SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Yasna Contreras Mario Moreno Ester  San Martín Tamara Vásquez
 
Hipótesis: “  La primera semilla en salir a la superficie  será la semilla número 3  ” 1 2 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos del procedimiento: 1.- Se marcan los tres vasos según los  centímetros de profundidad ( 3 cm – 6 cm – 9 cm) 2.- Se rotula n con el número de profundidad. vaso nº 1  = 3 cm Vaso nº 2= 6 cm Vaso nº 3 = 9 cm 3.-  Preparación del experimento: Se coloca la cantidad de tierra indicada en cada vaso.  Se ubican las semillas 5 semillas por vaso.. Se rellenan los vasos hasta 13 cm Se riegan por primera  vez con 1 ½ cucharada sopera Se dejan los experimentos en el lugar adecuado, donde tenga luz  y aire. El periodo de riego debe de ser día por medio. Periodo de observación diario. Completar ficha de trabajo  cada tres días.
 
Día Fecha Altura de la planta Observaciones 0 5 /11/2011 0 cm Se planta, se riega y se coloca en  el lugar de experimentación 3 8/11/2011 0 cm. Se observan algunas raíces 6 11/11/2011 2 cm sobre la superficie Se observa que viene un tallo asomándose en el vaso, esta 2 cm. de alto. 9 14/11/2011 6 cm sobre la superficie El tallo viene asomándose fue el primero en salir a la superficie 12 17/11/2011 10 cm  Los tallos son de color verde intenso. 15 20/12/2011 12 cm Las hojas tiene color verde 18 23/12/2011 15 cm hojas decaídas 21 26/12/2011 17 cm Las hojas  toman un color amarillo 24 29/12/2011 20 cm Hojas decaídas y algunas amarillas. 25 02/12/2011 22 cm Hojas mas claras que al comienzo.
09/11 Día 4 Día cero 8/11 Día  3
10/11 Día 5
12/11 Día 6 15/11 Día 9 16/11 Día 10
Día Fecha Altura de la planta Observaciones 0 5 /11/2011 0 cm Se planta, se riega y se coloca en  el lugar de estudio. 3 8/11/2011 0 cm  No se observa cambio 6 11/11/2011 0 cm Se observan raíces largas 9 14/11/2011 2cm Cachitos de tallos están creciendo 12 17/11/2011 10 cm Se observan tallos  y hojas largos y muy verdes 15 20/11/2011 13 cm Las hojas continúan creciendo 18 23/11/2011 16 cm Crecen ripiadamente tallos verdes 21 26/11/2011 18 cm Las hojas están perdiendo el verde intenso. 24 29/11/2011 22 cm Las hojas tienen un color  verde claro y  están decaídas. 25 02/12/2011 24 cm La misma condicion.
09/11 Día 4 8/11 Día  3
12/11 Día 7 13/11 Día 8 14/11 Día 9
16/11 Día 11 15/11 Día 10 15/11 Día 10
Día Fecha Altura de la planta Observaciones 0 5 /11/2011 0 cm Se planta, se riega y se coloca en  el lugar de estudio. 3 8/11/2011 0 cm No se observa cambio 6 11/11/2011 0 cm Se observan pequeñas raíces 9 14/11/2011 0 cm se observan raíces mas largas. 12 17/11/2011 5 cm Rápidamente creció un tallo. 15 20/11/2011 7 cm Crece tallo  18 23/11/2011 9 cm Crece tallo 21 26/11/2011 10 cm Crece lentamente 24 29/11/2011 14 cm Hojas mas claras 27 02/11/2011 18 cm Hojas mas amarillas
Día cero 8/11 Día  3
14/11 Día 9 13/11 Día 8
15/11 Día 10 16/11 Día 11
Observemos nuestros experimentos. Día Cero
8/11 Día 4
13/11 Día 8
16/11 Día 11
16/11 Día 11
16/11 Día 11
 
 
 
Comprobación de la Hipótesis: Nuestra hipótesis no fue comprobada, ya que la primera semilla en germinar  fue la número uno, la cual se encontraba a  mayor profundidad (9 cm) .  Consideramos  que la semilla numero uno broto primero debido a que tenia un factor a su favor, la profundidad en que fue plantada la semilla número, ya que el agua se concentraba en el fondo del vaso por  ende  la segunda semilla en germinar fue la numero dos la que se encontraba a 6 cm de profundidad siendo la ultima fue la semilla numero tres.
Conclusiones: ,[object Object],Elementos internos  ( intrínsecos ): propios de la semilla; madurez y viabilidad de las semillas. Elementos externos  ( extrínsecos ): dependen del ambiente; agua, temperatura,  gases y la profundidad utilizada al plantar las diferentes semillas.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimento de las matas!!
Experimento de las matas!!Experimento de las matas!!
Experimento de las matas!!
Natalia Ramírez
 
Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2
BIO LBL
 
02 01 07
02 01 0702 01 07
Porqué algunas semillas crecen más rapidas qué
Porqué algunas semillas crecen más rapidas quéPorqué algunas semillas crecen más rapidas qué
Porqué algunas semillas crecen más rapidas qué
valumna8b
 
Experimento Plantas avance 2
Experimento Plantas avance 2Experimento Plantas avance 2
Experimento Plantas avance 2
Javiera Guzmán
 
La Germinación
La GerminaciónLa Germinación
La Germinación
guest6f939
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
ddeborguie
 
Germinacion de un frijol
Germinacion de un frijolGerminacion de un frijol
Germinacion de un frijol
nilcas
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
clausteacher
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
myriam Rondon
 
GerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las SemillasGerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las Semillas
paulainvestigacion
 
Proyecto Alicia
Proyecto AliciaProyecto Alicia
Proyecto Alicia
guest94613d
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
Ariadna_Caceres
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
Clarette Linares
 
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos.anderson
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos.andersonComo hacer un semillero casero en cartón de huevos.anderson
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos.anderson
anderosnzzz
 
Cómo hacer un semillero con un cartón de huevos
Cómo hacer un semillero con un cartón de huevosCómo hacer un semillero con un cartón de huevos
Cómo hacer un semillero con un cartón de huevos
RODRIGO AVENDAÑO
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
karimmalverde
 
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
YOLISUPN
 

La actualidad más candente (18)

Experimento de las matas!!
Experimento de las matas!!Experimento de las matas!!
Experimento de las matas!!
 
Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2Germinación de lentejas versión2
Germinación de lentejas versión2
 
02 01 07
02 01 0702 01 07
02 01 07
 
Porqué algunas semillas crecen más rapidas qué
Porqué algunas semillas crecen más rapidas quéPorqué algunas semillas crecen más rapidas qué
Porqué algunas semillas crecen más rapidas qué
 
Experimento Plantas avance 2
Experimento Plantas avance 2Experimento Plantas avance 2
Experimento Plantas avance 2
 
La Germinación
La GerminaciónLa Germinación
La Germinación
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
Germinacion de un frijol
Germinacion de un frijolGerminacion de un frijol
Germinacion de un frijol
 
Experimento con semillas
Experimento con semillasExperimento con semillas
Experimento con semillas
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
GerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las SemillasGerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las Semillas
 
Proyecto Alicia
Proyecto AliciaProyecto Alicia
Proyecto Alicia
 
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
¿Cuál semilla crece más: la con ausencia o presencia de luz?
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
 
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos.anderson
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos.andersonComo hacer un semillero casero en cartón de huevos.anderson
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos.anderson
 
Cómo hacer un semillero con un cartón de huevos
Cómo hacer un semillero con un cartón de huevosCómo hacer un semillero con un cartón de huevos
Cómo hacer un semillero con un cartón de huevos
 
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 novInforme experimento del 6 de nov al 27 nov
Informe experimento del 6 de nov al 27 nov
 
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?
 

Similar a Diseño 2..

Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
Yasna Soto
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
myriam Rondon
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
myriamrondonflores
 
El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informe
El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informeEl papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informe
El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informe
Henry Real Ramírez
 
El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.
El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.
El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.
Diana Olivares
 
Contenidos 3ª sesión profundiza
Contenidos 3ª sesión profundizaContenidos 3ª sesión profundiza
Contenidos 3ª sesión profundiza
Inés Sánchez Almagro
 
Contenidos 2º sesion
Contenidos 2º sesionContenidos 2º sesion
Contenidos 2º sesion
Inés Sánchez Almagro
 
Informe de práctica #7
Informe de práctica #7Informe de práctica #7
Informe de práctica #7
josevilchis06
 
Proyecto
ProyectoProyecto
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Andreavalderrama26
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
karimmalverde
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
vesparum
 
Resumen de actividades
Resumen de actividadesResumen de actividades
Resumen de actividades
Jessica Asitimbay
 
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos
Como hacer un semillero casero en cartón de huevosComo hacer un semillero casero en cartón de huevos
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos
franciscojosecarrill2
 
¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?
CathaSkater13
 
Ppt naturaleza
Ppt naturalezaPpt naturaleza
Ppt naturaleza
sofirenia
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Yusmary Urquiola
 
EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx
EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptxEXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx
EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx
JhustCRodolfo1
 
Inf. fisio
Inf. fisioInf. fisio
Inf. fisio
jenka1234
 

Similar a Diseño 2.. (20)

Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
Presentac.. semilla
Presentac.. semillaPresentac.. semilla
Presentac.. semilla
 
El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informe
El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informeEl papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informe
El papel del suelo y del agua en la nutrición autótrofa informe
 
El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.
El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.
El papel del suelo y del agua en la nutriciòn autòtrofa- informe.
 
Contenidos 3ª sesión profundiza
Contenidos 3ª sesión profundizaContenidos 3ª sesión profundiza
Contenidos 3ª sesión profundiza
 
Contenidos 2º sesion
Contenidos 2º sesionContenidos 2º sesion
Contenidos 2º sesion
 
Informe de práctica #7
Informe de práctica #7Informe de práctica #7
Informe de práctica #7
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Power final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias porotoPower final trabajo de ciencias poroto
Power final trabajo de ciencias poroto
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
 
Resumen de actividades
Resumen de actividadesResumen de actividades
Resumen de actividades
 
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos
Como hacer un semillero casero en cartón de huevosComo hacer un semillero casero en cartón de huevos
Como hacer un semillero casero en cartón de huevos
 
¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?¿La semilla es una fuente de vida?
¿La semilla es una fuente de vida?
 
Ppt naturaleza
Ppt naturalezaPpt naturaleza
Ppt naturaleza
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
 
EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx
EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptxEXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx
EXPERIMENTACION SOBRE EL BEGONIA.pptx
 
Inf. fisio
Inf. fisioInf. fisio
Inf. fisio
 

Más de estersanmartin

Bruja mon la apuesta
Bruja mon la apuestaBruja mon la apuesta
Bruja mon la apuesta
estersanmartin
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
estersanmartin
 
Evaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitudEvaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitud
estersanmartin
 
Adela no quiere ir al colegio evaluacion 1°
Adela  no quiere ir al colegio  evaluacion 1°Adela  no quiere ir al colegio  evaluacion 1°
Adela no quiere ir al colegio evaluacion 1°
estersanmartin
 
Evaluacion de datos y probabilidades geometria 1
Evaluacion de datos y probabilidades  geometria  1Evaluacion de datos y probabilidades  geometria  1
Evaluacion de datos y probabilidades geometria 1
estersanmartin
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011estersanmartin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estersanmartin
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011estersanmartin
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011estersanmartin
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
estersanmartin
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
estersanmartin
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
estersanmartin
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
estersanmartin
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
estersanmartin
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
estersanmartin
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
estersanmartin
 

Más de estersanmartin (16)

Bruja mon la apuesta
Bruja mon la apuestaBruja mon la apuesta
Bruja mon la apuesta
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Evaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitudEvaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitud
 
Adela no quiere ir al colegio evaluacion 1°
Adela  no quiere ir al colegio  evaluacion 1°Adela  no quiere ir al colegio  evaluacion 1°
Adela no quiere ir al colegio evaluacion 1°
 
Evaluacion de datos y probabilidades geometria 1
Evaluacion de datos y probabilidades  geometria  1Evaluacion de datos y probabilidades  geometria  1
Evaluacion de datos y probabilidades geometria 1
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
 
Cómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierraCómo se mueve la tierra
Cómo se mueve la tierra
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
 
Campaña de conciencia pública
Campaña de conciencia públicaCampaña de conciencia pública
Campaña de conciencia pública
 

Diseño 2..

  • 1. Integrantes: Yasna Contreras Mario Moreno Ester San Martín Tamara Vásquez
  • 2.  
  • 3. Hipótesis: “ La primera semilla en salir a la superficie será la semilla número 3 ” 1 2 3
  • 4.
  • 5.
  • 6. Pasos del procedimiento: 1.- Se marcan los tres vasos según los centímetros de profundidad ( 3 cm – 6 cm – 9 cm) 2.- Se rotula n con el número de profundidad. vaso nº 1 = 3 cm Vaso nº 2= 6 cm Vaso nº 3 = 9 cm 3.- Preparación del experimento: Se coloca la cantidad de tierra indicada en cada vaso. Se ubican las semillas 5 semillas por vaso.. Se rellenan los vasos hasta 13 cm Se riegan por primera vez con 1 ½ cucharada sopera Se dejan los experimentos en el lugar adecuado, donde tenga luz y aire. El periodo de riego debe de ser día por medio. Periodo de observación diario. Completar ficha de trabajo cada tres días.
  • 7.  
  • 8. Día Fecha Altura de la planta Observaciones 0 5 /11/2011 0 cm Se planta, se riega y se coloca en el lugar de experimentación 3 8/11/2011 0 cm. Se observan algunas raíces 6 11/11/2011 2 cm sobre la superficie Se observa que viene un tallo asomándose en el vaso, esta 2 cm. de alto. 9 14/11/2011 6 cm sobre la superficie El tallo viene asomándose fue el primero en salir a la superficie 12 17/11/2011 10 cm Los tallos son de color verde intenso. 15 20/12/2011 12 cm Las hojas tiene color verde 18 23/12/2011 15 cm hojas decaídas 21 26/12/2011 17 cm Las hojas toman un color amarillo 24 29/12/2011 20 cm Hojas decaídas y algunas amarillas. 25 02/12/2011 22 cm Hojas mas claras que al comienzo.
  • 9. 09/11 Día 4 Día cero 8/11 Día 3
  • 11. 12/11 Día 6 15/11 Día 9 16/11 Día 10
  • 12. Día Fecha Altura de la planta Observaciones 0 5 /11/2011 0 cm Se planta, se riega y se coloca en el lugar de estudio. 3 8/11/2011 0 cm No se observa cambio 6 11/11/2011 0 cm Se observan raíces largas 9 14/11/2011 2cm Cachitos de tallos están creciendo 12 17/11/2011 10 cm Se observan tallos y hojas largos y muy verdes 15 20/11/2011 13 cm Las hojas continúan creciendo 18 23/11/2011 16 cm Crecen ripiadamente tallos verdes 21 26/11/2011 18 cm Las hojas están perdiendo el verde intenso. 24 29/11/2011 22 cm Las hojas tienen un color verde claro y están decaídas. 25 02/12/2011 24 cm La misma condicion.
  • 13. 09/11 Día 4 8/11 Día 3
  • 14. 12/11 Día 7 13/11 Día 8 14/11 Día 9
  • 15. 16/11 Día 11 15/11 Día 10 15/11 Día 10
  • 16. Día Fecha Altura de la planta Observaciones 0 5 /11/2011 0 cm Se planta, se riega y se coloca en el lugar de estudio. 3 8/11/2011 0 cm No se observa cambio 6 11/11/2011 0 cm Se observan pequeñas raíces 9 14/11/2011 0 cm se observan raíces mas largas. 12 17/11/2011 5 cm Rápidamente creció un tallo. 15 20/11/2011 7 cm Crece tallo 18 23/11/2011 9 cm Crece tallo 21 26/11/2011 10 cm Crece lentamente 24 29/11/2011 14 cm Hojas mas claras 27 02/11/2011 18 cm Hojas mas amarillas
  • 17. Día cero 8/11 Día 3
  • 18. 14/11 Día 9 13/11 Día 8
  • 19. 15/11 Día 10 16/11 Día 11
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. Comprobación de la Hipótesis: Nuestra hipótesis no fue comprobada, ya que la primera semilla en germinar fue la número uno, la cual se encontraba a mayor profundidad (9 cm) . Consideramos que la semilla numero uno broto primero debido a que tenia un factor a su favor, la profundidad en que fue plantada la semilla número, ya que el agua se concentraba en el fondo del vaso por ende la segunda semilla en germinar fue la numero dos la que se encontraba a 6 cm de profundidad siendo la ultima fue la semilla numero tres.
  • 30.
  • 31.
  • 32.