SlideShare una empresa de Scribd logo
“La soberbia no es grandeza sino
hinchazón; y lo que está
hinchado parece grande pero no
está sano.” San Agustín de Hipona
Qué produce el movimiento?
• Contracción muscular.
• Transformación: energía química  mecánica.
• Diversos tipos de tejido muscular.
• Contracción y relajación: movimiento, estabilidad, movilización de sustancias,
  regulación del volumen de las vísceras y producción de calor.
• Propiedades del tejido muscular: Excitabilidad, contractilidad, extensibilidad y
  elasticidad..
Fuentes de ATP a nivel muscular

• Creatina (Fosfocreatina)
• Respiración celular anaeróbica.
• Respiración celular aeróbica.
Fosfocreatina
Solo en las fibras musculares esqueléticas.
Creatincinasa  ATP  Fosfocreatina.
Creatina: Hígado, riñones y páncreas.
Breves e intensos estallidos de actividad.
Respiración celular anaeróbica

Glucólisis:
Glucosa  Ácido Pirúvico = 2 ATP
30 – 40 s de actividad.
Junto a la fosfocreatina, permite completar, por ejemplo,
 una carrera de 400 m.
Respiración celular aeróbica

   Reacciones mitocondriales que requieren de oxígeno para producir ATP.
   Más lenta que la glucólisis.
   Produce mucho más ATP.
   Fuentes de oxígeno: Mioglobina y hemoglobina (proteínas fijadoras de oxígeno),
    adipocitos, aminoácidos.
Calcio??
   Mineral más abundante en el cuerpo
   Combinado con fosfatos
   El 99% se deposita en huesos y dientes
   La PTH controla los niveles de iones calcio en sangre.
   El calcitriol promueve la absorción del calcio de la dieta.
   Lo encontramos en la leche, yema de huevo, pescado y vegetales de hoja verde.
   Importante en la formación de huesos y dientes, coagulación sanguínea, actividad nerviosa y
    muscular, endocitosis y exocitosis, movilidad celular, movimiento de cromosomas durante la
    división celular, metabolismo del glucógeno y liberación de neurotransmisores y hormonas.
Funciones en la contracción muscular

• Regulación de la contracción por parte de la troponina y la tropomiosina.
• El aumento del nivel de iones calcio en el sarcoplasma desata el deslizamiento
  de los filamentos finos. Cuando dicho nivel decrece, el deslizamiento cesa.
Información extraída de Bioquímica de Harper y Principios de
Anatomía y Fisiología (Tórtora – Derrickson, ed. 11)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Susy2305
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
Jonathan Velasquez
 
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREPAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
victorino66 palacios
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
Angel Flores
 
Txanogorritxu pikto
Txanogorritxu piktoTxanogorritxu pikto
Txanogorritxu pikto
idoialariz
 
Practica de-proteínas.-liliana
Practica de-proteínas.-lilianaPractica de-proteínas.-liliana
Practica de-proteínas.-liliana
Victor Laguna Gonzalez
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Roger Lopez
 
Jarduera ekonomikoa
Jarduera  ekonomikoaJarduera  ekonomikoa
Jarduera ekonomikoa
MargaGutierrez
 
Funciones de las glándulas suprarrenales
Funciones de las glándulas suprarrenalesFunciones de las glándulas suprarrenales
Funciones de las glándulas suprarrenales
Daymiris Tejada Rodriguez
 
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolublesMecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Hogar
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
Karla González
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
OscarRiosLopez
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
Arturo Lozano Valadez
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
Gernu aparatua.ppt
Gernu aparatua.pptGernu aparatua.ppt
Gernu aparatua.ppt
Axiersukun
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
Alejandra Brenes
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Dila0887
 
linea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptxlinea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptx
mmmmmm564835
 
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
Carlos Álvarez Lacayo
 
Unidad IX metabolismo de nucleótidos
Unidad IX metabolismo de nucleótidosUnidad IX metabolismo de nucleótidos
Unidad IX metabolismo de nucleótidos
Reina Hadas
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
 
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREPAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
 
Prostaglandinas
ProstaglandinasProstaglandinas
Prostaglandinas
 
Txanogorritxu pikto
Txanogorritxu piktoTxanogorritxu pikto
Txanogorritxu pikto
 
Practica de-proteínas.-liliana
Practica de-proteínas.-lilianaPractica de-proteínas.-liliana
Practica de-proteínas.-liliana
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Jarduera ekonomikoa
Jarduera  ekonomikoaJarduera  ekonomikoa
Jarduera ekonomikoa
 
Funciones de las glándulas suprarrenales
Funciones de las glándulas suprarrenalesFunciones de las glándulas suprarrenales
Funciones de las glándulas suprarrenales
 
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolublesMecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
Mecanismos de acción hormonal: hormonas hidrosolubles
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Gernu aparatua.ppt
Gernu aparatua.pptGernu aparatua.ppt
Gernu aparatua.ppt
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
linea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptxlinea de tiempo bioquimica.pptx
linea de tiempo bioquimica.pptx
 
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
Metabolismo de las Lipoproteínas y su relación con la Salud
 
Unidad IX metabolismo de nucleótidos
Unidad IX metabolismo de nucleótidosUnidad IX metabolismo de nucleótidos
Unidad IX metabolismo de nucleótidos
 

Similar a Contracción Muscular

Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia   expo metabolismo y fibras muscularesFisiologia   expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
Jorge Molina
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Erick Vallecillo Rojas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
JulioCesarAlvarezOca
 
11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol
11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol
11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol
JoseAntonioAlvez
 
Osteoporosis en niños
Osteoporosis en niñosOsteoporosis en niños
Osteoporosis en niños
urp
 
Hiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundarioHiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundario
Jannina Alejandra Alegria Marchant
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
pepedelgadoh
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
Juan Carlos Munévar
 
Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]
evelynm12
 
Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)
upel
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Manu Mls
 
Fisiopatología exposicion 04.11.pptx
Fisiopatología exposicion 04.11.pptxFisiopatología exposicion 04.11.pptx
Fisiopatología exposicion 04.11.pptx
BrendaEliGonzalezGar
 
TEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdf
TEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdfTEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdf
TEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdf
Johnny Zambrano
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
AriannaElizabeth29
 
Las paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal defLas paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal def
Jose Ferrer
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
jose camacho
 
Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014
maria eugenia muñoz
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Daniel Pinto
 
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenalTiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Merce De-Alba
 
Unidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica Sistemas Energeticos.pptx
Unidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica  Sistemas Energeticos.pptxUnidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica  Sistemas Energeticos.pptx
Unidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica Sistemas Energeticos.pptx
JoseRojas803270
 

Similar a Contracción Muscular (20)

Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia   expo metabolismo y fibras muscularesFisiologia   expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol
11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol
11. hormonas tiroideas. regulacion del metabolismo fosfocalcico. cortisol
 
Osteoporosis en niños
Osteoporosis en niñosOsteoporosis en niños
Osteoporosis en niños
 
Hiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundarioHiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundario
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
 
Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]
 
Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiopatología exposicion 04.11.pptx
Fisiopatología exposicion 04.11.pptxFisiopatología exposicion 04.11.pptx
Fisiopatología exposicion 04.11.pptx
 
TEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdf
TEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdfTEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdf
TEMA 1 CALIDAD DE LA CARNE..pdf
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
 
Las paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal defLas paratiroides y la g. pineal def
Las paratiroides y la g. pineal def
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenalTiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
 
Unidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica Sistemas Energeticos.pptx
Unidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica  Sistemas Energeticos.pptxUnidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica  Sistemas Energeticos.pptx
Unidad 1- PPT 3 Nutricion y actividad fisica Sistemas Energeticos.pptx
 

Contracción Muscular

  • 1. “La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano.” San Agustín de Hipona
  • 2. Qué produce el movimiento? • Contracción muscular. • Transformación: energía química  mecánica.
  • 3. • Diversos tipos de tejido muscular. • Contracción y relajación: movimiento, estabilidad, movilización de sustancias, regulación del volumen de las vísceras y producción de calor. • Propiedades del tejido muscular: Excitabilidad, contractilidad, extensibilidad y elasticidad..
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Fuentes de ATP a nivel muscular • Creatina (Fosfocreatina) • Respiración celular anaeróbica. • Respiración celular aeróbica.
  • 8. Fosfocreatina Solo en las fibras musculares esqueléticas. Creatincinasa  ATP  Fosfocreatina. Creatina: Hígado, riñones y páncreas. Breves e intensos estallidos de actividad.
  • 9. Respiración celular anaeróbica Glucólisis: Glucosa  Ácido Pirúvico = 2 ATP 30 – 40 s de actividad. Junto a la fosfocreatina, permite completar, por ejemplo, una carrera de 400 m.
  • 10. Respiración celular aeróbica  Reacciones mitocondriales que requieren de oxígeno para producir ATP.  Más lenta que la glucólisis.  Produce mucho más ATP.  Fuentes de oxígeno: Mioglobina y hemoglobina (proteínas fijadoras de oxígeno), adipocitos, aminoácidos.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Calcio??  Mineral más abundante en el cuerpo  Combinado con fosfatos  El 99% se deposita en huesos y dientes  La PTH controla los niveles de iones calcio en sangre.  El calcitriol promueve la absorción del calcio de la dieta.  Lo encontramos en la leche, yema de huevo, pescado y vegetales de hoja verde.  Importante en la formación de huesos y dientes, coagulación sanguínea, actividad nerviosa y muscular, endocitosis y exocitosis, movilidad celular, movimiento de cromosomas durante la división celular, metabolismo del glucógeno y liberación de neurotransmisores y hormonas.
  • 14. Funciones en la contracción muscular • Regulación de la contracción por parte de la troponina y la tropomiosina. • El aumento del nivel de iones calcio en el sarcoplasma desata el deslizamiento de los filamentos finos. Cuando dicho nivel decrece, el deslizamiento cesa.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Información extraída de Bioquímica de Harper y Principios de Anatomía y Fisiología (Tórtora – Derrickson, ed. 11)