SlideShare una empresa de Scribd logo
“Continuidad de los parques” 
Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios 
urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba 
interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, 
después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una 
cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba 
hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la 
puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, 
dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se 
puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres 
y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en 
seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo 
que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el 
terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, 
que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. 
Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose 
ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue 
testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, 
recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una 
rama. Admirablemente restañaba ella la sangre con sus besos, pero él 
rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una 
pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El 
puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un 
diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se 
sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que 
enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, 
dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. 
Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa 
hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso 
despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. 
Empezaba a anochecer. 
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se 
separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al 
norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el 
pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta 
distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. 
Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa 
hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre 
galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala 
azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. 
Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y 
entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un 
sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela. 
Julio Cortázar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
Luis Muñoz
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
maria alicia
 
Canciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecasCanciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecas
Williams Vicente
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Biografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeare
Shakespare001
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
Mercedes Carracedo
 
Narrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xixNarrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xix
45761796
 
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medievalCuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
Eculturalia Reseñas
 
El fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capituloEl fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capitulo
paolareyeslopez1
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
Rosiris R Calderon
 
Origen de la literatura española
Origen de la literatura españolaOrigen de la literatura española
Origen de la literatura española
Un Tal Juan Vqz
 
El renacuajo paseador
El renacuajo paseadorEl renacuajo paseador
El renacuajo paseador
Jorge De Luque Diaz
 
Satanás - Mario Mendoza
Satanás - Mario MendozaSatanás - Mario Mendoza
Satanás - Mario Mendoza
Miranda Espinosa
 
Relatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De Miedo
Laura Redondo
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
MarianDom1
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
José Manuel Vega
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
Jhoselin Acosta
 
No es mi problema fabula
No es mi problema fabulaNo es mi problema fabula
No es mi problema fabula
JuanMartinCastro
 

La actualidad más candente (20)

Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
Canciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecasCanciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecas
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
 
Biografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeare
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
 
Narrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xixNarrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xix
 
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medievalCuadro sinóptico de la literatura medieval
Cuadro sinóptico de la literatura medieval
 
El fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capituloEl fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capitulo
 
Cuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistadCuento sobre la amistad
Cuento sobre la amistad
 
Origen de la literatura española
Origen de la literatura españolaOrigen de la literatura española
Origen de la literatura española
 
El renacuajo paseador
El renacuajo paseadorEl renacuajo paseador
El renacuajo paseador
 
Satanás - Mario Mendoza
Satanás - Mario MendozaSatanás - Mario Mendoza
Satanás - Mario Mendoza
 
Relatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De Miedo
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
 
No es mi problema fabula
No es mi problema fabulaNo es mi problema fabula
No es mi problema fabula
 

Destacado

Continuidad de los parques project
Continuidad de los parques projectContinuidad de los parques project
Continuidad de los parques project
Hunter Strang
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
Mirty Gonz
 
Analisis continuidad de los_parques
Analisis continuidad de los_parquesAnalisis continuidad de los_parques
Analisis continuidad de los_parques
Cecilia Carchi
 
Continuidad de los parques la metaficción en un cuento de cortázar
Continuidad de los parques  la metaficción en un cuento de cortázarContinuidad de los parques  la metaficción en un cuento de cortázar
Continuidad de los parques la metaficción en un cuento de cortázar
maretri
 
Analisis Fitoquimico de la Flor de Tilo
Analisis Fitoquimico de la Flor de TiloAnalisis Fitoquimico de la Flor de Tilo
Analisis Fitoquimico de la Flor de Tilo
LudoCiencias
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
dantoniomarcela
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
universidad UNSR
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Maricarmengb
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lucia FC
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
Carlos Alberto Estrada García
 

Destacado (11)

Continuidad de los parques project
Continuidad de los parques projectContinuidad de los parques project
Continuidad de los parques project
 
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
Analisis continuidad de los_parques
Analisis continuidad de los_parquesAnalisis continuidad de los_parques
Analisis continuidad de los_parques
 
Continuidad de los parques la metaficción en un cuento de cortázar
Continuidad de los parques  la metaficción en un cuento de cortázarContinuidad de los parques  la metaficción en un cuento de cortázar
Continuidad de los parques la metaficción en un cuento de cortázar
 
Analisis Fitoquimico de la Flor de Tilo
Analisis Fitoquimico de la Flor de TiloAnalisis Fitoquimico de la Flor de Tilo
Analisis Fitoquimico de la Flor de Tilo
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
 

Similar a Continuidad de los parques - Julio Cortázar

Continuidad delosparques
Continuidad delosparques Continuidad delosparques
Continuidad delosparques
Roberto Pérez
 
Cortazar. la continuidad de los parques
Cortazar. la continuidad de los parquesCortazar. la continuidad de los parques
Cortazar. la continuidad de los parques
DavidGutierrez126
 
Continuidad en los_parques (1)
Continuidad en los_parques (1)Continuidad en los_parques (1)
Continuidad en los_parques (1)
Blogclavijo
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
Miguel Herrera
 
Taller_continuidad_en_los_parques.doc
Taller_continuidad_en_los_parques.docTaller_continuidad_en_los_parques.doc
Taller_continuidad_en_los_parques.doc
LHDiaz
 
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase  de Lenguaje y ComunicaciónTaller en clase  de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
claudia_macarena_ot
 
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Mariapin
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
bullyingmaster
 
Ejercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantásticaEjercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantástica
Pedro Gaibor
 
FLOR DE PASIÓN (1883) Matilde Serao
FLOR DE PASIÓN (1883) Matilde SeraoFLOR DE PASIÓN (1883) Matilde Serao
FLOR DE PASIÓN (1883) Matilde Serao
JulioPollinoTamayo
 
La fragilidad de los cuerpos.pdf
La fragilidad de los cuerpos.pdfLa fragilidad de los cuerpos.pdf
La fragilidad de los cuerpos.pdf
Arantxa892669
 
Vanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismoVanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismo
MaraConstanzaRuizMuo
 
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfElige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
AliciaHernandezOramas
 
El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
VaninaAlma17
 
El sur
El surEl sur
El sur
Julia
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
GabyPardoMachetts
 
Cuentos para monstruos.pdf · versión 1
Cuentos para monstruos.pdf · versión 1Cuentos para monstruos.pdf · versión 1
Cuentos para monstruos.pdf · versión 1
arturo
 
Pedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdf
Pedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdfPedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdf
Pedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdf
wilbertdavila
 
taller sample lesson la sieta del martes.ppt
taller sample lesson la sieta del martes.ppttaller sample lesson la sieta del martes.ppt
taller sample lesson la sieta del martes.ppt
josejhonatancera
 
Cuentos breves fantásticos (1)
Cuentos breves fantásticos (1)Cuentos breves fantásticos (1)
Cuentos breves fantásticos (1)
Claudia Zárate
 

Similar a Continuidad de los parques - Julio Cortázar (20)

Continuidad delosparques
Continuidad delosparques Continuidad delosparques
Continuidad delosparques
 
Cortazar. la continuidad de los parques
Cortazar. la continuidad de los parquesCortazar. la continuidad de los parques
Cortazar. la continuidad de los parques
 
Continuidad en los_parques (1)
Continuidad en los_parques (1)Continuidad en los_parques (1)
Continuidad en los_parques (1)
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
Taller_continuidad_en_los_parques.doc
Taller_continuidad_en_los_parques.docTaller_continuidad_en_los_parques.doc
Taller_continuidad_en_los_parques.doc
 
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase  de Lenguaje y ComunicaciónTaller en clase  de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
 
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Ejercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantásticaEjercicio práctico de literatura fantástica
Ejercicio práctico de literatura fantástica
 
FLOR DE PASIÓN (1883) Matilde Serao
FLOR DE PASIÓN (1883) Matilde SeraoFLOR DE PASIÓN (1883) Matilde Serao
FLOR DE PASIÓN (1883) Matilde Serao
 
La fragilidad de los cuerpos.pdf
La fragilidad de los cuerpos.pdfLa fragilidad de los cuerpos.pdf
La fragilidad de los cuerpos.pdf
 
Vanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismoVanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismo
 
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfElige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
 
El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
 
El sur
El surEl sur
El sur
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Cuentos para monstruos.pdf · versión 1
Cuentos para monstruos.pdf · versión 1Cuentos para monstruos.pdf · versión 1
Cuentos para monstruos.pdf · versión 1
 
Pedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdf
Pedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdfPedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdf
Pedraza Santiago - Cuentos Para Monstruos · versión 1.pdf
 
taller sample lesson la sieta del martes.ppt
taller sample lesson la sieta del martes.ppttaller sample lesson la sieta del martes.ppt
taller sample lesson la sieta del martes.ppt
 
Cuentos breves fantásticos (1)
Cuentos breves fantásticos (1)Cuentos breves fantásticos (1)
Cuentos breves fantásticos (1)
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Continuidad de los parques - Julio Cortázar

  • 1. “Continuidad de los parques” Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restañaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer. Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela. Julio Cortázar