SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD  Nº 7 CONTINGENCIAS  Y  PRESTACIONES. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera CONTINGENCIAS  Y PRESTACIONES
1. OBJETIVO DE LA CLASE: ,[object Object],[object Object],Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
8. CONTINGENCIA:     Acontecimientos propios de la vida humana, de cualquier orden causal, que demandan protección o atención inmediata, en virtud de que significan la pérdida o disminución de ingresos o requieren  según el caso, de mayores sumas de dinero para tratar de superarlas adecuadamente.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera SEGURO SOCIAL A CORTO PLAZO RIESGO PROFESIONAL MATERNIDAD. SEGURO SOCIAL A LARGO PLAZO ENFERMEDAD VEJEZ MUERTE INVALIDEZ
Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera Subsidio Pensión Indemnización Rehabilitación Prest. Médicas Aparatos Ortop. Alimentos Medicamentos Reeducación 9. PRESTACIONES: Es cada uno de los derechos o beneficios de carácter patrimonial en  dinero, especie y servicio , destinadas a subvenir a la situación de necesidad actualizada del asegurado y su grupo familiar:
10. TIEMPO DE DURACION DE LAS PRESTACIONES:   Se las otorga por el tiempo máximo de 26 semanas, ampliables a otras 26 semanas, si existiera fundada probabilidad de recuperación del enfermo.  10.1. Vigencia de Derechos. (Art. 13 del D.L.13214)   Desde la afiliación del trabajador y su grupo familiar, hasta que concluya la relación laboral.   10.2. Cesantía. (Art. 24 D.L. 13214)   Cuando el trabajador fuera dado de baja en el empleo, conservará junto con sus beneficiarios el derecho a las prestaciones en especie y en servicio durante los dos meses siguientes a la fecha de baja.    10.3. Cesantía para la trabajadora, esposa o conviviente embarazada. (Art.25 D.L. 13214)   La asegurada en baja y la esposa o la conviviente del asegurado en baja, cuyo embarazo se inició antes de la baja o en el transcurso del periodo de la cesantía, tendrán derecho a la atención obstétrica durante el embarazo, parto y el puerperio.    Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
11. SUBSIDIO DE ENFERMEDAD COMUN. (Art. 3º D.S. 20991)   Es una prestación en dinero que corresponde exclusivamente al trabajador o trabajadora. 11.1. Carencia.   Son reconocidos a partir del cuarto día, los primeros tres corren por cuenta del empleador.   11.2. Cuantía.   Se calcula en el 75% del salario cotizable al inicio de la enfermedad.  Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
12.  SUBSIDIO DE ENFERMEDAD  PROFESIONAL .   12.1. Cuantía.   El  75% del salario del trabajador percibido al inicio de la enfermedad.    12.2. Carencia.   No existe. Corre desde el primer momento de iniciada la relación laboral.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
13. SUBSIDIO DE ACCIDENTE DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
13.1. CIRCUNSTANCIAS EN QUE PUEDE OCURRIR: 13.1.1. En el lugar de trabajo y durante las horas de trabajo. 13.1.2. En el lugar de trabajo, si el asegurado se encontraba realizando  actividades relacionadas con su actividad laboral  encomendadas  por  su empleador. 13.1.3.  Durante el horario de trabajo, independientemente del lugar  donde se produzca el accidente, siempre que el asegurado se  encuentre realizando una diligencia relacionada con su  actividad laboral.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
13.2. ACCIDENTE IN ITINERE. Es un riesgo profesional, cuando es el resultado del desplazamiento del trabajador en el trayecto de su domicilio o viceversa; y siempre que en el intermedio del mismo no haya efectuado labores particulares. Los costos de las prestaciones serán cargados al CULPABLE . De lo contrario, lo absorbe el Seguro Social sin costo para el trabajador. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
14.  SUBSIDIO DE MATERNIDAD.   14.1. Cotizaciones previas.   Para que la trabajadora sea acreedora a las prestaciones en dinero por esta contingencia se necesitan SEIS cotizaciones en los 12 meses previos a la fecha que se presume el parto. (Art. 66 Inc.f) D.S. 28898 del 25/10/2006.   14. 2.  Pre Natal y Post Natal.   Este subsidio se paga a la mujer trabajadora que no ejecute trabajo remunerado, 45 días antes y 45 días después del parto.   14.3. Cuantía del subsidio.   Es el 90% del sueldo de la trabajadora. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
15. FÓRMULA DE CÁLCULO PARA LAS PRESTACIONES EN DINERO: 15.1. Enfermedad Común y Enfermedad Profesional:  75% * TOTAL GANADO / 30 * LOS DIAS DE BAJA. 15.2. Maternidad y Accidente de Trabajo:  90% * TOTAL GANADO / 30 *LOS DIAS DE BAJA    Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
16.  RESPONSABLES DE LAS PRESTACIONES  EN  DINERO. Estos subsidios son pagados directamente por el empleador y reembolsados por los Entes Gestores de Salud, al momento del pago de aportes patronales.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
17. ASIGNACIONES FAMILIARES ,[object Object],[object Object],Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTTTitulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTT
AlexisTorres109
 
EJERCICIO 11 IT
EJERCICIO 11 ITEJERCICIO 11 IT
EJERCICIO 11 ITma_
 
Tramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro RtTramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro RtIsabel Vèlez
 
P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!jcarlos0411
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Maternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas Laborales
Maternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas LaboralesMaternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas Laborales
Maternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas LaboralesOswaldo Ramos
 
Pensiones IMSS
Pensiones IMSS  Pensiones IMSS
Pensiones IMSS
La Nómina
 
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn NiñoMujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
SOSTelemedicina UCV
 
Poliza sep 2014
Poliza sep 2014Poliza sep 2014
Poliza sep 2014
Comunicaciones Cdtci
 
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasDerechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasGabriel Recalde Bolaños
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
JoseHernandez1692
 
Novedades trabajadores autonomos
Novedades trabajadores autonomosNovedades trabajadores autonomos
Novedades trabajadores autonomos
CORPORACIONJURIDICA
 
Proteccion a la maternidad
Proteccion a la maternidadProteccion a la maternidad
Proteccion a la maternidadlavin jaime
 
Solicitud residencia y cédula + 9 meses dg
Solicitud residencia y cédula + 9 meses dgSolicitud residencia y cédula + 9 meses dg
Solicitud residencia y cédula + 9 meses dg
Emagister
 

La actualidad más candente (17)

Titulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTTTitulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTT
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
EJERCICIO 11 IT
EJERCICIO 11 ITEJERCICIO 11 IT
EJERCICIO 11 IT
 
Tramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro RtTramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro Rt
 
P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!P ri ma de riesgo!!
P ri ma de riesgo!!
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
RisgDEmb WORD + Sent
RisgDEmb WORD + SentRisgDEmb WORD + Sent
RisgDEmb WORD + Sent
 
Maternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas Laborales
Maternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas LaboralesMaternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas Laborales
Maternidad, Embarazo y Lactancia. Problemas Laborales
 
Pensiones IMSS
Pensiones IMSS  Pensiones IMSS
Pensiones IMSS
 
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn NiñoMujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
 
Poliza sep 2014
Poliza sep 2014Poliza sep 2014
Poliza sep 2014
 
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasDerechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Novedades trabajadores autonomos
Novedades trabajadores autonomosNovedades trabajadores autonomos
Novedades trabajadores autonomos
 
Proteccion a la maternidad
Proteccion a la maternidadProteccion a la maternidad
Proteccion a la maternidad
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Solicitud residencia y cédula + 9 meses dg
Solicitud residencia y cédula + 9 meses dgSolicitud residencia y cédula + 9 meses dg
Solicitud residencia y cédula + 9 meses dg
 

Destacado

BLOGLINESXA
BLOGLINESXABLOGLINESXA
BLOGLINESXAdveiga
 
Zoho Share
Zoho ShareZoho Share
Zoho Share
donjairoperez
 
Information Overload
Information OverloadInformation Overload
Information Overloadrtyner3
 
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
pintorluissaez
 
Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...
Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...
Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...ekolavigne876
 
ENJ-400Presentación Encuentro presencial
ENJ-400Presentación Encuentro presencialENJ-400Presentación Encuentro presencial
ENJ-400Presentación Encuentro presencialENJ
 
Martaperez mi abuela
Martaperez mi abuelaMartaperez mi abuela
Martaperez mi abuelamoronad45
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
MultimediaJF-96
 
Realidad virtual bn
Realidad virtual bnRealidad virtual bn
Realidad virtual bnSim Basilico
 
teorìas del aprendizaje
 teorìas del aprendizaje teorìas del aprendizaje
teorìas del aprendizaje
yunsilita
 
Presentacion2010
Presentacion2010Presentacion2010
Presentacion2010moronad45
 
Dr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.com
Dr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.comDr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.com
Dr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.com
William Kritsonis
 
Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2
LoqueSea .
 
6th grade presentation
6th grade presentation6th grade presentation
6th grade presentationRiebel
 
Martha Isabel RodríGuez CastañEda C
Martha Isabel RodríGuez CastañEda CMartha Isabel RodríGuez CastañEda C
Martha Isabel RodríGuez CastañEda Cguest48e645
 
Textos personales (2)
Textos personales (2)Textos personales (2)
Textos personales (2)
yessy96
 
TDC 1 - Class 21
TDC 1 - Class 21 TDC 1 - Class 21
TDC 1 - Class 21 Frank Couto
 

Destacado (20)

Pengenalan komputer
Pengenalan komputerPengenalan komputer
Pengenalan komputer
 
BLOGLINESXA
BLOGLINESXABLOGLINESXA
BLOGLINESXA
 
Zoho Share
Zoho ShareZoho Share
Zoho Share
 
Information Overload
Information OverloadInformation Overload
Information Overload
 
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
 
Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...
Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...
Pemanfaatan ict sebagai media pembelajaran dalam mendukung kemajuan pendidika...
 
ENJ-400Presentación Encuentro presencial
ENJ-400Presentación Encuentro presencialENJ-400Presentación Encuentro presencial
ENJ-400Presentación Encuentro presencial
 
Martaperez mi abuela
Martaperez mi abuelaMartaperez mi abuela
Martaperez mi abuela
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Realidad virtual bn
Realidad virtual bnRealidad virtual bn
Realidad virtual bn
 
teorìas del aprendizaje
 teorìas del aprendizaje teorìas del aprendizaje
teorìas del aprendizaje
 
Presentacion2010
Presentacion2010Presentacion2010
Presentacion2010
 
Sampul
SampulSampul
Sampul
 
Dr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.com
Dr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.comDr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.com
Dr. Maria Hinojosa - www.nationalforum.com
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2
 
6th grade presentation
6th grade presentation6th grade presentation
6th grade presentation
 
Martha Isabel RodríGuez CastañEda C
Martha Isabel RodríGuez CastañEda CMartha Isabel RodríGuez CastañEda C
Martha Isabel RodríGuez CastañEda C
 
Textos personales (2)
Textos personales (2)Textos personales (2)
Textos personales (2)
 
TDC 1 - Class 21
TDC 1 - Class 21 TDC 1 - Class 21
TDC 1 - Class 21
 

Similar a Contingencias Y Prestaciones

Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
Luis Narvaez
 
Riesgos del Trabajo MTSS (1).pdf
Riesgos del Trabajo MTSS (1).pdfRiesgos del Trabajo MTSS (1).pdf
Riesgos del Trabajo MTSS (1).pdf
RocoZiga3
 
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado CooratiendasAnalisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado CooratiendasFELIPE GUTIERREZ
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
Eliana Niño Hormaza
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
EdgarChochos
 
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdfLey-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Kelly Cortez
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
Biianca Rodriguez
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
LuRomero13
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
fanny vera
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
Roberto Santana
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad socialchumber23
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
KatherineZamora24
 
RIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa Ricapdf
RIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa RicapdfRIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa Ricapdf
RIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa Ricapdf
MarianelaMendez7
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
Elmer Morales Garcia
 
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESARPOLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
Fabio Pin
 
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptxPresentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
JorgeLuisHernandezMo5
 

Similar a Contingencias Y Prestaciones (20)

Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Riesgos del Trabajo MTSS (1).pdf
Riesgos del Trabajo MTSS (1).pdfRiesgos del Trabajo MTSS (1).pdf
Riesgos del Trabajo MTSS (1).pdf
 
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado CooratiendasAnalisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
Analisis Salud Ocupacional Mini Mercado Cooratiendas
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994Decreto ley1295 de+1994
Decreto ley1295 de+1994
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdfLey-16744 capacitacion mayo.pdf
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
 
Incapacidades.pptx
Incapacidades.pptxIncapacidades.pptx
Incapacidades.pptx
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
 
Ley24557
Ley24557Ley24557
Ley24557
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
Achs ley-16744
Achs ley-16744Achs ley-16744
Achs ley-16744
 
RIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa Ricapdf
RIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa RicapdfRIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa Ricapdf
RIESGOS_DE_TRABAJO_version_corta.Costa Ricapdf
 
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURASSEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
SEGURIDAD SOCIAL 2015 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS
 
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESARPOLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
 
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptxPresentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Contingencias Y Prestaciones

  • 1. UNIDAD Nº 7 CONTINGENCIAS Y PRESTACIONES. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera CONTINGENCIAS Y PRESTACIONES
  • 2.
  • 3. 8. CONTINGENCIA:   Acontecimientos propios de la vida humana, de cualquier orden causal, que demandan protección o atención inmediata, en virtud de que significan la pérdida o disminución de ingresos o requieren según el caso, de mayores sumas de dinero para tratar de superarlas adecuadamente.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera SEGURO SOCIAL A CORTO PLAZO RIESGO PROFESIONAL MATERNIDAD. SEGURO SOCIAL A LARGO PLAZO ENFERMEDAD VEJEZ MUERTE INVALIDEZ
  • 4. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera Subsidio Pensión Indemnización Rehabilitación Prest. Médicas Aparatos Ortop. Alimentos Medicamentos Reeducación 9. PRESTACIONES: Es cada uno de los derechos o beneficios de carácter patrimonial en dinero, especie y servicio , destinadas a subvenir a la situación de necesidad actualizada del asegurado y su grupo familiar:
  • 5. 10. TIEMPO DE DURACION DE LAS PRESTACIONES:   Se las otorga por el tiempo máximo de 26 semanas, ampliables a otras 26 semanas, si existiera fundada probabilidad de recuperación del enfermo. 10.1. Vigencia de Derechos. (Art. 13 del D.L.13214)   Desde la afiliación del trabajador y su grupo familiar, hasta que concluya la relación laboral.   10.2. Cesantía. (Art. 24 D.L. 13214)   Cuando el trabajador fuera dado de baja en el empleo, conservará junto con sus beneficiarios el derecho a las prestaciones en especie y en servicio durante los dos meses siguientes a la fecha de baja.   10.3. Cesantía para la trabajadora, esposa o conviviente embarazada. (Art.25 D.L. 13214)   La asegurada en baja y la esposa o la conviviente del asegurado en baja, cuyo embarazo se inició antes de la baja o en el transcurso del periodo de la cesantía, tendrán derecho a la atención obstétrica durante el embarazo, parto y el puerperio.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 6. 11. SUBSIDIO DE ENFERMEDAD COMUN. (Art. 3º D.S. 20991)   Es una prestación en dinero que corresponde exclusivamente al trabajador o trabajadora. 11.1. Carencia.   Son reconocidos a partir del cuarto día, los primeros tres corren por cuenta del empleador.   11.2. Cuantía.   Se calcula en el 75% del salario cotizable al inicio de la enfermedad. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 7. 12. SUBSIDIO DE ENFERMEDAD PROFESIONAL .   12.1. Cuantía.   El 75% del salario del trabajador percibido al inicio de la enfermedad.   12.2. Carencia.   No existe. Corre desde el primer momento de iniciada la relación laboral.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 8.
  • 9. 13.1. CIRCUNSTANCIAS EN QUE PUEDE OCURRIR: 13.1.1. En el lugar de trabajo y durante las horas de trabajo. 13.1.2. En el lugar de trabajo, si el asegurado se encontraba realizando actividades relacionadas con su actividad laboral encomendadas por su empleador. 13.1.3. Durante el horario de trabajo, independientemente del lugar donde se produzca el accidente, siempre que el asegurado se encuentre realizando una diligencia relacionada con su actividad laboral.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 10. 13.2. ACCIDENTE IN ITINERE. Es un riesgo profesional, cuando es el resultado del desplazamiento del trabajador en el trayecto de su domicilio o viceversa; y siempre que en el intermedio del mismo no haya efectuado labores particulares. Los costos de las prestaciones serán cargados al CULPABLE . De lo contrario, lo absorbe el Seguro Social sin costo para el trabajador. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 11. 14. SUBSIDIO DE MATERNIDAD.   14.1. Cotizaciones previas.   Para que la trabajadora sea acreedora a las prestaciones en dinero por esta contingencia se necesitan SEIS cotizaciones en los 12 meses previos a la fecha que se presume el parto. (Art. 66 Inc.f) D.S. 28898 del 25/10/2006.   14. 2. Pre Natal y Post Natal.   Este subsidio se paga a la mujer trabajadora que no ejecute trabajo remunerado, 45 días antes y 45 días después del parto.   14.3. Cuantía del subsidio.   Es el 90% del sueldo de la trabajadora. Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 12. 15. FÓRMULA DE CÁLCULO PARA LAS PRESTACIONES EN DINERO: 15.1. Enfermedad Común y Enfermedad Profesional: 75% * TOTAL GANADO / 30 * LOS DIAS DE BAJA. 15.2. Maternidad y Accidente de Trabajo: 90% * TOTAL GANADO / 30 *LOS DIAS DE BAJA   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 13. 16. RESPONSABLES DE LAS PRESTACIONES EN DINERO. Estos subsidios son pagados directamente por el empleador y reembolsados por los Entes Gestores de Salud, al momento del pago de aportes patronales.   Preparado por Abg. Oscar Osinaga Ribera
  • 14.
  • 15.
  • 16.