SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
CARTEL
EL
es un soporte de la publicidad. Consiste en una
lámina de papel, cartón u otro material que

CARTEL
se imprime con algún tipo de mensaje visual
(textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos)
que      sirve  de     anuncio     para
una información o promocionar un producto,
                                           difundir

un evento, una reivindicación o cualquier tipo de
causa.
El Cartel o afiche deriva del término
francés “affiche” y “poster” es el
término original en inglés.
HISTORI
   A




  Se inicia con los Axonas
  utilizados en Atenas y con
  el llamado “álbum mural” de
  los romanos. Durante la
  Edad Media la información
  pública queda en manos de
  pregoneros.
La invención de Guterberg
hizo que los avisos no sean
más     “cantados,      sino
impresos. (1459)
Siglo XVIII. La litografía se
convierte en el método de
ilustración más atractivo.
Edición de libros, revistas
de viaje e información
periodística. La lámina se
presenta     como      relato
histórico, ilustra sucesos
asombrosos                  y
acontecimientos políticos y
sociales.
Siglo    XIX.    El    Afiche
publicitario es producto de
este siglo, subproducto de
la revolución industrial.
Jules Chéret, inicia el cartel moderno,
trabaja la cromolitografía. Su estilo
impone la seducción como argumento
de venta.
El paso del siglo XIX al XX es la “edad
de oro” del cartel: Bonnard, Lautrec,
Klimt, Schile, Beardsley.
El     Art   Nouveau     lo     difunde
internacionalmente y se multiplican las
creaciones gráficas. Alphonse Mucha
en París, Alexandre de Riquier, Ramón
Casas y Santiago Rusiñol en España.
El Cartel modifica e invierte la relación
El cartel
            entre texto e imagen. Mientras el texto
            domina, la imagen es una ilustración.
            Pero lo esencial en el cartel es la figura,
            y el texto, aunque indispensable a su
            constitución, no es dominante. El cartel
            engendra un género literario nuevo: “el
            slogan”. El afiche es un texto que se ve.
A partir de 1910 el cartel se hace
militante.  Revolución Rusa, Guerra
Civil Española, Guerras mundiales…
…Revolución Cubana, Mayo Francés, Guerra de Vietnam, apoyo al gobierno
de Allende en Chile y denuncia durante las décadas de Dictaduras Militares
en América Latina.
El estilo del Cartel evoluciona siguiendo
las vanguardias
1930     comienza    a    utilizarse  el
fotomontaje. Esto más tarde permite la
posibilidad de la foto comercial. Se
pasa del dibujo a la fotografía. Circula
en revistas satinadas y en pantallas de
difusión comercial.




                                           Sobriedad, cuidar el impacto y el
                                           sentido de los efectos visuales.
1960. Luego de los enfrentamientos
bélicos el cartel en la década del ‘60
domina la escena, “difundiendo a
escala planetaria la imagen subversiva
de una utopía”.




                                           REVOLUCIÓN
                                               EL CHE
                                           LOS BEATLES
                                              MAYO ‘68
                                           TLATELOLCO
                                           MOVIMIENTOS
                                         AFROAMERICANOS
                                            LA PILDORA
                                           LA MINIFALDA
                                             LA DROGA
                                                POP
Utilizados todos los estilos, lo
importante era el mensaje. Se
recuperaron y actualizaron grafismos y
tipografías de los primeros posters, se
inspiraron en los cómics y en el humos
gráfico.
CARTEL Y
PUBLICIDA   Fines del siglo XX. Imagen enigmática que alude a otra, o
D
            abierta mente el desfase entre imagen y el producto
            publicitario, también la incorporación de sentido de una
            obra de arte.
CARTEL Y
POLÍTICA   Al igual que el cartel comercial, el político s basa en la
           imagen. Forjar la imagen del candidato a elegir en las
           próximas elecciones. En la sociedad globalizada tiende a
           privilegiar la imagen contra las ideas.
CARTEL Y
  CINE     La industria cultural supo también expresarse a través de
           los carteles. El cine es uno de los enérgicos ejemplos.
Hemos transitado por una rápida historia de un medio de
publicidad y propaganda. Propicio para dar información,
movilizar o captar audiencias.
Ahora es el momento de profundizar en estilos y mensajes
para poder crear tu propio cartel.
Propuesta de trabajo seleccionar un estilo y técnica y
realizar un cartel para el SANTO ROCK. (Evento anual
desarrollado y organizado por los estudiantes). Serán
utilizados para la promoción y difusión.
Bibliografía

ROJAS MIX, Miguel “Civilización y cultura en el siglo XX”
en : El imaginario. [s.l.]: Prometeo, [s.f.].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
diana96marcillo
 
Breve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráficoBreve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráfico
Ignacio Colosia
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
María José Gómez Redondo
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
AlejandroEscalanteMa1
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
El modernismo pictórico
El modernismo pictóricoEl modernismo pictórico
El modernismo pictórico
diana96marcillo
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosBernardo Vega
 
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del TipoListo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
LeismyG22
 
Huecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositivaHuecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositiva
Roberto Varela
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
jairo Torres
 
Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16davidenkoecu
 
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
Danny Muñoz
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
diana96marcillo
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 

La actualidad más candente (20)

El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
 
Breve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráficoBreve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráfico
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseño
 
Diseño postmoderno
Diseño postmodernoDiseño postmoderno
Diseño postmoderno
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
El modernismo pictórico
El modernismo pictóricoEl modernismo pictórico
El modernismo pictórico
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
 
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del TipoListo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Huecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositivaHuecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositiva
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16
 
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
DIFERENTES TIPOS DE ILUSTRACIÓN DIGITAL Y CARACTERÍSTICAS.
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
 

Similar a El cartel

elcartel-120713202330-phpapp01.pdf
elcartel-120713202330-phpapp01.pdfelcartel-120713202330-phpapp01.pdf
elcartel-120713202330-phpapp01.pdf
NoeMartinez99
 
EL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptxEL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptx
BanyHernandez2
 
Revista cafe interactiva
Revista cafe interactivaRevista cafe interactiva
Revista cafe interactiva
Anna Alvarado
 
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
PEPETOMATE
 
Cartelismo (Corregido).docx
Cartelismo (Corregido).docxCartelismo (Corregido).docx
Cartelismo (Corregido).docx
angiearenas13
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartelshekov
 
Cartel2
Cartel2Cartel2
Cartel2
Julia Cuellar
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartelGalaxy PRO
 
Tecno
TecnoTecno
Periodo revolucionario en Nicaragua
Periodo revolucionario en NicaraguaPeriodo revolucionario en Nicaragua
Periodo revolucionario en Nicaragua
Mariangeles Briones
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Fernando Otavalo
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartelHarut94
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Omar Castaneda
 
Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939
Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939
Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939
PamelaIvonneMuozFons
 
Diseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y Peru
Diseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y PeruDiseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y Peru
Diseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y Peru
Mariangeles Briones
 
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptxgrupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
DIEGOCOELLO10
 

Similar a El cartel (20)

elcartel-120713202330-phpapp01.pdf
elcartel-120713202330-phpapp01.pdfelcartel-120713202330-phpapp01.pdf
elcartel-120713202330-phpapp01.pdf
 
EL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptxEL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptx
 
Revista cafe interactiva
Revista cafe interactivaRevista cafe interactiva
Revista cafe interactiva
 
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Cartelismo (Corregido).docx
Cartelismo (Corregido).docxCartelismo (Corregido).docx
Cartelismo (Corregido).docx
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
Cartel2
Cartel2Cartel2
Cartel2
 
La historia del cartel
La historia del cartelLa historia del cartel
La historia del cartel
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
creat publicitaria
creat publicitariacreat publicitaria
creat publicitaria
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
Periodo revolucionario en Nicaragua
Periodo revolucionario en NicaraguaPeriodo revolucionario en Nicaragua
Periodo revolucionario en Nicaragua
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel VanguardistasDiseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
Diseno 4 Unidad 2 Actividad AA2 Estilos De Cartel Vanguardistas
 
Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939
Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939
Presentación de periodo entreguerras entre 1919 y 1939
 
Diseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y Peru
Diseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y PeruDiseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y Peru
Diseño gráfico en Latinoamérica: Colombia y Peru
 
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptxgrupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

El cartel

  • 2. EL es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que CARTEL se imprime con algún tipo de mensaje visual (textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para una información o promocionar un producto, difundir un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa.
  • 3. El Cartel o afiche deriva del término francés “affiche” y “poster” es el término original en inglés.
  • 4. HISTORI A Se inicia con los Axonas utilizados en Atenas y con el llamado “álbum mural” de los romanos. Durante la Edad Media la información pública queda en manos de pregoneros.
  • 5. La invención de Guterberg hizo que los avisos no sean más “cantados, sino impresos. (1459)
  • 6. Siglo XVIII. La litografía se convierte en el método de ilustración más atractivo. Edición de libros, revistas de viaje e información periodística. La lámina se presenta como relato histórico, ilustra sucesos asombrosos y acontecimientos políticos y sociales.
  • 7. Siglo XIX. El Afiche publicitario es producto de este siglo, subproducto de la revolución industrial.
  • 8. Jules Chéret, inicia el cartel moderno, trabaja la cromolitografía. Su estilo impone la seducción como argumento de venta.
  • 9. El paso del siglo XIX al XX es la “edad de oro” del cartel: Bonnard, Lautrec, Klimt, Schile, Beardsley.
  • 10. El Art Nouveau lo difunde internacionalmente y se multiplican las creaciones gráficas. Alphonse Mucha en París, Alexandre de Riquier, Ramón Casas y Santiago Rusiñol en España.
  • 11. El Cartel modifica e invierte la relación El cartel entre texto e imagen. Mientras el texto domina, la imagen es una ilustración. Pero lo esencial en el cartel es la figura, y el texto, aunque indispensable a su constitución, no es dominante. El cartel engendra un género literario nuevo: “el slogan”. El afiche es un texto que se ve.
  • 12. A partir de 1910 el cartel se hace militante. Revolución Rusa, Guerra Civil Española, Guerras mundiales…
  • 13. …Revolución Cubana, Mayo Francés, Guerra de Vietnam, apoyo al gobierno de Allende en Chile y denuncia durante las décadas de Dictaduras Militares en América Latina.
  • 14. El estilo del Cartel evoluciona siguiendo las vanguardias
  • 15. 1930 comienza a utilizarse el fotomontaje. Esto más tarde permite la posibilidad de la foto comercial. Se pasa del dibujo a la fotografía. Circula en revistas satinadas y en pantallas de difusión comercial. Sobriedad, cuidar el impacto y el sentido de los efectos visuales.
  • 16. 1960. Luego de los enfrentamientos bélicos el cartel en la década del ‘60 domina la escena, “difundiendo a escala planetaria la imagen subversiva de una utopía”. REVOLUCIÓN EL CHE LOS BEATLES MAYO ‘68 TLATELOLCO MOVIMIENTOS AFROAMERICANOS LA PILDORA LA MINIFALDA LA DROGA POP
  • 17. Utilizados todos los estilos, lo importante era el mensaje. Se recuperaron y actualizaron grafismos y tipografías de los primeros posters, se inspiraron en los cómics y en el humos gráfico.
  • 18. CARTEL Y PUBLICIDA Fines del siglo XX. Imagen enigmática que alude a otra, o D abierta mente el desfase entre imagen y el producto publicitario, también la incorporación de sentido de una obra de arte.
  • 19. CARTEL Y POLÍTICA Al igual que el cartel comercial, el político s basa en la imagen. Forjar la imagen del candidato a elegir en las próximas elecciones. En la sociedad globalizada tiende a privilegiar la imagen contra las ideas.
  • 20. CARTEL Y CINE La industria cultural supo también expresarse a través de los carteles. El cine es uno de los enérgicos ejemplos.
  • 21. Hemos transitado por una rápida historia de un medio de publicidad y propaganda. Propicio para dar información, movilizar o captar audiencias. Ahora es el momento de profundizar en estilos y mensajes para poder crear tu propio cartel. Propuesta de trabajo seleccionar un estilo y técnica y realizar un cartel para el SANTO ROCK. (Evento anual desarrollado y organizado por los estudiantes). Serán utilizados para la promoción y difusión.
  • 22. Bibliografía ROJAS MIX, Miguel “Civilización y cultura en el siglo XX” en : El imaginario. [s.l.]: Prometeo, [s.f.].