SlideShare una empresa de Scribd logo
La Infografía
Orígenes
• El término INFOGRAFÍA surge en la década de
  los 90 al acuñar las palabras información +
  grafía, dada la necesidad de dar nombre al
  oficio periodístico de generar gráficos
  informativos acompañados de pequeñas
  cantidades de texto.
• El uso de la infografía aparece en los orígenes
  mismos de la civilización.

• Antes de la palabra, surgieron el trazo y la
  figura.

• Las primeras manifestaciones aparecen en
  cuevas, cavernas y rocas.

• Más que arte, respondían a una necesidad de
  comunicarse y dejar un testimonio de su
  modo de vida.
Columna de Marco Aurelio (190)
• Con la evolución cultural llegó la revolución de
  la imprenta.

• Siempre el texto ha sido acompañado de
  formas visuales.

• Cuando apareció la prensa, la infografía tenía
  que asomar por algún lado

• El binomio IMAGEN + TEXTO es fácilmente
  entendible por cualquier lector.
The Daily Courant 1702 / The
 Pensylvania Gazette, 1754
Times 1806
Times 7 de abril 1806

          “El plano de la casa de Bligh en
          la ribera del Támesis y una
          imagen general de dicha
          mansión, con referencias
          numeradas de los pasos que dio
          el asesino Richad Patch desde el
          retrete donde estaba escondido
          hasta el lugar en que disparó su
          arma. También aparece la
          trayectora de la bala, el lugar
          donde sehallaba Blight y donde
          cayó muerto” (Martí, 1995:201;
          Peltzer, 1991: 110)
ABC 2001
El Sol 1921
El Sol 1921
Jaume Serra (1996)
Jaume Serra (2012)
Jaume Serra (2012)
Jaume Serra (2012)
Snapshots




El USA Today introdujo los Snapshots(infográficos, pero
entendidos como sección fija dentro del periódico que siempre
abrían cada uno de los cuadernillos en los que éste se dividía)
Ciberinfografía
La infografía
• Infographics = Informational + graphics
• Imagen didáctica
• Periódicos para ver
• Se lee mejor lo que se conoce
• “En esta revista se escribe lo que no se
puede dibujar” (Time)
• 1982, USA Today (Snapshots)
• Guerra del Golfo (1991) y JJ. OO. (1992)
Dos escuelas

• Nigel Holmes (Time): gráficos espectaculares
• Edward R. Tufte (Yale): sencillez
Género periodístico
• Imagen + texto
• No rival de la fotografía
• Infograma, cada una de las partes de la
infografía
• Menos es más
• Reporteros infográficos
•La infografía periodística es periodismo.
•Utiliza lenguaje periodístico: claridad,
concisión y brevedad.
Definiciones
• Félix Pacho: “Tratamiento gráfico original y
novedoso de la información. No es un relleno
decorativo ni un simple complemento. Es una
información autónoma”
• J. A. Giner: “Es información”
• Mario Tascón: “Sistema gráfico que jerarquiza la
información, poniendo de relieve sus aspectos
fundamentales”.
• Enrique Palacios: “Información gráfica de hechos
que no pueden explicar fácilmente ni un texto ni
una fotografía”
Características
• Que dé significado a una información plena e independiente.
• Que proporcione la información de actualidad suficiente.
• Que permita comprender el suceso acontecido.
• Que contenga la información escrita con formas tipográficas.
• Que contenga elementos icónicos precisos.
• Que pueda tener capacidad informativa suficiente y sobrada
  para tener entidad propia o que realice funciones de síntesis
  o complemento de la información escrita.
• Que proporcione cierta sensación estética, no
  imprescindible.
• Que no contenga erratas ni falta de concordancia.
3 Rasgos básicos

• Es una pieza periodística con entidad
  propia (independencia)
• La infografía es una aportación útil
  (utilidad) a la comunicación de
  informaciones en la prensa periódica
  impresa.
• Contiene características de visualidad.
Tipos, según De Pablos

• Gráficos de barras, tarta y de ‘fiebre’
• Tabla de datos
• Sumario infográfico (acompañado de icono)
• Diagrama periodístico
• La figura (animal, humana, objetos)
• Infomapas
• Megainfografías (una o dos páginas)
Tipos, según Peltzer
• Diagramas (tartas, barras, ‘fiebre’)
• Organigramas
• Verbogramas (imagen + datos)
• Vistas
• Explicativos
• Mapas/ planos
• Símbolos / iconos
• Ilustraciones
Porcentajes visualización

Infografías          80 %
Fotografías          75 %
Titulares            58 %
Publicidad           52 %
Breves /despieces    31 %
Pies foto            29 %
Textos               25 %
La guerra
El deporte
El deporte
Lo que no debe hacerse
Lo que no debe hacerse
Figuras




          El Magazine de El Mundo
Figuras
Comparativos
a) Barras
Comparativos
a) Barras
Comparativos
b) Tablas
Comparativos
c) Mixtos
Comparativos
c) Tartas
Comparativos
d) De fiebre
Comparativos
e) Organigramas
Comparativos
e) Organigramas
Comparativos
f) Icónicos
Comparativos
f) Icónicos
Comparativos
f) Icónicos (verbogramas)
Comparativos
f) Icónicos
Explicativos




               El Correo
Secuenciales




         ABC
Secuenciales
Vistas




         El Correo
Vistas
Vistas
Vistas
Mapas y planos
Mapas y planos
Mapas y planos
Megainfografías




                  El Mundo, 8-X-2003
La infografía hoy: nuevos caminos
• Infografía interactiva
• http://graficos.lainformacion.com/economia-
  negocios-y-finanzas/servicios-bancarios/el-mapa-
  de-las-fusiones-de-cajas-y-
  bancos_Q5MQ7VNtcEILlg2hzRAfq7/
• http://www.clarin.com/la-sala/ (premio
  Periodismo Rey de España)
• Caperucita roja en infografía
http://www.youtube.com/watch?v=VrbXHn4B8D0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaSemiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaUTP
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidadAna
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenAlicia Ipiña
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
Carolina G
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
Ale Altuve
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualDenia Cruz
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
Viviana Hereñú
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
margaprofe
 
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulaciónLenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
Análisis cerámica
Análisis cerámicaAnálisis cerámica
Análisis cerámica
Julio
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalaresGinis Cortes
 
Puesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en seriePuesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en serieCarlos Alvarado
 
Planos Cinematograficos
Planos CinematograficosPlanos Cinematograficos
Planos Cinematograficos
ESTEBAN_ANDRE
 
Ejemplo: Análisis Morfológico de una imagen
Ejemplo: Análisis Morfológico de una imagenEjemplo: Análisis Morfológico de una imagen
Ejemplo: Análisis Morfológico de una imagenKelly Layana
 

La actualidad más candente (20)

Semiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaSemiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semiotica
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidad
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
 
El Encuadre
El EncuadreEl Encuadre
El Encuadre
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
 
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulaciónLenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Análisis cerámica
Análisis cerámicaAnálisis cerámica
Análisis cerámica
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Puesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en seriePuesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en serie
 
Planos Cinematograficos
Planos CinematograficosPlanos Cinematograficos
Planos Cinematograficos
 
Ejemplo: Análisis Morfológico de una imagen
Ejemplo: Análisis Morfológico de una imagenEjemplo: Análisis Morfológico de una imagen
Ejemplo: Análisis Morfológico de una imagen
 

Destacado

Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Sara Ochoa
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografíabeamoscol
 
La infografia
La infografiaLa infografia
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Tipos de infografia
Tipos de infografiaTipos de infografia
Tipos de infografia
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
Infografias
InfografiasInfografias
LA INFOGRAFIA
LA INFOGRAFIALA INFOGRAFIA
LA INFOGRAFIA
DannaPatricia
 
Que es una infografia
Que es una infografiaQue es una infografia
Que es una infografialaschichas
 
Elaborando infografias
Elaborando infografiasElaborando infografias
Elaborando infografias
Raymond Marquina
 
Como realizar una infografía
Como realizar una infografíaComo realizar una infografía
Como realizar una infografía
Eva Garea
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
javicabrera
 
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
usjt
 
Lumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologiaLumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologiaMarcelo Sea
 
Presentacion infografia
Presentacion infografiaPresentacion infografia
Presentacion infografia
Marcos Educacion Visual
 

Destacado (20)

Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
 
Tipos de infografia
Tipos de infografiaTipos de infografia
Tipos de infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Cómo hacer infografías
Cómo hacer infografíasCómo hacer infografías
Cómo hacer infografías
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
PRESENTACIÓN INFOGRAFÍA
PRESENTACIÓN INFOGRAFÍAPRESENTACIÓN INFOGRAFÍA
PRESENTACIÓN INFOGRAFÍA
 
Infografias
InfografiasInfografias
Infografias
 
LA INFOGRAFIA
LA INFOGRAFIALA INFOGRAFIA
LA INFOGRAFIA
 
Que es una infografia
Que es una infografiaQue es una infografia
Que es una infografia
 
Elaborando infografias
Elaborando infografiasElaborando infografias
Elaborando infografias
 
Como realizar una infografía
Como realizar una infografíaComo realizar una infografía
Como realizar una infografía
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
 
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
Afeccion de columna generalidades.dr elvisac [modo de compatibilidad]
 
Radiodiagnostico practica 6
Radiodiagnostico practica 6Radiodiagnostico practica 6
Radiodiagnostico practica 6
 
Lumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologiaLumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologia
 
Presentacion infografia
Presentacion infografiaPresentacion infografia
Presentacion infografia
 

Similar a Infografía

La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1guestcb8dde
 
Present infografia
Present infografiaPresent infografia
Present infografia
campus party
 
Grabado 6 basico
Grabado 6 basicoGrabado 6 basico
Grabado 6 basico
elizabeth Molina vega
 
Historia de la infografia
Historia de la infografiaHistoria de la infografia
Historia de la infografiaUNEFM
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
Andretti Díaz
 
la historieta
la historieta la historieta
la historieta
Stella Maris Kuda
 
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los MediosHerramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Alberto R
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
Paco Contreras
 
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1kgonzalez07
 
El Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestreEl Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestre
M Carmen Gómez
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
Abraham Martinez Azuara "Cuervoscuro"
 
Articles 22902 recurso-ppt
Articles 22902 recurso-pptArticles 22902 recurso-ppt
Articles 22902 recurso-ppt
Ivonne Gutierrez
 
Introducción a los tipos de Gráficas
Introducción a los tipos de GráficasIntroducción a los tipos de Gráficas
Introducción a los tipos de Gráficas
Omar Sosa-Tzec
 
Introducción a la infografía
Introducción a la infografíaIntroducción a la infografía
Introducción a la infografía
JENNYTGUERRAG
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosg cg
 
ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.
ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.
ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.
1011Juan
 

Similar a Infografía (20)

La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1La InfografÍa En La Prensa1
La InfografÍa En La Prensa1
 
Present infografia
Present infografiaPresent infografia
Present infografia
 
La Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensaLa Infografìa en la prensa
La Infografìa en la prensa
 
Grabado 6 basico
Grabado 6 basicoGrabado 6 basico
Grabado 6 basico
 
Historia de la infografia
Historia de la infografiaHistoria de la infografia
Historia de la infografia
 
Evolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografiaEvolución histórica de la infografia
Evolución histórica de la infografia
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
 
la historieta
la historieta la historieta
la historieta
 
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los MediosHerramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
 
El Lenguaje del Comic
El Lenguaje del ComicEl Lenguaje del Comic
El Lenguaje del Comic
 
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
Infografia... keira...fotografia digital.pptx..1
 
El Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestreEl Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestre
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
 
Articles 22902 recurso-ppt
Articles 22902 recurso-pptArticles 22902 recurso-ppt
Articles 22902 recurso-ppt
 
Introducción a los tipos de Gráficas
Introducción a los tipos de GráficasIntroducción a los tipos de Gráficas
Introducción a los tipos de Gráficas
 
Introducción a la infografía
Introducción a la infografíaIntroducción a la infografía
Introducción a la infografía
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.
ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.
ORIGENES DEL CÓMIC JUNTO A OTROS MATICES DEL NOVENO ARTE.
 

Más de Universidad de Sevilla

Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoClase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Universidad de Sevilla
 
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelClase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Universidad de Sevilla
 
Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1
Universidad de Sevilla
 
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetRedacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Universidad de Sevilla
 
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónII Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
Universidad de Sevilla
 
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
Universidad de Sevilla
 
Informe las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaInforme las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en Andalucía
Universidad de Sevilla
 
Entrevista antonio-milla
Entrevista antonio-millaEntrevista antonio-milla
Entrevista antonio-milla
Universidad de Sevilla
 
El arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-trianaEl arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-triana
Universidad de Sevilla
 
Hermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anosHermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anos
Universidad de Sevilla
 
Entrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayosEntrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayos
Universidad de Sevilla
 
Triana en-las-artes
Triana en-las-artesTriana en-las-artes
Triana en-las-artes
Universidad de Sevilla
 
Entrevista paquita-rico
Entrevista paquita-ricoEntrevista paquita-rico
Entrevista paquita-rico
Universidad de Sevilla
 
Entrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros MengíbarEntrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros Mengíbar
Universidad de Sevilla
 
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaEncuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
Universidad de Sevilla
 
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odioAdobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Universidad de Sevilla
 
Naming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresaNaming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresa
Universidad de Sevilla
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Clase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumoClase presentación Promoción de ventas y consumo
Clase presentación Promoción de ventas y consumo
 
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del CartelClase presentación Teoría e Historia del Cartel
Clase presentación Teoría e Historia del Cartel
 
Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1Tema 3y4 parte1
Tema 3y4 parte1
 
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en InternetRedacción Publicitaria: Publicidad en Internet
Redacción Publicitaria: Publicidad en Internet
 
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de ComunicaciónII Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
II Congreso Universal Derechos Humanos y Medios de Comunicación
 
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
La publicidad en la era de la posverdad. De las fake news a las fake ads en l...
 
Informe las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en AndalucíaInforme las romerías populares en Andalucía
Informe las romerías populares en Andalucía
 
Entrevista antonio-milla
Entrevista antonio-millaEntrevista antonio-milla
Entrevista antonio-milla
 
El arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-trianaEl arte-de-la-artesania-triana
El arte-de-la-artesania-triana
 
Hermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anosHermandad de-triana-450-anos
Hermandad de-triana-450-anos
 
Entrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayosEntrevista isabel-fayos
Entrevista isabel-fayos
 
Triana en-las-artes
Triana en-las-artesTriana en-las-artes
Triana en-las-artes
 
Entrevista paquita-rico
Entrevista paquita-ricoEntrevista paquita-rico
Entrevista paquita-rico
 
Entrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros MengíbarEntrevista Milagros Mengíbar
Entrevista Milagros Mengíbar
 
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en SevillaEncuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
Encuentro sobre Medios de Comunicación y Priostazgo en Sevilla
 
Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico Aventura gráfica_Esquema básico
Aventura gráfica_Esquema básico
 
Adobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odioAdobe Flash, entre el amor y el odio
Adobe Flash, entre el amor y el odio
 
Naming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresaNaming: bautizar a tu empresa
Naming: bautizar a tu empresa
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales...
 

Infografía

  • 2.
  • 3. Orígenes • El término INFOGRAFÍA surge en la década de los 90 al acuñar las palabras información + grafía, dada la necesidad de dar nombre al oficio periodístico de generar gráficos informativos acompañados de pequeñas cantidades de texto.
  • 4. • El uso de la infografía aparece en los orígenes mismos de la civilización. • Antes de la palabra, surgieron el trazo y la figura. • Las primeras manifestaciones aparecen en cuevas, cavernas y rocas. • Más que arte, respondían a una necesidad de comunicarse y dejar un testimonio de su modo de vida.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Columna de Marco Aurelio (190)
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Con la evolución cultural llegó la revolución de la imprenta. • Siempre el texto ha sido acompañado de formas visuales. • Cuando apareció la prensa, la infografía tenía que asomar por algún lado • El binomio IMAGEN + TEXTO es fácilmente entendible por cualquier lector.
  • 13. The Daily Courant 1702 / The Pensylvania Gazette, 1754
  • 15. Times 7 de abril 1806 “El plano de la casa de Bligh en la ribera del Támesis y una imagen general de dicha mansión, con referencias numeradas de los pasos que dio el asesino Richad Patch desde el retrete donde estaba escondido hasta el lugar en que disparó su arma. También aparece la trayectora de la bala, el lugar donde sehallaba Blight y donde cayó muerto” (Martí, 1995:201; Peltzer, 1991: 110)
  • 23. Snapshots El USA Today introdujo los Snapshots(infográficos, pero entendidos como sección fija dentro del periódico que siempre abrían cada uno de los cuadernillos en los que éste se dividía)
  • 25. La infografía • Infographics = Informational + graphics • Imagen didáctica • Periódicos para ver • Se lee mejor lo que se conoce • “En esta revista se escribe lo que no se puede dibujar” (Time) • 1982, USA Today (Snapshots) • Guerra del Golfo (1991) y JJ. OO. (1992)
  • 26. Dos escuelas • Nigel Holmes (Time): gráficos espectaculares • Edward R. Tufte (Yale): sencillez
  • 27. Género periodístico • Imagen + texto • No rival de la fotografía • Infograma, cada una de las partes de la infografía • Menos es más • Reporteros infográficos •La infografía periodística es periodismo. •Utiliza lenguaje periodístico: claridad, concisión y brevedad.
  • 28. Definiciones • Félix Pacho: “Tratamiento gráfico original y novedoso de la información. No es un relleno decorativo ni un simple complemento. Es una información autónoma” • J. A. Giner: “Es información” • Mario Tascón: “Sistema gráfico que jerarquiza la información, poniendo de relieve sus aspectos fundamentales”. • Enrique Palacios: “Información gráfica de hechos que no pueden explicar fácilmente ni un texto ni una fotografía”
  • 29. Características • Que dé significado a una información plena e independiente. • Que proporcione la información de actualidad suficiente. • Que permita comprender el suceso acontecido. • Que contenga la información escrita con formas tipográficas. • Que contenga elementos icónicos precisos. • Que pueda tener capacidad informativa suficiente y sobrada para tener entidad propia o que realice funciones de síntesis o complemento de la información escrita. • Que proporcione cierta sensación estética, no imprescindible. • Que no contenga erratas ni falta de concordancia.
  • 30. 3 Rasgos básicos • Es una pieza periodística con entidad propia (independencia) • La infografía es una aportación útil (utilidad) a la comunicación de informaciones en la prensa periódica impresa. • Contiene características de visualidad.
  • 31. Tipos, según De Pablos • Gráficos de barras, tarta y de ‘fiebre’ • Tabla de datos • Sumario infográfico (acompañado de icono) • Diagrama periodístico • La figura (animal, humana, objetos) • Infomapas • Megainfografías (una o dos páginas)
  • 32. Tipos, según Peltzer • Diagramas (tartas, barras, ‘fiebre’) • Organigramas • Verbogramas (imagen + datos) • Vistas • Explicativos • Mapas/ planos • Símbolos / iconos • Ilustraciones
  • 33. Porcentajes visualización Infografías 80 % Fotografías 75 % Titulares 58 % Publicidad 52 % Breves /despieces 31 % Pies foto 29 % Textos 25 %
  • 37. Lo que no debe hacerse
  • 38. Lo que no debe hacerse
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Figuras El Magazine de El Mundo
  • 59. Explicativos El Correo
  • 62. Vistas El Correo
  • 69. Megainfografías El Mundo, 8-X-2003
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. La infografía hoy: nuevos caminos • Infografía interactiva • http://graficos.lainformacion.com/economia- negocios-y-finanzas/servicios-bancarios/el-mapa- de-las-fusiones-de-cajas-y- bancos_Q5MQ7VNtcEILlg2hzRAfq7/ • http://www.clarin.com/la-sala/ (premio Periodismo Rey de España) • Caperucita roja en infografía http://www.youtube.com/watch?v=VrbXHn4B8D0