SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO NACIONAL ANTIDROGAS
FONA
“Con tu aporte sembramos valores para la vida”
Fondo Nacional Antidrogas
• Misión
Ser el órgano de apoyo de la Oficina Nacional Antidrogas, encargado de
recaudar el aporte y la contribución especial establecidos en la Ley
Orgánica de Drogas, destinados al financiamiento de proyectos de
prevención del consumo y tráfico ilícito de drogas; tratamiento,
rehabilitación y reinserción de la persona consumidora; así como de prestar
servicios de capacitación y adiestramiento en materia de prevención.
Fondo Nacional Antidrogas
• Visión
Ser el servicio líder en materia de recaudación de aportes, enmarcado en
una estrategia soberana frente al problema de las drogas, reconocido
nacional e internacionalmente, por la excelencia, credibilidad, eficiencia,
honestidad, confianza y transparencia de su gestión; dotado con tecnología
adecuada y un capital humano altamente especializado.
Marco Legal
1. Providencia Nº 001-2013. Normas que regulan la presentación de proyectos en el ámbito
laboral ante el Fondo Nacional Antidrogas (FONA) (Gaceta Oficial N°40.286, Caracas
04/11/2013) .
2. Ley Orgánica de Drogas. (Gaceta Oficial N°39.546, Caracas 05/11/2010).
3. Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y
Psicotrópicas (G.O. Nº 38.337, Caracas 16/12/2005) .
4. (Decreto N° 6.776.) Reglamento Parcial de la LOCTICSEP sobre los aportes previstos en
sus Artículos 96 y 97. (Gaceta Oficial Nº 39.211, Caracas 01/07/2009)
5. Decreto N° 6.778 de fecha 26 de junio de 2009, publicado en (Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 39.211) de fecha 1° de julio de 2009, posteriormente modificado
mediante decreto N°9.359, de fecha 22 de enero de 2013, publicado en Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 40.095, de fecha 22 de enero de 2013 y reimpreso en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.098 de fecha 25 de enero de
2013. (Gaceta Oficial Nº 40.098, Caracas 25/01/2013).
6. Providencia Administrativa Nº 007-2009. Normas y Procedimientos para la Inscripción y la
Recaudación. (Gaceta Oficial Nº 39.336, Caracas 29/12/2009)
7. Providencia Administrativa Nº 008-2009. Normas para la Declaración y Liquidación. (Gaceta
Oficial Nº 39.336, Caracas 29/12/2009).
Marco Legal
8. Providencia Administrativa Nº 001-2010. Normas relativas a las rebajas admisibles
al aporte establecido en el artículo 96 de la LOCTICSEP. (Gaceta Oficial Nº
39.366, Caracas 11/02/2010).
9. Providencia mediante la cual se designan como miembros del FONA a los
ciudadanos que allí se indican (Gaceta Oficial N° 39.622, Caracas 23/02/2011).
10. Providencia Administrativa N.007-2011, mediante la cual se dictan las Normas
para el procedimiento de Recaudación, Verificación y Fiscalización de los
aportes y contribuciones especiales establecidos en la Ley Orgánica de Drogas
(Gaceta Oficial N° 39.682, Caracas 26/05/2011).
11. Providencia mediante la cual se designan los Miembros del Consejo Directivo.
(Gaceta Oficial Nº 40.183, Caracas 06/06/2013)
12. Providencia mediante la cual se designan nuevos integrantes como Miembros del
Consejo Directivo. ( Gaceta Oficial Nº 40.436, Caracas 18/06/2014)
13. Providencia mediante la cual se designan nuevos integrantes como Miembros del
Consejo Directivo. ( Gaceta Oficial Nº 40.507, Caracas 29/09/2014).
14. Providencia mediante la cual se designan nuevos integrantes como Miembros del
Consejo Directivo. ( Gaceta Oficial Nº 40.607, Caracas 24/02/2015).
Características de las Contribuciones
Parafiscales
• Son exacciones fiscales, recabadas por ciertos entes públicos para
asegurar su funcionamiento autónomo y el cumplimiento de los fines para
los cuales fueron creados.
• Bajo esta denominación se han creado, en todo el mundo, contribuciones
destinadas a fines de seguridad social y de política fiscal
• Su producto no se incluye en el presupuesto estatal, estadal ni municipal.
• No son recaudadas por organismos específicamente fiscales del Estado.
• No ingresan en las tesorerías nacionales, estadales o municipales.
Base Legal y Sujetos Pasivos
• Ley Orgánica de Drogas (LOD) Artículos 32 y 34
(Antes Artículos 96 y 97 de la LOCTISEP)
Las personas jurídicas privadas,
consorcios y entes públicos con
fines empresariales que ocupen
cincuenta (50) trabajadores o más
Las personas jurídicas, fabricantes
o importadoras de bebidas
alcohólicas, tabaco y sus mezclas
1% 2%
Ganancias o utilidad en sus
operaciones
Ganancias o utilidad en sus
operaciones
Estructura del aporte y la contribución
Sujeto Pasivo Hecho Imponible Base Imponible Alícuota Tributaria
Personas jurídicas
privadas, consorcios y
entes públicos con fines
empresariales, que
ocupen cincuenta (50) o
más trabajadores
Personas jurídicas
fabricantes o
importadores de bebidas
alcohólicas, tabaco y sus
mezclas.
La ejecución de
actividades con fines de
lucro en el territorio
nacional.
La fabricación o
importación de bebidas
alcohólicas, tabaco y sus
mezclas, en función de su
responsabilidad social
Ganancia o utilidad en
operaciones del
ejercicio.
Ganancia o utilidad en
operaciones del
ejercicio.
Uno por ciento (1%)
Dos por ciento (2%)
Estructura del aporte y la contribución
Base imponible:
• Utilidad neta contable antes de ISLR (Artículo 9 del Decreto Nº 6.776, mediante el
cual se dicta Reglamento Parcial de la LOCTICSEP, publicado en Gaceta Oficial Nº
39.211, de fecha 01 de julio de 2009).
• Ganancia o utilidad en operaciones: Monto que resulte de restar la utilidad bruta
del ejercicio económico menos los gastos operacionales, de conformidad con los
principios de contabilidad generalmente aceptados” de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 3, numeral 14 de la Ley Orgánica de Drogas.
Sujeto Activo y Distribución de los Fondos
• Oficina Nacional Antidrogas (ONA) encargado de diseñar, planificar estructurar,
formular y ejecutar políticas públicas y estrategias contra el tráfico ilícito y el uso
indebido de drogas.
Aporte del
1 %
Contribución del 2 %
Declaración y Pago
• Dentro de los sesenta (60) días siguientes al cierre del ejercicio fiscal
• Proyectos de Prevención en ámbito laboral:
– Personas naturales o jurídicas especializadas
– Comités laborales de prevención formados por trabajadores capacitados.
– Deben estar inscritos en el Registro Único de Personas y Programas del FONA.
• Proyectos de Prevención integral
– Presentados por el órgano rector
– Comunidades organizadas previa presentación y aprobación del FONA
Recaudación , Verificación, Fiscalización y
Sanciones
•• PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA No. 007-2011 del 19 de mayo de 2011 (Gaceta
Oficial Nº 39.682 del 26 de mayo de 2011).
• Competencia del FONA
• Todos los actos que determinen tributos y apliquen sanciones impuestas por el
Fondo Nacional Antidrogas, serán tramitados y notificados conforme a lo establecido
en el Código Orgánico Tributario.
• Incumplimiento de las obligaciones de aporte y contribución: multa equivalente al
doble del aporte.
• Reincidencia: 300%
SISTEMA RECOSUP - FONA
DECLARACIÓN Y PAGO DEL APORTE Y/O CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
Utilidad Neta:
SISTEMA RECOSUP - FONA
GENERAR PLANILLA DE APORTE Y/O CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
SISTEMA RECOSUP - FONA
PLANILLA DE APORTE Y/O CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
SISTEMA RECOSUP - FONA
REALIZAR SOLICITUDES DE PLANILLAS DE COMPLEMENTO
SISTEMA RECOSUP - FONA
REALIZAR SOLICITUDES DE PLANILLAS DE COMPLEMENTO
Debe asistir al Fondo Nacional Antidrogas con los siguientes recaudos:
• Carta de solicitud dirigida al Director Ejecutivo del FONA, la cual debe contener lo siguiente:
1. La utilidad estimada
2. Utilidad definitiva
3. Pago realizado
4. Diferencia a pagar
5. El banco por el cual cancelará
6. Año de aporte
7. Firmada y sellada por el representante legal de la empresa.
• Estados financieros auditados en el cual se indique la utilidad en operaciones definitiva.
• Autorización firmada y sellada por el representante legal, y copia de la cédula de identidad del
representante legal y del autorizado (en caso que lo haga un tercero)
NOTA: Antes de presentarse en la sede del FONA debe realizar la solicitud de la planilla por
el RECOSUP
SISTEMA RECOSUP - FONA
REALIZAR SOLICITUDES DE COMPENSACIÓN
• Para compensación de aporte
• Para compensación de pago complementario
• Para compensación de multas, intereses y diferencia por fiscalización
SISTEMA RECOSUP - FONA
PROCESO DE REPETICIÓN DE PAGO (CRÉDITO FISCAL):
SOLO SE REALIZARÁ EN LA SEDE DEL FONA
Consignar los siguientes documentos:
• Carta dirigida al Director Ejecutivo del FONA, solicitando la repetición de
pago.
• Estados financieros definitivos y auditados.
• Copia de la planilla con el aporte realizado.
SISTEMA RECOSUP - FONA
GENERAR PLANILLAS DE MULTAS:
Una vez notificada la multa mediante la resolución deberá:
1. Visitar la página web: www.fona.gob.ve.
2. Ingresar al sistema RECOSUP.
3. Descargar la planilla de multas.
4. Imprimir tres (3) ejemplares.
5. Dirigirse única y exclusivamente a las oficinas del Banco del Tesoro.
6. Una vez pagada la planilla, deberá consignar una copia de la misma ante el
FONDO NACIONAL ANTIDROGAS (FONA) o enviarla a través de nuestro
correo electrónico recaudación_tributos@fona.gob.ve
FONA
DOCUMENTOS A CONSIGNAR
Requisitos para nuevos contribuyentes
1. Comunicación dirigida al Director Ejecutivo del Fondo Nacional Antidrogas, haciendo
mención de la documentación que se entrega.
2. Planilla de Inscripción
3. Aportes realizados al FONA años 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013.
4. Copia del documento constitutivo y su última modificación debidamente
protocolizado.
5. Copia de la ultima acta de asamblea de accionista donde designe el representante
de la empresa (de ser necesario).
6. Copia ampliada de la cédula de identidad del representante legal de la empresa.
7. Copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
8. Datos de empresas relacionadas, agencias y sucursales (sólo en los casos que
aplique).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retenciones de IVA
 Retenciones de IVA Retenciones de IVA
Retenciones de IVA
davidluce
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
UNEG
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
TemasTributarios
 

La actualidad más candente (20)

Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
Caso práctico sobre el islr
Caso práctico sobre el islrCaso práctico sobre el islr
Caso práctico sobre el islr
 
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTESEVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
EVOLUCION DEL IVA EN VENEZUELA. ANTECEDENTES
 
Retenciones de IVA
 Retenciones de IVA Retenciones de IVA
Retenciones de IVA
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Diapositivas de tributario Ley de ISLR
Diapositivas de tributario Ley de ISLRDiapositivas de tributario Ley de ISLR
Diapositivas de tributario Ley de ISLR
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados
 

Destacado

Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)
luxmaria
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
cata2043
 
Leitfaden für Solaranlagen Kanton Graubünden
Leitfaden für Solaranlagen Kanton GraubündenLeitfaden für Solaranlagen Kanton Graubünden
Leitfaden für Solaranlagen Kanton Graubünden
MediendienstKtGR
 
Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013
Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013
Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013
Unternehmensgruppe SeniVita
 
مخطوطة للقرءان كاملا
مخطوطة للقرءان كاملامخطوطة للقرءان كاملا
مخطوطة للقرءان كاملا
سمير بسيوني
 

Destacado (20)

Orientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacionOrientaciones sobre tributacion
Orientaciones sobre tributacion
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 
Leitfaden für Solaranlagen Kanton Graubünden
Leitfaden für Solaranlagen Kanton GraubündenLeitfaden für Solaranlagen Kanton Graubünden
Leitfaden für Solaranlagen Kanton Graubünden
 
Presentaciãƒâ³n 1
Presentaciãƒâ³n 1Presentaciãƒâ³n 1
Presentaciãƒâ³n 1
 
Medicina psicológica
Medicina psicológicaMedicina psicológica
Medicina psicológica
 
Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013
Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013
Präsentation Seniorenpark Sandler, November 2013
 
Salud pùblica
Salud pùblicaSalud pùblica
Salud pùblica
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Der Blick in die Glaskugel: Was ist innovativ in der Erwachsenenbildung?
Der Blick in die Glaskugel: Was ist innovativ in der Erwachsenenbildung?Der Blick in die Glaskugel: Was ist innovativ in der Erwachsenenbildung?
Der Blick in die Glaskugel: Was ist innovativ in der Erwachsenenbildung?
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresado
 
Vacances à la plage en France
Vacances à la plage en France Vacances à la plage en France
Vacances à la plage en France
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
 
Exposición planeación y administración de la empresa i
Exposición planeación y administración de la empresa iExposición planeación y administración de la empresa i
Exposición planeación y administración de la empresa i
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
مخطوطة للقرءان كاملا
مخطوطة للقرءان كاملامخطوطة للقرءان كاملا
مخطوطة للقرءان كاملا
 
Expocision de tic
Expocision de ticExpocision de tic
Expocision de tic
 

Similar a Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).

Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
ProColombia
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
ProColombia
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
FRANKSERECH
 
Noticias Fiscales 02 04 2009
Noticias Fiscales 02 04 2009Noticias Fiscales 02 04 2009
Noticias Fiscales 02 04 2009
Gilda Herrero
 
Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010
Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010
Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010
Juan Martinez Cataldi
 
Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009
Gilda Herrero
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
olgamejias
 

Similar a Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA). (20)

Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvadorReforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
Reforma tributaria de 30 de julio 2014 el salvador
 
Responsabilidades RUT
Responsabilidades RUTResponsabilidades RUT
Responsabilidades RUT
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
 
Nac dgercgc16 00000125
Nac dgercgc16 00000125Nac dgercgc16 00000125
Nac dgercgc16 00000125
 
Noticias Fiscales 02 04 2009
Noticias Fiscales 02 04 2009Noticias Fiscales 02 04 2009
Noticias Fiscales 02 04 2009
 
Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010
Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010
Newsletter Profesional N° 29: Abril 2010
 
Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009
 
Clase ona componente docente
Clase  ona   componente docenteClase  ona   componente docente
Clase ona componente docente
 
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATEPRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
PRESENTACIÓN LEY EQUILIBRIO FINANZAS SEGUNDO DEBATE
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
 
Presentacion . charla sobre fiscalización
Presentacion .  charla sobre fiscalizaciónPresentacion .  charla sobre fiscalización
Presentacion . charla sobre fiscalización
 
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
Analisis y Resumen Decreto Estimulo Fiscal Region Frontera Norte 2019 2020 - ...
 
Dto. 10-2012 Presentación
Dto. 10-2012  PresentaciónDto. 10-2012  Presentación
Dto. 10-2012 Presentación
 
Ley N° 30506 - Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar
Ley N° 30506 - Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislarLey N° 30506 - Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar
Ley N° 30506 - Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Contribucciones Parafiscales. Fondo Nacional Antidrogas. (FONA).

  • 1. FONDO NACIONAL ANTIDROGAS FONA “Con tu aporte sembramos valores para la vida”
  • 2. Fondo Nacional Antidrogas • Misión Ser el órgano de apoyo de la Oficina Nacional Antidrogas, encargado de recaudar el aporte y la contribución especial establecidos en la Ley Orgánica de Drogas, destinados al financiamiento de proyectos de prevención del consumo y tráfico ilícito de drogas; tratamiento, rehabilitación y reinserción de la persona consumidora; así como de prestar servicios de capacitación y adiestramiento en materia de prevención.
  • 3. Fondo Nacional Antidrogas • Visión Ser el servicio líder en materia de recaudación de aportes, enmarcado en una estrategia soberana frente al problema de las drogas, reconocido nacional e internacionalmente, por la excelencia, credibilidad, eficiencia, honestidad, confianza y transparencia de su gestión; dotado con tecnología adecuada y un capital humano altamente especializado.
  • 4. Marco Legal 1. Providencia Nº 001-2013. Normas que regulan la presentación de proyectos en el ámbito laboral ante el Fondo Nacional Antidrogas (FONA) (Gaceta Oficial N°40.286, Caracas 04/11/2013) . 2. Ley Orgánica de Drogas. (Gaceta Oficial N°39.546, Caracas 05/11/2010). 3. Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (G.O. Nº 38.337, Caracas 16/12/2005) . 4. (Decreto N° 6.776.) Reglamento Parcial de la LOCTICSEP sobre los aportes previstos en sus Artículos 96 y 97. (Gaceta Oficial Nº 39.211, Caracas 01/07/2009) 5. Decreto N° 6.778 de fecha 26 de junio de 2009, publicado en (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.211) de fecha 1° de julio de 2009, posteriormente modificado mediante decreto N°9.359, de fecha 22 de enero de 2013, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.095, de fecha 22 de enero de 2013 y reimpreso en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.098 de fecha 25 de enero de 2013. (Gaceta Oficial Nº 40.098, Caracas 25/01/2013). 6. Providencia Administrativa Nº 007-2009. Normas y Procedimientos para la Inscripción y la Recaudación. (Gaceta Oficial Nº 39.336, Caracas 29/12/2009) 7. Providencia Administrativa Nº 008-2009. Normas para la Declaración y Liquidación. (Gaceta Oficial Nº 39.336, Caracas 29/12/2009).
  • 5. Marco Legal 8. Providencia Administrativa Nº 001-2010. Normas relativas a las rebajas admisibles al aporte establecido en el artículo 96 de la LOCTICSEP. (Gaceta Oficial Nº 39.366, Caracas 11/02/2010). 9. Providencia mediante la cual se designan como miembros del FONA a los ciudadanos que allí se indican (Gaceta Oficial N° 39.622, Caracas 23/02/2011). 10. Providencia Administrativa N.007-2011, mediante la cual se dictan las Normas para el procedimiento de Recaudación, Verificación y Fiscalización de los aportes y contribuciones especiales establecidos en la Ley Orgánica de Drogas (Gaceta Oficial N° 39.682, Caracas 26/05/2011). 11. Providencia mediante la cual se designan los Miembros del Consejo Directivo. (Gaceta Oficial Nº 40.183, Caracas 06/06/2013) 12. Providencia mediante la cual se designan nuevos integrantes como Miembros del Consejo Directivo. ( Gaceta Oficial Nº 40.436, Caracas 18/06/2014) 13. Providencia mediante la cual se designan nuevos integrantes como Miembros del Consejo Directivo. ( Gaceta Oficial Nº 40.507, Caracas 29/09/2014). 14. Providencia mediante la cual se designan nuevos integrantes como Miembros del Consejo Directivo. ( Gaceta Oficial Nº 40.607, Caracas 24/02/2015).
  • 6. Características de las Contribuciones Parafiscales • Son exacciones fiscales, recabadas por ciertos entes públicos para asegurar su funcionamiento autónomo y el cumplimiento de los fines para los cuales fueron creados. • Bajo esta denominación se han creado, en todo el mundo, contribuciones destinadas a fines de seguridad social y de política fiscal • Su producto no se incluye en el presupuesto estatal, estadal ni municipal. • No son recaudadas por organismos específicamente fiscales del Estado. • No ingresan en las tesorerías nacionales, estadales o municipales.
  • 7. Base Legal y Sujetos Pasivos • Ley Orgánica de Drogas (LOD) Artículos 32 y 34 (Antes Artículos 96 y 97 de la LOCTISEP) Las personas jurídicas privadas, consorcios y entes públicos con fines empresariales que ocupen cincuenta (50) trabajadores o más Las personas jurídicas, fabricantes o importadoras de bebidas alcohólicas, tabaco y sus mezclas 1% 2% Ganancias o utilidad en sus operaciones Ganancias o utilidad en sus operaciones
  • 8. Estructura del aporte y la contribución Sujeto Pasivo Hecho Imponible Base Imponible Alícuota Tributaria Personas jurídicas privadas, consorcios y entes públicos con fines empresariales, que ocupen cincuenta (50) o más trabajadores Personas jurídicas fabricantes o importadores de bebidas alcohólicas, tabaco y sus mezclas. La ejecución de actividades con fines de lucro en el territorio nacional. La fabricación o importación de bebidas alcohólicas, tabaco y sus mezclas, en función de su responsabilidad social Ganancia o utilidad en operaciones del ejercicio. Ganancia o utilidad en operaciones del ejercicio. Uno por ciento (1%) Dos por ciento (2%)
  • 9. Estructura del aporte y la contribución Base imponible: • Utilidad neta contable antes de ISLR (Artículo 9 del Decreto Nº 6.776, mediante el cual se dicta Reglamento Parcial de la LOCTICSEP, publicado en Gaceta Oficial Nº 39.211, de fecha 01 de julio de 2009). • Ganancia o utilidad en operaciones: Monto que resulte de restar la utilidad bruta del ejercicio económico menos los gastos operacionales, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados” de acuerdo a lo establecido en el Artículo 3, numeral 14 de la Ley Orgánica de Drogas.
  • 10. Sujeto Activo y Distribución de los Fondos • Oficina Nacional Antidrogas (ONA) encargado de diseñar, planificar estructurar, formular y ejecutar políticas públicas y estrategias contra el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas. Aporte del 1 % Contribución del 2 %
  • 11. Declaración y Pago • Dentro de los sesenta (60) días siguientes al cierre del ejercicio fiscal • Proyectos de Prevención en ámbito laboral: – Personas naturales o jurídicas especializadas – Comités laborales de prevención formados por trabajadores capacitados. – Deben estar inscritos en el Registro Único de Personas y Programas del FONA. • Proyectos de Prevención integral – Presentados por el órgano rector – Comunidades organizadas previa presentación y aprobación del FONA
  • 12. Recaudación , Verificación, Fiscalización y Sanciones •• PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA No. 007-2011 del 19 de mayo de 2011 (Gaceta Oficial Nº 39.682 del 26 de mayo de 2011). • Competencia del FONA • Todos los actos que determinen tributos y apliquen sanciones impuestas por el Fondo Nacional Antidrogas, serán tramitados y notificados conforme a lo establecido en el Código Orgánico Tributario. • Incumplimiento de las obligaciones de aporte y contribución: multa equivalente al doble del aporte. • Reincidencia: 300%
  • 13. SISTEMA RECOSUP - FONA DECLARACIÓN Y PAGO DEL APORTE Y/O CONTRIBUCIÓN ESPECIAL Utilidad Neta:
  • 14. SISTEMA RECOSUP - FONA GENERAR PLANILLA DE APORTE Y/O CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
  • 15. SISTEMA RECOSUP - FONA PLANILLA DE APORTE Y/O CONTRIBUCIÓN ESPECIAL
  • 16. SISTEMA RECOSUP - FONA REALIZAR SOLICITUDES DE PLANILLAS DE COMPLEMENTO
  • 17. SISTEMA RECOSUP - FONA REALIZAR SOLICITUDES DE PLANILLAS DE COMPLEMENTO Debe asistir al Fondo Nacional Antidrogas con los siguientes recaudos: • Carta de solicitud dirigida al Director Ejecutivo del FONA, la cual debe contener lo siguiente: 1. La utilidad estimada 2. Utilidad definitiva 3. Pago realizado 4. Diferencia a pagar 5. El banco por el cual cancelará 6. Año de aporte 7. Firmada y sellada por el representante legal de la empresa. • Estados financieros auditados en el cual se indique la utilidad en operaciones definitiva. • Autorización firmada y sellada por el representante legal, y copia de la cédula de identidad del representante legal y del autorizado (en caso que lo haga un tercero) NOTA: Antes de presentarse en la sede del FONA debe realizar la solicitud de la planilla por el RECOSUP
  • 18. SISTEMA RECOSUP - FONA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPENSACIÓN • Para compensación de aporte • Para compensación de pago complementario • Para compensación de multas, intereses y diferencia por fiscalización
  • 19. SISTEMA RECOSUP - FONA PROCESO DE REPETICIÓN DE PAGO (CRÉDITO FISCAL): SOLO SE REALIZARÁ EN LA SEDE DEL FONA Consignar los siguientes documentos: • Carta dirigida al Director Ejecutivo del FONA, solicitando la repetición de pago. • Estados financieros definitivos y auditados. • Copia de la planilla con el aporte realizado.
  • 20. SISTEMA RECOSUP - FONA GENERAR PLANILLAS DE MULTAS: Una vez notificada la multa mediante la resolución deberá: 1. Visitar la página web: www.fona.gob.ve. 2. Ingresar al sistema RECOSUP. 3. Descargar la planilla de multas. 4. Imprimir tres (3) ejemplares. 5. Dirigirse única y exclusivamente a las oficinas del Banco del Tesoro. 6. Una vez pagada la planilla, deberá consignar una copia de la misma ante el FONDO NACIONAL ANTIDROGAS (FONA) o enviarla a través de nuestro correo electrónico recaudación_tributos@fona.gob.ve
  • 21. FONA DOCUMENTOS A CONSIGNAR Requisitos para nuevos contribuyentes 1. Comunicación dirigida al Director Ejecutivo del Fondo Nacional Antidrogas, haciendo mención de la documentación que se entrega. 2. Planilla de Inscripción 3. Aportes realizados al FONA años 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013. 4. Copia del documento constitutivo y su última modificación debidamente protocolizado. 5. Copia de la ultima acta de asamblea de accionista donde designe el representante de la empresa (de ser necesario). 6. Copia ampliada de la cédula de identidad del representante legal de la empresa. 7. Copia del Registro de Información Fiscal (RIF). 8. Datos de empresas relacionadas, agencias y sucursales (sólo en los casos que aplique).