SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRIBUCIÓN SOCIAL

A principios del siglo XVII aparecieron en Francia, Italia y Alemania, algunas
publicaciones semanales escritas que se expandieron rápidamente por toda Europa. Algunas
difundían información oficial, mientras que otras buscaban distraer y divertir a los lectores
o estaban destinadas a un público más instruido. Estas publicaciones ya presentaban
algunos de los rasgos que en adelante caracterizaron el periodismo gráfico. A principios del
siglo XVIII aparecieron en Inglaterra los primeros diarios. Durante el siglo XIX, los
periódicos comenzaron a llegar a vastos sectores de la ciudad y, en consecuencia aumentó
considerablemente la cantidad de ejemplares que imprimían las publicaciones.

Las formas de comunicación gráfica más comunes son:

   1. Libros
   2. Carteles
   3. Folletos
   4. Diarios
   5. Revistas

Historia de la Comunicación Gráfica: En las rocas y cuevas: Arte rupestre

El paleolítico (35,000 AC) comienza con la aparición del hombre en la tierra; desarrollando
naturalmente, el pensamiento, la imaginación y el arte. A partir de estas, el hombre
desarrolló una manifestación denominada arte rupestre, mediante la cual expresó una visión
personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginario de su modo de vida y de lo que
ocurría en su entorno. Este arte consistía en dibujos (animales, tótems, deidades, etc) que se
encuentran cuevas e incisiones en la piedra denominadas petroglifos (formas geométricas).
En los soportes de la comunicación gráfica existen muchos tipos de soportes gráficos:
físicos como el papel, las láminas de plástico, las paredes; los de video como pantallas de
TV o cine; o los digitales como en páginas web, perfiles del Facebook, etc. En cada uno de
estos soportes se pueden plasmar, según su naturaleza, distintos dibujos, ilustraciones,
colores, texturas, líneas, tipografías, símbolos, diseños, figuras geométricas y demás; que
permitan comunicar de la mejor manera un mensaje gráfico. Basta observar las calles de
alguna ciudad (en este caso, Cochabamba, Bolivia) para darse cuenta de la gran cantidad de
soportes que la comunicación gráfica puede utilizar.

La comunicación gráfica permite que los libros, revistas, periódicos, entre otros tengan un
significado más completo con la ayuda de signos y símbolos que acercan al futuro lector a
estos medios.

REFERENCIAS:

http://www.unsl.edu.ar/~tecno/multimedia/trabajos/grupo1/Comunicaci%F3n%20Gr
%E1fica.htm
Contribución social97

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
Matias Odiseo
 
S3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitarioS3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitario
kualikokone
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
erilu
 
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoLa Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
Jose Lopez
 
Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
barbaraplastica
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Ayme11
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Oswaldo Hernandez
 
Historia de la Infografìa
Historia de la InfografìaHistoria de la Infografìa
Historia de la Infografìa
Juliana Villamonte
 
Artecallejero
ArtecallejeroArtecallejero
Artecallejero
Gerardo
 
Espacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguasEspacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguas
96101919150
 
Trabajo de informatica ii
Trabajo de informatica iiTrabajo de informatica ii
Trabajo de informatica ii
dianamarcelarodriguez09
 
Historia de la infografia
Historia de la infografiaHistoria de la infografia
Historia de la infografia
UNEFM
 
Espacio público
Espacio público Espacio público
Espacio público
Maria Fernanda Muñoz
 
El cartel
El cartelEl cartel
Grafitilore
GrafitiloreGrafitilore
Grafitilore
Lorena Cabello
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
marcio1971
 

La actualidad más candente (17)

El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
S3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitarioS3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitario
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoLa Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
 
Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia de la Infografìa
Historia de la InfografìaHistoria de la Infografìa
Historia de la Infografìa
 
Artecallejero
ArtecallejeroArtecallejero
Artecallejero
 
Espacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguasEspacios públicos de las ciudades antiguas
Espacios públicos de las ciudades antiguas
 
Trabajo de informatica ii
Trabajo de informatica iiTrabajo de informatica ii
Trabajo de informatica ii
 
Historia de la infografia
Historia de la infografiaHistoria de la infografia
Historia de la infografia
 
Espacio público
Espacio público Espacio público
Espacio público
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Grafitilore
GrafitiloreGrafitilore
Grafitilore
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
 

Destacado

As etapas de projecto
As etapas de projectoAs etapas de projecto
As etapas de projectoleonor29
 
Bases de dades
Bases de dadesBases de dades
Bases de dades
iestecno
 
Fotos Da Turma Pp
Fotos Da Turma PpFotos Da Turma Pp
Fotos Da Turma PpManhente9a
 
Sad social avoidance and distress scale cotação
Sad  social avoidance and distress scale cotaçãoSad  social avoidance and distress scale cotação
Sad social avoidance and distress scale cotação
ESTeSC
 
Estructura de Programas de estudio 2011 de Español y Matematicas
Estructura de Programas de estudio 2011 de Español y MatematicasEstructura de Programas de estudio 2011 de Español y Matematicas
Estructura de Programas de estudio 2011 de Español y MatematicasKaren Jasmin Alcantar
 
Trabajo de word computación
Trabajo de word computaciónTrabajo de word computación
Trabajo de word computación
CarlSanz
 
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Dhanae Martiinez
 
Bonnie Wims A6
Bonnie Wims A6Bonnie Wims A6
Bonnie Wims A6
Bonnie Wims
 
Prueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quej
Prueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quejPrueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quej
Prueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quej
promo153
 
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
Instituto de Gestión de Servicios de Salud
 
Dor e renovacao
Dor e renovacaoDor e renovacao
Dor e renovacao
Grispino
 
Como explicar la estrategia de una compañía
Como explicar la estrategia de una compañíaComo explicar la estrategia de una compañía
Como explicar la estrategia de una compañía
José Valera
 
Planetario imagen 1
Planetario imagen 1Planetario imagen 1
Planetario imagen 1
Sara Acosta
 
Redes
RedesRedes
Presentacion curso Jesucristo
Presentacion curso JesucristoPresentacion curso Jesucristo
Presentacion curso Jesucristo
juoral
 
Parquedaaguabranca
ParquedaaguabrancaParquedaaguabranca
Parquedaaguabranca
anacarolinavr
 
201108 kr monthly
201108 kr monthly201108 kr monthly
201108 kr monthly36Kr.com
 
PresentacióNcepjerez
PresentacióNcepjerezPresentacióNcepjerez
PresentacióNcepjerez
guest52b1f1
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
gutiskatelive
 
Renascimento cultural 3
Renascimento cultural 3Renascimento cultural 3
Renascimento cultural 3
Carla Teixeira
 

Destacado (20)

As etapas de projecto
As etapas de projectoAs etapas de projecto
As etapas de projecto
 
Bases de dades
Bases de dadesBases de dades
Bases de dades
 
Fotos Da Turma Pp
Fotos Da Turma PpFotos Da Turma Pp
Fotos Da Turma Pp
 
Sad social avoidance and distress scale cotação
Sad  social avoidance and distress scale cotaçãoSad  social avoidance and distress scale cotação
Sad social avoidance and distress scale cotação
 
Estructura de Programas de estudio 2011 de Español y Matematicas
Estructura de Programas de estudio 2011 de Español y MatematicasEstructura de Programas de estudio 2011 de Español y Matematicas
Estructura de Programas de estudio 2011 de Español y Matematicas
 
Trabajo de word computación
Trabajo de word computaciónTrabajo de word computación
Trabajo de word computación
 
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
Practica 5 redes informaticas castro martinez areli 1-6
 
Bonnie Wims A6
Bonnie Wims A6Bonnie Wims A6
Bonnie Wims A6
 
Prueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quej
Prueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quejPrueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quej
Prueba 1 telon melgar, santos ramirez, camacho reymundo, pereira quej
 
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
[TRADUCCIÓN] "El cambio de marea a favor de las agencias medianas", Stefan Po...
 
Dor e renovacao
Dor e renovacaoDor e renovacao
Dor e renovacao
 
Como explicar la estrategia de una compañía
Como explicar la estrategia de una compañíaComo explicar la estrategia de una compañía
Como explicar la estrategia de una compañía
 
Planetario imagen 1
Planetario imagen 1Planetario imagen 1
Planetario imagen 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion curso Jesucristo
Presentacion curso JesucristoPresentacion curso Jesucristo
Presentacion curso Jesucristo
 
Parquedaaguabranca
ParquedaaguabrancaParquedaaguabranca
Parquedaaguabranca
 
201108 kr monthly
201108 kr monthly201108 kr monthly
201108 kr monthly
 
PresentacióNcepjerez
PresentacióNcepjerezPresentacióNcepjerez
PresentacióNcepjerez
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
Renascimento cultural 3
Renascimento cultural 3Renascimento cultural 3
Renascimento cultural 3
 

Similar a Contribución social97

Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178
josefinotio
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
José Rodríguez
 
Evolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráficoEvolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráfico
Leanniceth Segueri Arteaga
 
Clase 1 Historia del diseño gráfico publicitario
Clase 1   Historia del diseño gráfico publicitarioClase 1   Historia del diseño gráfico publicitario
Clase 1 Historia del diseño gráfico publicitario
Olmedo Morales
 
Historia del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptxHistoria del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptx
AlizMelissaMonterros
 
Tecno
TecnoTecno
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
German Bastos Ramirez
 
03. tipografía en gye
03. tipografía en gye03. tipografía en gye
03. tipografía en gye
RommelOrlando
 
Incidencia
IncidenciaIncidencia
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Pamela Chafla
 
La evolucion de la comunicacion...
La evolucion de la comunicacion...La evolucion de la comunicacion...
Latipografia
LatipografiaLatipografia
Latipografia
Parejaa Maria
 
Latipografia 130427115440-phpapp01
Latipografia 130427115440-phpapp01Latipografia 130427115440-phpapp01
Latipografia 130427115440-phpapp01
Keitsaje Silva
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Parejaa Maria
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
German Bastos Ramirez
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
German Bastos Ramirez
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Pamela Chafla
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
roomdezz
 
La tarjeta postal
La tarjeta postalLa tarjeta postal
La tarjeta postal
isidoracb
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Fernando Otavalo
 

Similar a Contribución social97 (20)

Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Evolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráficoEvolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráfico
 
Clase 1 Historia del diseño gráfico publicitario
Clase 1   Historia del diseño gráfico publicitarioClase 1   Historia del diseño gráfico publicitario
Clase 1 Historia del diseño gráfico publicitario
 
Historia del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptxHistoria del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptx
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
03. tipografía en gye
03. tipografía en gye03. tipografía en gye
03. tipografía en gye
 
Incidencia
IncidenciaIncidencia
Incidencia
 
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017
 
La evolucion de la comunicacion...
La evolucion de la comunicacion...La evolucion de la comunicacion...
La evolucion de la comunicacion...
 
Latipografia
LatipografiaLatipografia
Latipografia
 
Latipografia 130427115440-phpapp01
Latipografia 130427115440-phpapp01Latipografia 130427115440-phpapp01
Latipografia 130427115440-phpapp01
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
La tarjeta postal
La tarjeta postalLa tarjeta postal
La tarjeta postal
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 

Más de jensung

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
jensung
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
jensung
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
jensung
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
jensung
 
Trabajo ecci
Trabajo ecciTrabajo ecci
Trabajo ecci
jensung
 
Contribución social97
Contribución social97Contribución social97
Contribución social97
jensung
 
Contribución social97
Contribución social97Contribución social97
Contribución social97
jensung
 

Más de jensung (7)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Trabajo ecci
Trabajo ecciTrabajo ecci
Trabajo ecci
 
Contribución social97
Contribución social97Contribución social97
Contribución social97
 
Contribución social97
Contribución social97Contribución social97
Contribución social97
 

Contribución social97

  • 1. CONTRIBUCIÓN SOCIAL A principios del siglo XVII aparecieron en Francia, Italia y Alemania, algunas publicaciones semanales escritas que se expandieron rápidamente por toda Europa. Algunas difundían información oficial, mientras que otras buscaban distraer y divertir a los lectores o estaban destinadas a un público más instruido. Estas publicaciones ya presentaban algunos de los rasgos que en adelante caracterizaron el periodismo gráfico. A principios del siglo XVIII aparecieron en Inglaterra los primeros diarios. Durante el siglo XIX, los periódicos comenzaron a llegar a vastos sectores de la ciudad y, en consecuencia aumentó considerablemente la cantidad de ejemplares que imprimían las publicaciones. Las formas de comunicación gráfica más comunes son: 1. Libros 2. Carteles 3. Folletos 4. Diarios 5. Revistas Historia de la Comunicación Gráfica: En las rocas y cuevas: Arte rupestre El paleolítico (35,000 AC) comienza con la aparición del hombre en la tierra; desarrollando naturalmente, el pensamiento, la imaginación y el arte. A partir de estas, el hombre desarrolló una manifestación denominada arte rupestre, mediante la cual expresó una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginario de su modo de vida y de lo que ocurría en su entorno. Este arte consistía en dibujos (animales, tótems, deidades, etc) que se encuentran cuevas e incisiones en la piedra denominadas petroglifos (formas geométricas). En los soportes de la comunicación gráfica existen muchos tipos de soportes gráficos: físicos como el papel, las láminas de plástico, las paredes; los de video como pantallas de TV o cine; o los digitales como en páginas web, perfiles del Facebook, etc. En cada uno de estos soportes se pueden plasmar, según su naturaleza, distintos dibujos, ilustraciones, colores, texturas, líneas, tipografías, símbolos, diseños, figuras geométricas y demás; que permitan comunicar de la mejor manera un mensaje gráfico. Basta observar las calles de alguna ciudad (en este caso, Cochabamba, Bolivia) para darse cuenta de la gran cantidad de soportes que la comunicación gráfica puede utilizar. La comunicación gráfica permite que los libros, revistas, periódicos, entre otros tengan un significado más completo con la ayuda de signos y símbolos que acercan al futuro lector a estos medios. REFERENCIAS: http://www.unsl.edu.ar/~tecno/multimedia/trabajos/grupo1/Comunicaci%F3n%20Gr %E1fica.htm