SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE
ADMINISTRACION.
MATERIA:
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
DEL TRABAJO .
CONTEXTO NACIONAL E
INTERNACIONAL DE LAS
EMPRESAS.
ALUMNO:
Gerardo Gutiérrez Flores.
La empresa y su dinámica en el
contexto Económico
 Empresa.- es una unidad económico social en la que el
capital, el trabajo y la dirección se combinan para
realizar la producción de bienes y/o servicios
“socialmente útiles”.
 La crisis, la economía mundial se encuentra en “una
trampa de bajo crecimiento”. La desaceleración
persistente en el ritmo de crecimiento está afectando la
capacidad de producción a futuro. El comercio y la
inversión a nivel internacional permanecen débiles, lo
cual está limitando las mejoras en materia de
productividad y salarios.
La empresa y su dinámica en el
contexto Económico.
 México ha mostrado una relativa solidez. El Banco de
México ha aumentado las tasas varias veces este año
para contrarrestar las presiones inflacionarias
derivadas de la depreciación del peso, y para mantener
ancladas las expectativas de inflación. Se espera que
el crecimiento del PIB de México ronde el 2% en 2016
– ligeramente por encima del promedio OCDE - y
aumente en 2017 y 2018 para superar el 2.5%.
La empresa y su dinámica en el
contexto Económico.
 la cultura influye de manera directa en los negocios
internacionales, porque no todos los países pueden
negociar de la misma manera, los aspectos como lo
son los valores, los hábitos, las costumbres, religión o
la moral, son de forma indispensables conocerlo, ya
que se puede tener una buena comunicación y luego
para poder obtener una negociación que hará que se
beneficie ambas partes.
La empresa y su dinámica en el
contexto Económico.
 La economía mundial han llevado a que las empresas
que tienen como objetivo fundamental el crecimiento
dirijan su mirada hacia los mercados extranjeros, pues
la globalización como fenómeno económico y social
presenta una amplia gama de posibilidades y
proporciona el contexto para que ese propósito se
alcance.
La empresa y su dinámica en el
contexto Económico
 La estandarización de los mercados lleva a las
empresas globales a elaborar "productos globalmente
estandarizados", es decir, que su producción es
uniforme y que se venden de la misma manera en todo
el mundo. Para las compañías significa la reducción en
sus costos de producción y marketing, lo cual eleva
sus utilidades (Lamb et ál., 2006). Para las grandes
empresas la estandarización de los mercados
garantiza el dominio y control de los segmento.
CONCLUSION.
 La dinámica global es un proceso histórico que tiende
a interconectar las economías en todo el mundo, lo que
no presume que las economías locales sean iguales y
estén integradas de la misma manera y con la misma
fuerza en todas las partes del mundo. El imperativo de
la competitividad impone a las empresas una dinámica
de cambios intensos que afectan a los métodos de
producción, de distribución, las formas de consumo y el
patrimonio. Sin embargo, esos cambios no son
impedimentos, son respuestas al libre mercado.
REFERENCIAS:
 Hill, Ch. W. & Jones G. R. (2005). Administración
estratégica: un enfoque integrado. (6.a ed.). México:
McGraw-Hill.
 Hillman, A. J. & Hitt, M. A. (1999). Estrategia política de
las multinacionales. Fuente:
www.interstrategies.net/dic2006.
 Kotabe, M. & Helsen, K. (2002). Marketing global
marketing. México: Limusa / Wiley.
 Losada, F., Ruzo, E., Barreiro, J. M. & Navarro, A.
(2007). Influencia de la Estrategia de expansión
Internacional y de las características empresariales
sobre el resultado exportador de la empresa. Tribuna
de Economía, 837, 255

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Videoconferencias UTPL
 
3) ensayo replica a la crítica de aranceles
3) ensayo replica a la crítica de aranceles3) ensayo replica a la crítica de aranceles
3) ensayo replica a la crítica de aranceles
jessicapesantez
 
Imperialismo 2 popu
Imperialismo 2 popuImperialismo 2 popu
Imperialismo 2 popu
Fernando Barbeito
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
José Antonio Montaño Jordán
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Keider Hernandez Cuello
 
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
EL CRECIMIENTO ECONÓMICOEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
YeniToloza
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
Alejandro González
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Carlos Benitez
 
Unidad 2 ppt
Unidad 2 pptUnidad 2 ppt
Unidad 2 ppt
Lida Cubillos
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
José Antonio Montaño Jordán
 
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
indicadoreshmb
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
Larisa Llatas
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Tatiana Alvarez
 
Analisis socio económico
Analisis socio económicoAnalisis socio económico
Analisis socio económico
Saray Abad
 
Modelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fueraModelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fuera
UAS
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
NicolleC112
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
Licenciada lorena pedraza
Licenciada lorena pedrazaLicenciada lorena pedraza
Licenciada lorena pedraza
loreandivan
 
Diapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicosDiapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicos
Alberto Yon
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
3) ensayo replica a la crítica de aranceles
3) ensayo replica a la crítica de aranceles3) ensayo replica a la crítica de aranceles
3) ensayo replica a la crítica de aranceles
 
Imperialismo 2 popu
Imperialismo 2 popuImperialismo 2 popu
Imperialismo 2 popu
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
EL CRECIMIENTO ECONÓMICOEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Unidad 2 ppt
Unidad 2 pptUnidad 2 ppt
Unidad 2 ppt
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
 
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Analisis socio económico
Analisis socio económicoAnalisis socio económico
Analisis socio económico
 
Modelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fueraModelo de crecimiento hacia fuera
Modelo de crecimiento hacia fuera
 
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
Cap 3 el crecimiento y la acumulación 2012
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Licenciada lorena pedraza
Licenciada lorena pedrazaLicenciada lorena pedraza
Licenciada lorena pedraza
 
Diapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicosDiapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicos
 

Similar a Contexto Nacional e Internacional de las Empresas

Entorno Macroeconómico
Entorno MacroeconómicoEntorno Macroeconómico
Entorno Macroeconómico
23980821
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Fermin Pablo
 
Presentacion-03-22agosto.ppt
Presentacion-03-22agosto.pptPresentacion-03-22agosto.ppt
Presentacion-03-22agosto.ppt
Rosembertgamboaventu1
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Sergio Ramirez Ramos
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Sergio Ramirez Ramos
 
taller 5.pdf
taller 5.pdftaller 5.pdf
taller 5.pdf
ElveroleisonRiascosR2
 
Mercados globalizados
Mercados globalizadosMercados globalizados
Mercados globalizados
jacky mariel siesquen villegas
 
The business international (1)
The business international (1)The business international (1)
The business international (1)
majo0405
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
MohamedPsucViu
 
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdadEl ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
CEPAL, Naciones Unidas
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
chepe222
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
El poder de la productividad
El poder de la productividadEl poder de la productividad
El poder de la productividad
Jorge Martinez
 
Sandoval, yesica
Sandoval, yesicaSandoval, yesica
Sandoval, yesica
Yesica Betriz Sandoval
 
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialistaFormato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
Abraham Pizarro Lòpez
 
Semana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. InternacionalesSemana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. Internacionales
Larry Mendoza
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
Rafael Verde)
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
maolyjiemenez
 

Similar a Contexto Nacional e Internacional de las Empresas (20)

Entorno Macroeconómico
Entorno MacroeconómicoEntorno Macroeconómico
Entorno Macroeconómico
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Presentacion-03-22agosto.ppt
Presentacion-03-22agosto.pptPresentacion-03-22agosto.ppt
Presentacion-03-22agosto.ppt
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
 
taller 5.pdf
taller 5.pdftaller 5.pdf
taller 5.pdf
 
Mercados globalizados
Mercados globalizadosMercados globalizados
Mercados globalizados
 
The business international (1)
The business international (1)The business international (1)
The business international (1)
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
 
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
 
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdadEl ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
El poder de la productividad
El poder de la productividadEl poder de la productividad
El poder de la productividad
 
Sandoval, yesica
Sandoval, yesicaSandoval, yesica
Sandoval, yesica
 
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialistaFormato guía para el dirigente sindical no especialista
Formato guía para el dirigente sindical no especialista
 
Semana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. InternacionalesSemana 9.Neg. Internacionales
Semana 9.Neg. Internacionales
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)
 
Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006Ensayo del comercio internacional. 2006
Ensayo del comercio internacional. 2006
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Contexto Nacional e Internacional de las Empresas

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACION. MATERIA: SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA DEL TRABAJO . CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS. ALUMNO: Gerardo Gutiérrez Flores.
  • 2. La empresa y su dinámica en el contexto Económico  Empresa.- es una unidad económico social en la que el capital, el trabajo y la dirección se combinan para realizar la producción de bienes y/o servicios “socialmente útiles”.  La crisis, la economía mundial se encuentra en “una trampa de bajo crecimiento”. La desaceleración persistente en el ritmo de crecimiento está afectando la capacidad de producción a futuro. El comercio y la inversión a nivel internacional permanecen débiles, lo cual está limitando las mejoras en materia de productividad y salarios.
  • 3. La empresa y su dinámica en el contexto Económico.  México ha mostrado una relativa solidez. El Banco de México ha aumentado las tasas varias veces este año para contrarrestar las presiones inflacionarias derivadas de la depreciación del peso, y para mantener ancladas las expectativas de inflación. Se espera que el crecimiento del PIB de México ronde el 2% en 2016 – ligeramente por encima del promedio OCDE - y aumente en 2017 y 2018 para superar el 2.5%.
  • 4. La empresa y su dinámica en el contexto Económico.  la cultura influye de manera directa en los negocios internacionales, porque no todos los países pueden negociar de la misma manera, los aspectos como lo son los valores, los hábitos, las costumbres, religión o la moral, son de forma indispensables conocerlo, ya que se puede tener una buena comunicación y luego para poder obtener una negociación que hará que se beneficie ambas partes.
  • 5. La empresa y su dinámica en el contexto Económico.  La economía mundial han llevado a que las empresas que tienen como objetivo fundamental el crecimiento dirijan su mirada hacia los mercados extranjeros, pues la globalización como fenómeno económico y social presenta una amplia gama de posibilidades y proporciona el contexto para que ese propósito se alcance.
  • 6. La empresa y su dinámica en el contexto Económico  La estandarización de los mercados lleva a las empresas globales a elaborar "productos globalmente estandarizados", es decir, que su producción es uniforme y que se venden de la misma manera en todo el mundo. Para las compañías significa la reducción en sus costos de producción y marketing, lo cual eleva sus utilidades (Lamb et ál., 2006). Para las grandes empresas la estandarización de los mercados garantiza el dominio y control de los segmento.
  • 7. CONCLUSION.  La dinámica global es un proceso histórico que tiende a interconectar las economías en todo el mundo, lo que no presume que las economías locales sean iguales y estén integradas de la misma manera y con la misma fuerza en todas las partes del mundo. El imperativo de la competitividad impone a las empresas una dinámica de cambios intensos que afectan a los métodos de producción, de distribución, las formas de consumo y el patrimonio. Sin embargo, esos cambios no son impedimentos, son respuestas al libre mercado.
  • 8. REFERENCIAS:  Hill, Ch. W. & Jones G. R. (2005). Administración estratégica: un enfoque integrado. (6.a ed.). México: McGraw-Hill.  Hillman, A. J. & Hitt, M. A. (1999). Estrategia política de las multinacionales. Fuente: www.interstrategies.net/dic2006.  Kotabe, M. & Helsen, K. (2002). Marketing global marketing. México: Limusa / Wiley.  Losada, F., Ruzo, E., Barreiro, J. M. & Navarro, A. (2007). Influencia de la Estrategia de expansión Internacional y de las características empresariales sobre el resultado exportador de la empresa. Tribuna de Economía, 837, 255