SlideShare una empresa de Scribd logo
ASER.DES.C.
Programa de
control de
ALÉRGENOS
ASER.DES.C.
PROGRAMA DE CONTROL
DE ALÉRGENOS
Objetivos:
• Capacitar a los participantes en el Programa de Control
Alérgenos para resguardar la inocuidad de los productos
alimenticios almacenados en el centro de distribución.
Metodología
• A través de los conceptos teóricos por exposición y a través de
la participación de los involucrados.
Evaluación:
• A través de examen escrito, logrando aprobar con 70 pts.
ASER.DES.C.
• Las alergias alimentarias
constituyen un problema de
salud pública y motivo de
preocupación, tanto para los
consumidores, como para la
industria alimentaria. Un plan
eficaz de control de alérgenos
garantiza la inocuidad de los
productos, protege la salud de los
consumidores y asegura la
reputación de las industrias de
alimentos.
Control de Alérgenos
ASER.DES.C.
• La intolerancia alimentaria afecta al metabolismo, pero no al
sistema inmunológico del cuerpo. Un buen ejemplo es la
intolerancia a la lactosa, que se da en ciertas personas por la
carencia de una enzima digestiva llamada lactasa, que
descompone el azúcar de la leche.
• Un alérgeno (proteína del alimento) que provoca una serie de
reacciones en cadena en el sistema inmunológico, entre ellas
la producción de anticuerpos. Dichos anticuerpos provocan la
segregación de sustancias químicas, como la histamina, que
produce varios síntomas, como picor, moqueo, tos o trastornos
respiratorios
Diferencia entre Intolerancia y Alérgeno .
ASER.DES.C.
• El gluten consiste en un conjunto de proteínas que encontramos
sobre todo en la harina de los cereales de secano, sobre todo el
trigo, la cebada, el centeno y la avena.
• La celiaquía viene a ser una enfermedad intestinal, la cual afecta
a individuos genéticamente predispuestos, cuando ingieren
alimentos que contienen gluten
• Los síntomas de la celiaquía son tanto digestivos como no
digestivos:
– Síntomas digestivos: pérdida de apetito, vómitos, diarreas, abdomen
hinchado, pérdida de peso y dolor abdominal.
– Síntomas no digestivos: retraso del crecimiento y/o del desarrollo, anemia,
cansancio y úlceras en la boca.
• La intolerancia al gluten es una reacción causada por un
alimento que contiene gluten. Por lo general tiende a provocar
síntomas gastrointestinales, pero no afecta al sistema inmune de
la persona ni ocasiona un daño en los tejidos.
Intolerancia al gluten o enfermedad Celiaquía .
ASER.DES.C.
• Alérgeno: es una sustancia
que puede provocar una
reacción alérgica.
• La reacción alérgica es una
sensibilidad a una sustancia
específica llamada alergeno,
que haya hecho contacto a
través de la piel, se haya
inhalado en los pulmones,
deglutido o inyectado. La
reacción del cuerpo puede ser
leve, tal como una erupción
localizada o mortal, como un
shock anafiláctico.
Control de Alérgenos.
ASER.DES.C.
REACCIONES ALERGICAS
ASER.DES.C.
Control de Alérgenos.
Síntomas de las reacciones alérgicas
a los alimentos
Respiratorios
Moqueo o congestión nasal
Estornudos
Asma (dificultad para respirar)
Tos
Sibilancia
Trastornos respiratorios
Cutáneos
Inflamación de labios, boca, lengua,
cara y/o la garganta (angioedema)
Urticaria
Erupciones o enrojecimiento
Picazón (prurito)
Eczema
Gastrointestinales
Dolor abdominal
Diarrea
Náuseas
Vómitos
Cólicos
Hinchazón
Sistémicos
Shock anafiláctico (shock
generalizado grave)
ASER.DES.C.
Síntomas Respiratorios
ASER.DES.C.
• Todavía no se ha descubierto el tratamiento capaz de sanar de
forma permanente las alergias a los alimentos.
• Si el diagnóstico es afirmativo sólo existe una solución eficaz,
consistente en renunciar al alimento en cuestión.
• Debemos ser conscientes de que la eliminación radical de
alimentos, sobre todo cuando se trata de alimentos básicos,
requiere un seguimiento médico para evitar posibles desequilibrios
dietéticos.
• Cuando se aplica a los niños, hay que prestar especial atención.
Vivir con una alergia alimentaria
ASER.DES.C.
OBJETIVO del programa de control de
alérgenos
• Identificar y controlar los alérgenos utilizados en
Centro de Empaque CABAL para minimizar los
riesgos de contaminación, así cuidar la seguridad
del consumidor
• El único producto con alérgeno utilizado por el
momento en el Centro de Empaque de CABAL
es
Por gluten ( trigo y
avena )
ASER.DES.C.
Alcance
Aplica para la recepción, uso, manejo,
clasificación, limpiezas e identificación de
los ingredientes o productos terminados
que contienen alérgenos y que son
utilizados dentro de las instalaciones del
Centro de Empaque CABAL
ASER.DES.C.
RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO
ALERGENO
Almacenamiento: PREVENCIÓN DE CONTAMINACIONES CRUZADAS CON OTROS
MATERIALES NO ALERGENICOS.
-Áreas designadas.
-Segregación (si no es posible, asegurar procedimientos de protección)
-No almacenar uno sobre otro (alérgenos sobre no alérgeno o de diferentes tipos).
Identificación con etiqueta que indique tipo de alérgeno. CÓDIGO DE COLOR.
Empaques:
- Verificación de etiquetado a la recepción.
- Manejo de inventarios asegurando manejar solo versiones actualizadas de empaques.
ASER.DES.C.
LIMPIEZA ALERGENICA
RESPONSABLE
• Operador de línea
• Auxiliares de línea
• Supervisor de Empaque
HERRAMIENTAS Y EQUIPO
• Químico sanitizante: Whisper
• Escobas
• Recogedor de basura
• Cepillos
• Toallas wypall
• Espátulas
• Cubetas
• Instrumento de medición de
ATP
ASER.DES.C.
Limpieza línea alergénica
LINEAMIENTOS INICIALES
• Identificar sobrante de aditivo con papeleta de
alérgeno y almacenar en bodega.
• Despejar del área materiales de empaque y
producto de reproceso
• Solicitar utensilios de limpieza y químicos a
utilizar
• Desmontar liner y devolver a almacén
• Devolver corrugado sobrante
ASER.DES.C.
Limpieza línea alergénica
LINEAMIENTOS GENERALES
• Se realiza después de la producción de FL
• Limpieza profunda según SSOP de la línea
• Los wypall utilizados en esta limpieza son
desechados para evitar una contaminación
• Llenar el check List
• Realizar análisis de ATP
• Realizar barrido de 5Kg
ASER.DES.C.
PUNTOS CRITICOS
PARA LIMPIEZA ALERGENICA EMPAQUE
• Tolva de reproceso alimentador de básculas
• Cualquier báscula de Dataweigh
• Vibrador alimentador de básculas
• Tubo formador
• Mordazas
• Resultado de ATP será siempre cero para
liberar la línea.
ASER.DES.C.
DUDAS?
• GRACIAS POR PARTICIPAR.
• EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpm
Bill Morales
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
Sergio Posada
 
Implementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una plantaImplementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una planta
Sergio Posada
 

La actualidad más candente (20)

Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
 
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
20131128 GGAlérgenos La gestión de alérgenos en la industria alimentaria_JM A...
 
Mortadelas
MortadelasMortadelas
Mortadelas
 
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
20131128 GGAlérgenos Detección de alérgenos en alimentos. Actuaciones del CNA...
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
 
ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"ppt "Trazabilidad"
ppt "Trazabilidad"
 
Curso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentariaCurso food defense industria alimentaria
Curso food defense industria alimentaria
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Plan HACCP.pptx
Plan HACCP.pptxPlan HACCP.pptx
Plan HACCP.pptx
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Diapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpm
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
 
Etiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado y rotulado de alimentosEtiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado y rotulado de alimentos
 
Implementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una plantaImplementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una planta
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 

Similar a Control de alérgenos (1).pptx

TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptxTEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
Salud Laboral Gallega
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocer
ProyectoCESA
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
pacopino55
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
J. Fernando
 
Alergias infantiles alimenticias
Alergias infantiles alimenticiasAlergias infantiles alimenticias
Alergias infantiles alimenticias
aranzap01
 
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
Salud Laboral Gallega
 

Similar a Control de alérgenos (1).pptx (20)

Alergenos fiorella
Alergenos fiorellaAlergenos fiorella
Alergenos fiorella
 
Conversia – Consejos para la recepción, almacenaje y conservación de alérgenos
Conversia – Consejos para la recepción, almacenaje y conservación de alérgenosConversia – Consejos para la recepción, almacenaje y conservación de alérgenos
Conversia – Consejos para la recepción, almacenaje y conservación de alérgenos
 
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptxTEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
TEMA 9. Analisis y gestion del riesgo de alergenos.pptx
 
ALERGENOS R1.pptx
ALERGENOS R1.pptxALERGENOS R1.pptx
ALERGENOS R1.pptx
 
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocer
 
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptxAlérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
 
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservaciónAlérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
Alérgenos: consejos para recepción, almacenaje y conservación
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
 
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
 
Alergia alimentaria y APLV.pptx
Alergia alimentaria y APLV.pptxAlergia alimentaria y APLV.pptx
Alergia alimentaria y APLV.pptx
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
 
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocinaAlérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
Alérgenos: Buenas Prácticas de Manipulación en cocina
 
Alergias infantiles alimenticias
Alergias infantiles alimenticiasAlergias infantiles alimenticias
Alergias infantiles alimenticias
 
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
 

Control de alérgenos (1).pptx

  • 2. ASER.DES.C. PROGRAMA DE CONTROL DE ALÉRGENOS Objetivos: • Capacitar a los participantes en el Programa de Control Alérgenos para resguardar la inocuidad de los productos alimenticios almacenados en el centro de distribución. Metodología • A través de los conceptos teóricos por exposición y a través de la participación de los involucrados. Evaluación: • A través de examen escrito, logrando aprobar con 70 pts.
  • 3. ASER.DES.C. • Las alergias alimentarias constituyen un problema de salud pública y motivo de preocupación, tanto para los consumidores, como para la industria alimentaria. Un plan eficaz de control de alérgenos garantiza la inocuidad de los productos, protege la salud de los consumidores y asegura la reputación de las industrias de alimentos. Control de Alérgenos
  • 4. ASER.DES.C. • La intolerancia alimentaria afecta al metabolismo, pero no al sistema inmunológico del cuerpo. Un buen ejemplo es la intolerancia a la lactosa, que se da en ciertas personas por la carencia de una enzima digestiva llamada lactasa, que descompone el azúcar de la leche. • Un alérgeno (proteína del alimento) que provoca una serie de reacciones en cadena en el sistema inmunológico, entre ellas la producción de anticuerpos. Dichos anticuerpos provocan la segregación de sustancias químicas, como la histamina, que produce varios síntomas, como picor, moqueo, tos o trastornos respiratorios Diferencia entre Intolerancia y Alérgeno .
  • 5. ASER.DES.C. • El gluten consiste en un conjunto de proteínas que encontramos sobre todo en la harina de los cereales de secano, sobre todo el trigo, la cebada, el centeno y la avena. • La celiaquía viene a ser una enfermedad intestinal, la cual afecta a individuos genéticamente predispuestos, cuando ingieren alimentos que contienen gluten • Los síntomas de la celiaquía son tanto digestivos como no digestivos: – Síntomas digestivos: pérdida de apetito, vómitos, diarreas, abdomen hinchado, pérdida de peso y dolor abdominal. – Síntomas no digestivos: retraso del crecimiento y/o del desarrollo, anemia, cansancio y úlceras en la boca. • La intolerancia al gluten es una reacción causada por un alimento que contiene gluten. Por lo general tiende a provocar síntomas gastrointestinales, pero no afecta al sistema inmune de la persona ni ocasiona un daño en los tejidos. Intolerancia al gluten o enfermedad Celiaquía .
  • 6. ASER.DES.C. • Alérgeno: es una sustancia que puede provocar una reacción alérgica. • La reacción alérgica es una sensibilidad a una sustancia específica llamada alergeno, que haya hecho contacto a través de la piel, se haya inhalado en los pulmones, deglutido o inyectado. La reacción del cuerpo puede ser leve, tal como una erupción localizada o mortal, como un shock anafiláctico. Control de Alérgenos.
  • 8. ASER.DES.C. Control de Alérgenos. Síntomas de las reacciones alérgicas a los alimentos Respiratorios Moqueo o congestión nasal Estornudos Asma (dificultad para respirar) Tos Sibilancia Trastornos respiratorios Cutáneos Inflamación de labios, boca, lengua, cara y/o la garganta (angioedema) Urticaria Erupciones o enrojecimiento Picazón (prurito) Eczema Gastrointestinales Dolor abdominal Diarrea Náuseas Vómitos Cólicos Hinchazón Sistémicos Shock anafiláctico (shock generalizado grave)
  • 10. ASER.DES.C. • Todavía no se ha descubierto el tratamiento capaz de sanar de forma permanente las alergias a los alimentos. • Si el diagnóstico es afirmativo sólo existe una solución eficaz, consistente en renunciar al alimento en cuestión. • Debemos ser conscientes de que la eliminación radical de alimentos, sobre todo cuando se trata de alimentos básicos, requiere un seguimiento médico para evitar posibles desequilibrios dietéticos. • Cuando se aplica a los niños, hay que prestar especial atención. Vivir con una alergia alimentaria
  • 11. ASER.DES.C. OBJETIVO del programa de control de alérgenos • Identificar y controlar los alérgenos utilizados en Centro de Empaque CABAL para minimizar los riesgos de contaminación, así cuidar la seguridad del consumidor • El único producto con alérgeno utilizado por el momento en el Centro de Empaque de CABAL es Por gluten ( trigo y avena )
  • 12. ASER.DES.C. Alcance Aplica para la recepción, uso, manejo, clasificación, limpiezas e identificación de los ingredientes o productos terminados que contienen alérgenos y que son utilizados dentro de las instalaciones del Centro de Empaque CABAL
  • 13. ASER.DES.C. RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO ALERGENO Almacenamiento: PREVENCIÓN DE CONTAMINACIONES CRUZADAS CON OTROS MATERIALES NO ALERGENICOS. -Áreas designadas. -Segregación (si no es posible, asegurar procedimientos de protección) -No almacenar uno sobre otro (alérgenos sobre no alérgeno o de diferentes tipos). Identificación con etiqueta que indique tipo de alérgeno. CÓDIGO DE COLOR. Empaques: - Verificación de etiquetado a la recepción. - Manejo de inventarios asegurando manejar solo versiones actualizadas de empaques.
  • 14. ASER.DES.C. LIMPIEZA ALERGENICA RESPONSABLE • Operador de línea • Auxiliares de línea • Supervisor de Empaque HERRAMIENTAS Y EQUIPO • Químico sanitizante: Whisper • Escobas • Recogedor de basura • Cepillos • Toallas wypall • Espátulas • Cubetas • Instrumento de medición de ATP
  • 15. ASER.DES.C. Limpieza línea alergénica LINEAMIENTOS INICIALES • Identificar sobrante de aditivo con papeleta de alérgeno y almacenar en bodega. • Despejar del área materiales de empaque y producto de reproceso • Solicitar utensilios de limpieza y químicos a utilizar • Desmontar liner y devolver a almacén • Devolver corrugado sobrante
  • 16. ASER.DES.C. Limpieza línea alergénica LINEAMIENTOS GENERALES • Se realiza después de la producción de FL • Limpieza profunda según SSOP de la línea • Los wypall utilizados en esta limpieza son desechados para evitar una contaminación • Llenar el check List • Realizar análisis de ATP • Realizar barrido de 5Kg
  • 17. ASER.DES.C. PUNTOS CRITICOS PARA LIMPIEZA ALERGENICA EMPAQUE • Tolva de reproceso alimentador de básculas • Cualquier báscula de Dataweigh • Vibrador alimentador de básculas • Tubo formador • Mordazas • Resultado de ATP será siempre cero para liberar la línea.
  • 18. ASER.DES.C. DUDAS? • GRACIAS POR PARTICIPAR. • EVALUACIÓN