: El tallo de las plantas que reciben mas horas de luz, crecerán mas y florecerán Hipótesis 2 : Las plantas que reciban mas luz florecerán y las otras no Hipótesis 3: El color de las hojas será mas verde cuanta mas luz reciban LA TEMPERATURA EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS Materiales: 3 tiestos con tierra Semillas de rábanos Procedimiento: Poner la misma cantidad de semillas en cada tiesto. Regar con la misma cantidad de agua. Un tiesto se guardará en la parte baja del frigorífico, otro en el exterior y el tercero en el propagador eléctrico. Al cabo de una semana se recuentan el número de semillas germinadas en cada tiesto. Hipótesis: 1.- La planta con mayor temperatura germinará antes 2.-Las plantas con calor y a temperatura ambiente germinarán mas abundantemente que la guardada en frío ¿POR QUÉ LADO DE LA HOJA TOMA LOS GASES ? El propósito de este experimento es saber que lado de la hoja toma los gases del aire Materiales: Una planta adulta Vaselina Procedimiento: --- Paqui Romero Muñoz ---
  • 3. --- Proyecto ¿Las plantas hablan? --- Cubrir la superficie de 4 hojas de una planta y el revés de otras 4 con una capa gruesa de vaselina. Hipótesis: 1.- Las hojas untadas por el lado derecho se estropearan al no poder respirar 2.- Las hojas untadas por el envés se estropearan al no poder respirar ESTRUCTURA DEL SUELO Materiales: 4 tiestos Sustrato de jardín Arcilla Arena fina Semillas de rábano Procedimiento: Llenar un tiesto con sustrato, otro con arena , otro con sustrato pero con una capa de 2 cm. de grosor de arcilla a 3 cm de profundidad; el cuarto tiesto se prepara igual que el tercero pero practicando dos agujeros en la capa de arcilla. Sembrar las semillas y al cabo de unas semanas observar cómo han crecido las raíces y la parte aérea. Recibirán la misma cantidad de agua y luz y con la misma temperatura. Hipótesis: 1.- Las raíces crecerán sin problemas en la arena y el sustrato pero no traspasarán la capa de arcilla 2.-La planta en sustrato crecerá mas que las otras 3.- La planta con la capa de arcilla crecerá menos 4.- La planta con la arcilla agujereada crecerá como la del sustrato EL AGUA EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS Materiales: 4 tiestos Tierra de semillero Semillas de rápida germinación (lentejas) --- Paqui Romero Muñoz ---
  • 4. --- Proyecto ¿Las plantas hablan? --- Jarra medidora de agua Procedimiento: Se rellenan todos los tiestos y se siembra el mismo número de semillas en cada uno. El primer tiesto no se riega El segundo se riega con 5 cl El tercero con 50 cl El cuarto con 100 cl Las que se riegan se hará los mismos días y a la misma hora Hipótesis: el número de semillas germinadas será mayor cuanto mas se riegue la planta. CÓMO BEBEN LAS PLANTAS Materiales: Tres claveles blancos Tres vasos con agua Tintas de diferentes colores Tijeras Procedimiento: Echar un poco de tinta de diferente color en cada vaso y añadir agua.. Se recorta el tallo del clavel a lo largo de la flor. Introducir un clavel en cada vaso Dejar en una habitación caldeada y en pocas horas se observan los cambios que se han producido. También se puede hacer con un tallo de apio, tras un día si se corta un trocito , el interior estará coloreado. --- Paqui Romero Muñoz ---