SlideShare una empresa de Scribd logo
las principales normas que regula la
contratación colectiva
COLOMBIA
 Con esta forma de contratación colectiva estaríamos evitando la
intermediación laboral.
 Con esta forma de contratación Colectiva Laboral, los trabajadores no
tienen contratos individuales de trabajo, ni negocian independientemente.
 Es el Sindicato es el que pacta, las compensaciones, derechos y
garantías laborales, que deben ser garantizadas a cada uno de los
trabajadores.
EL CONTRATO SINDICAL, ES LA FORMA
LEGAL DE CONTRATACIÓN COLECTIVA,
QUE NOS PUEDE IR UNIENDO DE NUEVO
CON EL VERDADERO PATRON
 Todos los afiliados que participen en el
desarrollo del contrato están comprometidos con
las tareas diarias a desarrollar en la U.M.V..
 En pocas palabras el Contrato Sindical, es y
debe asemejarse a una Convención Colectiva de
Trabajo.
Reglamentado por el decreto 1429 del 28 de abril de 2010, donde
lo define como Contrato Colectivo Laboral. Y este modificado a su
vez por el decreto 036 de 2016.
¿QUÉ ES EL CONTRATO
SINDICAL?
 Es un acuerdo de voluntades.
 De naturaleza colectivo laboral
 Es un contrato solemne, nominado y principal.
 Puede darse entre varios sindicatos y varios empleadores
 Para prestar servicios o ejecutar obras con sus propios afiliados
 Es un ejercicio de la libertad sindical
 Tiene autonomía administrativa e independencia financiera.
 Es regido por las normas y principios del derecho colectivo del trabajo.
CARACTERÍSTICAS DE CONTRATO COLECTIVO
LABORAL
Elementos para un contrato colectivo.
1. SALARIOS: pago, bonos, gastos para certificados, etc.
2. COBERTURAS DE SEGUROS: atención médica, pensión, atención dental, atención a la vista, seguro de vida.
3. CONDICIONES DE TRABAJO: reglas y procedimientos de trabajo, productividad del empleado, mecanismos
para conversar sobre los problemas en el lugar de trabajo, etc.
4. PROTECCIONES AL EMPLEO: el derecho de tener un proceso de audiencia justo e independiente, si es
sancionado injustamente o despedido; el derecho de tener reglas de antigüedad para despidos por recorte de
personal y recontrataciones; el derecho de negociar procedimientos disciplinarios, etc.
5. TIEMPO LIBRE: vacaciones, días de falta por enfermedad y días personales; días feriados, licencia por
funeral, licencia de deber como jurado, etc.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Contrato colectivo .pdf

LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
sintraideam
 
Ley de contrato de trabajo
Ley de contrato de trabajoLey de contrato de trabajo
Ley de contrato de trabajo
Rosario Elizalde
 
Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .
mavyarango
 
Qué conforma la legislación laboral.docx
Qué conforma la legislación laboral.docxQué conforma la legislación laboral.docx
Qué conforma la legislación laboral.docx
GPatriciaRivas
 
UNIDAD 2_DERECHO LABORAL [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2_DERECHO LABORAL  [Autoguardado].pptxUNIDAD 2_DERECHO LABORAL  [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2_DERECHO LABORAL [Autoguardado].pptx
SarahiPaucar
 
Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.
LisethGuadalupeVille
 
Cartilla D. L. Individual EAFIT (2).docx
Cartilla D. L. Individual EAFIT (2).docxCartilla D. L. Individual EAFIT (2).docx
Cartilla D. L. Individual EAFIT (2).docx
Alvaro Ernesto Pulido Reyes
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
insucoppt
 
derechos del trabajador
derechos del trabajadorderechos del trabajador
derechos del trabajador
Rosa Daza
 
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral GuiaC:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
monicapoveda2010
 
Derecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrsDerecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrs
iquirogalopez
 
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laboralesTodo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
Leito Azaña
 
Resumen tema 1 y 2
Resumen tema 1 y 2Resumen tema 1 y 2
Resumen tema 1 y 2
AngelVibes
 
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
geronimo22
 
Apuntes Sobre Derecho Laboral
Apuntes Sobre Derecho LaboralApuntes Sobre Derecho Laboral
Apuntes Sobre Derecho Laboral
Anna Rhussel Gonzalez
 
Contrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptxContrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptx
JHONJAIROSOCARIVEROS
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
Maria VP
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
taly0202
 
Tema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulaciónTema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulación
Raúl Lucía Jareño Jareño
 

Similar a Contrato colectivo .pdf (20)

LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
 
Ley de contrato de trabajo
Ley de contrato de trabajoLey de contrato de trabajo
Ley de contrato de trabajo
 
Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .Cartilla laboral liquidacion .
Cartilla laboral liquidacion .
 
Qué conforma la legislación laboral.docx
Qué conforma la legislación laboral.docxQué conforma la legislación laboral.docx
Qué conforma la legislación laboral.docx
 
UNIDAD 2_DERECHO LABORAL [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2_DERECHO LABORAL  [Autoguardado].pptxUNIDAD 2_DERECHO LABORAL  [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2_DERECHO LABORAL [Autoguardado].pptx
 
Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.
 
Cartilla D. L. Individual EAFIT (2).docx
Cartilla D. L. Individual EAFIT (2).docxCartilla D. L. Individual EAFIT (2).docx
Cartilla D. L. Individual EAFIT (2).docx
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
derechos del trabajador
derechos del trabajadorderechos del trabajador
derechos del trabajador
 
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral GuiaC:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
 
Derecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrsDerecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrs
 
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laboralesTodo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
 
Resumen tema 1 y 2
Resumen tema 1 y 2Resumen tema 1 y 2
Resumen tema 1 y 2
 
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
 
Apuntes Sobre Derecho Laboral
Apuntes Sobre Derecho LaboralApuntes Sobre Derecho Laboral
Apuntes Sobre Derecho Laboral
 
Contrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptxContrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptx
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Tema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulaciónTema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulación
 

Último

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Contrato colectivo .pdf

  • 1. las principales normas que regula la contratación colectiva COLOMBIA
  • 2.  Con esta forma de contratación colectiva estaríamos evitando la intermediación laboral.  Con esta forma de contratación Colectiva Laboral, los trabajadores no tienen contratos individuales de trabajo, ni negocian independientemente.  Es el Sindicato es el que pacta, las compensaciones, derechos y garantías laborales, que deben ser garantizadas a cada uno de los trabajadores. EL CONTRATO SINDICAL, ES LA FORMA LEGAL DE CONTRATACIÓN COLECTIVA, QUE NOS PUEDE IR UNIENDO DE NUEVO CON EL VERDADERO PATRON
  • 3.  Todos los afiliados que participen en el desarrollo del contrato están comprometidos con las tareas diarias a desarrollar en la U.M.V..  En pocas palabras el Contrato Sindical, es y debe asemejarse a una Convención Colectiva de Trabajo.
  • 4. Reglamentado por el decreto 1429 del 28 de abril de 2010, donde lo define como Contrato Colectivo Laboral. Y este modificado a su vez por el decreto 036 de 2016. ¿QUÉ ES EL CONTRATO SINDICAL?
  • 5.  Es un acuerdo de voluntades.  De naturaleza colectivo laboral  Es un contrato solemne, nominado y principal.  Puede darse entre varios sindicatos y varios empleadores  Para prestar servicios o ejecutar obras con sus propios afiliados  Es un ejercicio de la libertad sindical  Tiene autonomía administrativa e independencia financiera.  Es regido por las normas y principios del derecho colectivo del trabajo. CARACTERÍSTICAS DE CONTRATO COLECTIVO LABORAL
  • 6. Elementos para un contrato colectivo. 1. SALARIOS: pago, bonos, gastos para certificados, etc. 2. COBERTURAS DE SEGUROS: atención médica, pensión, atención dental, atención a la vista, seguro de vida. 3. CONDICIONES DE TRABAJO: reglas y procedimientos de trabajo, productividad del empleado, mecanismos para conversar sobre los problemas en el lugar de trabajo, etc. 4. PROTECCIONES AL EMPLEO: el derecho de tener un proceso de audiencia justo e independiente, si es sancionado injustamente o despedido; el derecho de tener reglas de antigüedad para despidos por recorte de personal y recontrataciones; el derecho de negociar procedimientos disciplinarios, etc. 5. TIEMPO LIBRE: vacaciones, días de falta por enfermedad y días personales; días feriados, licencia por funeral, licencia de deber como jurado, etc.