SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de la
planificación de
las habilidades
sociales y
emocionales
Jaime Alcalde Giove
Descripción del sistema
vigente para la
planificación de las
habilidades sociales y
emocionales.
3
Los esquemas de planificación de los componentes académico y de
bienestar estudiantil, se encuentras independizados.
En ambos componentes existe una construcción vertical que permite
establecer relaciones de conexión, asociados, como en el caso
académico a las asignaturas, componentes, competencias y
capacidades. En bienestar estudiantil las relaciones se establecen en 7
ejes de trabajo que se concretan a través de 4 líneas de acción.
Si bien es cierto, en la planificación e implementación de las sesiones
de clase con los estudiantes se visualiza la articulación de los dos
componentes a través del trabajo multidisciplinario que realizan los
equipos académico y de psicopedagogía, no se patentiza en el
instrumento la integración y correspondencia de dichos componentes
en la integración de las competencias con las habilidades sociales y
emocionales.
CONTEXTO ACTUAL
Área, asignatura y
componente
Competencias
Matemática: Análisis y
enfoques NM
COMPETENCIA 1: resuelve problemas de cantidad
COMPETENCIA 2: resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio
COMPETENCIA 3: resuelve problemas de gestión de datos
e incertidumbre
COMPETENCIA 4: resuelve problemas de forma,
movimiento y localización
Español A: Lengua y
literatura NS (Cuarto)
Español A: Literatura NS
(Quinto)
COMPETENCIA 1: Se comunica oralmente en su lengua
materna.
COMPETENCIA 2: Lee diversos tipos de textos escritos en
su lengua materna
COMPETENCIA 3: Escribe diversos tipos de textos en
lengua materna
Lengua B: Inglés NS
COMPETENCIA 1: Se comunica oralmente en inglés como
lengua extranjera
COMPETENCIA 2: Lee diversos tipos de textos en inglés
como lengua extranjera
COMPETENCIA 3: Escribe diversos tipos de textos en inglés
como lengua extranjera
Ciencia y Tecnología
COMPETENCIA 1: Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos
COMPETENCIA 2: Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo.
COMPETENCIA 3: Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Ciencias sociales: Historia
NS
COMPETENCIA 1: Construye interpretaciones históricas
COMPETENCIA 2: Gestiona responsablemente el espacio y
el ambiente
Programación lineal del área académica
5
PROGRAMACIÓN LINEAL DEL ÁREA DE BIENESTAR Y DESARROLLO
INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
• Habilidades le permitirán gestionar sus aprendizajesde manera autónoma y
tomar decisiones oportunas para viabilizar mejor su plan de vida
Fortalecimiento de habilidades
socioemocionales
Busca generarautodisciplina, respeto por sus horas mínimas de sueño, salud física,
autocuidado espiritualy emocional, práctica del deporte y promoción de una vida
saludable.
Fomento de autocuidado y hábitos de
vida saludable en los estudiantes
Habilidades para el liderazgoestudiantil y su derecho a ser tomados en cuenta en
las de decisiones que les afecta. Esto se concreta en la Organización Estudiantil
para fomentar su participación en las decisiones que los involucra.
Organización y participación
estudiantil
Orientaciones para la gestión de la convivencia y políticas de protección y
prevención de la violencia, sobre la base de herramientas e instrumentos del
enfoque restaurativo.
Gestión de los conflictos y atención
de la violencia
• Asegura que los estudiantes accedan a campañas promocionalesy preventivas;
esto con la finalidad de asegurar su bienestar físico
Atención en salud
• Conocer las características de sus hijos, además de sus potencialidades y
limitaciones personales y fomentar en ellos la corresponsabilidad en su
formación integral.
Fomento de la parentalidad positiva
• El objetivo es que estos se relacionen con los estudiantes de forma respetuosa,
clara y reflexiva de modo que se promueva una adecuada convivencia escolar y
entiendan a los estudiantes en su distinta diversidad
Desarrollo de capacidades intra e
interpersonales en el personal adulto
del COAR
6
Mapa horizontal de los enfoques del aprendizaje y del aprendizaje social y emocional que
integre a los propósitos educacionales cognitivo, social y emocional de los estudiantes
según los planes de estudio de los grados.
Mapeo de los aprendizajes esperados, identificando las competencias, capacidades y
habilidades sociales y emocionales por grado de estudio.
Elaborar una matriz de relación y conexión de las competencias, capacidades y habilidades
sociales y emocionales por grado de estudio.
Establecimiento de estrategias para el desarrollo de habilidades de los enfoques del
aprendizaje y habilidades de aprendizaje social y emocional.
Fortalecimiento de las capacidades de los docentes para el manejo de las habilidades
sociales y emocionales en entornos educativos.
Permitir la participación de los estudiantes en el proceso de planificación.
Formar las comunidades de aprendizaje con los equipos académicos y de bienestar
estudiantil.
Fomentar el trabajo colaborativo entre las áreas para trabajar más allá de los
conocimientos las habilidades socioemocionales.
Cambios que podría introducir al sistema de planificación horizontal
y/o vertical

Más contenido relacionado

Similar a Contexto de la planificación de las habilidades sociales.pdf

Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015
Francisco Blanco Blanco
 
Analisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcnAnalisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcn
Rene Saravia
 
articles-332018_priorizacion.pdf
articles-332018_priorizacion.pdfarticles-332018_priorizacion.pdf
articles-332018_priorizacion.pdf
XimenaVillavicencio5
 
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptxperfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
yahirdzib
 
Educación Escolar Básica
Educación Escolar BásicaEducación Escolar Básica
Educación Escolar Básica
Guadalupe Leguizamon
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
Antonio Goicochea
 
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)Ayron Gonzalo Silva Rifo
 
Curso taller para la construccin de reactivos en power
Curso  taller para la construccin de reactivos en powerCurso  taller para la construccin de reactivos en power
Curso taller para la construccin de reactivos en powerxochitl minelia
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
justomorales2017
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
lobitomoderno
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdfcuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
mildredmartinezbello
 
Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
Noel Jesús León Rodríguez
 
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_finalGrupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
edwin patricio motta artunduaga
 
Como Calificar En Eba
Como Calificar En EbaComo Calificar En Eba
Como Calificar En Eba
unfvlosolivos
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
VioValdivia1
 
Matemática.pdf
Matemática.pdfMatemática.pdf
Matemática.pdf
GustavoRuz4
 

Similar a Contexto de la planificación de las habilidades sociales.pdf (20)

Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015Carpeta procerges 2014 2015
Carpeta procerges 2014 2015
 
Analisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcnAnalisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcn
 
articles-332018_priorizacion.pdf
articles-332018_priorizacion.pdfarticles-332018_priorizacion.pdf
articles-332018_priorizacion.pdf
 
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptxperfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
 
Educación Escolar Básica
Educación Escolar BásicaEducación Escolar Básica
Educación Escolar Básica
 
ANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docxANALISIS DEL DCN.docx
ANALISIS DEL DCN.docx
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
Programa de estudio 4º básico educacion fisica y salud (octubre 2012)
 
Curso taller para la construccin de reactivos en power
Curso  taller para la construccin de reactivos en powerCurso  taller para la construccin de reactivos en power
Curso taller para la construccin de reactivos en power
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdfcuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
 
Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
 
Pei feuerstein
Pei feuersteinPei feuerstein
Pei feuerstein
 
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_finalGrupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
 
Como Calificar En Eba
Como Calificar En EbaComo Calificar En Eba
Como Calificar En Eba
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Matemática.pdf
Matemática.pdfMatemática.pdf
Matemática.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Contexto de la planificación de las habilidades sociales.pdf

  • 1. Contexto de la planificación de las habilidades sociales y emocionales Jaime Alcalde Giove
  • 2. Descripción del sistema vigente para la planificación de las habilidades sociales y emocionales.
  • 3. 3 Los esquemas de planificación de los componentes académico y de bienestar estudiantil, se encuentras independizados. En ambos componentes existe una construcción vertical que permite establecer relaciones de conexión, asociados, como en el caso académico a las asignaturas, componentes, competencias y capacidades. En bienestar estudiantil las relaciones se establecen en 7 ejes de trabajo que se concretan a través de 4 líneas de acción. Si bien es cierto, en la planificación e implementación de las sesiones de clase con los estudiantes se visualiza la articulación de los dos componentes a través del trabajo multidisciplinario que realizan los equipos académico y de psicopedagogía, no se patentiza en el instrumento la integración y correspondencia de dichos componentes en la integración de las competencias con las habilidades sociales y emocionales. CONTEXTO ACTUAL
  • 4. Área, asignatura y componente Competencias Matemática: Análisis y enfoques NM COMPETENCIA 1: resuelve problemas de cantidad COMPETENCIA 2: resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio COMPETENCIA 3: resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre COMPETENCIA 4: resuelve problemas de forma, movimiento y localización Español A: Lengua y literatura NS (Cuarto) Español A: Literatura NS (Quinto) COMPETENCIA 1: Se comunica oralmente en su lengua materna. COMPETENCIA 2: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna COMPETENCIA 3: Escribe diversos tipos de textos en lengua materna Lengua B: Inglés NS COMPETENCIA 1: Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera COMPETENCIA 2: Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera COMPETENCIA 3: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Ciencia y Tecnología COMPETENCIA 1: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos COMPETENCIA 2: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. COMPETENCIA 3: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Ciencias sociales: Historia NS COMPETENCIA 1: Construye interpretaciones históricas COMPETENCIA 2: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Programación lineal del área académica
  • 5. 5 PROGRAMACIÓN LINEAL DEL ÁREA DE BIENESTAR Y DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE • Habilidades le permitirán gestionar sus aprendizajesde manera autónoma y tomar decisiones oportunas para viabilizar mejor su plan de vida Fortalecimiento de habilidades socioemocionales Busca generarautodisciplina, respeto por sus horas mínimas de sueño, salud física, autocuidado espiritualy emocional, práctica del deporte y promoción de una vida saludable. Fomento de autocuidado y hábitos de vida saludable en los estudiantes Habilidades para el liderazgoestudiantil y su derecho a ser tomados en cuenta en las de decisiones que les afecta. Esto se concreta en la Organización Estudiantil para fomentar su participación en las decisiones que los involucra. Organización y participación estudiantil Orientaciones para la gestión de la convivencia y políticas de protección y prevención de la violencia, sobre la base de herramientas e instrumentos del enfoque restaurativo. Gestión de los conflictos y atención de la violencia • Asegura que los estudiantes accedan a campañas promocionalesy preventivas; esto con la finalidad de asegurar su bienestar físico Atención en salud • Conocer las características de sus hijos, además de sus potencialidades y limitaciones personales y fomentar en ellos la corresponsabilidad en su formación integral. Fomento de la parentalidad positiva • El objetivo es que estos se relacionen con los estudiantes de forma respetuosa, clara y reflexiva de modo que se promueva una adecuada convivencia escolar y entiendan a los estudiantes en su distinta diversidad Desarrollo de capacidades intra e interpersonales en el personal adulto del COAR
  • 6. 6 Mapa horizontal de los enfoques del aprendizaje y del aprendizaje social y emocional que integre a los propósitos educacionales cognitivo, social y emocional de los estudiantes según los planes de estudio de los grados. Mapeo de los aprendizajes esperados, identificando las competencias, capacidades y habilidades sociales y emocionales por grado de estudio. Elaborar una matriz de relación y conexión de las competencias, capacidades y habilidades sociales y emocionales por grado de estudio. Establecimiento de estrategias para el desarrollo de habilidades de los enfoques del aprendizaje y habilidades de aprendizaje social y emocional. Fortalecimiento de las capacidades de los docentes para el manejo de las habilidades sociales y emocionales en entornos educativos. Permitir la participación de los estudiantes en el proceso de planificación. Formar las comunidades de aprendizaje con los equipos académicos y de bienestar estudiantil. Fomentar el trabajo colaborativo entre las áreas para trabajar más allá de los conocimientos las habilidades socioemocionales. Cambios que podría introducir al sistema de planificación horizontal y/o vertical